Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Kevin Castillo y el arte de cultivar la tierra en Tierra Alta
NCCIberoamerica
Seguir
6/1/2025
En Tierra Alta, un pintoresco paraje agrícola, Kevin Castillo nos habló sobre el proceso de cultivo de algunos de los alimentos esenciales para el consumo panameño.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/06/kevin-castillo-y-el-arte-de-cultivar-la-tierra-en-tierra-alta/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Para el año agrícola dos mil veintitrés, dos mil veinticuatro,
00:04
Paramá programó la siembra de más de noventa mil hectáreas con la participación de más de mil seiscientos productores
00:10
y una proyección de cosecha de más de cuatrocientas treinta mil toneladas métricas.
00:15
Un productor nos cuenta sobre sus cultivos.
00:30
Y para eso ahora estamos con el productor Kevin Castillo.
00:33
¿Cómo está, compadre?
00:34
Estamos bien, gracias a Dios. Perfecto en el clima.
00:39
Buena producción por acá.
00:40
Háblenos acerca de lo que ustedes producen aquí.
00:42
Tienen papa, zanahoria, de todo un poquito.
00:44
Claro que sí tenemos, a pesar de papa, zanahoria, tenemos repollo, lechuga, zanahoria, cebolla,
00:52
todo lo que es consumo para el pueblo panameño.
00:55
De todo un poco.
00:56
Háblenos también cómo es la preparación primeramente de la tierra para sembrar, por ejemplo, la papa.
01:02
Un ejemplo, bueno, aquí como pueden ver, aquí tenemos ya un surco ya preparado.
01:07
Ya aquí viene saliendo un par de brotos de papa y como pueden ver aquí nosotros tenemos ya la semilla que tiene su raicita.
01:16
Esta es la papa que ustedes tienen acá y es la semilla que usan para sembrar.
01:19
Correcto.
01:20
¿Cuánto tiempo más o menos se toma en que eso vaya saliendo ahí la raicita?
01:23
La raicita se toma más o menos un mes para que ella salga la raíz y después se pueda trasplantar a la tierra.
01:31
Ustedes la escogen, después que hacen la cosecha, ¿cuál es la que van a dejar para semilla?
01:34
Correcto.
01:35
Después de este tiempo, entonces, viene la semilla.
01:38
Correcto, se prepara el terreno, se hacen los surcos, que es como la papa siempre se siembra por surco,
01:45
se hace el trasplantado y bueno, a los 15 días ya ella viene saliendo de la tierra.
01:50
¿Y cuánto tiempo toma allá para que esté de cosecha?
01:53
Originalmente, pero eso dependiendo del área y de áreas que son más calientes, son más cálidas, demoran dos meses y medio.
02:01
En esta área aquí que es como más alto, demora como tres meses y medio, cuatro meses.
02:08
Y ahora estamos, Manu, acá en la parte de la zanahoria. Ya también explíquenos un poquito acá.
02:22
Bueno, este es un proceso bien sencillo que es arrancarla de la tierra y arrancarle los tallos y echarlo en saco blanco,
02:33
saco rojo para hacerle su proceso de un lavado para que vaya bien limpia, ya sea para el mercado o para el supermercado,
02:41
todos los mercados que hay aquí a nivel nacional de Panamá.
02:44
La forma del sembrado es oleo, con la mano y bueno, en áreas planas se pueden hacer como máquinas que ya hay,
02:53
aquí en Panamá se siembran máquinas que vienen, como les explico, bien alineados para que uno tenga un mejor manejo a la hora del cuido del monte
03:06
y de la cosecha tenga más rendimiento.
03:17
¿Cuál es el proceso del brócoli?
03:19
Bueno, el proceso del brócoli es, ellos se trabajan desde una semillita pequeña que se siembra desde el invernadero,
03:26
ya cuando tienen un tamaño más regularcito que esta, se hace el trasplantado al campo, se le da su proceso de cuido
03:34
y a los tres meses ya tenemos brócoli para cosechar como lo que tenemos en la mano ahorita mismo.
03:42
Es bastante orgánico, pero para temporada de verano hay que trabajarla con sistema de riego,
03:52
ya en invierno hay que darle un poquito más de cuido para las mosquitas.
04:02
Amigos televidentes y llegamos a la parte final de este recorrido acá en Tierras Altas,
04:06
agradecemos al amigo Kevin que nos enseñó un poco más de cómo es la cosecha de diferentes productos acá
04:12
que usted encuentra en los supermercados para llevárselos hasta sus casas.
04:16
Así nos enseña un poquito más a valorar el trabajo de nuestros productores.
Recomendada
2:08
|
Próximamente
Las lombrices aumentan el rendimiento de los cultivos en un 25%
NCCIberoamerica
24/3/2025
24:18
¿Cómo funcionan los microscopios y telescopios? | 702 | 28 de octubre al 03 de noviembre de 2024
NCCIberoamerica
28/10/2024
24:14
Levaduras: pequeños hongos que mejoran el café y el vino | 729 | 27 enero al 02 de febrero de 2025
NCCIberoamerica
27/1/2025
2:19
Cortijo Lobato: un yacimiento arqueológico de hace 5.000 años
NCCIberoamerica
6/3/2023
1:53
Amaranto, un "superalimento" ancestral mexicano que sobrevive al mundo actual
NCCIberoamerica
26/2/2024
2:11
‘Huele de noche’: la planta que protege cultivos
NCCIberoamerica
15/7/2025
2:31
Honduras: Ojojona mantiene viva tradición lenca de artesanías de barro
teleSUR tv
14/6/2018
3:25
Pesé celebra cultura cañera con festival
NCCIberoamerica
30/6/2025
2:25
Investigadores encuentran recintos fortificados de hace 5,000 años
NCCIberoamerica
15/1/2024
2:12
Chefs eligen quinoa boliviana de altura
NCCIberoamerica
9/6/2025
3:05
El origen de la cocina mexicana: en donde se funden las culturas
NCCIberoamerica
10/6/2024
3:18
Biólogo nicaragüense y su lucha en la protección de los hongos de su región
NCCIberoamerica
18/11/2024
2:33
Las escuelas agrícolas como pilar del desarrollo sostenible en Honduras
NCCIberoamerica
27/5/2024
23:50
Crean tortilla que combate la desnutrición | 770 | 23 al 29 de junio de 2025
NCCIberoamerica
23/6/2025
14:00
Platicamos En 15 sobre los cultivos chihuahuenses con Adrián Morales de Desarrollo Económico
NET Multimedia
30/8/2024
1:50
El awayu: tejido, memoria y ciencia en Bolivia
NCCIberoamerica
30/6/2025
1:35
Bolivia lanza programa para reivindicar las cocinas indígenas de América
NCCIberoamerica
6/1/2025
24:53
México posee la mayor diversidad de alacranes en el mundo | 703 | 28 de octubre-3 de noviembre 2024
NCCIberoamerica
28/10/2024
2:12
Conoce el primer vino creado a partir de bacterias bonaerenses
NCCIberoamerica
16/12/2024
2:14
Chiloé: donde la papa es más que alimento, es un patrimonio cultural
NCCIberoamerica
27/5/2024
3:23
En El Salvador, comunidades y cultivos son afectados por la falta de agua
NCCIberoamerica
7/6/2024
0:51
Policía Investigadora de Yucatán arresta a tijuanense por presunto homicidio en Mérida
Milenio
hoy
0:54
Atacan a balazos la comandancia de la Policía Ministerial de Acapulco
Milenio
hoy
1:02
Con tecnología para buscar agua en Marte, México detecta tomas clandestinas
Milenio
hoy
14:55
Iberoamérica en Órbita 🚀 | Noticiero 102 | 28 de julio al 3 de agosto de 2025
NCCIberoamerica
ayer