Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Seis de la mañana, 57 minutos, es hora de debatir y analizar los temas del día en la
00:04Mesa Ancha. Hoy le queremos dar la bienvenida a Juan Alberto Londoño, exviceministro de
00:07Hacienda, quien repite aquí en la Mesa Ancha. Juan Alberto, bienvenido, gracias por aceptar
00:11esta invitación. Maritza, un gusto y qué rico poder compartir con ustedes en estas
00:15discusiones tan interesantes. Juana y Julio, también. Buenos días, bienvenido. Buen día.
00:20Bueno, vamos a arrancar hablando hoy en la Mesa Ancha de las finanzas en el país. En
00:24los últimos días hemos tenido muchas señales que se controvierten entre ellas. Por un lado,
00:29el Gobierno Nacional sacó un presupuesto de recorte, en donde quedaron sacrificados
00:34muchos presupuestos regionales. Incluso el Consejo Nacional Electoral, la CARP, advirtió
00:39en las últimas horas que no es un déficit de 12 billones de pesos, sino de 52 billones de pesos.
00:45Es decir, faltaría un recorte de otros 40 billones de pesos. Además que se incumplió
00:48la regla fiscal. Pero por el otro lado, el Gobierno Nacional también le debe plata a la
00:53salud. La Corte Constitucional dijo, oiga, pilas, en los presupuestos máximos no se han pagado,
00:57hay una deuda, pilas, hay que volver a ajustar la UPC. El sistema energético está diciéndonos,
01:02deben 7 billones de pesos. ¿Qué está pasando con las finanzas en nuestro país, Juan Alberto?
01:06Yo creo que tenemos un problema estructural grande y parte de la última reforma tributaria
01:13del gobierno del presidente Petro. Pusieron demasiados impuestos a las empresas y a los
01:20trabajadores formales. ¿Y eso qué pasó? Hizo que el recaudo se cayera. Nosotros,
01:26el año pasado, recibimos menos impuestos de los que habíamos recibido en 2023 y eso generó un
01:33hueco. Y ese hueco hizo que el gobierno siguiera gastando. El gobierno siguió gastando a manos
01:38llenas creyendo que tenía muchos recursos y se dio cuenta ahora que no le entró la plata. Y al
01:45no entrarle la plata, violamos la regla fiscal, que es decir, nos gastamos más,
01:50tenemos más déficit del que podíamos tener, pero para este año cometieron el mismo error.
01:55Partieron con el presupuesto del año pasado diciendo que iban a tener los ingresos del
01:59año pasado. Entonces estamos acumulando el error que se cometió en 2024 con el error
02:04que estamos cometiendo en 2025 y tenemos un hueco muy grande, 50 billones de pesos,
02:08y queremos seguir gastando. Lo que hay que hacer es reducir el gasto porque si no,
02:12no vamos a poder cumplir con las obligaciones del país. ¿Y entonces tiene cabida una reforma
02:16tributaria como también lo confirmó, pues, o lo reconfirmó el nuevo ministro de Hacienda?
02:21No, no tiene cabida porque lo que estábamos diciendo, y por eso partí,
02:25estamos poniendo tantos impuestos que la gente ya deja de pagarlos. El día que a mí los impuestos
02:30me asfixian, no los pago. Si sigo poniéndole impuestos a las mismas empresas, a los mismos
02:35sectores, lo que va a pasar es que no va a tener ese recaudo que espera. Justamente ahí hay una
02:40discusión interesante frente a la anterior propuesta de reforma tributaria que se cayó,
02:44y era bajarle impuestos a las empresas, que es algo urgente, ¿no? Esta tiene que ser. Si es la
02:48misma, exactamente la misma reforma que van a proponer, claramente no va a pasar. Además,
02:53ha habido unos movimientos del Congreso de la República que impedirían cualquier tipo de
02:57discusión. Vimos que, por ejemplo, el Partido Liberal acaba de pasar a la independencia,
03:03que el señor César Gaviria impuso la independencia sin haberlo discutido con sus
03:11congresistas. Ahora empezamos a ver que hay unos movimientos del Congreso que pueden hacer que sea
03:16todavía y que tenga más dificultades que el semestre pasado el gobierno para poder aprobar,
03:21o para... ni siquiera se empezó la discusión. El semestre pasado nació muerta la reforma
03:27tributaria. Entonces, ¿qué va a ser y desde dónde se va a dar para que por lo menos empiece la
03:33discusión con el Congreso de la República, que en este momento está completamente embolatado?
03:38Entonces, para empezar, tiene que hacer un buen trabajo el ministro Cristo para que la discusión
03:43tenga lugar, porque si no, volvemos a empezar con una reforma tributaria que no se va a discutir y
03:48que está muerta. Este tema de cómo puede afectar las cargas en el Congreso de la República a la
03:52declaratoria de independencia del Partido Liberal también es muy importante, pero muchos me decían,
03:57bueno, los conservadores también están en la independencia y hay que ver cómo han jugado,
04:00como si estuvieran en el gobierno. La independencia es muy cómoda para saltar de un lado al otro.
04:04Yo veo desespero en el frente financiero, en el gobierno. Desespero por las cifras que nos
04:10presenta el cargo, que son alarmantes. Estamos hablando de que el gobierno está responsabilizando
04:16de la multicrisis. Yo creo que ya se puede hablar de multicrisis financiera y de liquidez en
04:22diferentes sectores. Salud, presupuestos máximos, UPC, vivienda, el que usted quiera. No es ICTX.
04:29La respuesta de los funcionarios no es que el ministerio no ha girado. Estos le están achacando
04:35el problema a los 12 billones de pesos para poder transferir la responsabilidad política a la
04:40oposición, básicamente. El problema es que no son 12 billones de pesos, sino que son 50. Incluso
04:46el CART habla que puede ser más, que pueden ser hasta 70 o 75. Habla de 25 billones adicionales
04:52que posiblemente pueden llegar como presión fiscal adicional este año. Entonces el gobierno
04:56trata de maquillar todo este gran problema con la desaprobación de la reforma tributaria.
05:03Desespero del gobierno. Y por el otro lado, improvisación. La comedia que vimos ayer con
05:07una partida de 3 billones de pesos, como si fueran monedas, diciendo es que no,
05:11los funcionarios se equivocaron y recortaron las pensiones. A ver, pues si estas cosas están
05:16pasando... Y si eso está dentro de los 12 billones de pesos y ya no está entonces donde
05:19están esos 3 billones. Oigan, y para sumarle a toda esta presión, pues están también con
05:26gelados los recursos que gira Estados Unidos a Colombia, y unos de esos son los de la JEP,
05:31por ejemplo. No solamente el tema de la lucha contra el narcotráfico, sino también para
05:34el funcionamiento de varias entidades en el estado. Y el gobierno nacional ha dicho no
05:37se preocupen que nosotros vamos a suplir eso. ¿Con qué plata? Es un recorte que se hizo
05:42en todo el mundo. Está todo paralizado, estos financiamientos, excepto Egipto, Israel. Egipto,
05:49un régimen militar muy del gusto de Trump. Y pues las relaciones con Israel, el financiamiento
05:55de la guerra. Entonces, de verdad, creo que esto no lo habíamos visto de esta manera
06:00y los miedos hacia Trump, pero es que paralizó parte de la economía mundial y los recursos
06:04que son necesarios en diferentes lugares del mundo. Julio y Juan Alberto, rápidamente.
06:07Un poco usando la plata como arma política, ¿no? Algo parecido a lo que está haciendo
06:12el presidente, lo hace Trump y lo hace también Petro en el Congreso. A ver, si no me aprueban
06:17esta nueva reforma, que lo dijo ayer, si no me aprueban esta reforma tributaria, olvídense
06:20de Metro, de Metro de Medellín, de Regiotrama, olvídense de todo. Básicamente, hablándole
06:24a esos sectores del Congreso que tienen relación política con las regiones. Si no me aprueban,
06:30los jodo. Juan Alberto. El presidente promete todos los días un gasto nuevo. Él cree que
06:35gobernar por Twitter o X, que se llama hoy, es muy fácil. Entonces, promete asumir la
06:41opción tarifaria, promete darle la plata a la gente, pero no tiene con qué. Y lo que
06:47no se ha dado cuenta es que ha administrado mal los recursos con el presupuesto más grande
06:51de la historia y, comparto completamente, está amenazando. Pone los rubros que le duelen
06:57a la gente y dice, si no me aprueban la reforma tributaria, pierden esto, en vez de recortar,
07:02por ejemplo, el Ministerio de la Igualdad, que no sirve para nada. Creo que es una forma
07:06de presionar y nos tiene asustados a todos. Bueno, pasemos a nuestro siguiente tema que
07:11también tiene que ver con Trump y es una de esas decisiones que anunció en las últimas
07:14horas y es que, en medio de todas estas redadas que hay contra los migrantes irregulares en
07:20Estados Unidos, ha anunciado que abrirá la cárcel de Guantánamo para que allí lleguen
07:24varias de las personas que sean detenidas. Muchos dicen que, pues, detrás de toda esta
07:29política de Trump, pues, lo que hay es un poco de justicia porque han llegado migrantes
07:34en masa a Estados Unidos, que la situación se salió de control y otros dicen, pues,
07:37que también hay una criminalización a los migrantes. Julio. Bueno, yo no voy a defender
07:41la política migratoria de Donald Trump. Parece populista, errada, todo lo que quieran. Digamos,
07:48para matizar un poco simplemente, habló Trump de los peores criminales ilegales dentro
07:55de las personas que encuentren indocumentadas. Uno creería, siendo un poquito bondadoso,
08:02que está refiriendo a personas que han cometido delitos muy graves. Aún así, aún si fueran
08:06personas con delitos muy graves, confío yo que las instituciones de la democracia más
08:11importante del mundo, que es Estados Unidos, vayan, impidan que sean personas que no tengan
08:17ningún juicio, es decir, que hayan sido condenadas y, en todo caso, que si van a una
08:21cárcel de esta naturaleza, pues, no se les violen sus derechos humanos, así sean culpables,
08:26porque tampoco es excusa que sean criminales y que sean condenados para que se les quiten
08:32todos los derechos humanos a los que tienen... Pues, Guantánamo es conocida por ser una
08:37cárcel de tortura a los más grandes criminales, terroristas, normalmente lo que había era
08:43gente de Daesh, Estado Islámico, de este tipo de organizaciones terroristas internacionales,
08:49pero creerle a Trump a alguien que es totalmente errático, alguien que es todo menos sensato,
08:56cuando dijo claramente que los vuelos de los colombianos que venían eran todos criminales,
09:02cuando se revisa la lista no había ningún criminal, había niños esposados, con malos
09:06tratos, entonces, creer que puede llegar a ser bondadoso alguien con las características
09:11de Trump, pues, yo no creería, creo que es una alerta mundial, porque cualquier persona,
09:16cualquier migrante irregular, al ritmo en el que vamos y como habla Trump y como se
09:21dirige desde la xenofobia y el racismo hacia Latinoamérica, cualquiera puede terminar en
09:25Guantánamo torturado.
09:26Yo quiero hacer un poquito polémico, y tenemos que partir la situación, no podemos decir
09:34que está bien que yo sea un migrante ilegal, tenemos que ser muy claros, los migrantes
09:38ilegales cometieron un error, se fueron y abusaron de las condiciones que tenía Estados
09:45Unidos para recibir a las personas, eso no quiere decir que los puedan criminalizar y
09:49maltratar, pero Estados Unidos tiene todo el derecho de decir, las personas que están
09:54irregularmente en Estados Unidos se tienen que ir, voy a ponerles un ejemplo para mostrar,
09:59esto es un tema de xenofobia que se da en todo lado y que cuando lo vivimos nosotros
10:03nos quejamos pero que lo hemos hecho, miren la cantidad de colombianos que criminalizan
10:08a los venezolanos, los venezolanos son los que están delinquiendo en Colombia y lo
10:13han hecho hasta exalcaldes de grandes ciudades del país diciendo que el problema de violencia
10:18es de los inmigrantes, entonces que quiero decir con eso, Estados Unidos tiene derecho
10:23a sacar a los colombianos que llegaron de forma irregular, no los puede criminalizar
10:27y hay que defender sus derechos humanos, pero aquel que cometió el error más grande fue
10:31Gustavo Petro de no recibir colombianos, Guantánamo es una cosa que es una caja negra que da susto
10:38que pueda pasar allá.
10:39Claro, Isabela.
10:40Mari, claro, pues Estados Unidos tiene derecho a sacarlos porque para ellos, bueno, que sean
10:44criminales y que estén en su suelo, pero es que el presidente Trump en su discurso
10:49además dijo, los vamos a mandar para Guantánamo porque es que ni siquiera confiamos en que
10:52sus propios países los puedan retener para que ellos no se devuelvan para acá, entonces
10:56no los está sacando de su país, los está mandando a un agujero negro, así lo dijo
11:00un funcionario del Departamento de Justicia de Biden que lideró una demanda, estaba defendiendo
11:06a los migrantes haitianos que habían estado de hecho en Guantánamo y dijo que esto es
11:10un agujero negro con una oscura historia de condiciones inhumanas y además Donald Trump
11:15está mandando a la lata, está operando a la lata porque esa es su estrategia, ¿cómo
11:20nos van a garantizar que de verdad vayan a llevar a verdaderos criminales y no a niños
11:24como los que se estaban bajando del avión esta semana aquí en Colombia?
11:27La buena noticia es que Estados Unidos no es una dictadura, a ver, Donald Trump puede
11:30decir disparates, pero en Estados Unidos funcionan las instituciones y han demostrado
11:34ser instituciones sólidas, esperemos que ese tipo de cosas que dice Issa no ocurran
11:39y que funcionen los pesos y los contrapesos de las instituciones en Estados Unidos, para
11:42que eso nunca vaya a ocurrir.
11:43En este momento tiene el control de las instituciones, entonces digamos que no hay un contrapeso fuerte,
11:48el Congreso lo controlan los republicanos, ahora, yo creo que algo que tiene que jugar
11:53y el papel que tiene jugar un país como Colombia es una campaña de prevención, de decirle
11:57a la gente qué pasa cuando se migra de manera irregular y qué es lo que puede pasar con
12:03ellos.
12:04No es una motivación de quedarse en este país, no, es que también la gente se va
12:06porque está aburrida en su país, porque no tiene oportunidades.
12:08Mari, pero más de motivación es porque la gente cree en el sueño americano, pero qué
12:11pasa cuando vas a cumplir el supuesto sueño americano de manera irregular y a qué te
12:16atienes en esto y la mayoría de la gente no sabe lo duro que puede ser migrar y las
12:21condiciones en las que viven los migrantes.
12:23Juan Alberto, ya para cerrar este tema porque se nos acabó el tiempo.
12:26Yo creo que hay que hacer un análisis un poquito más profundo porque la migración
12:30también es un fenómeno que genera riqueza.
12:33Nosotros, todos los que migran, todos los colombianos y latinoamericanos que migran
12:37a Estados Unidos le han dado riqueza.
12:39A nosotros los venezolanos nos han traído riqueza.
12:42Entonces ahí es que intentar integrarlos a la sociedad, no abusar de ellos, pero nosotros
12:48cómo hace que 160 mil colombianos pidiendo asilo en distintos países del mundo.
12:53Es que los colombianos estamos abusando de esa figura.
12:55Bueno, pues ahí está, queda el debate de la criminalización o no de la migración
13:01irregular en Estados Unidos.
13:03Juan Alberto, gracias por aceptar esta invitación.
13:05Como siempre.
13:06Invitado nuevamente para que sigamos discutiendo.
13:08Juana, Julio, hasta mañana.
13:09Gracias, María.
13:10Un feliz día.
13:11Muy bien, son las 7 de la mañana, 10 minutos aquí en Noticias ARCN.
13:14Vamos a hacer una breve pausa para comerciales, pero ya hablamos con más, quédense con nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada