Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 meses
A pesar de los anuncios del presidente, economistas ortodoxos como Miguel 脕ngel Broda y Juan Carlos de Pablo advierten sobre el "tal贸n de Aquiles" de este plan econ贸mico.

Categor铆a

馃棡
Noticias
Transcripci贸n
00:00Buenas noches a todos, bienvenidos a MMC.
00:03Ah铆 lo ve铆an al Presidente Javier Milley
00:05ratificando la pol铆tica econ贸mica para el a帽o que viene
00:08y ratificando el ancla fiscal, la motosierra, el d茅ficit cero,
00:12como el ancla principal antiinflacionario
00:15de este programa econ贸mico.
00:18Tanto es as铆 que gracias al blanqueo,
00:21por estas horas se est谩n alineando todos los planetas
00:23para la pol铆tica econ贸mica y el Presidente Milley
00:26se anima incluso a jugar fuerte pol铆ticamente.
00:29Y ahora va a contar Javier Calvo c贸mo Milley va por todo,
00:34va por todos los votos del PRO de Juntos por el Cambio,
00:38directamente en principio una confrontaci贸n abierta
00:42con Mauricio Macri,
00:44y c贸mo ha tenido cruces muy fuertes en las 煤ltimas horas
00:47con otra ex integrante de Juntos por el Cambio,
00:50como es Elisa Carri贸.
00:53Ahora, en ese contexto empiezan a advertir
00:56a algunos economistas que est谩n de acuerdo
00:59con el rumbo econ贸mico, que son la ortodoxia econ贸mica,
01:03que han sido profesores o amigos de Javier Milley
01:07respecto al tal贸n de Aquiles del programa econ贸mico.
01:11Y hab铆amos escuchado hace una semana a Juan Carlos de Pablo,
01:16que es maestro y amigo personal de Javier Milley,
01:21diciendo que le preocupaban los costos en d贸lares,
01:24que la econom铆a se estaba volviendo muy cara en d贸lares,
01:27y que la apertura comercial acelerada pod铆a ser peligrosa
01:33porque pod铆a poner en una situaci贸n l铆mite
01:36empresas argentinas que por ah铆 terminaban fundiendo
01:40con el impacto sobre actividad y empleo,
01:42no porque no eran eficientes o no eran competitivas,
01:45sino porque se abr铆a la econom铆a con un d贸lar barato
01:50en un contexto en el cual todav铆a los costos fuera de la empresa,
01:53los costos argentinos, los costos tributarios,
01:55los costos laborales, los costos de infraestructura
01:58y de log铆stica son muy elevados.
02:01Esa advertencia que es compartida, insisto,
02:04con economistas muy ortodoxos,
02:05economistas que en los 90 defendieron la convertibilidad
02:09del uno a uno a ultranza, en los 90 la convertibilidad
02:13signific贸 un tipo de cambio muy atrasado,
02:16es decir, una Argentina muy cara en d贸lares,
02:18y una apertura comercial muy r谩pida de la econom铆a
02:21que gener贸 efectivamente una ca铆da de empresas,
02:25sobre todo el sector industrial,
02:27de los sectores de bienes transables con el mundo
02:30y una disparada de la desocupaci贸n.
02:34Esos economistas en aquel entonces defend铆an la convertibilidad
02:38y dec铆an que incluso no hab铆a problema si el d贸lar era barato
02:42o si la econom铆a argentina ten铆a lo que se llama
02:45un d茅ficit de cuenta corriente,
02:46es decir, estaba gastando m谩s d贸lares de los que generaba
02:49porque eso estaba financiado por los capitales
02:51que ingresaban a la Argentina
02:53y que eso, naturalmente, en los libros de texto,
02:55si en alg煤n momento se empezaban a ir los capitales,
02:58se iba a cerrar el d茅ficit de cuenta corriente,
03:01es decir, la Argentina iba a ajustar la generaci贸n de d贸lares
03:04y los d贸lares que gastaba.
03:06En el medio, obviamente, la convertibilidad estall贸,
03:09como todos saben, con un salto previo de la desocupaci贸n
03:13y con una recesi贸n muy grande,
03:14porque obviamente la econom铆a no ajusta como en los libros de texto
03:17y no hay deflaci贸n r谩pida de costos y de precios en la econom铆a
03:24en d贸lares, es decir, la idea de que se tiene que abaratar
03:28r谩pidamente la econom铆a argentina en d贸lares
03:31y en el medio, obviamente, si uno mantiene
03:34un r茅gimen cambiario muy r铆gido,
03:36lo que hay es una ca铆da del nivel de actividad
03:39y de la desocupaci贸n.
03:40Eso no es lo que se est谩 viendo en este momento
03:42en la econom铆a argentina, en este momento, insisto,
03:44est谩n entrando capitales, la econom铆a est谩 recuperando,
03:47el desempleo no se dispar贸 en el a帽o de una recesi贸n fuerte
03:53que fue posdevaluaci贸n de diciembre pasado,
03:57es decir, est谩 en el mejor momento de la pol铆tica econ贸mica
03:59y hay grandes chances de que la econom铆a rebote fuertemente
04:03el a帽o que viene, creciendo 5 o 6 por ciento,
04:05como aspira Miley y Caputo, y de esa manera convalidar
04:10las aspiraciones electorales que tiene el gobierno
04:12el a帽o que viene.
04:14Sin embargo, insisto, estos economistas superortodoxos
04:18le est谩n diciendo al gobierno que tiene que tener cuidado
04:21con la apertura comercial, hoy se reglament贸 el r茅gimen
04:24puerta a puerta para que se pueda importar productos
04:28directamente por courier, hasta 3.000 d贸lares
04:325 veces por a帽o y hasta 400 d贸lares sin pagar impuestos,
04:37m谩s la apertura comercial en otros sectores
04:39porque la advertencia es, ojo, aprendamos de los errores
04:44en el pasado, la convertibilidad de Mart铆nez de Hoz
04:46y del impacto que eso puede tener en los sectores productivos
04:49de la Argentina, y quien lo ha expresado en las 煤ltimas horas,
04:53f铆jense bien, es Miguel 脕ngel Broda, un economista superortodoxo
04:57como Juan Carlos de Pablo, como Carlos Rodr铆guez,
05:01el ex Director del Centro de Estudios Macroecon贸micos
05:04de la Argentina, del SEMA, Broda que en su momento
05:08ha sido empleador de MILEI, MILEI empez贸 inicialmente
05:12consultor铆a econ贸mica en el estudio Broda, f铆jense lo que ha dicho
05:16en las 煤ltimas horas con el colega Roberto Garc铆a.
05:19Si yo tengo las incertidumbres o lo que yo veo como fragilidad,
05:28no es independiente lo que dice MILEI, pero yo veo tres fragilidades
05:34muy importantes, primero el tipo de cambio real,
05:37cuando se puede abrir la econom铆a con un d贸lar regalado,
05:41ya lo hicimos una vez con Mart铆nez de Hoz y as铆 no fue,
05:45vos necesitabas darle al sistema productivo argentino
05:50tiempo de ir ajust谩ndose, aumentando la competitividad
05:55y la productividad, y eso no va a suceder porque se va a mantener
05:59el Croninpec y va a bajar por lo menos hasta la selecci贸n.
06:04O sea que va a ser mucho m谩s cara la Argentina de lo que es ahora.
06:08Obviamente, va a ser m谩s cara y va a haber m谩s invasi贸n todav铆a
06:12en las playas brasileras o Uruguay.
06:15Perd贸n, para seguir con ese punto 煤nico, en la 茅poca de los militares
06:20tampoco Mart铆nez de Hoz pod铆a bajar el gasto p煤blico
06:24por la cantidad de obras que los militares estaban haciendo,
06:27despu茅s Asiret谩, el Canal 7, exacto, cosas que eran como inflexibles.
06:34En este caso me parece que para Milay no hay nada inflexible.
06:38No, los militares se comportaban como los pol铆ticos tradicionales
06:42y Milay no se comporta como los pol铆ticos tradicionales.
06:46Y claramente hay una diferencia fenomenal entre ese periodo
06:50con un gran desorden fiscal y el actual.
06:55Pero el atraso cambiario, el darle al poder que cierren empresas
07:02por no ser competitivas, porque vos no pod茅s tener el tipo de cambio real de hoy
07:08que cuando hagan las reformas estructurales que todav铆a no las hiciste.
07:11Entonces vos ten茅s un problema sobre todo en los aglomerados urbanos
07:17que son donde m谩s hay pymes sustituidas de importaciones.
07:20Entonces es un problema de tipo de cambio y sobre todo mirado
07:25del punto de vista que la apertura econ贸mica es absolutamente necesaria.
07:29Pero no hay que matar gente la apertura, hay que preparar una econom铆a cerrada
07:35que sea una econom铆a abierta.
07:37Atenci贸n, porque la novedad adem谩s del enfrentamiento entre el gobierno
07:41y la Uni贸n Industrial Argentina, ya contamos con el sector industrial
07:44justamente por la apertura comercial y el atraso cambiario,
07:47se suman voces que en los 90 estaban del lado de la convertibilidad,
07:51no del lado de las advertencias del sector industrial o del sector productivo.
07:57Broda, Carlos Rodr铆guez, Juan Carlos de Pablo, que le advierten al gobierno,
08:02estamos de acuerdo con el rumbo, ojo con c贸mo se va regulando
08:06la apertura de la econom铆a.
08:07En un ratito vamos a hablar, efectivamente hay un estudio hecho tambi茅n
08:11por otro economista justamente de los 90, Miguel Kigal
08:14que es subsecretario de Roque Fern谩ndez, el otro Ministro de Econom铆a de Menem
08:19en la convertibilidad, que tambi茅n est谩 advirtiendo respecto a la Argentina
08:25cara en d贸lares y lo que cuesta ir de viaje al exterior, cada vez m谩s barato
08:30irse a Estados Unidos, a Europa y sobre todo a Brasil y a Chile.
08:34F铆jense la comparaci贸n que hace Kigal respecto al d贸lar actual
08:40y el d贸lar en la 茅poca de la convertibilidad y la posibilidad
08:46que tiene un sector de la poblaci贸n de gastar los d贸lares del colch贸n
08:49en el exterior.
08:50El gobierno dice que no hay problema, porque hay un d贸lar turista,
08:53no est谩n saliendo d贸lares de la reserva, gran parte de la tarjeta de cr茅dito
08:56despu茅s se paga con d贸lares del colch贸n o de la caja de ahorro en d贸lares.
08:59Pero este es el d贸lar con Estados Unidos, Kigal dice, ojo que en 1975
09:04est谩 el d贸lar MEP, en la convertibilidad para ir a Estados Unidos
09:09a valores de hoy era un d贸lar de 800 pesos, todav铆a est谩 20, 25% m谩s caro
09:14irse a Estados Unidos que lo que estaba en la convertibilidad.
09:17Con Europa lo mismo, f铆jense la placa siguiente, tambi茅n verano del 2000
09:23antes previo al derrumbe de la convertibilidad, 8.72 el d贸lar a valores de hoy,
09:291.132 en d贸lares irse a Europa, hoy tambi茅n est谩 25, 30% m谩s caro
09:40que en la 茅poca de la convertibilidad, pero ojo con Brasil, con Chile,
09:43con los pa铆ses latinoamericanos que est谩n devaluando tambi茅n su moneda,
09:45est谩n depreciando su moneda, entonces hay un doble efecto,
09:49la Argentina se vuelve cara en d贸lares y esos pa铆ses est谩n volviendo
09:52m谩s baratos en d贸lares, en algunos casos porque hay un descontrol fiscal
09:55que es el caso de Brasil, en otros casos porque hay un flujo de capitales,
10:01veamos la placa anterior con Brasil, hay un flujo de capitales hacia Estados Unidos
10:06y eso hace que se deprecien las monedas.
10:08F铆jense, la relaci贸n real peso, 179 pesos por real, m谩s o menos es el valor
10:16que estaba en la 茅poca de la convertibilidad en el verano del 2000,
10:20es decir, Brasil va a estar este verano tan barato como estaba para los argentinos
10:24para convertirse en el a帽o de 2000 a Brasil, con Chile pasa algo similar,
10:29la relaci贸n es un peso con 10 por peso chileno, m谩s o menos la relaci贸n
10:37que hab铆a en el verano del 2000, lo mismo con M茅xico, la relaci贸n
10:42es m谩s o menos similar porque insisto, los pa铆ses de la regi贸n
10:45est谩n depreciando su moneda, la Argentina est谩 manteniendo
10:48obviamente un peso cada vez m谩s fortalecido, eso dicen, ojo,
10:53obviamente hoy no es problema porque los argentinos est谩n sacando
10:56del colch贸n para ir a comprar afuera, al exterior, pero en alg煤n momento
11:00eso puede generar problemas a futuro.
S茅 la primera persona en a帽adir un comentario
A帽ade tu comentario

Recomendada