Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Romina Pons habla sobre la banda sonora de la serie mexicana "La Liberación", así como del diseño sonoro, todo hecho por latinos que tienen un mismo objetivo, innovar y revolucionar el sonido en los productos audiovisuales.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de música, vamos a platicar de streaming, vamos a platicar con nuestra colaboradora Romina Pons.
00:06Romina, ¿cómo estás? Muy bien, ¿y ustedes? Buenos días, bien, bien, gracias. Los extrañaba. Te extrañamos muchísimo,
00:12por eso, no importa que sea en jueves, tenías que venir. Y ya voy a volver a venir en miércoles. Oigan,
00:16para tener un poco de descanso el algoritmo, porque mucho hablamos en este espacio de que
00:20la música no necesita el algoritmo, creo que muchos somos soundtracks. Sí. Es una muy buena
00:25forma de conocer música. Todos tenemos, eran más de los primeros dos miles, pero tenemos ese
00:30soundtrack que marcó nuestra vida. Claro. Y yo, por casualidad, de verdad, llegué al soundtrack de
00:35esta nueva serie que es de Amazon Prime, que acaba de salir el fin de semana pasado, que se llama La
00:39Liberación. Es una serie que está dirigida, bueno, creada por Ale Marquesabella, que es la que hizo Niñas
00:45Bien, y trae al mismo crew, porque trae a Ilse Salas, trae a Cassandra Shangherotti, y de hecho ellas
00:51también están produciendo Johanna Murillo y esta bolita de gente. Pero a mí lo que me impactó fue la
00:57música. Desde que ves el primer momento, te atrapa por la música. Aquí les voy a comentar, hay dos
01:03tipos de música en una película o en una serie. El soundtrack, o la música original que se hace
01:09para el disco, y los incidentales, que en inglés llaman score. Que el score es esa música que te
01:13mantiene al tanto. Y esa música en esta serie es impresionante. La hace Camilo Lara, que ha hecho
01:19la mitad de las cosas de México. O sea, hizo Coco, tiene el listo mexicano en el sonido. Es de los músicos y
01:26productores como más emblemáticos de México, tanto enfrente como tras Bambalinas. Pero las canciones
01:31originales de la serie las hacen unas chavas que yo no conocía. Descubrí hace cinco días. Se
01:37llaman Las Añes. Las Añes son unas gemelas colombianas que ya llevan como diez años. Y hay
01:44unos covers bien simpáticos. Hay cover de La Calle de las Sirenas. Ok. Hay cover de Pobre de Ti, de Tijuana No.
01:51Hay cover de una en inglés, de Joyride, de Roxette. Y además es parte del soundtrack de hoy. Que hoy lo pusiste
01:59al principio del espacio, precisamente. Y todos dijimos qué buena canción. De todo el playlist. Pues son esas típicas canciones que son
02:05buenísimas, que no te acuerdas que existen. Y gracias a esta serie dije Joyride, claro, es un
02:10rolón. Y tiene estos covers porque ellas son como muy... Se estudiaron jazz y traen muchos ritmos latinos, pero
02:19también le meten al electrónico. Entonces escuchar La Calle de las Sirenas de la voz de ellas, bueno, o de la
02:23composición de ellas, es completamente distinto. Entonces le recomiendo mucho la serie también. La
02:29verdad es que me está gustando mucho. Y el soundtrack. Oye, a ver, creo que yo me acuerdo de muy buenos
02:35soundtracks como el de Armageddon, que a mí me encantaba. Claro, sí. Con Aerosmith. Y creo que marca una época. Y creo que con esta nueva
02:45ola de streaming y con las nuevas épocas, como que se ha perdido un poco esta parte de lo que implica y lo que es un soundtrack.
02:51Pero muchas veces estás viendo una serie o estás viendo una película y te encanta la canción y lo primero que haces es chasar, a ver qué
02:57canción es. Y de pronto encuentras una serie que tiene muy buena curación en cuanto a ese tema de la música original, no del tema del
03:03core. Sí es una gran sorpresa que ya no sucede tanto y creo que eso le da un valor grandísimo a las producciones audiovisuales.
03:12Por supuesto, porque ahí voy otra vez en contra del algoritmo, pero es gente profesional que tomó tiempo, que fue un trabajo elegir la música,
03:22seleccionarla y dar las versiones que entran en una serie o película. Entonces, como que dicho de paso, si de repente también a mí me pasó con The Bear,
03:29el oso que tiene un soundtrack increíble. Y yo hacía lo que tú, chasameaba y luego dije, a ver, hay una persona que ya hizo este trabajo, que debe de estar
03:38en plataformas, por qué no me meto y hasta veo el orden, qué canciones puso todo. Y entonces, si no sé qué escuchar, voy y recurro a soundtracks de series que me
03:45gustan, de películas que me gustan. Y es una muy buena forma de conocer nuevos grupos o nueva música que no sea, no estoy en contra del dictamen del
03:53algoritmo, le hemos hablado mucho aquí, beneficia, pero a veces también se puede sentir un poco como forzado. Si quieres un humano atrás, es una muy buena forma de
04:00conocer nueva música a través de series y soundtracks.
04:02A mí me pasó con Grey's Anatomy, que por ejemplo, tú no conocías a Snow Patrol antes de haber escuchado y visto la escena que, pues, obviamente te remueve
04:14muchísimas cosas y me puedo imaginar mil series más. Algunas que, por ejemplo, tal vez...
04:19Superman también tenía buen soundtrack.
04:21Claro, la de... No, pero no era Superman.
04:23Smoldeo.
04:24Smoldeo.
04:25Breaking Bad, Breaking Bad, porque además tiene unas cosas country que yo nunca le hubiera entrado y dije, bueno, vamos a ver qué se trata.
04:30De películas mexicanas, un buen soundtrack que recuerdo es el de Amores Perros.
04:34Me lo meganaste. Ese marcó una época, porque además traía Titán, traía Control Machete, Capeta Cuba y creo que para muchos fue un entrarle un poquito a la música alternativa
04:45y no hice al mainstream con el de Amores Perros. Sigamos un poquito con esa tradición, porque sí hay personas atrás y es una chambota.
04:54Sí, es una chambota. De hecho, si yo trabajara de pronto en el cine, me gustaría ese tipo de chambas en la que te imaginas una escena con cierta canción que ya conoces.
05:05De acuerdo.
05:05Los covers a mí también me gustan mucho. Sí, vamos a asociarlos.
05:08Los covers es un tema que hoy pensé que les voy a traer de vuelta.
05:12Ok.
05:12O sea, como nada más el tema de covers, porque una cosa es volver a hacer la canción con otra voz y otra cosa es hacer una versión completamente diferente.
05:19Entonces, métanse a la plataforma que tengan, chequen el de La Liberación, escúchenlo y toda la parte que diga Mexican Institute of Sound, o sea, Instituto Mexicano del Sonido, que es Camilo Lara, es puro incidental.
05:30Pero se los juro que hasta para chambear en la compu, para andar, es un incidental hecho mayormente por vocalizaciones.
05:36Casi todos son como voces y está muy interesante, se pone muy bueno.
05:42Muy bien, La Liberación, entonces, y hay que buscarlo en su plataforma para escuchar.
05:46Es buenísima, ¿eh?
05:47Muchísimas gracias, Rubén.
05:48Rubén, hay que gusto verte.
05:49Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada