Recientemente se cumplió un año que Javier Milei asumió la presidencia de argentina con la promesa de transformar la economía y el gobierno en este periodo, suprimió 12 ministerios y su gestión ha dejado huellas profundas en todos los rincones del país.
00:00¡Suscríbete al canal, activa la campanita y no te pierdas ninguna de las novedades!
00:30¡Suscríbete al canal, activa la campanita y no te pierdas ninguna de las novedades!
01:00¡Suscríbete al canal, activa la campanita y no te pierdas ninguna de las novedades!
01:30¡Suscríbete al canal, activa la campanita y no te pierdas ninguna de las novedades!
02:01¡Suscríbete al canal, activa la campanita y no te pierdas ninguna de las novedades!
02:08¡Suscríbete al canal, activa la campanita y no te pierdas ninguna de las novedades!
02:15¡Suscríbete al canal, activa la campanita y no te pierdas ninguna de las novedades!
02:22¡Suscríbete al canal, activa la campanita y no te pierdas ninguna de las novedades!
02:30¡Suscríbete al canal, activa la campanita y no te pierdas ninguna de las novedades!
02:37¡Suscríbete al canal, activa la campanita y no te pierdas ninguna de las novedades!
02:44¡Suscríbete al canal, activa la campanita y no te pierdas ninguna de las novedades!
02:51¡Suscríbete al canal, activa la campanita y no te pierdas ninguna de las novedades!
02:58La provincia que alberga al 40% de la población del país,
03:02el porcentaje de personas que alquilan es de casi el 45%.
03:07En Argentina hay dos formas de acceder a la vivienda.
03:10Mayoritarias, ¿no? Para las mayorías.
03:13El alquiler en el mercado privado o la toma de tierras.
03:16¿Pero dónde está el problema?
03:18El problema está en el Estado que ha delegado la decisión de las condiciones
03:27en las que se accede a la vivienda en el mercado privado.
03:31En Argentina la cantidad de personas que alquilan se estima en 5.500.000.
03:37El Estado actual yo diría que son dos.
03:39En principio las condiciones en las que el mercado está fijando contratos de alquiler son salvajes.
03:48Históricamente el inquilino alquilaba y vivía tranquilo manejando su economía.
03:53Pero eso desde el gobierno de Javier Milley cambió. Para peor, claro.
03:58Y Gervasio nos explica con datos que los inquilinos son tratados como parias.
04:05Aumentos cada dos o tres meses, contratos cortos, depósitos en dólares.
04:13Eso hace que sea muy difícil sostener la misma vivienda durante más de un año o un año y medio.
04:21¿Y qué pasa con los desalojados? ¿Cuál es el destino?
04:25Que aumenta el hacinamiento y la informalidad.
04:28O sea, alquiler en villas, ocupaciones de tierras, etcétera, etcétera.
04:33De enero hasta hoy el precio del alquiler en Gran Buenos Aires,
04:37donde se concentra el 50% de los inquilinos de la Argentina, aumentó más de 200%.
04:44Ese es el plan del Poder Económico cuyo empleado es Milley.
04:50¿Y qué pasa con la clase media que hasta hoy alquilaba un departamento o una casa?
04:56Se va a casa de familiares y viven dos o tres hogares en una sola vivienda.
05:05Mucho, muchísimo pasa eso.
05:07Y como todo últimamente en Argentina, la charla termina en una pregunta que se repite siempre.
05:15La pregunta yo creo que es, ¿cuánto más puede resistir un modelo así?
05:25Desde Buenos Aires, para Telesur, Fabián Restivo.
05:30Otro dato a señalar es que el país cierra el año 2024 con un índice de inflación alimentaria de 183%.
05:38De esta manera la nación supera en este renglón a países como Haití,
05:42sumido en la peor crisis de su historia, Angola, Himalagüí, entre otros.
05:46El índice es un indicador que mide cómo varían los precios de los alimentos básicos adquiridos por los hogares argentinos.
05:53De acuerdo con las cifras de Trading Economics, que se dedica al análisis e interpretación de datos económicos,
05:59los programas implementados por el gobierno del presidente Javier Milley no han logrado vencer las tres cifras
06:05y acaban estos 12 meses de 2024 en los primeros puestos de la lista que registra a países con la mayor inflación alimentaria.
06:15A lo antes mencionado se le suma que precios de los agroalimentos se multiplican por 3,6 del productor al consumidor.
06:27De acuerdo al Índice de Precios en Origen y Destino, elaborado por el sector de Economía Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa,
06:35el consumidor pagó 3,6 pesos por cada peso que recibió el productor en el último mes del año,
06:42en tanto que la participación del productor explicó en promedio el 23,7 por ciento de los precios de venta final,
06:50un 6,7 por ciento menos con respecto al mes anterior, cuando tuvo un leve aumento de 2,8 tras la fuerte reducción del 20,1 en septiembre.
06:59Al respecto, desde la entidad gremial empresarial indicaron que el consumidor continúa sin convalidar precios
07:07observándose en la baja participación del productor, 23,7 por ciento, como el primer eslabón de la cadena de valor que resigna rentabilidad.
07:21Y precisamente ahí en Argentina, un comedor comunitario en la ciudad de Buenos Aires lleva alegría navideña a niños en situación de pobreza.
07:30En tiempos difíciles, en un país sumido en la pobreza producto de un doloroso plan de austeridad implementado por el gobierno de Javier Miley,
07:39un comedor social en las afueras de Buenos Aires organiza una celebración especial previa a Navidad.
07:46Así pues, con más de 66 por ciento de los niños menores de 14 años viviendo en hogares con ingresos por debajo del nivel de pobreza,
07:55algunos de ellos recibieron regalos por primera vez.
07:59Este es el primer regalo que recibo, emoción, emoción porque nunca pude comprarle un regalo.
08:09El año que viene empiezo a estudiar para poder darle un buen futuro, termino el estudio y seguiré en una carrera.
08:16El acto, organizado por el comedor social Los Chicos de la Vía, reunió a dos decenas de familias que viven en chabolas a la espera de las viviendas
08:26prometidas y suspendidas por el parón de obras públicas del presidente ultraderechista Javier Miley.
08:33Un reciente informe del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina, UCA,
08:39reveló que el 49,9 por ciento de la población se encuentra bajo la línea de pobreza, lo que equivale a aproximadamente 23 millones de personas.
08:50Resultó esto producto de 365 de política libertaria del nuevo mandatario Javier Miley.
08:57En el sentido económicamente, cada vez hay más gente con hambre, digamos, en las calles se nota mucho.
09:12Por su parte, en su tradicional mensaje navideño, la organización social Caritas Argentina
09:18advirtió sobre la grave crisis social que atraviesa el país, poniendo especial énfasis en los niveles críticos de pobreza e indigencia infantil
09:27e insta a la solidaridad como respuesta ante difícil situación por la que atraviesan niños y adolescentes en el país.
09:39Momento de irnos a una segunda pausa en la emisión del día de hoy.
09:42Pero al regreso de nuestro recorrido digital estaremos hablando de Rusia, que se convierte en el segundo mayor proveedor de gas en la Unión Europea.
Sé la primera persona en añadir un comentario