Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 11 meses
José Facey, mayor de la Dirección Nacional de Investigación Judicial (DIJ), confirmó que la principal modalidad de estafa en el país es la que se comete vía telefónica y la mayoría de las llamadas son realizadas por reos, desde centros penales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de iniciar nuestro periodo de entrevistas y hay que hablar de un tema que está afectando en gran
00:06parte a toda la ciudadanía y es que estamos hablando de las estafas, aunque usted no lo
00:12crea se están reportando hasta 100 intentos de estafas diarias sólo vía telefónica,
00:19eso sin contar a través de los otros medios de comunicación o a través de los de las redes
00:25sociales, internet en general, solamente estoy hablando de 100 intentos a través de vía
00:31telefónica, es por eso que ya se encuentra con nosotros aquí en el estudio el mayor José Feisi
00:36de la DIJ para hablar un poco sobre esto porque no podemos rendirnos ante estos, no sé si llamarle
00:43personas o grupos ya organizados que intentan todavía estafar a toda persona que se le cruce
00:50por el camino, bienvenido, cómo estamos actualmente con este tema, cuál es la estafa más común que
00:55se está observando? Bueno día amable televidente, licenciada, actualmente se registran más de 100
01:02intentos como usted plantea de estafa, actualmente también vemos que la principal modalidad es la
01:11estafa telefónica, donde se ofrece a la persona una venta de un terreno o un local o venta ya sea
01:21de un producto, x ya sea una estadía en un resort, lo que más se está dando actualmente. Y cuántas
01:28personas caen, si estamos hablando de 100 intentos aproximadamente, cuántas personas han revelado
01:32que caen en las garras de estos estafadores? Bueno hasta el momento tenemos una cifra estadística de
01:374.145 estafa de este delito desde el mes de enero hasta septiembre, en la cual nosotros como policía
01:46nacional hemos detenido más de 230 personas por este tipo de delitos. Las personas si se motivan
01:55en ir a las autoridades a reportar estos casos porque en un principio se decía no voy a perder
02:02mi tiempo, es más lo que voy a ir a donde las autoridades, es más lo que me preguntan, más los
02:08reportes también escritos, quedar con la persona que ha cometido el hecho? Si, son pocas las
02:15personas que se acercan, más bien nosotros nos damos cuenta por la parte que ellos mismos van
02:22denunciando dentro de las mismas redes y van planteando, pero a través de la atención primaria
02:27del ministerio público se le puede tomar la denuncia y también ir reportando al 104 de la
02:33Policía Nacional. Hemos visto una gran cantidad ya de detenciones durante los últimos días en torno
02:39a los distintos tipos de estafas o ciber delitos también mayor, pero estamos hablando de grupos
02:47criminales organizados ya en nuestro país dedicado a esto o todavía lo vemos de forma individual? No,
02:54son grupos ya organizados que están debidamente identificados, son locales, son criollos como le
03:02podemos decir, también tenemos grupos que son extranjeros del sur en la cual también tienen
03:07este tipo de participación, ya por la adelantada tecnología que son aplicables y también a la
03:13debilidad de la persona en la cual caen este tipo de medidas. Si, precisamente le iba a decir si eran
03:19también mecanismos adoptados de otras partes de la región aquí sobre todo porque vemos que la
03:25tecnología avanza y los delincuentes van de la mano con ella también. Si, nosotros actualmente
03:31que hemos identificado unos grupos en la cual activan este tipo de medio por lo menos hay una
03:38modalidad práctica que se utiliza que la modalidad del hijo, que el hijo está secuestrado en la cual
03:44las personas infantilmente se le puede decir el término policial caen dentro de este tipo de
03:50medidas ya que son sobornados al momento que son llamados. También ellos hacen esa configuración
03:56con la persona ya que saben y ven la capacidad que tienen actualmente ellos a través del modo
04:02de internet. Saben y calculan también a través de los medios tecnológicos si la persona que
04:10tiene hijos en que actividad se encuentra. Normalmente la debilidad que tiene el ser
04:15panameño es que toda su información la revela a través de los medios tecnológicos, a través de
04:23las páginas digitales en las cuales ya dan todo su dato, su teléfono y todo lo demás y ahí la
04:31persona es fácil que son captadas al momento del hecho. Mayor, usted me habla de que si son
04:36grupos organizados ya que se están dedicando a esto. Descartamos que el origen sea en los
04:42centros penitenciarios como alguna vez observamos. Bueno, todavía hoy día algunas de las personas
04:48dicen no, yo siento el eco, yo siento a fulanito de tal que está conversando detrás de esa persona
04:53que me está llamando y pienso que puede ser desde una cárcel. ¿Todavía se está operando también
04:58desde las cárceles? Sí, todavía. Todavía se está operando desde la cárcel. Es más, la mayoría de las
05:03llamadas son dentro de los centros penales que se están dando pero ellos actúan de manera diferenciada
05:09con otro grupo fuera de la cárcel ya que si hacen alguna actividad ilícita a la hora del bien
05:14que recetan no lo reciben ellos directamente en la cárcel sino reciben una persona externa fuera.
05:20Hablamos de estafas telefónicas, de llamadas que son falsas, de que te tengo secuestrado a tu hijo
05:25o algún familiar. Todavía aunque parezca increíble también hay personas cayendo en estas llamadas
05:32telefónicas que te hablan de premios que se han ganado pero para obtenerlo me tienes que enviar
05:38cinco dólares de tarjeta celular o me tienes que enviar algún tipo de cuantía. ¿Cómo las personas
05:43todavía continúan cayendo y qué pueden hacer en ese sentido también para evitar ser víctimas de
05:48los delincuentes? Ok, por eso como Policía Nacional nosotros tratamos de hacer la prevención
05:54principalmente y darle docencia a través de la Seguridad Ciudadana, que es el departamento
06:02de nosotros, en la cual llega a los locales comerciales y también a los diferentes monos
06:07que están haciendo actos de prevención. Indistintamente la caída de la persona en este
06:15tipo de modalidad se da solamente por dar la información a través de las redes. Es la principal
06:21caída que tiene el ciudadano hoy en día. Oiga, hablando de las recientes detenciones también que
06:26se han registrado aquí en el país, no hay respeto ni siquiera por el Presidente de la República,
06:30se hicieron pasar también. Ese es un caso. Otro reciente también es de los cheques adulterados
06:36de una financiera. O sea, ¿cuántas personas detenidas hay en total durante, no sé si lo
06:43lleva durante el último mes, durante lo que va del año? ¿Cuántas personas detenidas hay por estos
06:49casos? Nosotros tenemos actualmente, la Policía Nacional ha detenido o ha prendido a 233 personas
06:55desde lo que va de enero a septiembre por diferentes modalidades de estafa. Y estos
06:59modos operandistas han sido normales. O sea, vemos que, por ejemplo, qué tan factible es
07:04adulterar estos cheques de una financiera. O sea, ¿esto es común? ¿Esto era común?
07:08No era común. Recuerda que después de la pandemia 2021 hacia acá, la modalidad tecnológica se ha
07:16incrementado, en la cual la llegada de personas detraídas con diferentes actividades delictivas
07:24dentro de su terreno, ya sea en Sudamérica, ha traído estos ideales acá al suelo patrón.
07:30Bueno, muchísimas gracias al Mayor José Feisi de la DIJ. Hablando un poco acerca de estos temas
07:37de la estafa que se vienen registrando aquí en nuestro país. No sea una víctima más y ante
07:42cualquier también denuncia, ¿a qué números los puede ubicar? Ok, puede ser el 104 de la Policía
07:48Nacional o puede ir a Atención Primaria del Ministerio Público, ya sea la oficina regional
07:53que tienen aquí en el antiguo edificio de aseguración. Ahí se pueden poner las denuncias.
07:58Muchísimas gracias Mayor José Feisi por brindarnos estos detalles de Hacer Docencia.

Recomendada