Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Bocados literarios | 12 uvas en Salamanca
Cadena Ser
Seguir
hace 8 meses
La escritora Paloma Díaz-Mas, autora de 'El pan que como' y miembro de la RAE, recuerda cómo fue el atípico 31 de diciembre que pasó, hace muchos años, junto a su madre y sus hermanos, en Salamanca.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hay por lo menos una ciudad de España en la que las doce uvas de fin de año se toman
00:04
dos veces, el 31 de diciembre y dos semanas antes, en la noche del penúltimo jueves lectivo
00:11
cuando los estudiantes se reúnen ante el reloj de la Plaza Mayor a tomar doce gominolas
00:16
para despedir el año y para despedirse también de sus compañeros de estudios antes de las
00:22
vacaciones navideñas.
00:24
La ciudad de los dos finales de año es Salamanca.
00:28
Pero eso no siempre ha sido así.
00:30
De hecho las dos tradiciones, la de las uvas y la de las gominolas, son sin duda bastante
00:35
recientes en la ciudad.
00:37
Y me enorgullece proclamar que mi madre, mis hermanos menores y yo, todos madrileños,
00:43
fuimos pioneros en la celebración.
00:46
Era finales de los años 70 y mi madre acababa de quedarse viuda con tres hijos menores de
00:51
edad, la mayor de las cuales era yo.
00:55
En estas fiestas navideñas, en las que parece obligado ser felices, se notan especialmente
01:01
las sillas vacías alrededor de la mesa.
01:04
Estábamos tan tristes que durante esos días se nos caía la casa encima.
01:09
Y por eso mi madre, nuestra madre, animosa, procuraba sacarnos de nuestro piso de Madrid
01:15
y llevarnos a pasar las fiestas fuera, a cualquier parte.
01:20
En una ocasión decidió que iríamos a pasar los últimos días del año a Salamanca, una
01:25
ciudad bonita que tenía muchas cosas que visitar, muy educativa por tanto para los
01:30
niños y en la que no habíamos estado nunca.
01:33
Era una Salamanca mucho más sesgada y menos turística que la actual y paseamos dichosos
01:39
y juntos por unas calles tranquilas aprovechando la ocasión para ver los monumentos más importantes.
01:47
El 31 de diciembre no quisimos faltar a la tradición de comernos las doce uvas al ritmo
01:52
que marcaban las campanadas del reloj de la plaza.
01:56
Lo que entonces no sabíamos era que se trataba de una tradición muy madrileña, pero que
02:01
no se practicaba en todas partes.
02:04
Por la mañana intentamos comprar uvas y nos extrañó que en ninguna frutería de la ciudad
02:08
las había.
02:10
Quizás era tanta la demanda que se habían agotado, pensamos, y al final compramos uvas
02:15
pasas en una tienda de frutos secos y chucherías.
02:19
En el hotel que estaba en la misma plaza preparamos cuatro cucuruchos de papel con doce uvas cada
02:26
uno.
02:27
Y cinco minutos antes de la medianoche salimos de nuestro alojamiento, bien vestidos y bien
02:32
abrigados con nuestros cucuruchos en la mano dispuestos a celebrar la entrada del año
02:37
nuevo confundidos entre la multitud salmanticense gocijada.
02:43
La plaza estaba absolutamente desierta y hacía un frío que pelaba.
02:48
Una densa niebla difuminaba los contornos e incluso dificultaba la visibilidad de la
02:54
esfera del reloj.
02:56
Pero nada de eso nos arredró.
02:58
Nos plantamos ante el arco del reloj, solos, en mitad de la noche y de la niebla, y a medida
03:03
que daban las campanadas fuimos comiéndonos aplicadamente las doce pasas, un poco ásperas
03:10
y con tendencia a añusgar, pero que constituían un buen sucedáneo de las uvas tradicionales.
03:17
Volvimos enseguida al hotel y aún recuerdo la cara de estupefacción del recepcionista
03:23
al ver que una señora de unos cincuenta años, acompañada de una jovencita y dos niños,
03:29
salía del hotel poco antes de las doce de la noche para perderse en la niebla y regresar
03:34
unos minutos después.
03:37
Soy incapaz de recordar la fecha exacta, pero tengo la impresión de que el año siguiente
03:42
fue bueno, amable y benéfico para nuestra pequeña familia.
Recomendada
3:53
|
Próximamente
12 uvas en Salamanca (Paloma Díaz-Mas)
Cadena Ser
hace 8 meses
2:52
La cocinera Begoña Rodrigo en la Feria del Libro de Guadalajara
EL PAÍS
hace 9 meses
2:35
El Coto de Quevedo, de comenzar "casi por casualidad" a convertirse en referente nacional
europapress
hace 1 año
44:11
Claudia Polo: sabiduría de 'abuela' con 25 años
Cadena Ser
hace 1 año
1:28
Salamanca recuerda a los niños abandonados que pasaron por sus casas de expósitos
europapress
hace 4 años
3:57
Un vegetariano en la familia (Paloma Díaz-Mas)
Cadena Ser
hace 8 meses
1:30
CUACHALA- Día de la Gastronomía Mexicana
Gourmet de México
hace 2 años
58:23
La sobremesa del Cuento de Navidad
Cadena Ser
hace 8 meses
1:10
Salamanca rinde homenaje a sus vecinos centenarios
europapress
hace 2 años
58:50
La España de Cervantes
Cadena Ser
hace 2 años
0:42
Amaia Salamanca presenta su película "Fuga de cerebros" en el Festival
Publico
hace 6 años
0:41
Dr. Simi llega al cine; el primer adelanto de la película animada
MARCA México
hace 6 horas
0:30
Toluca vuelve al camino de la victoria y el 'Turco' Mohamed se mostró satisfecho: "Fuimos justos ganadores"
MARCA México
hace 17 horas
1:29
Guillermo Martínez tiene un claro objetivo: jugar el Mundial 2026 con la Selección Mexicana
MARCA México
hace 1 día
2:18
El impulso al eje franco-alemán queda empañado frente al poder de EE.UU.
Cadena Ser
hace 8 horas
1:55
El verano atípico del modelo turístico: falla en Baleares y Andalucía con un descenso del gasto
Cadena Ser
hace 9 horas
50:14
Club de Cultura | Los últimos condenados a muerte del franquismo
Cadena Ser
hace 10 horas
51:11
Cancaneo Cultural | Atreverse a vivir con Assumpta Serna
Cadena Ser
hace 10 horas
17:09
Lo que David Bowie nos sigue dando
Cadena Ser
hace 11 horas
25:40
Viajes | Japón
Cadena Ser
hace 1 día
9:36
"No podemos ser cómplices del silencio": artistas y activistas se unen para romper el bloqueo de Gaza
Cadena Ser
hace 1 día
11:53
Lo de los hombres en el campo y las mujeres en casa es un mito: es hora de recuperar la memoria de miles de pastoras
Cadena Ser
hace 1 día
22:34
José Fernando Domene, Doctor en Historia
Cadena Ser
hace 1 día
14:44
La Ventana a las 16h | 20 años del Katrina
Cadena Ser
hace 1 día
14:07
Nico Richotti afronta con la "máxima ambición" su nueva etapa como secretario técnico del CB La Laguna Tenerife
Cadena Ser
hace 1 día