Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#SegúnNacho | El Inegi publicó las cifras definitivas de defunciones en 2023, 799 MIL 869 personas fallecieron, el 44 por ciento fueron mujeres y el 55.8 por ciento hombres, ¿de qué murieron? Nacho Lozano habla sobre las principales causas de muerte en México:

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Atención. ¿De qué han muerto las mexicanas? ¿Cuántos mexicanos murieron en el 2023?
00:08Prepárese para que le cuente lo que publicó hoy el Inegi. Son las cifras definitivas de
00:14defunciones el año pasado. 799,869 personas murieron durante el 2023. El 44% fueron mujeres,
00:25el 55.8% hombres. ¿De qué murieron? Son tres las principales causas a nivel general y en
00:33ambos sexos. Las enfermedades. Seguimos sin aprender a cuidarnos, sin prevenir y sobrevivir
00:40a los padecimientos. Tenemos un reto en el sector salud y tenemos un reto de cultura para cuidar
00:47nuestra salud. En primer posición, en primer lugar, están las enfermedades del corazón,
00:53luego le sigue la diabetes y después los tumores malignos. Así que un abrazo a quienes perdieron a
00:59un ser querido el año pasado por esta u otra razón. El consuelo es que cuando uno revisa
01:04las cifras que dio a conocer el Inegi de estas enfermedades, se da cuenta que hubo una disminución
01:09en estas tres enfermedades comparado con el año anterior, es decir, con el 2022. También morimos
01:15por accidentes y también morimos por homicidios. Accidentes fue la cuarta causa que además aumentó.
01:22Fíjese, ahora la posición que ocuparon los homicidios es la octava causa. Hubo menos homicidios
01:29en el 2023 respecto al 2022. Ahora las mujeres. ¿Qué pasa con las mujeres? Entre los 5 y los 14 años,
01:36niñas y entre los 25 y los 54, murieron por tumores malignos. Algo preocupante porque
01:44estamos hablando de la presencia de cáncer ya edades muy tempranas entre nuestras niñas. También
01:51mueren por accidentes que fueron en este caso las causas de muerte que representaron la primera
01:57causa para ellas entre las edades de 15 y 24 años. Las mujeres murieron por diabetes sobre todo a
02:03partir de los 55 años en adelante. Esa edad en que también las enfermedades del corazón les
02:10arrebataron la vida el año pasado. En hombres. ¿Qué pasa con hombres? La primera causa de muerte
02:16entre el añito de edad y los 14 años fueron accidentes. De los 15 a los 44, la primera causa,
02:24los homicidios en el violento México. Y en 45 años para adelante, muertes debido a enfermedades
02:32relacionadas con el corazón. En 2023 hubo más suicidios que en el 2022, sobre todo atención
02:40en Yucatán y en Chihuahua. ¿Qué les hace falta para atender la salud mental en estos casos?
02:46Y el grupo de edad con el mayor porcentaje de suicidios está precisamente entre nuestros
02:52jóvenes de 15 años a 34. ¿Qué lección le deja a usted y a su familia estos datos del Inegi?
03:00¿Qué hay que discutir? ¿Qué hay que revisar? ¿Qué hay que cambiar de nuestras vidas? ¿Qué hay que platicar?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

9:35