Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
cuatro beb abandonados
Notivisión
Seguir
hace 9 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
tenemos todo el análisis al
00:04
respecto, un tema muy difícil
00:05
de abordar, sobre todo en
00:06
estas épocas. Saludamos a la
00:08
licenciada Minerva Guerrero,
00:10
psicóloga clínica, y ex
00:11
directora de la Defensoría de
00:12
la Niñez, que nos acompaña en
00:14
esta oportunidad. Licenciada,
00:15
muy buenos días y bienvenida.
00:16
Buenos días. Buenos días,
00:17
muchas gracias. Gracias por
00:19
acompañarnos estos minutos, es
00:20
un tema muy difícil, realmente,
00:22
de acuerdo al reporte, cuatro
00:24
casos de abandonos a bebés a
00:26
recién nacidos en territorio
00:28
Chabamba y La Paz, el eje
00:30
troncal, que viene liderando
00:32
estas cifras, doctora. Así es,
00:34
estos cuatro casos de situación
00:36
de abandonos de bebés recién
00:37
nacidos, nos llama la atención
00:39
que en esta época, la magnitud
00:42
de un problema oculto, ¿no? La
00:44
desprotección de la infancia y
00:46
la ausencia también de políticas
00:48
de protección para los niños y
00:50
niñas, ¿no? Asimismo, deberían
00:52
haber programas preventivos,
00:54
porque hablamos, tal vez, de una
00:56
madre sola, tal vez menores de
00:58
edad en situación de consumo, o
01:00
extrema pobreza, que toman esta
01:02
determinación, un poco dolorosa,
01:04
porque ponen en riesgo, en
01:07
vulnerabilidad, al ser supremo,
01:10
que es objeto de una ley de
01:12
protección, como es la ley 548,
01:14
que manda a garantizar y
01:17
proteger los derechos de niños,
01:18
niñas y adolescentes, ¿no?
01:20
Ahora, estamos hablando de
01:22
mujeres, de madres probablemente
01:24
solteras, o jóvenes, o en
01:26
situación de vulnerabilidad, como
01:28
usted hacía referencia, pero,
01:29
¿dónde acudir, entonces, para
01:31
evitar la toma de este tipo de
01:33
decisiones? Porque esta
01:34
información es muy valiosa
01:35
compartirla, ¿dónde se debe
01:37
acudir en casos de estar
01:38
atravesando una situación
01:40
similar?
01:41
El código establece que debe
01:43
haber un sistema de protección.
01:45
Este sistema de protección,
01:47
también debe establecer políticas
01:49
de prevención, y estas políticas
01:52
de prevención, obviamente, deben
01:54
contemplar programas preventivos,
01:56
¿no? Redes sociales, ¿dónde se
01:58
puede acudir? Una línea directa,
02:01
libre, donde alguien pueda
02:02
llamar y pedir orientación en
02:04
caso de crisis. Si hablamos de
02:06
adolescentes que están en
02:07
situación de consumo, una línea
02:09
donde le puedan orientar qué es
02:10
lo que puede hacer en este
02:11
momento. También hablamos de que
02:13
en esas situaciones, las madres
02:15
se encuentran solas, no sabemos
02:17
la figura del papá, pero también
02:19
vemos una familia desprotegida,
02:22
una familia que no, cuyos
02:24
programas preventivos tal vez
02:26
no le llegan a los barrios, ¿no?
02:28
Estos cuatro casos de bebé, dos
02:30
en Santa Cruz, uno en La Paz,
02:32
otro en Tarija, que es en
02:33
Caraparí, nos llama la atención
02:35
qué estamos haciendo por la
02:36
infancia, cuáles son nuestras
02:37
políticas y cuáles son nuestros
02:38
presupuestos, ¿no?
02:40
Es complicado, sin duda alguna,
02:42
poder abordar este tema, claro,
02:43
y ahora, con relación al
02:45
accionar, al accionar de las
02:47
autoridades correspondientes
02:49
involucradas precisamente en
02:51
actividades de prevención, pero
02:53
efectivamente, las cifras y los
02:55
datos están mandando lo contrario
02:57
a este tipo de actividades de
02:59
prevención.
03:00
Mire, es importante que la
03:02
población esté informada
03:04
respecto a qué dice la ley,
03:06
¿no? Si no tomamos en cuenta
03:08
la ley, la ley fue creada para
03:10
proteger a los niños, y más aún
03:12
a los recién nacidos. Entonces,
03:14
si lo botamos a la basura, le da
03:16
un panorama de qué estamos
03:17
haciendo, que no conocemos la
03:19
ley, existen opciones, ¿no?
03:21
Podemos dar un bebé en adopción,
03:23
podemos ingresarlo a un hogar,
03:25
podemos acudir a una defensoría
03:27
que siempre va a abrir la puerta
03:29
para recibirlo, ¿no? Podemos
03:30
llamar, inclusive, los medios
03:32
juegan un papel importante
03:34
dando a conocer una denuncia y
03:36
la inmediatez de la acción de
03:38
los vecinos, cubre un rol
03:40
importante para salvar la vida
03:42
de ese bebé. Entonces, hay
03:44
muchas cosas que se pueden hacer
03:46
desde el rol donde estamos,
03:48
y es importante también
03:50
realizar programas preventivos.
03:52
La familia está sola.
03:54
La familia camina sola en estos
03:56
casi, voy a decir, 3 millones
03:58
de habitantes, hablamos como
04:00
700 y un poco más,
04:02
700.000 adolescentes.
04:04
El BIO, el Viceministerio de
04:06
Igualdad y Oportunidades, arrojaba
04:08
una cifra, cierra este
04:10
año, con 5.080
04:12
niños en centros y hogares,
04:14
de los cuales un 12%
04:16
están en la edad de 0 a 6 años.
04:18
Entonces, estos centros
04:20
también cumplen un rol importante
04:22
y la gente tiene que saber que
04:24
esa es una opción, pero hay que cumplir
04:26
procedimientos, no es una opción
04:28
abandonarlos, ¿no?
04:30
Son cifras que van aumentando. De acuerdo a su análisis
04:32
y a su experiencia, ¿cuál vendría a ser el común
04:34
denominador para la toma de este tipo de
04:36
decisiones de abandono de
04:38
bebés, de niños, de recién nacidos
04:40
y en circunstancias terribles?
04:42
Pueden ser factores personales,
04:44
sociales, económicos,
04:46
a veces los menores de edad están desorientados,
04:48
están en extrema
04:50
pobreza, están en situación
04:52
de consumo, están solos.
04:54
O puede ser también porque no saben
04:56
dónde acudir, ¿no? Entonces
04:58
no hay un estudio que
05:00
especifique la causa, pero es
05:02
multifactorial. Sin embargo,
05:04
todas las instituciones tenemos
05:06
un rol que cumplir, ¿no? Acudir.
05:08
Una línea directa,
05:10
una forma de pedir ayuda
05:12
puede salvar a veces la vida de ese bebé.
05:14
Ese tipo de decisiones.
05:16
Usted hacía referencia a una cifra de
05:18
5.080 niños que se encuentran en hogares,
05:20
la mayoría menores.
05:22
¿Y estas cifras van en aumento
05:24
en comparación a otras zonas?
05:26
Eso le da un panorama de cuántos niños
05:28
están protegidos.
05:30
En realidad, los niños abandonados
05:32
deben ser protegidos por el Estado, ¿no?
05:34
Pero el Estado delega esa tutela
05:36
extraordinaria a políticas sociales.
05:38
Entonces, ellos cumplen
05:40
una función importante
05:42
para que estos hogares funcionen
05:44
y den esta protección en casos de
05:46
abandono, ¿no? Entonces, la función
05:48
de los hogares es sumamente importante.
05:50
Hay que apoyar desde diferentes roles
05:52
porque si no, estaríamos ya
05:54
totalmente afligidos dónde vamos a
05:56
acudir cuando existen estos niños, ¿no?
05:58
Y en su análisis, tomando en cuenta
06:00
estos datos, ahora cuatro bebés
06:02
abandonados en el país,
06:04
¿qué le podemos decir a las
06:06
autoridades nacionales? ¿Dónde prestar
06:08
mayor atención para evitar que sigan
06:10
sumando casos similares?
06:12
Es importante la coordinación,
06:14
es importante
06:16
hacer énfasis, fortalecer
06:18
las políticas de protección,
06:20
de prevención que ya existen,
06:22
pero también es importante garantizar
06:24
los presupuestos, ¿no?
06:26
Nuestra niñez está casi abandonada
06:28
y todas las instituciones
06:30
tenemos un rol que cumplir, ¿no?
06:32
Debemos hacer un análisis,
06:34
mesas de trabajo
06:36
para poder enfrentar y disminuir
06:38
esta situación que nos aflige
06:40
a todos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
0:26
|
Próximamente
VIDEO: Circulan imágenes de la adolescente asesinada en Lauca Ñ, una hora antes de perder la vida
Notivisión
hace 29 minutos
2:04
bebé abandonado
Notivisión
hace 1 año
0:27
b'salinas ventania 4'
DOL
hace 7 meses
1:28
¡Tome sus previsiones! Habrá cierre de la ruta nueva Cochabamba - Santa Cruz y cortes en la vía al occidente por trabajos en las carreteras
Unitel Bolivia
hace 2 horas
2:32
Paz menciona a Camacho y resalta mensaje de “unidad y no confrontación”
Unitel Bolivia
hace 9 horas
7:23
¿Se mantendrá el subsidio a los combustibles?, esto dice Rodrigo Paz
Unitel Bolivia
hace 9 horas
2:25
Marco Antonio Gallardo Galaz, titular de la Comisión Estatal de Bienes y Concesiones
Uniradio Informa
hace 2 semanas
0:24
Presunto festejo de Natanael Cano en el Cereso 1 de Hermosillo
Uniradio Informa
hace 2 semanas
0:36
Corte de naranjas en la Plaza Zaragoza
Uniradio Informa
hace 3 semanas
1:56
A prisión "El Guaymas" por intentar asesinar a su ex pareja en Acayucan
Diario del Istmo
hace 11 meses
0:58
Director del Tec en Jesús Carranza fue captado dañando vivienda de su esposa
Diario del Istmo
hace 2 años
2:20
Cuatro aprehendidos con droga
Notivisión
hace 14 minutos
6:35
INCENDIOS FORESTALES EN SCZ
Notivisión
hace 17 minutos
7:00
CHOFERES BLOQUEAN INGRESO DE LA ANH
Notivisión
hace 25 minutos
5:24
.-RUEDA DE NEGOCIOS CON RÉCORD OLIVIA STELZER, SUBGERENTE COMERCIAL DE LA CAINCO
Notivisión
hace 44 minutos
11:20
INCENDIO ARRASO EL MERCADO NUEVO DE GUARAYOS
Notivisión
hace 49 minutos
2:16
ACCIDENTE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD
Notivisión
hace 59 minutos
3:39
¡Atención viajeros! Estas son las carreteras cerradas por mantenimiento en Cochabamba
Notivisión
hace 1 hora
10:06
CAPACITACIÓN DE JURADOS ELECTORALES
Notivisión
hace 1 hora
1:42
INICIA tu jornada informado: ESTO ES Lo que DEBES saber hoy, LUNES 29 DE SEPTIEMBRE
Notivisión
hace 2 horas
5:30
APEHENDEN A VICTOR EN BOLIVIA
Notivisión
hace 2 horas
2:25
-NOCHE BUFALERA
Notivisión
hace 2 horas
1:07
998 VISITANTES STAND RED UNO T.1.05
Notivisión
hace 3 horas
1:10
ROBAN MOTOCICLETA
Notivisión
hace 3 horas
1:25
MUJER DENUNCIA ROBO EMPLEADA
Notivisión
hace 3 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario