Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
En México innovan en el desarrollo de dispositivos para la rehabilitación
NCCIberoamerica
Seguir
hace 10 meses
Desde hace cerca de 5 años se trabaja en el desarrollo de dispositivos para rehabilitación del miembro superior. Se trata de una colaboración entre la Universidad de Poitiers y el CICATA Unidad Querétaro.
¡Conoce más!
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/13/en-mexico-innovan-en-el-desarrollo-de-dispositivos-para-la-rehabilitacion/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Lesiones, enfermedades o el tiempo prolongado de hospitalización generan desacondicionamiento
00:06
físico, alteraciones neurológicas y una carga adicional para las y los cuidadores.
00:13
Con el objetivo de recuperar la máxima funcionalidad posible, se trabajan nuevos mecanismos que
00:18
puedan aportar a la recuperación de las funciones motoras en un paciente.
00:23
Desde hace aproximadamente 5 años, se está trabajando en el desarrollo de dispositivos
00:32
para rehabilitación del miembro superior, codo, hombro, muñeca, en colaboración con
00:38
la Universidad de Poitiers.
00:40
Mi nombre es Eduardo Castillo Castañeda, soy profesor investigador en el cicata Unidad
00:46
Querétaro.
00:47
El fisioterapeuta, cuando hace un diagnóstico para asistir a un paciente, dedica muchas
00:59
horas de terapias tratando de movilizar el codo, el hombro y la muñeca, que además
01:05
lo debe hacer con mucha suavidad, mucha energía, dependiendo del daño que tiene el paciente.
01:12
Esto genera estrés al paciente, estrés al médico, quien no puede mantener un horario
01:19
de trabajo todo el día haciendo esto, es muy complicado.
01:24
Los dispositivos que nosotros diseñamos asisten a un fisioterapeuta, asisten, o sea, no es
01:30
que lo reemplacen, eso es imposible, pero lo asisten para que esos movimientos rutinarios
01:36
que deben ser muy precisos, los haga la máquina, entonces debe ser una máquina especialmente
01:42
diseñada para hacer la interacción con la persona, porque una máquina podría dañar,
01:50
si está diseñada incorrectamente, puede dañar al paciente en lugar de ayudar.
01:54
Hay máquinas que dan miedo a los pacientes, se ven aterradoras, entonces un paciente ve
02:01
un robot, ve una máquina, que normalmente se ve en la industria, y no quiere meter el
02:06
brazo ahí, entonces nosotros trabajamos en eso, cómo mejoramos toda esa interacción
02:12
con las máquinas.
02:13
¿Qué tan lejos estamos de poder ver esta investigación ya concretada y funcionando?
02:20
Pues nuestro plan es que este año vamos a donar dos dispositivos en el CICACO Universitario
02:28
a fisioterapeutas, a médicos, hospitales de rehabilitación, para que los usen con
02:36
pacientes reales en este caso, hasta ahora hemos solo trabajado con voluntarios sanos.
02:44
Vamos a recibir una retroalimentación, enero, febrero, nos retroalimentan, entonces modificamos
02:52
el diseño, las interfaces gráficas, todo lo que se tenga que modificar, y los siguientes
02:58
prototipos, entonces si estaremos listos para transferirlos al resto de los hospitales,
03:05
ese es nuestro plan.
03:07
¿Cómo revoluciona esto el sector salud en general?
03:11
Pues imaginen, este tipo de dispositivos no se fabrican, nunca se han fabricado en México,
03:18
se ensamblan en México, el área de dispositivos médicos tiene mucho desarrollo en México,
03:24
pero ensamblando, no diseñando, es ahí donde está nuestra aportación, hay un gran potencial
03:32
en el Politécnico, en todas las universidades mexicanas, que podemos explotar comercialmente
03:38
para traer recursos financieros a nuestro país, eso es definitivo.
03:43
Agencia Informativa Conversus
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
5:03
|
Próximamente
Innovación en IPN: avances del laboratorio de robótica médica y bioseñales
NCCIberoamerica
hace 8 meses
2:50
Un dispositivo busca desarrollar habilidades motoras en estudiantes de medicina
NCCIberoamerica
hace 7 meses
2:06
La UAA destaca en innovación con 15 patentes en México
NCCIberoamerica
hace 5 meses
3:07
Ajolotes: clave para la medicina regenerativa en Colombia
NCCIberoamerica
hace 4 meses
3:26
En México estudian una hormona para la regeneración de la médula espinal
NCCIberoamerica
hace 7 meses
0:21
VIDEO: Suspenden 4 centros de rehabilitación contra adicciones en Ecatepec
POSTAmx
hace 9 meses
3:16
Cirugía robótica avanza en Perú con tecnología Da Vinci
NCCIberoamerica
hace 8 meses
3:26
Ecuador usa Emotiv para mapear actividad cerebral
NCCIberoamerica
hace 4 meses
3:33
Tarapacá inaugura laboratorio para fortalecer medicina
NCCIberoamerica
hace 5 semanas
4:03
En España trabajan en la innovación de implantes médicos
NCCIberoamerica
hace 10 meses
1:36
Se celebra la IV edición de las Jornadas Nacionales de Rehabilitación LYCEDOR
europapress
hace 7 meses
4:48
Video de Simón Levy fue grabado en Lisboa, revela su abogado
Milenio
hace 3 horas
5:18
Investigan la Casa de las Mercedes; por supuesto abuso contra menores
Milenio
hace 4 horas
11:22
Toluca lidera la apertura; busca bicampeonato | Milenio Noticias La Afición, 30 de octubre de 2025
Milenio
hace 7 horas
3:16
La nutrición: clave en los primeros mil días de vida
NCCIberoamerica
hace 3 días
24:10
La nutrición: clave en los primeros mil días de vida | 273 | 27 de octubre al 02 de noviembre 2025
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:46
OMS niega vínculo del autismo con consumo de paracetamol y vacunación
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:31
Proyecto universitario en Perú medirá el miedo en jóvenes
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:42
UNL colabora con la OMS en la formación de perfiles médicos
NCCIberoamerica
hace 3 días
4:08
En México, promueven la aprobación de la eutanasia
NCCIberoamerica
hace 3 días
9:47
Episodio 5.- Corte NCC y Canal Once del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2025
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:59
Proyecto CopernicusLAC impulsa monitoreo climático en Panamá
NCCIberoamerica
hace 4 días
3:25
IPN logra contacto directo con la Estación Espacial Internacional
NCCIberoamerica
hace 4 días
24:25
Reporte Climático 221 | Producción Sostenible: El Desafío Privado
NCCIberoamerica
hace 4 días
13:32
Iberoamérica en Órbita 🚀 | Noticiero 115 | 27 de octubre al 2 de noviembre de 2025
NCCIberoamerica
hace 4 días
Sé la primera persona en añadir un comentario