Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Qué ha pasado con los miles de desplazados del Catatumbo?
Noticias RCN
Seguir
hace 10 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de sus familias con un
00:05
proyecto de paz.
00:07
no,
00:09
a Catherine Mejía de Corbojás,
00:11
gracias por estos minutos con
00:12
Noticias RCN.
00:13
a primera hora seguimos con los
00:14
desplazados del catatumbo en
00:17
Norte de Santander, el corazón
00:18
de los colombianos se sigue
00:19
solidarizando con estas
00:20
personas.
00:21
el ejército se está encargando
00:23
de alistar las toneladas de
00:24
ayudas que los colombianos han
00:25
brindado que van a llegar a las
00:26
familias confinadas.
00:28
en la zona del Catatumbo,
00:30
aquí en la capital de Norte de
00:32
Santander,
00:33
vamos a hablar con el
00:35
director de la policía de la
00:36
situación.
00:38
♪♪
00:40
Marí, Isa, buenos días,
00:42
cordial saludo,
00:44
precisamente el último boletín
00:46
entregado por el puesto de mando
00:48
unificado aquí en el Catatumbo,
00:50
son 54,038 personas desplazadas
00:52
de la zona del Catatumbo,
00:54
y además 32,403 confinadas,
00:57
porque a esta hora nos encontramos
00:59
desde el centro logístico de la
01:01
Cruz Roja en Norte de Santander,
01:03
voluntarios como ellos son los que
01:05
le han puesto el pecho a esta
01:07
crisis humanitaria que ha vivido la
01:09
zona del Catatumbo, en los diferentes
01:11
puntos son más de 120 voluntarios
01:13
como ellos que han estado distribuidos
01:15
en Cúcuta, Ocaña,
01:17
Ábrego y los diferentes municipios de la zona del
01:19
Catatumbo, por eso a esta hora nos encontramos
01:21
precisamente con el presidente
01:23
de la Cruz Roja Regional Norte de
01:25
Santander, doctor Carlos Iván Márquez,
01:27
doctor bienvenido a los micrófonos de Noticias RCN,
01:29
y cuéntenos cuántas ayudas humanitarias
01:31
han llegado precisamente a estas personas
01:33
y cómo han logrado contribuir en medio de esta
01:35
crisis humanitaria. Bueno, gracias, buenos días
01:37
para todos, hasta el momento
01:39
hemos hecho una movilización
01:41
de cerca de 70 toneladas
01:43
de ayuda humanitaria como estas
01:45
hacia todas las zonas
01:47
del departamento, hemos llegado a más de
01:49
8500 familias con estas
01:51
ayudas directamente, hemos
01:53
dado un mecanismo importante en salud,
01:55
recordar que una de las
01:57
líneas más importantes es el apoyo psicológico
01:59
pero también atención médica, primeros
02:01
auxilios, y eso ha hecho que nosotros
02:03
con los equipos médicos
02:05
profesionales estemos
02:07
en los albergues de gran importancia
02:09
que se han montado en cada uno de los
02:11
municipios, especialmente ahora en Cúcuta,
02:13
estamos con el
02:15
trabajo profesional, pero hay algo
02:17
que también resaltamos,
02:19
que es el restablecimiento de
02:21
los contactos familiares, nosotros
02:23
comunicamos a las personas de acá que
02:25
quieren tener comunicación con
02:27
cualquier parte del país, con la zona,
02:29
para informar en qué se encuentran,
02:31
es un trabajo que hacemos permanentemente.
02:33
Muchísimas gracias doctor Carlos Iván, y es que
02:35
también otra de las instituciones que le ha puesto
02:37
el pecho a esta situación de la crisis humanitaria
02:39
en la zona del Catatumbo, es precisamente
02:41
el Ejército Nacional, así como
02:43
Isa y Mari lo decían,
02:45
ellos han prestado atención logística
02:47
para llevar las ayudas humanitarias y que llegan
02:49
a las personas confinadas en la zona del Catatumbo.
02:51
Estos uniformados
02:53
también han contribuido para que toneladas
02:55
de alimentos y productos de aseo donados
02:57
desde Bogotá y Bucaramanga, guien a los
02:59
desplazados del Catatumbo. El Ejército
03:01
Nacional se une a la
03:03
labor social de ayudar a las personas
03:05
víctimas de desplazamiento forzado del
03:07
Catatumbo, en el día de hoy
03:09
estamos entregando ocho toneladas de
03:11
alimentos que provienen desde la ciudad
03:13
de Bogotá, de la Fundación Fuerza
03:15
Colombia y la Organización Solarte.
03:17
Al menos 60 toneladas de ayudas
03:19
humanitarias han sido transportadas por
03:21
los integrantes de la Fuerza Pública
03:23
y han sido entregadas a la Iglesia Católica.
03:25
Estas personas se encuentran
03:27
desoladas, tienen hambre,
03:29
tienen necesidades básicas insatisfechas,
03:31
entonces con estas fundaciones,
03:33
con estas organizaciones, el Ejército
03:35
Nacional se une para poder apoyarles
03:37
y brindarles alivio a estas necesidades.
03:39
Son más de 30.000 personas que
03:41
permanecen confinadas por la guerra
03:43
en los diferentes municipios del Catatumbo.
03:45
Es hora de ayudar.
03:47
La Cruz Roja Colombiana y Noticias RCN
03:49
nos unimos para ayudar a las familias
03:51
que sufren por la violencia en el Catatumbo.
03:53
Donemos todos en especie o en dinero
03:55
para apoyar a quienes la están pasando
03:57
mal en Norte de Santander.
03:59
Escanee este código para saber cómo ayudar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
13:21
|
Próximamente
¿Lo que sucede en el Catatumbo es una sumatoria de errores?
Noticias RCN
hace 10 meses
12:47
¿Qué podría hacer el gobierno con los enfrentamientos en el Catatumbo?
Noticias RCN
hace 10 meses
2:14
¿Qué está detrás de la guerra entre el ELN y las disidencias de las Farc en el Catatumbo?
Noticias RCN
hace 10 meses
3:16
¿Qué ha pasado con la vía al Llano?
Noticias RCN
hace 4 meses
10:35
Resumen: Colombia (3) vs. (0) Australia | Amistoso Internacional previo a la Copa Mundial 2026
Deportesrcn
hace 1 día
1:23
Gol Lerma
Deportesrcn
hace 1 día
1:40
GOL LUCHO
Deportesrcn
hace 1 día
2:09
Así intentaron robar a jugadores de la Selección Colombia en Miami: persecución, armas y capturados
Noticias RCN
hace 9 minutos
15:04
Emisión Noticias RCN 11:30 p.m. / miércoles 19 de noviembre de 2025
Noticias RCN
hace 21 minutos
2:56
Recuperan cinco piezas arqueológicas del Galeón San José en segunda fase de investigación
Noticias RCN
hace 22 minutos
1:11
Reclutamiento digital de menores: así están atrapando y esclavizando a niños vulnerables en el Cauca
Noticias RCN
hace 10 horas
2:50
Comunidad amenaza con mantener los bloqueos en La Calera
Noticias RCN
hace 10 horas
37:19
Emisión Noticias RCN 7:00 p.m. / miércoles 19 de noviembre de 2025
Noticias RCN
hace 10 horas
1:24
Proyectan miles de empleos afectados por arancel del 0% a importaciones de algodón
Noticias RCN
hace 11 horas
0:44
Senador Temístocles Ortega pide reforzar su seguridad tras ataque: ¿Qué responde la UNP?
Noticias RCN
hace 11 horas
0:14
VIDEO | Aparatoso accidente: conductor ebrio atropelló a dos soldados en Candelaria, Valle
Noticias RCN
hace 11 horas
2:32
Aníbal Gaviria es el candidato de la Fuerza de las Regiones: Juan Carlos Cárdenas renunció
Noticias RCN
hace 13 horas
57:57
Emisión Noticias RCN 12:30 p.m. / miércoles 19 de noviembre de 2025
Noticias RCN
hace 13 horas
0:56
La estrategia con el que el Gobierno busca que el presidente Petro salga de la lista Clinton
Noticias RCN
hace 14 horas
3:09
Colombia analiza: estos podrían ser los rivales de la selección en el Mundial 2026
Noticias RCN
hace 14 horas
1:34
Usuarios de la Nueva EPS denuncian que tienen que esperar hasta cinco meses por sus medicamentos
Noticias RCN
hace 16 horas
1:45
El Túnel el lugar donde secuestraron al hijo de Giovanny Ayala es punto rojo de disidencias de las Farc
Noticias RCN
hace 16 horas
3:03
Bajaron al conductor y se llevaron al hijo de Giovanny Ayala con su mánager: revelan detalles del secuestro
Noticias RCN
hace 17 horas
0:53
Violento ataque en Jambaló: disidencias de 'Iván Mordisco' arremetieron contra estación de policía
Noticias RCN
hace 17 horas
0:28
CUT pide incremento de dos dígitos en el salario mínimo para 2026
Noticias RCN
hace 17 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario