La tecnología, utilidad y ventajas.
Bloque II: Respuestas tecnológicas en sociedades cambiantes
Secuencia 1: Mejorando nuestra vida
Programa 11: ¿La tecnología limita nuestras capacidades?
STVE Telebásica "Transformando la nación con mejor educación"
Secretaría de Educación de Honduras
Bloque II: Respuestas tecnológicas en sociedades cambiantes
Secuencia 1: Mejorando nuestra vida
Programa 11: ¿La tecnología limita nuestras capacidades?
STVE Telebásica "Transformando la nación con mejor educación"
Secretaría de Educación de Honduras
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00A continuación, lección educativa de tecnología séptimo grado.
00:16Bloque 2. Respuestas tecnológicas en sociedades cambiantes. Secuencia 1. Mejorando nuestra
00:35vida. Título del programa. ¿La tecnología limita nuestras capacidades?
00:43Respuesta de logro. Identifiquen los principales productos de los avances de la tecnología
00:50que mejoran la forma de vida de los humanos. Hola, estimadas y estimados estudiantes. Una
00:56vez más nos encontramos en una nueva lección educativa de tecnología, en la que hoy aprenderemos
01:02algunos consejos de uso, así que atentos porque esto es de interés no solamente para
01:09sus estudios, sino también para su vida personal. Pero antes de iniciar, preguntémonos
01:15y analicemos estas preguntas. ¿Cómo usamos la tecnología? ¿Es ella la que nos utiliza
01:22a nosotros? ¿Cómo puedo hacer un uso más consciente de los nuevos medios tecnológicos?
01:30Indudablemente la tecnología nos ha cambiado la vida. Si nos ponemos a pensar cómo eran
01:36las cosas hace muchísimos años, a cómo son ahora en la actualidad, el cambio es gigante.
01:43La tecnología ha sido una gran herramienta para la evolución del ser humano. Un ejemplo
01:50claro es que nuestros antepasados no tenían electricidad y cocinaban frente a una hoguera,
01:57que era la tecnología de su tiempo. Ahora tenemos estufas eléctricas, microondas, tecnología
02:04moderna que nos facilita la vida. Una de las muchas ventajas de la tecnología es que han
02:09venido a facilitarnos las cosas. Por ejemplo, aprendemos cosas nuevas mucho más rápido,
02:15nos acortamos la distancia al comunicarnos con familiares y amigos que están súper lejos,
02:21nos organizamos mejor, hacemos las cosas de una manera mucho más rápida y efectiva,
02:26nos movilizamos a otros lugares con más velocidad. Gracias a esto hoy en día vivimos en un mundo
02:34donde la tecnología domina de gran manera nuestro estilo de vida. Nos han dado más
02:39medios para comunicarnos con las personas que están al otro lado del mundo. Hasta nos han
02:44ayudado a manejar un automóvil de forma automática, es decir, sin necesidad de un
02:50conductor. Algo que debemos tomar en cuenta es que las tecnologías de la información y la
02:56comunicación, las que ahora se denominan TIC, favorecen la enseñanza y el aprendizaje ofreciendo
03:03novedosas líneas de trabajo. Es por eso que como usuarios de éstas debemos utilizarlas para
03:11desarrollar las habilidades digitales necesarias para tal fin. Parte de nuestra responsabilidad
03:16es explorar las propuestas actuales en cuanto a tecnología que nos servirán para enriquecer el
03:24aprendizaje y nuestro trabajo. Sin embargo, todo en exceso es malo, así que debemos controlar el
03:31uso de la tecnología en nuestras vidas, ya que puede ser dañina en muchos aspectos. Primero,
03:38poner límites. Si dedicamos un espacio de tiempo al día al usar las nuevas tecnologías, puede ser
03:47productivo debido a que nos mantienen informados y nos dan a conocer las nuevas realidades. Pero
03:53dejar que ocupen nuestra atención todo el día es un grave error, especialmente en redes y sitios
04:00de entretenimiento. Esto se vuelve adictivo y afecta nuestra salud, tanto mental como física.
04:06Cuidado, al colocar límites y establecer reglas básicas nos sirve para desintoxicarnos un poco
04:14de la tecnología. No utilizar el teléfono antes de dormir o cuando estamos comiendo o en una reunión
04:21familiar y también en espacios de estudio o trabajo nos ayudará a darle un mejor uso. Segundo, conocer
04:29lo que utilizamos y para qué lo utilizamos. La mayoría de las veces que descargamos una
04:35aplicación o red social, solo damos a aceptar en las políticas y condiciones sin saber con
04:42exactitud a qué estamos dando permiso. Lo mejor siempre será leer cada apartado y término y
04:50condiciones antes de aceptar el uso de una aplicación. Y así, proteger nuestra privacidad.
04:58Es importante ser conscientes de las cosas que damos permiso, ya que si no protegemos
05:04nuestra privacidad, nuestra información puede ser empleada para cometer delitos,
05:10rogarnos dinero, accesar a nuestras cosas privadas y en los peores casos, ojo con esto,
05:16atentar con nuestra vida. Por lo tanto, es importante preguntarse qué tanto se desea
05:23compartir y hacer un análisis de los beneficios y las consecuencias que se pueden tener por
05:30compartir esta información. Tercero, tener precaución. Las nuevas tecnologías implican
05:38nuevas oportunidades, tanto para personas con buenas intenciones como para criminales que
05:44buscan nuevas formas de cometer delitos. Con esto en mente, lo recomendable es siempre
05:51tener precaución y pensar antes de lanzarse a usar determinadas tecnologías. No toda la
05:58información que hay en internet es fiable. Vamos a ver algunas conclusiones. Al tener
06:03presente estos consejos que acabamos de ver y escuchar, aquí les dejamos algunas conclusiones
06:09y consejos de la lección. Las TIC son una herramienta, no un fin. Hacer ensayo y error.
06:18Si llevan a cabo las mismas cosas, no esperen tener resultados diferentes. Cada curso o
06:25video explicativo es distinto y por lo mismo no existe una verdad absoluta. Sin embargo,
06:32con el tiempo verán que hay estrategias que resultarán más óptimas que otras. No tengan
06:38miedo a probar. No se sientan presionados. No se sientan obligados a usar las TIC en todo
06:44momento, solo cuando sea realmente necesario y para mejorar tanto en su vida personal como
06:51educativa. Utiliza las TIC para aumentar su conocimiento. Tengan en cuenta que muchos
06:57sitios web presentan cursos para que obtengan habilidades para muchas tareas. Aplicar esos
07:04sitios web para que dirijan sus propios conocimientos. Hay plataformas, diversas plataformas, web
07:12como blog, redes sociales y comunidades educativas donde encontrarán ideas nuevas, ejemplos
07:19y experiencias de personas que han estado en la misma situación. Pero bien, hemos llegado
07:24al final de esta lección educativa. Esperando hayan puesto mucha atención y que tomen en
07:30cuenta los consejos aquí dados. Así que nos vemos en el próximo programa.