Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El compositor dominicano Yasser Tejeda obtuvo una nominación en Premios Soberano en el renglón popular, Música Alternativa.


Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.

#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ENMHoy #EnLaMesa #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #EnLaDianaENM #ENM #RD #Actualidad #YasserTejeda

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00bienvenido yacer tejeda, yacer compositora, arreglista, guitarrista, vocalista
00:09bienvenido, ay que bello, que muchachito tan bonito
00:14decía mi compañera Nairobi, a mi me engañaron porque yo lo que vi era un niño
00:19un adolescente yo te recuerdo
00:21eres jovencito pero te vi como un adolescente casi
00:24con cara de niño
00:27que se siente cuando Juan Luis dice que tu eres un ejemplo maravilloso
00:31de lo que se está haciendo con la música dominicana
00:33así mismo
00:34eso es un orgullo muy grande porque tu usas las raíces
00:38nuestras raíces y mezclas y fusionas con rock, con pop
00:43exactamente
00:44cuéntanos un poquito de esta trayectoria que ya ha recibido varios galardones
00:47presentaciones señores a casa llena incluso en el Carnegie Hall
00:51es brillante tu carrera y mucha gente no conoce de la misma
00:55háblanos un poquito
00:56bueno yo soy Yacer Tejeda estoy viviendo en Nueva York
01:00de mi música completamente ya llevo una carrera de 15 años
01:05de tu música nada más
01:06exactamente
01:07tengo mi disco más reciente que es La Madrugá que salió el año pasado
01:12y tengo varios discos así como te dice que haciendo fusión de música dominicana
01:18de entre merengue, bachata pero también música folclórica dominicana
01:23como Los Palos, La Sarandunga de Baní y Los Congos que están en Villamella
01:27y es una pena que casi no se conoce tanto de eso en el país
01:31que no se enseña en las universidades ni en el conservatorio
01:35si hay un profesor que lo enseña pero no se difunde tanto
01:38y la primera vez que yo asistí a una celebración de Palos
01:43en la fiesta de Atavales como que sentí esa conexión
01:46y mi primer disco salió en el 2009 se llama Mezclanza
01:50y fue esa mezcla del jazz con música dominicana netamente afrodominicana
01:56o música raíz
01:57fue producto de haber visitado por primera vez
01:59de haber visitado y sentí esa conexión
02:02y luego de eso que yo puse mi disco afuera
02:06lo puse en la casa de mis tías donde estábamos comiendo
02:09mi familia es de San Juan de la Maguana de parte de madre
02:12y de parte del padre de Ocoa, San José de Ocoa
02:15y mis tías empezaron a bailar Palos
02:17y yo pero como ustedes saben de eso
02:19tu abuelo que tu no conociste porque el murió a los 54 años
02:23celebraba la fiesta de los Espíritus Santos
02:25y creo que por eso siento esa conexión ancestral de nuestras raíces
02:30y si mi carrera yo estudié aquí en el conservatorio nacional
02:35yo soy nacido y criado aquí en Santo Domingo
02:37fui al conservatorio me fajé ahí
02:39luego obtuve media beca para ir a Berklee College of Music
02:43fui a estudiar allá me envolví en esa onda
02:46y en la cultura americana, en la cultura afroamericana
02:50y siempre desde que yo vi lo que es la música dominicana
02:55siempre yo dije cuando yo haga música original
02:58quiero ponerle ese sello de lo que es ser dominicano
03:02que no es solamente hotel, béisbol
03:06sino tenemos más que merengue y bachata
03:09que son increíbles tenemos de todo
03:11y se puede hacer muchísimo con eso
03:13eso que tu mencionaste me encantó
03:15de que vives de tu música
03:17muchas veces escuchamos por ejemplo
03:19estuviste nominado en previos de verano
03:21y escuchamos alternativo y la gente piensa
03:23hay un cantautor otro que el tal pobre pasando trabajo
03:26porque entendemos que lo que es cultural
03:29lo que tiene música con nuestras raíces afro
03:32quizás no es comercial y no va a dejar
03:34en tu caso como ha sido la experiencia
03:36para sacar tus producciones adelante
03:38y mantenerte siendo tan único en tu estilo
03:41en el gusto de la gente
03:43no es tan fácil como se ve
03:46hay que guayar la yuca
03:48hay que investigar mucho para hacer este tipo de música
03:51hay que investigar mucho
03:52esto es como la medicina
03:54hay que mantenerse actualizando
03:56pero también con los equipos
03:58yo también soy arreglista y productor
04:03en muchas áreas
04:06y como que me trato de mantener actualizado
04:10y si por ahí
04:12y ven acá, como es posible que tu música
04:14y me interesa
04:16como se ha hecho esto
04:18ha sido utilizada por instituciones de renombre
04:22para estudiarla
04:23como UCLA
04:25el Fordham University
04:27Rogers Princeton
04:29Princeton University
04:31Princeton University
04:33estamos hablando de universidades
04:35donde brain brains
04:37están estudiando música
04:39y la cultura afroantillana
04:41¿utilizan tu música como ejemplo?
04:44exactamente, sí
04:46y para terminar de responder la pregunta
04:48de cómo es que también uno se mantiene
04:51esas son cosas que me han ayudado
04:53por las investigaciones que yo he hecho aquí
04:55de la música folclórica
04:57es un trabajo casi antropológico
04:59pero por gusto, porque me gusta
05:01y entonces también allá
05:03hay un interés de eso
05:05en esas universidades
05:07y dicen, bueno, el que yo veo que está haciendo eso
05:09es Yaser
05:10y he tenido la dicha
05:12desde que empecé con el proyecto en Nueva York
05:14nos han contratado
05:16siempre nos contratan en diferentes estados
05:19en Washington D.C.
05:20en Nueva York
05:21ya estamos expandiendo Miami
05:23vamos a Los Ángeles
05:25y entonces entre lo educativo
05:27que es hablando de la cultura dominicana
05:29de los ritmos, de las celebraciones
05:31que pasan durante el año
05:33también hablando de cómo yo lo fusiono
05:35con mi música, con el jazz
05:37y la relación que tiene todo eso
05:39entonces como que no es solamente
05:41que yo me siento y toco la guitarra y ya
05:43o sea que hay un trabajo que
05:45como dije, como productor
05:47arreglita, pero también investigador
05:49y escribiendo canciones
05:51entonces ahí como que
05:53es un poco 360
05:55para poder lograrlo con la música
05:57de uno, igual al principio
05:59yo tuve que hacer
06:01tocar en banda de bodas
06:03una de las bandas, por ejemplo, que era más
06:05es reconocida en Nueva York
06:07tocamos la boda de Serena Williams, la tenista
06:09o sea, bodas
06:11una bandita
06:13y ahí como con eso
06:15yo pude pagar a hacer mi segundo disco
06:17y después aprendí
06:19entonces el tercero, entonces voy ahí
06:21cogiendo y
06:23de aquí para el cielo es el límite
06:25Te vimos en Tiny Deaths
06:27que ha sido
06:29es icónico, y los artistas
06:31que lleva y además solamente
06:33en el canal de YouTube tienen casi 11 millones de seguidores
06:35o sea que es una gran repercusión
06:37¿qué significó para ti estar ahí
06:39haciendo tu música de manera
06:41prácticamente acústica con los muchachos que te acompañaron
06:43¿qué significó para ti, para tu carrera
06:45poder estar en este escenario tan importante?
06:47Muchísimo, un orgullo
06:49un orgullo y un placer
06:51estar ahí en el Tiny Deaths
06:53yo casi, se me sale
06:55el año pasado
06:57en abril, grabamos en mayo
06:59sí, exacto
07:01fue
07:03súper interesante y personas
07:05como instituciones como NPR
07:07Tiny Deaths han reconocido mi música
07:09y el productor del Tiny Deaths
07:11se volvió loco con mi segundo disco
07:13y él hizo muchos
07:15escritos míos y artículos
07:17en la página de NPR Music
07:19y me mencionaba en su podcast
07:21en Al Latino
07:23y contactó a mi equipo y dijo
07:25yo quiero que él venga para el Tiny Deaths
07:27y él me viene contactando desde el 2020
07:29y era la pandemia
07:31y por eso tenemos dos Tiny Deaths
07:33tenemos unos Tiny Deaths at home
07:35en el estudio, que fue cuando la pandemia
07:37cuando la pandemia, 2020 y luego
07:39Tiny Deaths en la oficina
07:41y ahora un concierto el día 20
07:43el día 20, exacto
07:45no se lo pueden perder
07:47el día 20 de febrero, jueves
07:49el próximo jueves en Hard Rock Café
07:51Santo Domingo, voy a estar yo con mi banda
07:53mi banda está en Nueva York ahora mismo
07:55algunos vienen de camino
07:57esto va a ser un lleno total
07:59le tenemos un show súper súper especial
08:01invitados súper sorpresa
08:03y va a estar bueno
08:05y uno que sea?
08:07es uno nada más
08:09termina con un tema tuyo
08:11para cerrar
08:13no te vayas
08:15tocame
08:17aquí mismo
08:19y el micrófono
08:21porque le ponen a la micrófono
08:23no le ponen el micro
08:25para cerrar vamos a despedir
08:27eso
08:29yo quiero a todos que canten
08:31también el coro
08:33que hace así
08:35canta conmigo y verás
08:37ea
08:39como tus penas se curan
08:41ea
08:43no le des mente vamos allá
08:45ea
08:47que al final todo va a marchar
08:49ea
08:51vivir la vida
08:53buscar la vuelta
08:55positividad
08:57y estar alerta
08:59la vida sigue
09:01y sigue igual
09:03y parece que el mundo
09:05no quiere cambiar
09:07canta conmigo y verás
09:09ea
09:11como tus penas se curan
09:13ea
09:15no le des mente vamos allá
09:17ea
09:19que al final todo va a marchar
09:21ea
09:27gracias
09:31yo me despedí porque no sabía
09:33gracias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada