Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses
Andalucía conmemora el mes de "La Desbandá" para recordar y exigir justicia y reparación a las víctimas del fascismo, resaltando la importancia de mantener viva la memoria histórica. Durante La Desbandá, también conocido como el Gernika Andaluz, entre 3 mil y 5 mil personas fueron asesinadas en aquel viaje de horror. no existe un inventario exacto con los datos de las desapariciones forzosas que se llevaron a cabo en esta masacre. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La filósofa y escritora María Zambrano, nacida en Andalucía, transformó a través de su obra la forma de entender la realidad en el siglo XX.
00:11Al final de la guerra civil, tras la persecución y el genocidio franquista, fue obligada a exiliarse en México, Cuba y Puerto Rico.
00:19Ella se había instalado, su patria era el exilio, porque realmente, si lo pensamos, son más de 40 años que va a estar de alguna manera viviendo o malviviendo
00:30en aquellos países en los que ella pudo trabajar y dar cursos, charlas, conferencias, escribir artículos.
00:36Pero, al contrario de lo que pudiera parecer, su mensaje filosófico no está instalado en el rencor ni en el odio,
00:43sino que ella es una mujer que habla de esperanza, de amor, de paz.
00:47En febrero de 1937, como Zambrano, fueron miles las personas que huían por la carretera Málaga-Almería del bombardeo, tanto por aire y por mar, de las fuerzas fascistas.
00:58Una masacre sin precedentes en España, conocida como la desbandad.
01:02La Asociación por la Memoria Militar Democrática ha reclamado al Ministerio de Defensa
01:07que sumen al almirante franquista responsable de estos crímenes de guerra, del mausoleo militar y de honores, acorde a la Ley de Memoria Democrática.
01:16Por lo tanto, responsables máximos de todos los crímenes de guerra cometidos por la marina sublevada durante la guerra.
01:23En particular, el bombardeo naval que masacró a la aterrorizada población civil en el episodio de la desbandad.
01:33Los dos Moreno, desde los cruceros, y Cervera, desde el Estado Mayor de Franco.
01:40Durante la desbandad, también conocida como el Guernica Andaluz, entre 3.000 y 5.000 personas fueron asesinadas en aquel viaje de horror.
01:48No existe un inventario exacto con los datos de las desapariciones forzosas que se llevaron a cabo en esta masacre.
01:55Tan solo en Andalucía, según Fernando Martínez, de la Universidad de Almería, más de 57.000 personas fueron ejecutadas a manos franquistas.
02:04Mientras España siga siendo uno de los países que tiene más problemas con la memoria,
02:10España seguirá siendo un país, en términos democráticos, con una deficiencia
02:17que va mucho más allá de ser el segundo en fosas de desaparecidos por detrás de Camboya.
02:26El exilio de la desbandad no solo fue desde Málaga a Almería,
02:29sino que la carretera de Murcia hasta el norte de Francia también está llena de desaparecidas de esta guerra.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada