Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Gestión ambiental de fondo: Miguel Magaña
UDGTV44
Seguir
hace 11 meses
#senalinformativa
En su colaboración en #SeñalInformativa emisión nocturna, Miguel Magaña nos habla del tema "gestión ambiental de fondo"
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de México, en el sector de la
00:04
salud.
00:17
¿Qué tal amigos de Canal
00:19
cuarenta y cuatro? Les saludo
00:20
con mucho gusto y el
00:22
comentario de hoy es gestión
00:25
ambiental de fondo. La gestión
00:27
de la protección al ambiente de
00:28
las instituciones públicas
00:31
ambientales. La gestión
00:32
ambiental está afecta el área
00:34
de arquitectura por un lapso
00:36
muy corto. Posteriormente, y
00:38
hasta el momento, el sector de
00:40
la biología es quien
00:41
mayoritariamente tiene esa
00:42
gestión desde el último tercio
00:44
del siglo pasado. En la
00:46
mayoría de las instituciones
00:47
públicas, lo ambiental está
00:49
integrado mayoritariamente por
00:51
biólogos en su personal. Así
00:53
también las consultorías y
00:54
grupos privados de servicios al
00:57
ambiente. En la mayoría de las
00:59
instituciones públicas, la
01:00
gestión de la protección
01:02
ambiental es un tema
01:03
secundario, pues solo las
01:04
profesiones que tienen que ver
01:06
con la medicina, la biología o
01:09
las ciencias relacionadas con
01:10
la naturaleza reciben
01:11
aprendizaje formal sobre la
01:13
protección ambiental. A nivel
01:16
social, se considera que lo
01:17
ecológico es verde y lo urbano
01:19
es gris, por ello se cree que
01:20
el medio rural es el más
01:22
indicado para la aplicación de
01:23
las ciencias ambientales,
01:26
por lo que se considera que el
01:27
medio rural es el más
01:28
indicado para la aplicación de
01:29
las ciencias ambientales.
01:32
Por lo tanto, si el destino
01:33
atarido de la protección al
01:34
medio ambiente es el animal
01:36
humano, en donde se decida
01:39
vivir, entonces es
01:40
inaplazable profundizar las
01:41
estrategias de gestión para no
01:43
dejar un solo resquicio sin
01:47
atender. Porque lo anterior,
01:48
porque la vida profesional se
01:51
da un enfrentamiento técnico
01:52
entre diversas profesiones,
01:53
aunque estas provengan de la
01:55
protección ambiental,
01:57
manifestan su desacuerdo con
01:58
las obras, acciones o
02:01
actividades que no cumplen con
02:02
criterios de protección al
02:05
ambiente, acciones que fueron
02:06
construidas, impulsadas u
02:09
operadas por profesionistas que
02:10
en su preparación no recibieron
02:13
soporte ambiental formal. Y si
02:16
a esto le sumamos que la
02:17
licenciatura de biología ha
02:19
descendido significativamente en
02:21
aspirantes, entonces en breve
02:24
tendríamos que ir a la
02:26
gestión del ambiente. ¿Qué
02:29
proponemos? Que en todas las
02:31
carreras universitarias se
02:32
imparta la ética ambiental como
02:35
materia obligatoria para
02:38
promover la responsabilidad
02:39
ambiental y reconocer que el
02:41
equilibrio de los ecosistemas,
02:43
las especies y los recursos
02:45
naturales tienen un valor
02:47
propio, más allá de su utilidad
02:49
para los humanos. Cualquier
02:52
profesional cuyos principios
02:53
sociales, culturales y
02:55
económicos se dediquen a la
02:57
protección de los recursos
02:59
naturales y que no promueva los
03:01
impactos ambientales
03:03
irreversibles o irrecuperables
03:05
al ambiente, será un agente del
03:08
desarrollo sustentable y un
03:10
defensor de cualquier forma de
03:12
vida. Si no es así, entonces
03:18
¿cómo pretendemos evitar el
03:20
cambio climático? Gracias por
03:22
ver este vídeo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
3:47
|
Próximamente
Gestión ambiental a medias: Miguel Magaña
UDGTV44
hace 1 año
3:50
Limitado criterio ambiental | Miguel Magaña
UDGTV44
hace 3 meses
3:26
Principio de precaución ambiental | Miguel Magaña
UDGTV44
hace 8 meses
4:09
Cine y ambiente: Miguel Magaña
UDGTV44
hace 1 año
3:40
Dictadura administrativa ambiental | Miguel Magaña
UDGTV44
hace 9 meses
3:59
La urgencia de reformar la administración ambiental en México | Miguel Magaña
UDGTV44
hace 9 meses
3:37
La educación ambiental vinculante | Miguel Magaña
UDGTV44
hace 1 día
3:32
Entre la urbanización, el fraude y el desastre ambiental | Miguel Magaña
UDGTV44
hace 6 semanas
3:09
Informe y propuestas: Miguel Magaña
UDGTV44
hace 1 año
3:36
Entre la intención y la acción | Miguel Magaña
UDGTV44
hace 2 semanas
3:11
"Nuestro poder, nuestro planeta" | Miguel Magaña
UDGTV44
hace 6 meses
3:48
Cuentas Chinas: Miguel Magaña
UDGTV44
hace 1 año
2:53
Recomendaciones para el plan estatal de desarrollo en materia de protección al ambiente: Miguel Magaña
UDGTV44
hace 11 meses
3:43
"Semillas de esperanza": Miguel Magaña
UDGTV44
hace 1 año
3:33
Sobrecarga insustentable urbana | Miguel Magaña
UDGTV44
hace 4 semanas
2:59
Gestión integral de residuos: Miguel Magaña
UDGTV44
hace 10 meses
3:22
El compromiso es de todos | Miguel Magaña
UDGTV44
hace 7 meses
3:57
Presos de la presa | Miguel Magaña Virgen
UDGTV44
hace 2 meses
3:37
Propuesta de una comisión estatal de áreas naturales protegidas: Miguel Magaña
UDGTV44
hace 1 año
2:13
La gestión del agua en tiempos prehispánicos | José Arturo Gleason Espíndola
UDGTV44
hace 6 meses
3:43
Inspección y vigilancia | Miguel Magaña
UDGTV44
hace 5 meses
3:29
Propuesta de termoeléctrica en Juanacatlán | Miguel Magaña
UDGTV44
hace 8 meses
3:38
Las multas por no barrer | Miguel Magaña
UDGTV44
hace 8 meses
3:38
La culpa la tienen todos ustedes | Miguel Magaña
UDGTV44
hace 4 meses
2:30
Filmoteca UNAM revela tesoros: el final secreto de 'Los Olvidados' y metraje de Villa y Zapata
Milenio
hace 3 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario