Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
ONG's se movilizan en caravana humanitaria por la paz en el Catatumbo
teleSUR tv
Seguir
4/2/2025
En Colombia, organizaciones sociales se movilizan en una gran caravana humanitaria por la paz del Catatumbo en apoyo a los campesinos y campesinas por la emergencia humanitaria en el territorio. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
un saludo para ustedes y para toda la teleaudiencia que nos ve a través de las pantallas de Teleosfero
00:06
nos sigue a través de nuestra multiplataforma informativa pues como ustedes comentan nosotros
00:10
hemos venido haciendo el seguimiento a esta caravana y en este momento nos encontramos
00:15
en el municipio de Ocaña en el departamento de Norte de Santander, Ocaña hace parte precisamente
00:21
de la región del Catatumbo donde se ha venido presentando un conflicto armado que ha profundizado
00:28
sobre todo que ha tenido injerencia en los habitantes de por lo menos de 10 municipios
00:33
de esa región por eso organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos y sindicatos
00:39
han tomado la iniciativa de realizar esta caravana pero para que nos explique un poco
00:44
más en qué consiste esta caravana, qué plantea nos encontramos con Leonor que hace
00:48
parte de una de estas organizaciones de la Coordinadora Nacional Agraria, Leonor explícanos
00:53
y explícanos a toda América Latina por qué cobra relevancia en este momento esta
00:57
caravana humanitaria aquí en Colombia en la región del Catatumbo.
01:01
Bueno buenas noches desde efectivamente desde el día de ayer salimos de la ciudad de Bogotá
01:06
alrededor de 80 personas, organizaciones sociales, movimientos populares, sindicatos, mujeres,
01:12
diferentes organizaciones y plataformas de derechos humanos con el fin de esta caravana
01:17
pues llevar alivios humanitarios al territorio donde pues el conflicto sigue siendo muy fuerte
01:23
y pues con esto es una caravana que ahora hacemos el Catatumbo, eso tiene como unos
01:29
objetivos claros y es al iniciar mañana desde las 5 de la mañana salir desde Ocaña
01:35
a dirigirnos a Atarra donde estará como a las 10, 11 de la mañana una audiencia desde
01:41
la Comisión Nacional de Derechos Humanos desde el Senado y donde estará diferente
01:46
institucionalidad del Ministerio del Interior, Comunidad Internacional, diferentes organismos
01:51
de derechos humanos y por supuesto las comunidades, organizaciones locales, nacionales y regionales
01:57
donde esta audiencia tiene como un objetivo de exigir al gobierno nacional pues que la
02:02
militarización no es la solución salida al conflicto armado que se necesita y se requiere
02:07
una inversión, transformaciones estructurales, sociales y económicas que requiere el pueblo
02:12
del Catatumbo porque la fuerza militar es lo que no ha sido la solución histórica
02:17
y lo hemos entendido que realmente no ha sido la solución, por el contrario se agudiza
02:22
el conflicto, son quienes los hijos de los campesinos y campesinas de la clase popular
02:27
son los que se llevan a la fuerza militar pero también son reclutados por los grupos
02:31
armados, creo que aquí hay un momento crucial y ese se lo ha llamado el gobierno nacional
02:36
que debe haber inversión en el territorio, debe haber ese territorio que ha sido abandonado
02:40
y que ha sido caldo de disputa no solamente por los negocios ilegales sino también por
02:45
las empresas del extractivismo, las empresas de carbón, las empresas mineras que también
02:50
han estado allí como en la disputa territorial, esto tiene un fondo y no solamente pasa por
02:56
plantear la conmoción interior, si uno lo revisa al interior pues se ve muy bien pero
03:00
realmente eso no beneficia a las comunidades, llamamos al gobierno nacional a que reflexione
03:05
y que las bases militares, la militarización le da el poder a la doctrina militar que en
03:11
este momento siempre hemos dicho que hay que cambiar esa doctrina militar porque también
03:16
hay alianzas paramilitares que se siguen reconfigurando a través del territorio nacional y también
03:23
en este territorio del Catatumbo, entonces el llamado es a que tenga garantía en las
03:29
comunidades de permanecer en el territorio, a las organizaciones seguir fortaleciendo
03:32
la unidad para la permanencia en el territorio con vida digna y que la paz, hay que ver que
03:39
hay escenarios de apuestas, de que la salida de la solución del conflicto es el diálogo
03:44
y llamamos al gobierno nacional a retomar los diálogos con las insurgencias, me parece
03:50
que es la vía y no la militarización y la guerra en los territorios.
03:53
Gracias Leonor, pues todas las organizaciones aseguran que hace falta presencia institucional
03:58
a todo nivel y como ustedes lo han escuchado pues que no solo sea la bota militar la que
04:03
hace presencia el día de mañana, habrá una audiencia pública como ustedes lo escucharon
04:08
del honor, donde estará la comisión de paz del senado colombiano precisamente escuchando
04:15
todas estas voces que claman una situación diferente para el conflicto que se desarrolla
04:20
en esta región de Colombia.
04:22
Es todo desde el municipio de Ocaña por el día de hoy, sigan ustedes con más de Telesur.
Recomendada
24:56
|
Próximamente
Conexión Digital Meridiana 04-02 Movilizaciones por la paz del Catatumbo
teleSUR tv
4/2/2025
3:37
Organizaciones sociales se desplazan al Catatumbo para una sesión humanitaria en Colombia
teleSUR tv
5/2/2025
4:18
En Colombia arribó caravana humanitaria por El Catatumbo
teleSUR tv
5/2/2025
3:30
Se agudiza la crisis humanitaria en la región del Catatumbo
teleSUR tv
17/2/2025
4:14
Organizaciones sociales realizaron asamblea popular en Colombia
teleSUR tv
4/2/2025
3:20
Continúan las evacuaciones humanitarias en Altavista las familias reciben apoyo integral
minuto30
14/5/2025
27:20
Conexión Digital 17-02: El Catatumbo vive la peor crisis humanitaria de Colombia
teleSUR tv
17/2/2025
14:27
Ayuda humanitaria llega por aire y tierra para los damnificados por las lluvias
TVN Media
6/11/2024
3:10
Escalada de violencia ha provocado una crisis humanitaria en Colombia
teleSUR tv
hace 5 días
56:08
Conexión Global 17-02 Se agudiza la crisis humanitaria en el Catatumbo
teleSUR tv
17/2/2025
3:48
En Colombia balance "caravana humanitaria" alertó expansión del paramilitarismo
teleSUR tv
11/12/2024
1:39
Ayudas humanitarias llegaron a una zona que ha vivido los estragos de la guerra en el Catatumbo
Noticias RCN
2/2/2025
2:05
Campesinos colombianos protestan contra el paramilitarismo
teleSUR tv
26/1/2023
21:20
Crisis humanitaria en República del Congo
teleSUR tv
7/2/2025
1:05
La ONU necesita 41.000 millones de dólares para hacer frente a la urgencia humanitaria
euronews (en español)
2/12/2021
1:53
CICR alerta el mayor retroceso de situación humanitaria en Colombia desde firma de acuedo de paz
FRANCE 24 Español
28/3/2025
1:44
Pueblo venezolano brinda ayuda humanitaria a familias desplazadas por conflicto armado en Colombia
teleSUR tv
20/1/2025
4:04
Colombia: Movimientos indígenas se reúnen para denunciar crisis humanitaria
teleSUR tv
25/9/2023
1:35
Colombia y Venezuela se preparan para el desplazamiento masivo por la violencia en el Catatumbo
FRANCE 24 Español
19/1/2025
1:42
Llevan ayuda humanitaria vía aérea a comunidades afectadas en Veraguas
TVN Media
16/11/2024
0:36
Montse Mínguez: "Cada vez que habla Feijóo pierde la oportunidad de ser un político de centro"
Publico
ayer
0:42
Buscan a María Strauss Elías Calles; fue vista por última vez en la Col. Condesa
Imagen Noticias
ayer
20:47
Qué Importa | Programa completo del 10 de julio de 2025
Imagen Noticias
anteayer
3:33
Óscar Puente: "En dos o tres años Rodalies estará funcionando bastante mejor"
Publico
anteayer
0:46
Sánchez anuncia en Roma una oficina para la reconstrucción de Ucrania y un foro empresarial
Publico
anteayer