00:00Esta jornada le brindamos más detalles con relación a lo que está sucediendo, el trabajo que realizan nuestras autoridades
00:05y quiero saludar al coordinador del COED, me acompaña Dionisio Castro, a quien le doy la bienvenida en esta mañana.
00:11Muy buenos días y gracias por atendernos.
00:14Muy buenos días, muchas gracias por la cobertura que se nos da permitir informar al Departamento de Santa Cruz.
00:21Como bien lo mencionaba, hasta el día de hoy se registran 22 incendios en 13 municipios del Departamento,
00:26Concepción, Ascensión de Guarayo, el Carmen Rivero Torre, San José de Chiquito, San Matías, San Carlos, San Ignacio, Roboré, Urubichá, Santa Rosa, Portachuelo y San Antonio Lomerío.
00:38Dar a conocer que los puntos más críticos continúan siendo el municipio de San Ignacio de Velasco, en la zona de Caparucha, en el Parque Anualquén Mercado,
00:46donde se realizan trabajos en coordinación con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el SECREA,
00:51realizando operaciones helitransportadas y descargas de agua para poder contener.
00:58Continúa este incendio ya casi dos meses desarrollándose debido a la difícil topografía que existe
01:05y el difícil acceso ya que no se puede realizar un ataque directo.
01:09De igual manera, como bien lo mencionaron, aparte de los incendios forestales,
01:14lamentablemente el municipio de Ascensión de Guarayo ha sufrido en la área urbana
01:18un incendio que fue fortuito debido a un incidente que todavía no se ha dado a conocer en claro
01:26cuáles fueron las circunstancias, pero que afectó a más de 800 familias, como lo mencionaron,
01:32destruyendo la feria de comercio de ingresos para estas familias.
01:36Coméntenos, ¿qué es lo que está pasando? ¿Por qué la cifra, en vez de disminuir, está aumentando?
01:41Es claro que la situación, lamentablemente, se continúan realizando quemas irresponsables.
01:48Las sanciones no se están cumpliendo a cabalidad a las personas que están causando este daño al medio ambiente
01:55y que no contemplan realizar un uso responsable del fuego o el no uso, mejor dicho, del fuego en este periodo.
02:02A través del Servicio Nacional de Meteorología y Profel Clima en el departamento,
02:08se nos brinda la información de una alerta naranja para el día de hoy y mañana
02:12por fuertes vientos que van a suscitarse de 60 a 90 kilómetros por hora.
02:17Las altas temperaturas dan las condiciones propicias para que estos incendios continúen desarrollándose.
02:23Vamos a compartir el siguiente video para que usted nos pueda informar también con relación
02:28a qué pasa con nuestra fauna silvestre que se está viendo duramente golpeada.
02:32Imágenes dolorosas de este animalito escapando de las llamas, quemándose las patitas,
02:39tratando de resguardarse, abandonando su hábitat natural.
02:43Son imágenes durísimas, sin duda alguna, para quienes somos rescatistas,
02:49quienes ayudan y colaboran con la labor de rescate de animales.
02:52Vamos a escuchar.
02:53Mirá, mirá, puta madre, mirá.
03:08Mirá, mirá, mirá, mirá, mirá cómo han salido del juego, del juego han salido estos.
03:16Mirá, mirá, mirá.
03:23Estas son las imágenes, sin duda alguna, que ya están circulando en redes.
03:27¿Qué pasa con nuestra fauna, nuestros animales silvestres,
03:31que se están viendo también afectados por esta situación de los incendios?
03:34Bueno, estas imágenes demuestran que las acciones irresponsables que realizan muchas personas
03:41están causando y destruyendo este último periodo de gestión desde el 2019 hasta acá,
03:48ha sido un daño irreversible que se está dando a la fauna y flora.
03:52De igual manera, dar a conocer a la población que, por instrucción del gobernador Luis Fernando Camacho Vaca,
03:58se ha puesto a disposición todo el personal y logística de la gobernación,
04:02a pesar de nuestros limitados recursos, se tiene realizando trabajo en todas las áreas de campo donde existe la línea de fuego.
04:10Y de igual manera, invitamos a todas las plataformas ambientalistas, no solamente a realizar críticas,
04:16sino a todos los profesionales, biólogos, veterinarios, a conformar brigadas y fortalecer las acciones que realiza la gobernación
04:23para desplazar y dar atención oportuna y salvar a estos animalitos.
04:28¿Se tiene un reporte de cifras de animales rescatados durante la atención de los incendios?
04:34Hasta el momento tenemos un registro de 98 atenciones en los distintos incendios que se han suscitado.
04:42Todos los animalitos rescatados se encuentran en el Centro de Educación Ambiental,
04:46realizando la rehabilitación hasta que estos estén estables y puedan realizarse su liberación nuevamente a su área de origen.
04:54No, efectivamente. ¿Qué ejemplares es lo que se ha logrado rescatar? ¿Se encuentran en el CEA?
04:59En su mayoría, como lo han observado, hay puercos, espines, hay serpientes.
05:04Entre los animales más afectados, calcinados, hay monos, tatús, entre otros, ¿no?
05:10Claro, y se necesita ayuda porque, claro, estos animales necesitan medicación, tratamiento, alimentación diaria.
05:18Vamos a ir nosotros también como medio de comunicación para mostrar la realidad de estos animales rescatados
05:23producto de estos incendios forestales.
05:25Para finalizar, ¿cuáles son las otras acciones que se están desarrollando para aquellos incendios que han sido controlados
05:31y evitar nuevamente que se reactiven o incluso una propagación de los que están activos?
05:36Como bien lo mencionó antes, la gobernación tiene desplazado a sus bomberos forestales
05:40de la Dirección de Recursos Naturales desconcentrados,
05:43que realizan la labor de articular y coordinar en los distintos puntos de incendio,
05:48al igual que su unidad de rescate, realizando labores en conjunto con los municipios,
05:53bomberos voluntarios, bomberos comunales.
05:55Dar a conocer a la población que la línea 814-8139 del COE departamental
06:01está habilitada para poder realizar toda recepción de denuncia y solicitud de apoyo
06:06a través de esta línea de emergencia y esta plataforma.
06:10Se coordina con todos los grupos voluntarios que son un apoyo importante para la población,
06:17para la institución departamental y con los cuales se trabaja permanentemente
06:21para salvaguardar la vida de toda la población en el departamento.
06:24Muchísimas gracias Dionisio por acompañarnos y brindarnos datos actualizados
06:28con relación a los incendios forestales y el trabajo que están desarrollando.
Sé la primera persona en añadir un comentario