Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Las horas extras no pagadas siguen siendo una plaga en España
Cadena Ser
Seguir
hace 1 año
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Pero antes me quiero detener en unos datos que conocimos ayer y que yo creo que todo
00:17
el mundo cuando los escuche dirá, uy, espera, ¿qué están diciendo?
00:20
¿Por qué?
00:21
Voy a hablar de las horas extras.
00:23
Las horas extras no pagadas siguen siendo una plaga pese a la ley de registro de jornada
00:29
laboral que se aprobó hace cinco años.
00:32
Escuchen esto.
00:33
El número de horas extraordinarias impagadas apenas ha bajado un 1,5 por ciento y casi
00:40
la mitad de los trabajadores, Javier Ruiz, buenos días.
00:43
¿Qué tal?
00:44
Muy buenos días.
00:45
¿Qué vamos a contar tú y yo, verdad?
00:46
Mira, pues vamos a contar que casi la mitad de trabajadores sigue haciendo jornadas superiores
00:51
a las que fija su contrato y no las cobra.
00:54
Sí, las cifras la verdad es que no se mueven desde que en el año 2019 entró en vigor
00:59
el Real Decreto de Lucha contra la Precariedad Laboral.
01:02
Se llamaba así.
01:03
Bueno, pues desde entonces y hasta hoy.
01:06
Antes de la norma se trabajaban 6,4 millones de horas al año extras en España.
01:12
6,4 entonces.
01:14
Son 6,3 hoy.
01:17
Apenas han caído un 1,5 por ciento.
01:19
Antes de la norma el 48 por ciento de los trabajadores decía que hacía horas extras
01:24
y que no se las compensaban ni con dinero ni con días libres.
01:27
48 por ciento antes.
01:29
Hoy son el 47 por ciento.
01:32
Apenas un punto menos.
01:33
Así que en total tenemos en España 419.000 empleados que trabajan gratis con datos de
01:40
la EPA que ayer recopilaba Comisiones Obreras.
01:44
El avance es insignificante, Ángels.
01:47
Y en dinero, el dinero que se sigue cisando a los trabajadores con estas horas es más
01:52
que significativo.
01:54
Cada trabajador hace unas 6,3 horas extras a la semana que no cobra.
01:59
Es decir, trabaja gratis, por lo que debería cobrar unos 141 euros semanales o unos 7.300
02:07
euros al año.
02:08
Ángel, 7.300 euros, eso es lo que debería engordar la nómina si los que trabajan de
02:14
más lo cobraran de más.
02:16
7.300 euros al año.
02:18
En fin, la cifra se me repite una y otra vez en la cabeza.
02:22
Ángel, perdóname.
02:23
7.300.
02:24
En términos agregados, si los empresarios pagaran esto serían 3.200 millones o, si
02:32
lo traducimos a contratos, se generarían 70.000 puestos de trabajo.
02:36
Así que tenemos una conclusión política, la norma de registro de jornada para esto
02:42
no está funcionando.
02:43
Funciona en otros terrenos, pero para reducir las horas extra impagadas esto no y tenemos
02:48
una conclusión económica.
02:50
Los empresarios se están ahorrando unos 3.000 millones de euros en sueldos que no pagan
02:55
con algo que en su día se describía como precariedad y que hoy sigue siendo precariedad.
03:00
Javier, ahora te preguntaré por los sectores más afectados o que más horas extras hacen,
03:04
pero decimos que la norma de registro de jornada no está funcionando, el fichar no está funcionando,
03:10
se siguen haciendo horas extras que no se pagan.
03:12
¿Dónde está el problema?
03:14
Pues si me pides opinión, porque esto no es algo que ahora mismo soporten los datos,
03:21
da la sensación de que falta una cosa que la norma sí decía, inspección.
03:25
Falta revisión directamente sobre excesos de jornada que no se piden, que no se computan.
03:32
Así que, ¿qué es lo que falta?
03:33
Lo que falta siempre en la administración, medios y mano de obra, medios públicos y
03:38
inspección sobre el terreno.
03:40
Y sobre los sectores, Javier, ¿quiénes son los que trabajan esas horas extras?
03:43
¿Qué perfiles o qué sectores son los más explotados?
03:47
Pues lo peor es que esto que vamos a contar, quien nos esté escuchando va a decir, ahí
03:52
va, este soy yo, porque esto se decía normalmente de, no, los trabajos más precarios.
03:57
No, no, no, esto de las horas extras está absolutamente generalizado y esto ya no es
04:01
ni precariedad en la obra ni en la hostelería, donde sigue habiéndolo, pero es que los reyes
04:08
de las horas extras no pagadas en España, Ángels, son los profesores.
04:13
La educación suma el 15%, que es el 16% de las horas extras no retribuidas.
04:19
En total, 61.000 docentes trabajan horas gratis y el ranking lo completan, a partir de ahí
04:27
sí, la industria manufacturera y, oh sorpresa, hostelería y turismo, que juntos suman una
04:34
de cada cinco horas extras que no se pagan en España.
04:37
37.000 camareros trabajan de más, insisto, oh sorpresa, y 40.000 dependientes trabajan
04:43
de más, oh sorpresa, 77.000 empleados en total.
04:46
Ojo, aquí sí ha habido un cambio con la ley de registro horario.
04:50
Antes de la norma, estos dos sectores sumaban el 26% de las horas impagadas, hoy apenas
04:55
llegan al 19%, así que esto, servid servir, sí ha servido ahí.
04:59
Dicho esto, para todo lo demás, pues lo que nos está pasando es que a los más precarios
05:05
esto sí les ha beneficiado, pero a todos los demás esto no les ha afectado y todos
05:09
los demás son más precarios ahora.
05:12
Profesores, actividades financieras, ojo a esto, actividades financieras y seguros son
05:17
los que mayor cuota de trabajadores tienen haciendo horas extras gratis.
05:20
Así que, en fin, Ángel, tenemos un problema general y un, no sé cómo llamarte esto, un
05:28
asterisco al final.
05:29
El periodismo no aparece por ningún lado, no aparece en ninguna de las estadísticas,
05:35
pero no te preocupes Ángel, que ahora vamos a hacer unas llamaditas al INE para sugerir
05:38
cambios en la ENA.
05:39
Gracias, Javier.
05:40
Un abrazo hasta ahora.
05:42
Estos son los datos y va muy vinculado a las negociaciones que el gobierno retoma hoy precisamente
05:48
con los sindicatos y con los empresarios para reducir la jornada laboral a 37 horas y media
05:53
la semana.
05:54
Los sindicatos llevan meses, los agentes sociales intentando llegar a un acuerdo, pero
05:58
la patronal de momento no cede, sostiene que las pequeñas y las medianas empresas van
06:03
a perder mucho dinero y por eso, Trabajo plantea ahora bonificar a esas empresas que se vean
06:09
obligadas a contratar más personal si se reduce la jornada.
06:12
Los sindicatos llevan meses diciendo que si no se llegaba pronto a un acuerdo, iban a
06:16
convocar manifestaciones en la calle y ahora mismo en la estación de cercanías en Atocha
06:20
está nuestra compañera Estefanía Salvatierra.
06:23
Estefanía, buenos días.
06:24
¿Qué tal?
06:25
Buenos días.
06:26
Porque eso es lo que están haciendo ya los sindicatos, presentando ahora mismo, donde
06:28
tú estás, su calendario de movilizaciones y además dicen que la reducción de la jornada
06:32
laboral no puede hacerse a costa de lo que veníamos hablando hasta ahora, a costa de
06:37
aumentar las horas extras.
06:38
Sí, esa es una de las premisas de los sindicatos.
06:41
La reducción no se va a hacer a costa de las horas extras.
06:44
Estamos en la estación de Atocha, justo en la parte de los tornos que marca la diferencia
06:49
entre la parte de cercanías y el resto de la estación.
06:52
Desde las siete y media de la mañana, una hora de mucho trajín, de mucho ir y venir
06:56
de trabajadores a sus puestos de trabajo, los sindicatos han empezado a repartir cuartillas
07:01
en las que se informa sobre los motivos que ellos defienden para sacar adelante la reducción
07:06
de la jornada y también sobre las movilizaciones que comenzarán este jueves.
07:11
La medida, que de salir adelante beneficiaría a 12 millones de asalariados, según cálculos
07:15
de trabajo, cuenta con el respaldo de la calle, tanto de los que trabajan 40 horas semanales
07:21
como de aquellos a quienes esta contracción de horas no les afectaría.
07:25
Vamos a escuchar a un empleado de la construcción, a una del sector de la publicidad y a otro
07:30
del metal.
07:31
Que la apliquen ya.
07:32
Que la apliquen pero ya.
07:34
Para descansar un poquito más.
07:35
Como no tenemos vacaciones, eso nos apavorece un poco.
07:38
Trabajo en el sector de la publicidad.
07:39
Es verdad que yo trabajo 37 horas y media, entonces el tema de la reducción de la jornada
07:45
laboral no me afecta como tal, pero sí que lo vería adecuado.
07:49
40.
07:51
Pero vamos, todo lo que sea reducir la jornada me parece bien.
07:54
Este apoyo, Ángels, contrasta con las primeras impresiones de los sindicatos.
07:59
Los que están aquí haciendo esa labor informativa nos hablan de desconocimiento y falta de información,
08:05
especialmente por parte de los trabajadores que están en sectores que no tienen una jornada
08:10
laboral concreta y también les ha llamado la atención que muchos no saben cuántas
08:16
horas semanales recoge su convenio.
08:19
Esta acción de hoy es la antesala a las concentraciones programadas en las sedes de las patronales
08:24
para este jueves y, sin duda, tiene como objetivo presionar, calentar el ambiente de una negociación
08:30
que tarda en salir.
08:31
Lo decías antes, hoy el Gobierno se vuelve a reunir con los agentes sociales en un nuevo
08:36
intento de sumar a la patronal.
08:38
El secretario de Estado de Trabajo decía hace unos días que están dispuestos a sudar
08:43
la camiseta para que la COE se sume al acuerdo, de ahí que su última propuesta incorpore
08:48
bonificaciones a aquellas contrataciones que las empresas hagan como consecuencia de
08:53
la reducción de jornada y un plan de acompañamiento a los pequeños empresarios para asesorarles
08:59
a la hora de aplicar esta contracción.
09:01
Una propuesta que, nada más conocerse, la COE no tardó en calificar de intervencionismo
09:06
y desprecio a la negociación colectiva.
09:09
El tiempo apremia, el 1 de enero debería estar aprobada la jornada máxima de 37 horas
09:14
y media y los plazos corren, el tiempo apremia y todo esto, además necesita pasar el trámite
09:20
parlamentario.
09:21
Estefanía, muchísimas gracias.
09:23
A vosotros.
09:24
Voy a hacer una cosa, voy a la pausa, a la publicidad y a la vuelta vamos con el análisis
09:27
de estos datos que nos contaba Javier Ruiz ampliado con esa campaña de información
09:32
que están haciendo ahora mismo los sindicatos previa a movilizaciones en la estación de
09:36
Atocha de Madrid.
09:38
Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de Laser, Podium
09:45
Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:36
|
Próximamente
Gianni Infantino anuncia venta de 1 millón de localidades para el Mundial 2026 en su primera etapa
MARCA México
hace 4 horas
0:33
Julio César Chávez y Vinicio Castilla lanzan la primera bola, inaugurando la temporada de LAMB 2025-2026
MARCA México
hace 6 horas
0:38
Alberto de la Torre y las razones por las que se ha "perdido el amor" por la Selección Mexicana
MARCA México
hace 18 horas
17:22
La meritocracia: ¿De qué depende que aceptemos que unos tienen más que otros?
Cadena Ser
hace 58 minutos
1:40
Javier Ruiz explica las claves del fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell
Cadena Ser
hace 1 hora
1:16
Javier Ruiz analiza el panorama bancario español
Cadena Ser
hace 1 hora
1:41
Javier Ruiz y la noticia de la OPA
Cadena Ser
hace 2 horas
23:07
Radio Lindo | La posteridad
Cadena Ser
hace 4 horas
26:05
Fulgencio Cerdán, alcalde de Villena
Cadena Ser
hace 5 horas
45:40
La Ventana a las 16h | Los refugiados climáticos. Agustín Díaz Yanes. 100 aniversario de Radio San Sebastián
Cadena Ser
hace 5 horas
14:01
Acontece que no es poco | Cuando los españoles llegaban en patera a Argelia
Cadena Ser
hace 6 horas
1:51
Garea sobre Mazón
Cadena Ser
hace 6 horas
1:28
Carlos Cue sobre Rutte
Cadena Ser
hace 6 horas
16:53
Álvaro Soler: "No puede ser que la gente que lidera tome decisiones que la gente no quiere. ¿Quién les ha votado?"
Cadena Ser
hace 7 horas
1:41
El Mundo Today |
Cadena Ser
hace 7 horas
4:27
Consecuencias del gran apagón tecnológico de Windows para tu ordenador y qué otras alternativas tienes
Cadena Ser
hace 9 horas
9:36
Joan Antoni Cerdá, director de Sagueta Nova
Cadena Ser
hace 10 horas
52:21
Episodio 170 | Se acerca 'El Clásico' y el virus FIFA golpea de lleno al Barcelona
Cadena Ser
hace 10 horas
1:50
Lassalle, demoledor con Mazón: "Hay que tener la cara dura para seguir"
Cadena Ser
hace 11 horas
9:30
Ángel Yuste, director de la Santa Cruz Extreme
Cadena Ser
hace 11 horas
1:12
Ni Barça, ni Madrid... Paunović elige el Villarreal como el equipo que más le ha impresionado: "Nos sometieron con una intensidad altísima"
Cadena Ser
hace 11 horas
1:52
José María Lassalle, demoledor con Mazón: "Hay que tener la cara dura para seguir ahí"
Cadena Ser
hace 12 horas
3:52
Arantxa Sanz, portavoz de Aldeas Infantiles SOS.
Cadena Ser
hace 13 horas
1:24
La actriz reconoce que ya ha superado el complejo
Cadena Ser
hace 13 horas
5:04
Leticia Dolera entra en pánico al intentar plantarle cara a su tripofobia: "Siento que me van a salir sarpullidos por todo el cuerpo"
Cadena Ser
hace 14 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario