A medida que la UE reduce su dependencia de Rusia, las cifras recientes muestran que las exportaciones a este país han disminuido un 58%, mientras que las importaciones se han reducido un 86%, sobre todo las de níquel y petróleo.
00:00¿Cuál es la posición de la UE sobre el comercio de mercancías con Rusia?
00:09El comercio de la UE con Rusia se ha visto muy afectado desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.
00:15La UE ha impuesto diversas restricciones a la importación y exportación de varios productos,
00:21lo que ha provocado un descenso del 58% de las exportaciones a Rusia
00:26y una caída del 86% en las importaciones procedentes de Rusia entre el primer trimestre de 2022 y el tercer trimestre de 2024.
00:34Níquel, petróleo, gas natural, fertilizantes y hierro y acero son productos clave que la UE importa de Rusia.
00:42Al comparar el tercer trimestre de 2022 con el tercer trimestre de 2024,
00:48los mayores descensos se observaron en el níquel y el petróleo,
00:53que cayeron entre un 17% y un 21% respectivamente.
00:58Sin embargo, durante el mismo periodo, las importaciones de fertilizantes aumentaron un 13%,
01:04mientras que las de gas natural, hierro y acero crecieron 2 y 3 puntos porcentuales respectivamente.
01:12Para reducir la dependencia de Rusia, la UE ha introducido una serie de restricciones en algunas de estas categorías de productos clave.
01:20Y a pesar de que la Comisión Europea lo niega, se ha afirmado que esto está haciendo que llegue más gas ruso al continente por la puerta de atrás.
Sé la primera persona en añadir un comentario