Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Jimmy Carter y el Canal de Panamá: La diplomacia que hizo historia
Milenio
Seguir
31/12/2024
El Canal de Panamá pasó de símbolo de control estadounidense a emblema de soberanía panameña. Jimmy Carter, con principios y valentía, lideró este cambio.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Imagina esto, un paso interoceánico estratégico, motor del comercio mundial, controlado por
00:06
una superpotencia. Durante décadas, el canal de Panamá simbolizó no solo comercio, sino
00:12
también una lucha por la soberanía nacional. Y ahí entra en escena un hombre cuya visión
00:17
cambiaría para siempre la historia de Panamá y Estados Unidos, Jimmy Carter. Jimmy Carter,
00:22
el 13º presidente de Estados Unidos, podría haber pasado a la historia solo por su legado
00:27
de derechos humanos y su estilo modesto. Pero hay un capítulo que destaca en su presidencia,
00:32
la firma de los tratados Torrijos-Carter en 1977, un acuerdo que puso fin a décadas de
00:39
control estadounidense sobre el canal y devolvió a Panamá su soberanía.
00:45
Un cambio de opinión con impacto global Lo curioso es que Carter en sus primeros años
00:51
se oponía firmemente a la idea de ceder el canal. Sí, su postura inicial era la de mantenerlo
00:57
bajo el control estadounidense indefinidamente. Pero algo cambió cuando asumió la presidencia.
01:02
Sus asesores, sus principios de equidad y quizás un sentido más amplio de justicia
01:07
lo llevaron a reconsiderar su posición. El resultado fue un trato histórico que enfrentó
01:11
una batalla dura en el Senado estadounidense, donde el discurso político estaba cargado
01:16
de miedo y teorías de seguridad nacional. No fue fácil. Carter y su equipo tuvieron
01:20
que presentar no uno, sino dos tratados complementarios para apaciguar las preocupaciones. Uno aseguraba
01:26
la neutralidad del canal, mientras que el otro establecía la transferencia total del
01:30
control a Panamá para el 31 de diciembre de 1999.
01:37
El legado del acuerdo El impacto del tratado no solo fue político,
01:42
sino profundamente simbólico. Para Panamá, representó un acto de justicia histórica
01:47
y una nueva era de soberanía. Para Estados Unidos, fue una muestra de que el diálogo
01:52
y la diplomacia puede resolver tensiones internacionales sin recurrir a la fuerza,
01:57
y Carter, siempre fiel a sus valores, dejó claro que la transferencia del canal no era
02:02
una derrota, sino un paso hacia una relación más equilibrada entre las naciones.
02:08
El reconocimiento de Panamá A la muerte de Jimmy Carter, el pueblo y el
02:14
gobierno panameño no tardaron en expresar su agradecimiento. Lo describieron como un
02:19
líder visionario, cuyo compromiso marcó un antes y un después en la historia bilateral.
02:23
El liderazgo del presidente Carter fue fundamental para fortalecer los vínculos entre nuestras
02:29
naciones, declaró la cancillería panameña. Hoy, el canal de Panamá es más que una ruta
02:34
marítima, es un símbolo de lo que se puede lograr cuando la diplomacia se usa con sabiduría
02:39
y principios. Así que cada vez que un barco cruza ese canal, recuerden que detrás de
02:44
esa monumental vía hay una historia de política y justicia, encabezada por hacer lo correcto.
Recomendada
0:17
|
Próximamente
Carrito de bebé
Notivisión
ayer
12:03
Donald Trump y el Canal de Panamá: Polémica internacional
Milenio
11/1/2025
12:02
Siguen las reacciones por el fallecimiento de Jimmy Carter
TVN Media
30/12/2024
7:43
Excanciller Ritter: 'Carter prefirió pensar en las nuevas generaciones'
TVN Media
30/12/2024
0:37
Trump plantea anexar Groenlandia y recuperar el Canal de Panamá con presiones militares
Milenio
8/1/2025
2:07
Trump amenaza con "recuperar" el Canal de Panamá: ¿Se viene un conflicto internacional?
Milenio
4/2/2025
2:44
Grave sequía en el Canal de Panamá provoca preocupación global
Milenio
7/1/2024
9:49
Panamá entre la unidad y la transparencia: Reflexiones sobre el futuro del Canal
TVN Media
27/1/2025
1:28
Informe desde Ciudad de Panamá: Mulino responde a declaraciones de Trump sobre el control del Canal
Página12
9/1/2025
2:11
Trump advierte que Estados Unidos podría retomar control del Canal de Panamá
Milenio
23/12/2024
7:56
Sugieren a Panamá mantener independiencia ante tensiones entre Estados Unidos y China
TVN Media
21/1/2025
1:51
Presidente de Panamá responde a amenaza de Trump: "El canal es panameño"
Milenio
23/12/2024
2:18
Mulino reitera en foro económico que "el Canal de Panamá es y seguirá siendo de Panamá"
Diario Libre
29/1/2025
2:41
Panamá permitirá despliegue de militares de EEUU en áreas adyacentes al canal
Diario Libre
11/4/2025
1:36
Presidente de Panamá critica "falsedad intolerable" de EU sobre canal
Milenio
6/2/2025
1:49
EU logra acuerdo sobre tarifas y colaboración militar en el Canal de Panamá
Milenio
10/4/2025
6:07
Panameños piden revisión del tratado de neutralidad del Canal de Panamá
teleSUR tv
3/3/2025
4:09
Canal de Panamá es el punto clave para el comercio mundial
teleSUR tv
7/3/2025
1:43
¿Quiénes controlan los puertos que rodean el Canal de Panamá?
Diario Libre
25/1/2025
1:49
El Canal de Panamá enfrenta la sequía
AFP Español
10/4/2024
2:32
Canal de Panamá continúa sirviendo a intereses geopolíticos de EE.UU.
teleSUR tv
16/8/2017
8:59
EE.UU | busca apoderarse del Canal de Panamá
teleSUR tv
17/2/2025
1:31
El canal de Panamá festeja 25 aniversario en manos panameñas con homenaje a Carter
Diario Libre
31/12/2024
5:15
Las claves para entender el conflicto por el Canal de Panamá
EL PAÍS
23/1/2025
5:18
Presidente Mulino le vuelve a contestar a Trump: 'el canal es y seguirá siendo de Panamá'
TVN Media
29/1/2025