Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Suprema Corte discute proyecto que podría invalidar la elección judicial
Milenio
Seguir
hace 11 meses
Los ministros de la SCJN discuten el proyecto de Juan Luis González Alcántara Carrancá que propone invalidar la elección de jueces y magistrados a través del voto popular.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
bien en esos momentos vamos
00:04
la Suprema Corte porque ya está
00:05
la discusión sobre esta
00:07
propuesta como le decíamos y lo
00:08
que ya le hemos dado a conocer
00:10
con reacciones de pues de
00:11
incluso a la presidenta
00:12
escuchamos parte de la
00:14
discusión. El vigente confirma
00:16
que el poder reformador no está
00:18
sujeto a limitaciones del poder
00:20
judicial pues como establece el
00:22
artículo treinta y nueve
00:23
constitucional la soberanía
00:25
reside en el pueblo ejercida a
00:27
través del constituyente
00:29
nuestra constitución no puede
00:31
clasificarse como una norma
00:33
electoral o federal al hacerlo
00:36
desvirtuamos su naturaleza y
00:38
abrimos la puerta a
00:39
intervenciones que no
00:41
corresponden a esta bien la
00:43
constitución y su esencia es el
00:45
fundamento del estado y
00:47
equipararlo a una ley en
00:49
sentido genérico implica
00:50
desconocer su carácter
00:52
fundamental si bien es cierto
00:54
que nuestra carta magna puede
00:56
entenderse como un conjunto de
00:58
órganos también lo es en su
01:00
núcleo constituye el diseño
01:02
fundamental del estado
01:04
abarcando la organización del
01:06
gobierno el reconocimiento de
01:08
los derechos fundamentales y
01:10
los mecanismos de control
01:11
constitucional por ello no
01:13
puede considerarse una ley en
01:15
sentido estricto ni
01:17
clasificarse en una materia
01:19
específica para cualquier otro
01:22
órgano pudiera ejercer control
01:24
sobre normas constitucionales o
01:27
la constitución sería necesario
01:29
que se le hubiera conferido
01:31
expresamente la facultad lo
01:33
cual no ha ocurrido en el
01:34
sistema jurídico mexicano al
01:36
contrario la constitución
01:38
prohíbe tal intervención no
01:41
comparto los argumentos que
01:42
sustentan la procedencia de
01:45
este asunto y menos aún la idea
01:47
de que una simple
01:48
interpretación del término ley
01:51
pueda justificar un cambio de
01:53
criterio tan profundo esta
01:56
constituye una falacia que a
01:58
partir del argumento meramente
02:00
semántico pretende realizar una
02:02
construcción técnico jurídica
02:04
que atenta no sólo contra la
02:06
línea jurisprudencial que este
02:08
alto tribunal ha sostenido sino
02:10
también contra el propio texto
02:12
constitucional la fracción F de
02:14
la fracción dos del artículo
02:16
ciento cinco establece que los
02:18
partidos políticos sólo podrán
02:21
promover una acción de
02:22
inconstitucionalidad en contra
02:24
de las leyes electorales
02:26
federales o locales llama
02:29
también mi atención que esas
02:31
nuevas reflexiones surgan en
02:33
una coyuntura donde el poder
02:35
judicial es el destinatario de
02:38
la reforma constitucional
02:40
impugnada y no en otros
02:42
momentos de cambios jurídicos y
02:44
sociales para aristóticos
02:46
finalmente en relación con la
02:48
legitimación de los partidos
02:50
políticos considero que de
02:53
manera indebida el concepto de
02:57
materia electoral permitiendo
02:59
la intervención de partidos
03:01
políticos en asuntos que
03:03
trascienden lo estrictamente
03:05
electoral esto introduciría una
03:08
intervención política en temas
03:10
que la constitución reserva
03:12
exclusivamente al
03:13
constituyente es por todo esto
03:15
que considero improcedente esta
03:17
acción de inconstitucionalidad y
03:19
reitero que los partidos carecen
03:21
de la legitimación como aquí se
03:23
propone ya que al hacerlo no
03:25
solo se afecta la consistencia
03:27
de nuestros criterios sino
03:29
también vulnera el principio de
03:31
seguridad jurídica si bien para
03:33
mí esta conclusión sería
03:35
suficiente para no pronunciarme
03:37
sobre el resto del asunto
03:39
participaré en el debate por la
03:41
relevancia del mismo y el
03:43
interés público que reviste sin
03:45
que ello implique en modo alguno
03:47
una convalidación de la
03:48
procedencia de la acción es
03:51
gracias
03:54
Bien, escuchamos a la ministra,
03:56
ministra Loreta Ortiz,
03:58
precisamente en esta discusión
04:00
en pleno de la Suprema Corte
04:01
de Justicia de la Nación. Más
04:02
adelante escucharemos más
04:04
declaraciones, más discusiones,
04:06
ahí está también la ministra
04:07
Leni Abates Guadarrama,
04:08
precisamente en esas mismas,
04:11
pues, contra propuestas o
04:12
contra, pues, respuesta de la
04:15
discusión. Más adelante le
04:17
decíamos, tendremos más al
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:50
|
Próximamente
Reciben con aplausos a ministros de la Corte previo a discusión de invalidez de elección judicial
Milenio
hace 11 meses
2:06
Ministro Alcántara Carrancá propone invalidar la elección de jueces y magistrados por voto popular
Milenio
hace 11 meses
1:33
Corte se alista para discutir si invalida parte de la reforma judicial este martes
Milenio
hace 11 meses
2:36
La Suprema Corte entierra el proyecto de González Alcántara y la reforma judicial va
Revista Proceso
hace 11 meses
1:41
La Suprema Corte estudia el proyecto del Ministro Alcántara sobre Poder Judicial
Milenio
hace 11 meses
2:11
Suprema Corte evaluará reforma al Poder Judicial y propone anulación parcial
Milenio
hace 11 meses
13:09
¿La Suprema Corte puede revisar una reforma constitucional? | Bote Pronto
Milenio
hace 11 meses
2:10
Semana crítica para la Reforma Judicial ante posible choque entre poderes
Milenio
hace 11 meses
6:32
SCJN 'batea' proyecto del ministro Alcántara Carrancá sobre la reforma al Poder Judicial
Milenio
hace 11 meses
0:41
Ministro Alcántara propone invalidar elección del Poder Judicial
Milenio
hace 11 meses
1:52
INE dará resultados de cómputos distritales de la elección judicial HOY 3 de junio
Milenio
hace 4 meses
1:08
Suprema Corte analiza proyecto de González Alcántara sobre reforma judicial
Milenio
hace 11 meses
1:04
SCJN analizará consultas a trámite sobre reforma al Poder Judicial
Milenio
hace 1 año
1:22
La SCJN está dispuesta a dialogar sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial
Milenio
hace 1 año
2:33
Ministro Alcántara Carrancá propondrá a la SCJN estudio de consulta para frenar la reforma judicial
Milenio
hace 1 año
11:58
ENTREVISTA | Edgar Corzo, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
hace 5 meses
1:08
Guadalupe Taddei niega crisis postelectoral tras la elección judicial
Milenio
hace 4 meses
0:45
INE suspende sesión sobre presupuesto para la elección judicial a la espera de fallo de la SCJN
Milenio
hace 11 meses
2:26
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia rechaza la reforma federal al Poder Judicial
UDGTV44
hace 1 año
1:02
Suprema Corte de México rechaza invalidar elección de jueces por voto popular
AFP Español
hace 11 meses
0:41
Magistrado pide continuar la elección judicial: no hacerlo sería contrario a la Constitución
Milenio
hace 11 meses
2:31
La Suprema Corte no alcanzó los ocho votos para invalidar la reforma judicial
Imagen Noticias
hace 11 meses
12:08
¿Será un caos la elección de jueces, magistrados y ministros? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 1 año
0:51
Suprema Corte rechaza sustituir al Comité de Evaluación en elección de candidatos judiciales
Milenio
hace 8 meses
8:59
ENTREVISTA | Isaac de Paz González, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
hace 5 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario