Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cómo prevenir e identificar un contagio de piojos?
NCCIberoamerica
Seguir
28/10/2024
La doctora María Guadalupe Castro Mosqueda, encargada de Dermatología Pediátrica del Hospital Civil de Guadalajara, habló sobre los piojos y cómo se da este padecimiento.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/10/28/como-prevenir-e-identificar-un-contagio-de-piojos/
Foto de portada: Pexels.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Los piojos son pequeños parásitos que se alimentan de la sangre del cuero cabelludo
00:05
y, a pesar de que no transmiten enfermedades graves,
00:08
su infestación provoca picazón intensa e incómoda,
00:11
lo que puede afectar la vida diaria de una persona.
00:14
Detectar a estos diminutos insectos sin alas y tratarlos a tiempo
00:19
es necesario para evitar su propagación en entornos comunitarios.
00:23
Hoy les vamos a hablar de piojos, el cual es un padecimiento muy común,
00:29
sobre todo en pacientes pediátricos,
00:32
pero la plática es precisamente para darles información relevante sobre este padecimiento.
00:38
Y quisiera comentarles que no solo se da en niños,
00:42
también se da en todas las edades, incluso en adultos,
00:46
y que no afecta estratos socioeconómicos, se da en todos.
00:51
Así como también afecta a hombres y a niños.
00:54
Y la higiene no es tampoco un factor que pudiera hacer que evitara que se contagien.
01:02
El hecho de tener un pelo limpio no te exenta de tener piojos.
01:07
Entonces, me gustaría compartirles parte de las características de cómo prevenir el contagio de piojos,
01:16
que se da sobre todo en escuelas, también en guarderías,
01:19
pero también lo pueden adquirir dentro de su casa,
01:22
para que ya con un pequeñito o un adulto que lo tuviera pudiera contagiar al resto de la familia.
01:28
Como médicos les pedimos que primero identifiquen cualquier niño que tenga mucho comezón en piel cabelluda,
01:35
y sobre todo en la noche, pues bueno, siempre hay que examinarlo y buscarle,
01:39
sobre todo a nivel de las orejitas o atrás en la nuca,
01:44
si se ve por ahí el piojito, el aliendre, que ya prácticamente todo mundo conoce.
01:50
El aliendre es el famoso huevecillo.
01:52
Y cuando ustedes identifiquen esto, pues siempre lo primero que pedimos sí es acudir con su médico
01:57
para que dé el tratamiento adecuado, porque sí varía entre la edad del paciente.
02:02
Y la segunda, para que ustedes sepan qué poder hacer,
02:06
que lo que casi siempre les decimos es que traten de evitar el compartir peines, gorros.
02:13
Y la otra es que cepillen diario con un peine especial que jala al aliendre,
02:18
el cual lo pueden hacer después de bañar con el pelo húmedo.
02:21
Y también es importante el manejo de la ropa, tanto la ropa personal como la ropa de cama,
02:26
ya que ahí el piojo, el aliendre pueden quedarse, y el piojo puede vivir ahí hasta 48 horas,
02:32
y de esa manera transmitirse, por ejemplo, cuando se quedan en las fundas de las almohadas,
02:38
y si se quedan en la misma cama se pueden contagiar, que es lo que pueden hacer con estos objetos.
02:43
Siempre les pedimos lavarla con agua muy caliente,
02:46
o pueden embolsarlo en bolsas negras y dejarlos ahí de 72 horas, incluso una semana o dos.
02:54
Pues espero estos tips les hayan funcionado,
02:57
pero siempre, siempre es importante que acudan con su médico especialista,
03:02
ya sea médico general, pediatra o dermatólogo pediatra.
Recomendada
3:08
|
Próximamente
¿Los piojos transmiten enfermedades en los niños? | #EspecialMSP
Grupo Editorial Mundo
14/8/2023
2:13
¿Comezón? Incrementan casos de piojos en escuelas
POSTAmx
15/2/2025
1:02
Trucos para prevenir los piojos
Enfemenino
23/6/2021
2:30
Aumentan los casos de dengue en México. ¿Cómo prevenir picaduras?
Imagen Noticias
4/9/2024
2:50
Lavados nasales: ¿cómo se hacen y con qué frecuencia?
NCCIberoamerica
10/10/2022
0:59
¿Cómo actúan las ladillas o piojos púbicos?
Grupo Editorial Mundo
24/6/2023
1:48
¿Cómo prevenir contagios por enfermedades respiratorias en invierno?
NCCIberoamerica
19/2/2025
1:52
México confirma seis casos de miasis humana por gusano barrenador
El Economista
27/5/2025
25:46
Sheinbaum pide a morenistas congruencia con austeridad | Paola Barquet, 28 de julio de 2025
Milenio
hoy
1:05
Cafetaleros mexicanos advierten pérdidas si Estados Unidos impone nuevo arancel
Milenio
hoy
2:42
Hermanos González-Meza estuvieron encadenados en Alcatraz de Florida según su abogada
Milenio
hoy
2:10
Presentan experiencia inmersiva sobre la nube de Oort en Nueva York
NCCIberoamerica
ayer
5:51
México impulsa el desarrollo aeroespacial
NCCIberoamerica
ayer
14:55
Iberoamérica en Órbita 🚀 | Noticiero 102 | 28 de julio al 3 de agosto de 2025
NCCIberoamerica
ayer
26:50
Reporte Climático 208 | Cambio climático y sexta extinción masiva
NCCIberoamerica
ayer
2:55
Lilium: el espéculo que promete menos dolor en revisiones ginecológicas
NCCIberoamerica
hace 5 días
2:36
Libro fomenta hábitos alimenticios saludables en las infancias
NCCIberoamerica
hace 5 días
3:37
¿Cómo funciona nuestro cerebro frente a los alimentos?
NCCIberoamerica
hace 5 días
3:02
TOCO, topógrafo corneal capaz de generar imágenes a gran velocidad
NCCIberoamerica
hace 5 días
1:37
EE. UU.: Fabricantes de helado eliminan colorantes sintéticos
NCCIberoamerica
hace 5 días
2:05
ONU: Recortes de ayuda internacional amenaza a las infancias
NCCIberoamerica
hace 5 días
1:57
En México existen barreras para la innovación médica
NCCIberoamerica
hace 5 días
3:05
Cuba enfrenta una crisis médica por falta de medicamentos
NCCIberoamerica
hace 5 días
24:42
Cuba enfrenta una crisis médica por falta de medicamentos | 259 | 21 al 27 de julio 2025
NCCIberoamerica
hace 5 días
4:08
Ecuador vibra por sus carnavales y expresiones culturales
NCCIberoamerica
hace 6 días