Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Sheinbaum presenta Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción
Milenio
Seguir
30/1/2025
Además de reducirlos, la ley también plantea que la mayoría de los trámites se hagan por internet, para evitar en la medida de lo posible acudir a una ventanilla.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Entonces, beneficios concretos, reducir aún más espacios de corrupción,
00:05
eliminar discrecionalidad, homologar los trámites, requisitos y tiempos de resolución,
00:11
reducir la carga regulatoria en los tres órdenes del gobierno y lo que quede,
00:15
pues asumirlo como responsabilidad de nosotros como autoridades,
00:19
fortalecer la certeza jurídica, facilitar el acceso a derechos
00:23
y acelerar la actividad económica para generar prosperidad compartida.
00:27
La meta en todos los trámites, requisitos y servicios es reducir a la mitad
00:32
el número de trámites, el número de requisitos y el tiempo de resolución
00:36
y tener por lo menos el 80% de todos los trámites en línea.
00:43
Siguiente, por favor.
00:45
Y esto lo haremos mediante un modelo nacional de simplificación y digitalización
00:51
que tiene nueve componentes.
00:54
Una sola autoridad a cargo de los temas de simplificación y digitalización.
01:00
En el caso federal es la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
01:07
Segundo, seguir principios de simplificación que ahorita detallaré.
01:12
Tercero, un catálogo único de trámites, servicios y requisitos
01:17
de modo que haya mucho menos espacio para arbitrariedad.
01:22
Cuarto, un portal único ciudadano de servicios y trámites en donde las personas
01:26
puedan de manera muy rápida ver el catálogo, requisitos, etcétera,
01:31
de lo que tienen que hacer.
01:33
Quinto, un Sistema Nacional de Atención Ciudadana para que ante cualquier duda,
01:36
por ejemplo, en la Ciudad de México de Cerro lo cubre Locatel.
01:39
Una persona pueda llamar y tener detalles sobre algún trámite.
01:43
Sexto, capacidades tecnológicas propias.
01:45
Recuerden, el modelo que nosotros queremos impulsar es un modelo en donde los gobiernos
01:49
generan soluciones tecnológicas de manera autónoma y soberana.
01:53
Sexto, análisis de impacto regulatorio eficiente.
01:58
Octavo, expediente digital, como lo había explicado ya en algún momento la Presidenta.
02:04
Es un espacio en línea donde las personas tienen sus documentos y una vez que realizan trámites en línea
02:10
simplemente pueden jalar los documentos de esta carpeta electrónica.
02:16
Y noveno, que está en el centro de todo este proyecto,
02:19
llave MX como un mecanismo de identidad digital que está asociado, por supuesto, al expediente,
02:25
tanto para personas físicas como para personas morales.
02:30
Siguiente, por favor.
02:32
Y bueno, los 10 principios de simplificación que son importantes
02:36
y que guían el trabajo que haremos tanto a nivel federal como junto con estados y municipios.
02:43
Uno, la mayor carga regulatoria la debe asumir la autoridad.
02:48
Es decir, en lugar de pedir excesivamente a las personas que lleven documentos
02:52
o que hagan varias visitas a una ventanilla,
02:55
realmente nosotros tenemos que generar los mecanismos para facilitar que esto no ocurra.
02:59
Dos, no solicitar documentos que el propio gobierno genera.
03:02
Si una autoridad genera un documento, basta generar un servicio de consulta
03:05
en lugar de pedirle a la persona que traiga una copia.
03:08
Tercero, fusionar trámites y crear flujos simultáneos.
03:12
Hay muchos trámites que comparten casi todos los requisitos que cumplen un propósito muy similar,
03:17
pues son trámites que se pueden fusionar en uno solo.
03:20
A eso nos referimos cuando decimos reducir trámites.
03:22
Cuarto, eliminar requisitos no indispensables.
03:26
Realmente hacer una reingeniería de los procesos que implican un requisito.
03:30
Quinto, los documentos digitales deben tener la misma validad que un documento físico,
03:35
evidentemente con mecanismos de seguridad en línea y cibernéticos.
03:40
Seis, todo trámite digitalizado debe ser previamente simplificado.
03:44
No se trata solo de mudar cosas en línea, sino de que se muden cosas en línea
03:48
que ya están simplificadas y reducidas para las personas.
03:52
Siete, homologar vigencias. Esto es importantísimo.
03:55
En trámites que dependan uno de otro.
03:58
No puede ocurrir que en lo que estás resolviendo el segundo ya se te venció el primero,
04:02
sino que si hay una secuencia de trámites, pues tienen que estar homologadas las vigencias.
04:08
Octavo, renovar vigencias cuando proceda.
04:12
No reiniciar el trámite. Si es un trámite en el que no ha cambiado nada,
04:16
y así lo evalúa la autoridad, simplemente hacer una renovación de vigencia
04:21
en lugar de hacer a las personas o a las empresas que vuelvan a realizar todo el trámite.
04:26
Nueve, sustituir permisos por avisos también en donde proceda.
04:30
Y finalmente, que es parte central, priorizar siempre los trámites de mayor volumen de uso
04:36
y que atienden a grupos en mayor vulnerabilidad.
04:41
Siguiente, por favor. Y es la última.
04:45
Esto implica además, porque no se trata solo de hacer una modificación normativa,
04:50
sino también de generar todas las capacidades que permitan a la Federación,
04:54
pero también a los estados y municipios, llevar a buen puerto esta agenda
04:58
y se crea el Centro Nacional de Tecnología Pública,
05:03
que realmente es un modelo único en el mundo.
05:07
Y de lo que se trata es de promover el desarrollo de capacidades tecnológicas propias.
05:11
Tiene cuatro componentes. Uno, un repositorio de código.
05:14
Como lo ha dicho repetidamente la Presidenta, lo que se hace con dinero público es público.
05:20
Entonces, todos los desarrollos que haga tanto el gobierno federal como gobiernos locales
05:24
se compartirán en un repositorio de código, de modo que otros gobiernos
05:29
que no han desarrollado la misma tecnología, por la razón que sea, puedan implementarlos.
05:34
Esto implica un acompañamiento técnico y normativo
05:37
por parte de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones,
05:41
de modo que no es simplemente dar el código y hazte bolas.
05:46
Es realmente que todo el marco institucional, normativo,
05:49
esté adecuado para que esto se pueda implementar exitosamente.
05:54
Tercero, que es importantísimo, la Escuela Pública de Código para Servidores.
06:00
Es un ejercicio de capacitación y entrenamiento para que servidores públicos
06:07
en gobiernos locales, tanto estatales como municipales,
06:10
y por supuesto también en el gobierno federal, puedan adquirir las habilidades necesarias
06:15
para dar mantenimiento y sostener los sistemas que vayan implementando.
06:19
Esto implica desarrollo de software, programación, telemática y nube pública,
06:24
es decir, resguardo de datos en centros de datos.
06:27
Y finalmente, la implementación de proyectos estratégicos.
06:31
Tenemos cuatro prioritarios para este año.
06:35
La Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, que ya detallaremos en algún otro momento,
06:42
y tres plataformas nacionales centrales.
06:45
La Plataforma Nacional de Registros Civiles, que tiene un avance muy importante
06:49
que se hizo durante la administración del presidente López Obrador
06:53
y que nos permitió, por ejemplo, lanzar los trámites digitales de registros civiles para consulados,
07:01
si recuerdan que presentamos aquí.
07:04
La Plataforma Nacional de Registros Públicos de la Propiedad
07:08
y la Plataforma Nacional Catastral, es decir,
07:11
acompañar a los estados para que se simplifiquen trámites tanto en registro público de la propiedad,
07:17
registros civiles y catastro, como su digitalización.
07:21
Entonces, son los cuatro proyectos prioritarios de este año
07:25
y, por supuesto, irán naciendo otros proyectos prioritarios.
07:29
Como ven, es un proyecto muy ambicioso, pero también muy necesario
07:34
de reducción de cargas regulatorias y de hacer la vida mucho más fácil a las personas,
07:40
reitero, para que accedan a lo que tienen derecho,
07:43
y a las empresas de cualquier tamaño,
07:46
pero especialmente a las más pequeñas, que son las principales generadoras de empleo.
07:51
Sería todo, Presidenta. Muchas gracias.
07:58
Vamos a cambiar el nombre a la ley.
08:01
Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y la Corrupción.
08:06
Así se va a llamar.
08:09
Ese es el objetivo.
08:12
El objetivo es que disminuyan los trámites.
08:15
Y al disminuir los trámites, pues también se elimina cualquier posibilidad de corrupción
08:25
entre una ventanilla y el ciudadano o la persona.
08:29
Entonces, le vamos a llamar así, Ley Nacional para Eliminar Trámites y Corrupción.
08:37
Y es una ley nacional porque incluye federación, estados y municipios.
08:46
Entonces, si una persona va a sacar su acta de nacimiento,
08:52
se simplifica todo para que pueda tener su acta de nacimiento muy rápido.
08:56
Si una persona va a hacer un trámite con el SAT,
09:01
en vez de que le pidan otra vez todos sus papeles, tu acta de nacimiento,
09:05
tu comprobante de domicilio, tu credencial de elector,
09:10
tu acta de nacimiento de tu papá, de tu mamá, de tu abuelito, de tu abuelita.
09:17
No, el mínimo indispensable para que pueda tener su registro federal.
09:23
Si una pequeña empresa quiere registrarse,
09:28
que no tenga que hacer 10 mil trámites para poderse registrar.
09:34
Que si quiere ser proveedor del gobierno,
09:37
que se disminuya al mínimo para que se cheque en una base de datos
09:44
si está registrada con algún problema o no,
09:47
que cumpla lo básico y queda registrada.
09:51
Entonces, de eso se trata la ley, eliminar trámites burocráticos.
09:56
Y al eliminar trámites burocráticos,
09:59
se elimina la corrupción que pueda quedar todavía
10:03
en ventanillas entre el ciudadano y la persona.
10:07
Y es nacional, repito, porque es federación, estados y municipios.
10:13
Este es el objetivo.
10:16
Para quienes tienen acceso a Internet,
10:19
pues que la mayoría de los trámites se hagan por Internet,
10:22
que no tengan que ir a una ventanilla.
10:26
Para quienes no tengan acceso a Internet
10:28
o quieran ir directo a la ventanilla,
10:30
pues que sea muy claro qué deben llevar,
10:35
cuándo es su cita y cuándo se le resuelve
10:38
para que no haya filas que afecten a la persona.
10:43
Entonces, esa es la ley que estamos presentando el día de hoy.
10:48
Requiere algunas reformas constitucionales
10:51
para que se pueda hacer ley nacional que incluya a todos.
10:55
Y después se reforma la Constitución
10:59
y después se aprueba esta ley nacional
11:03
para eliminar trámites burocráticos y corrupción.
Recomendada
1:02
|
Próximamente
Estados Unidos levanta nueva barrera fronteriza en Nuevo México
Milenio
hoy
1:31
Gobierno presenta nueva Ley para eliminar trámites burocráticos y combatir la corrupción
El Economista
21/4/2025
3:12
Está por cerrarse el periodo de sesiones; ¿qué actividades faltan? | Antilogía
Milenio
26/4/2025
1:10
Senado da luz verde a Ley Nacional para simplificar trámites pese a críticas
Milenio
25/6/2025
4:21
Congreso aprueba ley para reducir trámites, oposición alerta riesgos a la privacidad ciudadana
Milenio
29/4/2025
3:30
Congreso del Edomex analiza incrementar penas y sanciones a quien cometa el delito de despojo
Milenio
8/5/2025
0:38
VIDEO: ¿Señal del destino o solo un susto? Novio se desmaya en pleno altar
Notivisión
hoy
0:34
VERBENA PACEÑA
Notivisión
hoy
0:22
VIDEO: Conductora increpó a un niño por pagar pasaje escolar en Cochabamba
Notivisión
hoy
1:52
¡Orden en Barrio Triste! Autoridades le ponen el tatequieto al mal parqueo y la invasión
minuto30
ayer
0:51
Desfile de la Virgen del Carmen este 16 de julio B cierres viales y operativo de movilidad en Medellín
minuto30
anteayer
2:42
¡Casi explota! Pillan y desactivan tremendo explosivo en la vía entre Remedios - Caucasia
minuto30
hace 3 días
1:29
Ocho ministros renuncian ante el Senado; permanecen tres integrantes de la SCJN
El Universal
30/10/2024
1:35
Tiburones atacan a hombre que pescaba en su lancha de motor
El Universal
5/3/2024
2:57
Persecución en Tijuana termina con la muerte de dos jóvenes
Milenio
hoy
1:26
Congreso recibe propuesta de Sheinbaum para legislar sobre extorsión
Milenio
hoy
4:07
Maestros de la CNTE inician manifestación en la alcaldía Cuauhtémoc, CdMx
Milenio
hoy
8:01
UGRS considera necesaria la propuesta de regionalizar el control ganadero para exportar
Milenio
hoy
1:31
Suman 5 mil 530 personas detenidas por 'Operación Frontera Norte'
Milenio
hoy
0:56
Decomisan laboratorio de drogas sintéticas en Culiacán, Sinaloa
Milenio
hoy
1:44
Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Milenio
hoy
2:00
Sentencian a 40 años de cárcel a cinco por asesinato de directora antisecuestros en Colima
Milenio
hoy
2:53
Estados Unidos promueve la app 'Iceblock' para reportar presencias del ICE
Milenio
hoy
2:48
Caen tres pescadores furtivos en Yucatán; llevaban especies en veda
Milenio
hoy
1:02
Detienen a estadounidense durante operativo migratorio; reporta maltrato
Milenio
hoy