Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Un dispositivo busca desarrollar habilidades motoras en estudiantes de medicina
NCCIberoamerica
Seguir
hace 5 meses
En la Facultad de Medicina de la UNAM crearon un dispositivo ayuda a los alumnos a desarrollar habilidades en manos y brazos, con el objetivo de que sus movimientos sean más finos y precisos a la hora de ejecutar una cirugía.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/14/un-dispositivo-busca-desarrollar-habilidades-motoras-en-estudiantes-de-medicina/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Las manos humanas son una de las herramientas más precisas y versátiles del cuerpo. Su capacidad
00:06
para manipular objetos complejos se debe a la coordinación entre músculos, tendones,
00:12
huesos y terminaciones nerviosas altamente sensibles. Estructura que permite el control
00:18
máximo sobre los movimientos y que incluso puede perfeccionarse con los instrumentos adecuados.
00:23
En la Facultad de Medicina de la UNAM, académicos y profesores han desarrollado un nuevo dispositivo
00:31
que busca ayudar a los alumnos a desarrollar sus habilidades en manos y brazos con el objetivo
00:37
de que sus movimientos puedan ser más finos y precisos a la hora de ejecutar una cirugía.
00:43
Está conformado de dos partes, tenemos la parte física y la parte que es una aplicación de celular.
00:50
La parte física es como un foguetito físico chiquito que parece como una cajita que se conecta a través de una app de celular.
01:01
Esta app de celular le da información al usuario de cómo tiene que ir jugando, retroalimentación,
01:07
de cómo va su score y cómo va mejorando.
01:11
Los estudiantes solo cuentan con unos segundos para presionar los botones indicados por la aplicación.
01:17
Conforme el nivel de dificultad incrementa, nuevas manipulaciones deben ser ejecutadas.
01:23
El estudiante desarrollará así habilidades como la coordinación mano-ojo, la firmeza y destreza manual,
01:30
así como el control de la fuerza, elementos esenciales para hacer suturas, incisiones y manejar instrumentos adecuadamente.
01:39
Este dispositivo aún se encuentra en fase de prueba, sin embargo ya cuenta con una patente.
01:44
Hasta este momento solamente se han realizado pruebas para ver la factibilidad del dispositivo
01:51
y tenemos pendiente la validación del mismo.
01:55
Ya una vez validado y esta validación nos va a dar la información necesaria para saber
02:01
qué otras mejoras requiere el dispositivo, entonces el propósito ya es utilizarlo con la generación de los estudiantes
02:09
o en la práctica cotidiana.
02:11
Se espera que este tipo de desarrollo pueda emplearse en otras áreas profesionales,
02:17
por ejemplo para los músicos, para quienes ensamblan materiales en fábricas y otras áreas de la salud.
02:23
Y su fabricación está diseñada para que pueda ser replicada por otras instituciones educativas.
02:29
Es un dispositivo que es de material reciclable que además el propósito es de que los planos
02:37
con el que se logra armar el dispositivo estén libres en internet para que sea de fácil acceso
02:43
para la comunidad universitaria y que sea de bajo costo.
Recomendada
5:03
|
Próximamente
Innovación en IPN: avances del laboratorio de robótica médica y bioseñales
NCCIberoamerica
hace 6 meses
3:47
Profesor transforma la enseñanza de la medicina
NCCIberoamerica
hace 3 meses
19:08
“Tengo un profundo interés en la excelencia de los médicos”: Andrés Castell
Su Medico
hace 2 años
3:28
La UNAM inaugura su primer laboratorio de neurociencias
NCCIberoamerica
hace 5 meses
3:29
Proyecto de simulación médica utiliza realidad virtual para entrenar a médicos
NCCIberoamerica
hace 1 año
3:55
En México innovan en el desarrollo de dispositivos para la rehabilitación
NCCIberoamerica
hace 8 meses
0:54
Mind-Controlled Prosthetic Arm Moves Individual ‘Fingers’
ComputerHoy
hace 10 años
3:35
UTEM y Renca impulsan el aprendizaje robótico en estudiantes chilenos
NCCIberoamerica
hace 9 meses
2:39
En Brasil capacitan en cirugía robótica a médicos de la región
NCCIberoamerica
hace 7 meses
1:41
MicroMón UJI, un proyecto de ciencia ciudadana
NCCIberoamerica
hace 2 años
5:34
ESPORA, el proyecto que atiende la salud mental de estudiantes en la UNAM
NCCIberoamerica
hace 7 meses
3:22
‘Súbele a la Ciencia’: ciencia y rock en prepas UNAM
NCCIberoamerica
hace 2 meses
23:56
UNAM desarrolla un tratamiento natural contra cáncer de mama | 257 | 07 al 13 de julio de 2025
NCCIberoamerica
hace 2 meses
3:13
Medicina comunitaria: un enfoque innovador para estudiantes en Argentina
NCCIberoamerica
hace 2 años
3:07
Ajolotes: clave para la medicina regenerativa en Colombia
NCCIberoamerica
hace 3 meses
3:13
Es mito que sólo utilicemos el 10% de nuestra capacidad cerebral
NCCIberoamerica
hace 11 meses
25:18
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 340. 10 al 16 de mayo del 2021
NCCIberoamerica
hace 4 años
24:04
El trabajo en red transforma la vida de niños con paladar hendido en Colombia |249| 12-18 mayo 2025
NCCIberoamerica
hace 4 meses
3:42
Estudiantes de la UNMDP estudian sobre geriatría con prácticas comunitarias
NCCIberoamerica
hace 9 meses
2:18
Medicina de precisión: clave en el tratamiento de enfermedades raras
NCCIberoamerica
hace 3 meses
3:44
Universidad de Atacama lanza plan para impulsar ciencia e innovación
NCCIberoamerica
hace 2 semanas
2:49
Jóvenes de Santander viven la ciencia en laboratorios y se inspiran a ser científicas del futuro
NCCIberoamerica
hace 4 meses
2:04
#doctor #explica cómo es y cómo #funciona el #dispositivo
Su Medico
hace 2 años
2:06
La UAA destaca en innovación con 15 patentes en México
NCCIberoamerica
hace 4 meses
24:36
Chile capacita docentes en uso de la IA de forma ética | 772 | 30 de junio al 06 de julio de 2025
NCCIberoamerica
hace 2 meses