Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de sus familias con un
00:05proyecto de paz.
00:07no,
00:09a Catherine Mejía de Corbojás,
00:11gracias por estos minutos con
00:12Noticias RCN.
00:13a primera hora seguimos con los
00:14desplazados del catatumbo en
00:17Norte de Santander, el corazón
00:18de los colombianos se sigue
00:19solidarizando con estas
00:20personas.
00:21el ejército se está encargando
00:23de alistar las toneladas de
00:24ayudas que los colombianos han
00:25brindado que van a llegar a las
00:26familias confinadas.
00:28en la zona del Catatumbo,
00:30aquí en la capital de Norte de
00:32Santander,
00:33vamos a hablar con el
00:35director de la policía de la
00:36situación.
00:38♪♪
00:40Marí, Isa, buenos días,
00:42cordial saludo,
00:44precisamente el último boletín
00:46entregado por el puesto de mando
00:48unificado aquí en el Catatumbo,
00:50son 54,038 personas desplazadas
00:52de la zona del Catatumbo,
00:54y además 32,403 confinadas,
00:57porque a esta hora nos encontramos
00:59desde el centro logístico de la
01:01Cruz Roja en Norte de Santander,
01:03voluntarios como ellos son los que
01:05le han puesto el pecho a esta
01:07crisis humanitaria que ha vivido la
01:09zona del Catatumbo, en los diferentes
01:11puntos son más de 120 voluntarios
01:13como ellos que han estado distribuidos
01:15en Cúcuta, Ocaña,
01:17Ábrego y los diferentes municipios de la zona del
01:19Catatumbo, por eso a esta hora nos encontramos
01:21precisamente con el presidente
01:23de la Cruz Roja Regional Norte de
01:25Santander, doctor Carlos Iván Márquez,
01:27doctor bienvenido a los micrófonos de Noticias RCN,
01:29y cuéntenos cuántas ayudas humanitarias
01:31han llegado precisamente a estas personas
01:33y cómo han logrado contribuir en medio de esta
01:35crisis humanitaria. Bueno, gracias, buenos días
01:37para todos, hasta el momento
01:39hemos hecho una movilización
01:41de cerca de 70 toneladas
01:43de ayuda humanitaria como estas
01:45hacia todas las zonas
01:47del departamento, hemos llegado a más de
01:498500 familias con estas
01:51ayudas directamente, hemos
01:53dado un mecanismo importante en salud,
01:55recordar que una de las
01:57líneas más importantes es el apoyo psicológico
01:59pero también atención médica, primeros
02:01auxilios, y eso ha hecho que nosotros
02:03con los equipos médicos
02:05profesionales estemos
02:07en los albergues de gran importancia
02:09que se han montado en cada uno de los
02:11municipios, especialmente ahora en Cúcuta,
02:13estamos con el
02:15trabajo profesional, pero hay algo
02:17que también resaltamos,
02:19que es el restablecimiento de
02:21los contactos familiares, nosotros
02:23comunicamos a las personas de acá que
02:25quieren tener comunicación con
02:27cualquier parte del país, con la zona,
02:29para informar en qué se encuentran,
02:31es un trabajo que hacemos permanentemente.
02:33Muchísimas gracias doctor Carlos Iván, y es que
02:35también otra de las instituciones que le ha puesto
02:37el pecho a esta situación de la crisis humanitaria
02:39en la zona del Catatumbo, es precisamente
02:41el Ejército Nacional, así como
02:43Isa y Mari lo decían,
02:45ellos han prestado atención logística
02:47para llevar las ayudas humanitarias y que llegan
02:49a las personas confinadas en la zona del Catatumbo.
02:51Estos uniformados
02:53también han contribuido para que toneladas
02:55de alimentos y productos de aseo donados
02:57desde Bogotá y Bucaramanga, guien a los
02:59desplazados del Catatumbo. El Ejército
03:01Nacional se une a la
03:03labor social de ayudar a las personas
03:05víctimas de desplazamiento forzado del
03:07Catatumbo, en el día de hoy
03:09estamos entregando ocho toneladas de
03:11alimentos que provienen desde la ciudad
03:13de Bogotá, de la Fundación Fuerza
03:15Colombia y la Organización Solarte.
03:17Al menos 60 toneladas de ayudas
03:19humanitarias han sido transportadas por
03:21los integrantes de la Fuerza Pública
03:23y han sido entregadas a la Iglesia Católica.
03:25Estas personas se encuentran
03:27desoladas, tienen hambre,
03:29tienen necesidades básicas insatisfechas,
03:31entonces con estas fundaciones,
03:33con estas organizaciones, el Ejército
03:35Nacional se une para poder apoyarles
03:37y brindarles alivio a estas necesidades.
03:39Son más de 30.000 personas que
03:41permanecen confinadas por la guerra
03:43en los diferentes municipios del Catatumbo.
03:45Es hora de ayudar.
03:47La Cruz Roja Colombiana y Noticias RCN
03:49nos unimos para ayudar a las familias
03:51que sufren por la violencia en el Catatumbo.
03:53Donemos todos en especie o en dinero
03:55para apoyar a quienes la están pasando
03:57mal en Norte de Santander.
03:59Escanee este código para saber cómo ayudar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:23
1:40