Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El Club de la Escucha | Correspondencia criminal
Cadena Ser
Seguir
hace 10 meses
Hablamos con Neus Sala, periodista especializada en investigación criminal y autora del podcast 'Correspondencia criminal', un podcast galardonado con el Premio al mejor trabajo periodístico en radio de la Guardia Civil.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
ser podcast. Hoy no tengo ninguna duda de que vivimos en una simulación. ¿Cómo
00:08
escapamos de ella? El paradero del submarino ARA San Juan sería un
00:15
absoluto misterio. Cuando uno llega a una cárcel uno tiene que hacer un check-in
00:20
como si fuera un hotel. No sólo incluye las tres comidas sino que también incluye
00:24
un servicio de puñaladas y violaciones. No tengas miedo. Bebe. Felices sueños, princesa.
00:34
Los pilotos buenos están muy cotizados. Las bandas se los disputan.
00:43
El Club de la Escucha. Las mejores historias de los podcast con Eugenio Viñas.
00:49
Eugenio, buenas tardes, buena vesprada. ¿Qué tal, amigo? ¿Cómo estás? Muy bien. ¿Qué tal,
00:56
cómo ha ido todo? Ha ido todo muy bien. ¿Has escuchado mucho podcast estas navidades o has
01:00
descansado? Siento decir por mis allegados que sí, que he escuchado mucho podcast. Siempre digo
01:06
que para mí vacaciones es sinónimo de no tocar los auriculares, pero estamos en un momento de
01:12
mucha publicación y he escuchado mucho. Pero muchísima publicación. Mira, hoy vamos a entrar
01:16
en un territorio muy conocido por los oyentes de este Club de la Escucha, de La Ventana en general,
01:21
que es el territorio de los true crime. Pero cuidado, cuidado, con algo yo creo que es muy
01:28
especial, que es muy singular, porque va de una herramienta o de un sistema para obtener perfiles
01:36
psicológicos de delincuentes, de delincuentes de asesinos, por ejemplo. O sea, hay muchas maneras
01:42
y seguro que en la tele o en el cine se han explicado con frecuencia, pero esta en concreto
01:48
tiene que ver con lo que estamos haciendo ahora, que es conversar. Tiene que ver con la manera de
01:53
comunicarse que tienen esas personas a la hora de escribir una carta, a la hora de escribir un poema,
01:58
por ejemplo, o mantener una conversación de whatsapp, donde ahí la voz también interviene para calibrar
02:05
hacia dónde, en fin, por dónde van los tiros. Mira, vamos a presentar un caso concreto de los que
02:11
hablamos hoy y saludamos ya a nuestra imitada.
02:33
Patrick Nogueira, con sólo 19 años, mató y descuartizó a sus tíos y a sus dos primos de muy
02:40
corta edad. Patrick relató a tiempo real el asesinato de sus familiares. Lo hizo a través de
02:47
un hilo de whatsapps que, a lo largo de varias horas, mantuvo con su mejor amigo Marvin Enríquez,
02:53
un año menor que él. La crueldad de esos mensajes sobrecogió a investigadores, dejó en estado de
03:01
shock al entorno de este joven y, sobre todo, a las familias de las cuatro víctimas. El análisis
03:07
del contenido de los whatsapps del conocido como el asesino de Píoz nos ayudará a entender mejor
03:13
el perfil psicológico de un psicopata. Acabamos de escuchar un fragmento de Correspondencia
03:20
Criminal, que es el podcast que hoy presentamos en este Club de la Escucha y tenemos en los
03:24
estudios de Radio Barcelona a su responsable, a la periodista especializada en investigación
03:29
criminal, Neus Sala. Neus, buenas tardes, buenas tardes. Buenas tardes, Carlos. Muy contenta de
03:36
estar en la que fue mi casa, porque para mí es donde empecé. Claro, es que iba a preguntarte,
03:43
¿no? Llevas más de 20 años, 25 ya, yo creo, cubriendo los sucesos y demás. Te diría que
03:48
empecé en el 92, de becaria en la cadena SER, me castigaron con Carlos Quílez. Bueno, claro,
03:55
iba a preguntarte, si no hubieras aterrizado ahí, ¿tú te habrías dedicado a lo que te has dedicado,
04:00
crees o no? Yo quería hacer, que también lo he hecho, sobre todo catástrofe humanitaria y lo
04:07
he podido hacer para televisión, pero la verdad es que el mundo de los sucesos me atrapó casi desde
04:12
el principio. En la SER tuvieron ojo, porque pusieron a Quílez, que era de Moncada, y a mí,
04:19
que soy de Hospitalet, área metropolitana, zona dura, a hacer sucesos. Ya sabes que los de Les
04:24
Champlas, los periodistas de Les Champlas hacían cultura, economía, esas cosas, y nosotros empezamos
04:28
con el secuestro de María Ángeles Feliu, y así empezó mi contrato aquí, y a partir de ahí no me
04:35
he desviado nunca del mundo criminal en todas sus facetas. Pero es que este podcast que hoy
04:41
presentamos, Correspondencia Criminal, yo creo que ofrece un valor añadido para los oyentes, que es
04:46
conocer el criterio y el trabajo de peritos forenses, de profesionales, de expertos, de investigadores,
04:52
que a través de sus análisis sacan conclusiones sobre perfiles ecológicos que, claro, de primeras
04:58
parece casi imposible que se puedan obtener. Yo creo que tiene, insisto, no sé Eugenio, cómo lo ves tú,
05:04
mucho mérito por eso, porque es algo diferente. Y yo creo que también recoge... True Crime hay mucha
05:10
cosa. Sí, claro, yo creo que ahora el True Crime, ya que hablamos de este tema, creo que tiene una
05:16
fácil distinción, que es el de las profesionales como Neus Sarra, que llevan tantos años haciéndolo,
05:23
y en este podcast, en Correspondencia Criminal, aflora eso, aflora las décadas de oficio de
05:30
Neus, y en algunos casos incluso, pues precisamente eso, la correspondencia que ella ha tenido con,
05:35
en aquel momento, supuestos asesinos, personas encarceladas. Es que en este caso concreto de,
05:41
perdona Neus, de Patrick Nogueira, para que lo recuerden, yo creo que los oyentes tienen
05:45
perfectamente en la memoria grabado lo del crimen de Pioz, que fue en 2016, no hace tantos años,
05:50
pero fue tan brutal y dio tanto que hablar, que esto de las conversaciones, que Neus decía en
05:56
la presentación de este episodio, claro, es que es muy importante. Eran conversaciones de whatsapp,
06:02
es decir, conversaciones en tiempo real, donde se decían unas cosas. Cuando acababa de ocurrir lo
06:07
que había ocurrido, que es que no das crédito. Los dos están escribiendo rápido, porque él
06:12
contesta una cosa al mismo tiempo que el otro le está preguntando otra cosa. Eso nos pasa a
06:17
todos, cuando estamos escribiendo un whatsapp, estás escribiendo al mismo tiempo que el otro,
06:21
entonces respondes después de lo que te ha preguntado el otro.
06:25
He dudado de mí mismo, pensé que me daría asco, pero me convencí de una cosa, yo soy un enfermo de verdad.
06:36
Los dos estaban hablando al mismo tiempo, con lo cual estamos en un documento que es una
06:41
conversación, no es un speech, y luego ya espero que alguien me conteste. Estamos en un contexto
06:48
de mensajería móvil, de whatsapp, y por tanto intervienen, y son dos los protagonistas de lo
06:55
que está sucediendo.
06:56
No sé qué opinar acerca de lo que deberías hacer.
06:59
Creo que es arriesgado enterrar ahora, porque de madrugada a la gente le va a resultar extraño a alguien cazando.
07:11
Esta comunicación se produce a lo largo de toda la tarde y noche, de manera intermitente.
07:16
Y este dato es muy importante, porque a pesar de que pasan las horas, y que han sucedido cosas horribles,
07:23
se mantiene el mismo tono cordial, cómplice, incluso bromista entre Patrick y Marvin.
07:30
Y este dato va a ser fundamental para entender un poco el perfil del asesino.
07:34
Este dato va a ser fundamental, y lo más curioso de todo es que la conversación entre ambos es descubierta
07:39
por otro amigo, de manera casi casual.
07:42
La familia de Patrick, una familia adinerada y con ciertas influencias políticas en Brasil,
07:48
consigue la libertad del joven, pero lo peor está aún por llegar, y vendrá de la mano de uno de los amigos
07:55
de Patrick y Marvin en Brasil.
07:57
El joven había perdido el móvil, y su amigo Marvin le dejó uno que tenía guardado.
08:03
Pero Marvin Enríquez no lo había reseteado, y cuando el chico lo encendió, descubrió un hilo de Whatsapps
08:10
que le hizo vomitar.
08:12
Eran del 17 de agosto, el día en el que asesinaron a la familia en Pioz.
08:19
Oye, Neus, ¿cómo trabajan los técnicos, cómo trabajan los peritos forenses con un material como este?
08:26
Cuéntanos detalles de su tarea.
08:28
Es muy curioso. Primero, me ha sido muy difícil encontrar, pensaba que sería más fácil encontrar
08:33
a una calígrafa forense especializada en psicología, a través de la letra,
08:40
porque como ya no escribimos, Carles, cada vez hay menos calígrafos,
08:45
y por tanto es una profesión que se va perdiendo.
08:48
Cuando han sido las cartas escritas a mano, lo que más curiosidad me produjo
08:55
fue que me pidieron la carta físicamente para ver la presión exacta a través de microscopio del bolígrafo
09:03
y también el trazo. Por ejemplo, en Rosario Porto, que la carta es inmaculada,
09:09
de una exquisitez y de una elegancia a la hora de ponerla, de plasmar sobre un papel,
09:18
si la miras al detalle y la miras a través del microscopio,
09:21
se observa el temblor de la tinta y por tanto la medicación que ella estaba consumiendo
09:28
cuando estaba escribiendo esta carta. Efectivamente, Rosario Porto estaba tomando antidepresivos.
09:34
Es decir, hacen un análisis de cada uno de los trazos de presión, de grosor de las letras.
09:41
Interesantísimo, interesantísimo.
09:43
Y muchas veces, fíjate, no sabían a quién estaban peritando.
09:47
Me encargué para que no me hicieran un peritaje viciado, por ejemplo, con la poesía de Rosa Peral.
09:54
Se ha hablado tanto de Rosa Peral, se ha dibujado un personaje mediático de Rosa Peral
09:59
que responde muy poco a la realidad, para que no se vieran mediatizadas.
10:03
Yo tanto a la lingüista forense, que lo que analiza es el contenido, la elección de las palabras,
10:10
de las frases, como de la calígrafa que analiza la forma.
10:15
No sabían a quién estaban analizando y sin embargo clavaron las personalidades.
10:20
Incluso me han llamado, en el caso de la abogada de Rosa Peral,
10:25
me llamó personalmente para decirme, oye, no se había hecho un trabajo así nunca
10:30
y efectivamente has explicado muy bien cuál es el perfil psicológico de mi clienta.
10:35
Volviendo al caso de Rosario Porto, recuerda los oyentes, por si nos despistamos,
10:39
que la niña Asunta Basterra fue asesinada en 2013, el 21 de septiembre.
10:43
Fueron condenados sus padres, Rosario Porto y Alfonso Basterra.
10:46
Entonces Neusala le envía una carta súper cuidada, súper educada, súper respetuosa a Rosario Porto
10:52
intentando, pues es una entrevista para que participe en el podcast y tal, y ella responde.
10:56
Por el fondo y por la forma de su carta, seguro que realizan un programa muy serio.
11:00
Yo creo que al recibir una carta en la que se han cuidado la forma y el fondo,
11:06
ella se ve en la obligación, incluso moral, de contestar a la misma altura que el remitente.
11:12
Por eso estamos en un contexto de control, de cuidar la imagen, que resulta un poquito ficticio.
11:23
Las circunstancias que rodean el fallecimiento de mi hija considero que no son de interés para nadie más
11:29
que por desgracia para los directamente afectados.
11:32
Vale, entonces los forenses, ¿qué hacen con esta carta?
11:35
La escritura es muy clara y todo el espacio es muy ordenado.
11:40
La letra es de un tamaño más bien pequeña, muy proporcionada, con un movimiento muy controlado,
11:47
que esto llama mucho la atención.
11:50
Recordemos que esta mujer está recluida, está en prisión y por tanto esperaríamos una escritura un poco más emocional,
12:01
porque uno está en una situación que no se lo espera, una situación complicada, difícil, dura,
12:09
y normalmente en este tipo de escrituras el movimiento es mucho más vivo, pero en este caso el movimiento es controlado.
12:18
Es una escritura muy legible, muy sencilla, muy sobria.
12:21
Diríamos que es una escritura armónica, una persona que quiere dar una buena imagen.
12:28
Neus, en este caso, como decíamos antes, es una carta que tú enviaste a Rosario Porto
12:34
y también antes hablaba y creo que querías responder, porque hablaba bastante de la experiencia en el oficio
12:41
en este momento de efervescencia o de auge del true crime.
12:45
Creo que en este podcast es bastante evidente que está toda tu experiencia presente.
12:51
Creo que querías comentar algo al respecto.
12:53
Sí, es que yo odio la palabra... a mí me encanta el español y cuando...
12:58
Yo estoy contigo, Neus. Estoy contigo. Estoy contigo.
13:00
Cuando tenemos investigación criminal, crónica negra, que es lo que hemos hecho siempre, parece que hayan inventado la sopa de ajo, ¿sabes?
13:08
Y le ponen true crime y para mí es gente que en la mayoría de los casos no son periodistas de raza.
13:17
Yo creo que para abordar la investigación criminal se tiene que abordar, después de muchos años de experiencia,
13:24
se tiene que abordar de la mano de los investigadores y siempre con un respeto absoluto a las familias de las víctimas.
13:32
Yo, de hecho, cuando los investigadores me dicen este caso no, porque la familia no quiere revivirlo, yo no lo toco.
13:40
¿Te ha pasado alguna vez esto?
13:41
Sí, sí, sí. Me ha pasado en varias ocasiones, incluso con todo grabado y lo he parado porque...
13:47
Mira, lo más bonito que me ha pasado estas navidades, os comento, recibí un décimo de lotería de la familia de Diego Bello.
13:57
Diego Bello es un chico gallego al que fue asesinado por la policía filipina, en Filipinas,
14:05
que justo ahora se estrena un documental sobre él en Televisión Española, que es un caso de una injusticia brutal.
14:12
Y bueno, después de una entrevista, el hecho de que en navidades, para agradecerme esto, la familia de una víctima se acuerde de ti,
14:20
para mí es lo más bonito de este oficio tan duro que es el de sucesos.
14:27
Y luego también el hecho de acercarme a los criminales sin tapujos. Yo no soy nadie, ya están juzgados, no voy a pedir perdón,
14:38
ni les voy a decir pedir, vais a pedir perdón a las familias, ese no es mi trabajo.
14:43
Creo que el trabajo de un periodista es escuchar todas las partes y para entender a una mente criminal,
14:49
hay que aproximarse a ellas, solo ellos te pueden explicar por qué matan.
14:53
Entonces, es probablemente lo más complejo de estos 30 años, han sido estas visitas a las cárceles,
15:01
en las que me he encontrado de todo, con algunas personas he entablado amistad, por ejemplo, con Dieguito el Malo,
15:08
un atracador que nunca hizo ningún delito de sangre, un cerebro mágico de la fuga de los 45,
15:14
o por ejemplo con El Rubio, el cerebro del asalto al Banco Central, pero otros como el asesino del Puchet,
15:22
lo he visto una vez, he hablado con él en varias ocasiones, pero no tengo ganas de volver a cruzarme con él.
15:29
Conociéndolos es cuando sabes cómo aproximarte, escribirle las cartas.
15:35
Pero es que esa complejidad que describes y esa experiencia es lo que da valor a tu trabajo, Neus,
15:39
y se nota muchísimo en este podcast, en Correspondencia Criminal, que hemos presentado hoy en el Club de la Escucha.
15:46
Oye, muchísimas gracias de verdad y felicidades por el curro, en serio.
15:49
Muchas gracias y quería agradecerle sobre todo también a mi técnico de sonido, a Juan Luis Martín,
15:55
que ha hecho el paisaje sonoro y que siempre quedan en la sombra, lo sabéis, y son magos, absolutos magos.
16:01
No seríamos nada. Un pato, Neus. Adiós.
16:04
Un pato a todos vosotros.
16:05
Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
27:37
|
Próximamente
El Club de la Escucha | Los mejores podcast narrativos del año
Cadena Ser
hace 11 meses
16:57
El Club de la Escucha | Los últimos episodios de 'La historia es ayer'
Cadena Ser
hace 6 semanas
36:58
¿Qué es ser Antífragil? Entrevista con Mónica Garza y Francisco Rivas
La Silla rota
hace 2 años
12:06
Leandro Bassom e José Beraldo debatem sobre a importância da revista íntima em presídios
RedeTV
hace 2 años
57:00
Sociedad Civil entrevista a Eduardo Garcia Serrano
Decisión Media
hace 2 años
3:02
CALAS: podcast acerca investigación a nuevas audiencias
NCCIberoamerica
hace 3 meses
19:33
Comenzamos el año con la primera y nueva temporada de video podcast
EL DEBER
hace 2 años
2:15
Fallece el periodista Pérez Abellán, el hombre que llevó los crímenes a la TV
Humor, información y rumores
hace 2 años
0:49
Soy Camarero denuncia las condiciones laborales de los camareros en un podcast
Marca
hace 5 meses
0:35
UFC 322: Pelea en las gradas opaca el evento en Nueva York; equipo de Mackachev llegan a un altercado
MARCA México
hace 21 horas
0:41
Vinícius Jr. y Koulibaly protagonizan pelea durante el amistoso entre las selecciones de Brasil y Senegal
MARCA México
hace 23 horas
1:21
Mundial sub-17: Japón explota de felicidad tras victoria de México contra Argentina; así reciben a sus compañeros
MARCA México
hace 2 días
2:05
🔴📲 Racismo en el fútbol mediante las RRSS: Lamine recibe un 60% de los mensajes y VINICIUS, un 29%
Cadena Ser
hace 1 hora
1:32
¿Es España la favorita para ganar el Mundial este verano?
Cadena Ser
hace 2 horas
0:45
Tua Tagovailoa, quarterback de los Miami Dolphins , habla en Carrusel Deportivo tras la victoria
Cadena Ser
hace 4 horas
2:57
El histórico triunfo de los Miami Dolphins en el Madrid Game de la NFL
Cadena Ser
hace 7 horas
0:54
Nicolás MADURO, presidente de Venezuela, CANTA 'IMAGINE' de John Lennon en mitad de un MITIN
Cadena Ser
hace 8 horas
0:52
"Miami me lo confirmó": así te ha narrado José Antonio Ponseti la victoria de los Dolphins en el 'Madrid Game'
Cadena Ser
hace 8 horas
1:05
El sueño de una vida: José Antonio Ponseti narra el primer touchdown de los Dolphins en España
Cadena Ser
hace 9 horas
1:22
Peridis, ilustrador de 'El País', sobre el momento en el que se enteró que Franco había muerto: "Se me saltaban las lágrimas de la alegría"
Cadena Ser
hace 9 horas
1:00
Entierran a ENCARNITA POLO en un discreto funeral mientras continúa la INVESTIGACIÓN sobre su MUERTE
Cadena Ser
hace 9 horas
1:48
Deebo Samuel, histórico: Commanders anota el primer touchdown de la NFL en Madrid
Cadena Ser
hace 9 horas
0:49
El mensaje que Canco Rodríguez manda antes de cada actuación: "Por si no vuelvo"
Cadena Ser
hace 11 horas
0:48
La cárcel LA MODELO de Barcelona por dentro: así eran las celdas donde los presos cumplían condena
Cadena Ser
hace 12 horas
1:44
La IMPORTANCIA de la REINSERCIÓN de presos: "Un delito no te define como persona, la vida sigue"
Cadena Ser
hace 12 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario