Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Viar acoge este domingo, tanto por la mañana como por la tarde, la decimosexta edición de
00:09la PLEC de Rondalles que organiza la Asociación de Estudios Tradicionales Sageta Nova. Su director
00:13está al teléfono, es Joan Antoni Cerdán. ¿Qué tal? Buenas tardes. Hola Paco, ¿qué tal? Bueno,
00:18tenemos que hablar del acto, del evento que se va a realizar el domingo, pero también la
00:21asociación y el propio director con quien hablamos han sido noticia en estas últimas
00:25semanas a raíz de varios premios y reconocimientos, todos ellos también al hilo del 9 de octubre,
00:31el día de la Comunidad Valenciana. Uno de ellos, y no sé si por orden de recepción, el que entregaba
00:38el colectivo Serrella en Bañeres de Mariola a la Asociación de Estudios Tradicionales Sageta Nova,
00:43entidad de la que también forman parte algunos vecinos de Bañeres. Pues sí, la verdad es que
00:48fue un fin de semana muy intenso y nada, pues el viernes estuvimos en Bañeres, bastante gente de
00:54Sageta Nova, va a ser un acte muy bonito y muy contenta toda la gente de la asociación de poder
01:00replegar ese premio y eso sobre todo especialmente porque somos un grupo que tiene un poco vocación
01:06comarcal y hay varios miembros de Bañeres y que Bañeres reconeguen el papel que hace
01:12Sageta Nova para fomentar la cultura tradicional nos va a alegrar mucho. Esta vendimia de premios
01:17o reconocimientos comenzó precisamente en el primer fin de semana del presente mes de
01:21octubre con ese acto en Bañeres de Mariola, eso fue el viernes, el día 3, pero en el acto
01:25institucional de VIAR que organiza el ayuntamiento todos los años al hilo del 9 de octubre también
01:30se otorgaba un reconocimiento en este caso, eran varios, pero uno a Joan Antoni Cerdá con
01:36quien hablamos en base también al trabajo de recopilar tanto vestuario, recuperar bailes
01:41tradicionales, algunos estaban perdidos. Esto es lo que ha pretendido dar, este reconocimiento.
01:46Sí, sí, exacto, así es. Y bueno, pues también muy content y muy agradecido de este reconocimiento en el
01:51mi pueblo. Sí, y por extensión y quizá también un poco por la dimensión del premio, el premio
01:57Forcat que se entregaba en Valencia también días atrás, que otorga el grupo de danses Forcat de la ciudad
02:02del Túria. La verdad es que va a ser un día muy, muy emocionante para mí. Es un premio que para mí
02:08tiene mucho valor porque, bueno, realmente auténticos referentes en diversos aspectos de la cultura
02:14popular valenciana, del folclore, tenen este premio. Y vamos a hacer un acto precioso. El
02:18lugar es magnífico porque es el Centro Cultural de la Beneficencia, que es un lugar muy
02:22bonico, el Salón de Actes. Y después pues va a participar, bueno, muchas sorpresas, porque van a
02:28haber discursos, van ballar Saguetanova, va a ballar un grupo de Castelló, que es el Grupo Ramell, que yo
02:32colabore en ellos desde hace mucho tiempo. Yo no sabía nada, va a ser todo sorpresa el acto en sí y, bueno, va a ser
02:38muy emocionante. Un premio que se entrega en base también al trabajo hecho a lo largo de toda la
02:42comunidad valenciana, ¿no? Porque además, a través de Saguetanova, el grupo y sus integrantes se mueven a lo largo y
02:47ancho, iba a decir, no solo de la provincia de Alicante, Valencia, incluso Castellón. Sí, la verdad es que a
02:51ver, nosotros, en el meu caso personalmente, como en el caso de Saguetanova, nos centremos sobretot en esta zona, en la
02:57nuestra comarca, pero bueno, este trabajo trascendiza más allá. En tu caso, y a nivel particular, empezaste en el
03:03Grupo de Danzas de Villar. Sí, los primeros años que, bueno, yo voy a comenzar a ballar, en realidad, primer
03:08voy a comenzar a ballar las danzas en Macosina, las danzas de plaza, que es ballen en la feste de septiembre, y también la
03:14Volteta de la Reina, en el primer intent que se va a hacer, va a ser Cristóbal Valdés, el que va a montar un grupet de
03:21chiquets, y los nos va a enseñar a ballar las danzas, y después, una volta al Grupo de Danzas,
03:25le fea falta gente para ir a Valencia a ballar las danzas a la Alvereda, y lo van a decir a mamá y a mí,
03:30íbamos a ir, y ahí pues ya vas a entrar al Grupo de Danzas, y después, más tarde, pues ya van a hacer
03:34Saguetanova, también, con otra gente.
03:36Viene a demostrar, también, este tipo de proyectos culturales, es que, por una parte,
03:40las bandas de música son una rama fundamental de la cultura, iba a decir, valenciana, no solo
03:45valenciana, evidentemente, pero el folclore, también, forma parte de nuestras raíces, en todas partes.
03:51La música, el baile tradicional, la indumentaria, y bueno, muchos otros aspectos, porque, bueno, pues también
03:57los contes, o las campanas, o es decir, el tema de la cultura tradicional es amplísimo, ¿no?
04:05Pense que todos los pueblos han de conservar un poco las sus tradiciones.
04:09En el tema del vestuario, Joan Antoni, también habéis tenido la suerte de que todavía muchas familias
04:14guardan en cofres, arcones, armarios, esos trajes que, quizá, han quedado en desuso y que muchos no han conocido, ¿no?
04:22Sí, la veritat que Villar es un pueblo privilegiat, bueno, por diversos motius, pero, bueno, también
04:27por el tema de que ya en los valles del Jesús, a principios de siglo, ya se van a utilizar la roba antiga
04:32y, después, en el vall de los espías, pues la gente va a guardar en las casas mucha roba antiga.
04:37También en Villar se han conservado las casas, no se han tirado, como en otros lugares se han tirado
04:41en muchas casas antiguas y, bueno, pues eso ha hecho que se pueda conservar mucha roba antiga.
04:45Y lo que más ha llamado la atención, sobre todo, a las personas mayores, a las personas
04:48de una cierta edad, es que la gente joven, relativamente joven, la que haya, iba a decir,
04:54descubierto o rescatado tradiciones que incluso los mayores no conocían.
04:58Bueno, cuando nosotros empezamos a hacer todo este trabajo de búsqueda, era realmente la
05:03gente más mayor que hoy, pues ya prácticamente no quedaba ya ningú y, bueno, vamos a arribar
05:09casi en el último momento para poder arreplegar estas canciones que ya ahora estaban en la
05:13memoria. Y, bueno, pues privilegiados de conocer esta gente y haber tenido la suerte de poder
05:18arreplegar todo este material.
05:20Sí, la prueba más evidente o al menos la más reciente de lo que hablamos es precisamente
05:24el vall del Jesús, ¿no? Hay gente mayor que ha descubierto gracias a Saguetanova.
05:28En el primer intent que va haber de recuperación, que va ser a finals dels anys 80, 88 y 89,
05:34ahí todavía quedaba gente que lo había vivido. Pero ya en el año 2017, que va a ser el
05:42segundo intent, pues ya no quedaba ningún vivo que hubiera conocido el vall del Jesús.
05:46Y va a ser a través de una descripción que va a hacer un metge que n'hi había
05:49enviado, de unas partitures que va a replegar un mestre de la música y de fotografías
05:54antigas que se va a poder recuperar la festa.
05:56Y fue complicado el convencer a los jóvenes, hablamos de chicos, chicas de 18, 19, 20 años
06:04que participaran en este invento, invento entre comillas, que vosotros habéis rescatado
06:09del recuerdo.
06:10Van a haber alguna quinta que va a ser más fácil, ahí va a ser faena de Joan Lluís Escoda
06:15y después pues ya ha sigut, la continuïtat ha sigut más complicada, ya no ha hagut manera
06:20y res, pues bueno, y sean ballaors de los dos grupos de danza y gente que no es de
06:25cap grupo de danza sí también, o sea que está oberta a todo el mundo.
06:28El tema de los quintos es que pues está complicado porque es que además ya no
06:31hacen ni la propia festa de los quintos.
06:33Sí, hasta eso se ha perdido.
06:35Exacto.
06:36Me parece que la gente jove tiene dificultades de organizar y de participar en la
06:40festa, y habría que animarnos un poquete.
06:42Y para finalizar un poco, por hacer la historia de lo que nos ha llevado a recoger estos
06:48premios en estas últimas semanas al hilo del 9 de octubre, cualquier proyecto que
06:52recupera tradiciones e historia nunca se puede cerrar, ¿no?
06:56Porque siempre estará abierto a nuevas incorporaciones que se puedan descubrir, ¿no?
07:00Nosotros continuamos investigando y continuamos arreplegando y, sobre todo, continuamos
07:05también divulgando todo lo que hemos arreplegado.
07:07La verdad es que tenemos grabaciones de peces, de vals y canciones que aún no les
07:13hemos hecho públicas, o sea que no hay material para seguir haciendo y después eso
07:16también tenemos a conocer las nuestras investigaciones, las muestras que hacemos en
07:21estío y, bueno, también tenemos interés en repopularizar también el vall que la
07:26gente pueda aprender a bailar y, bueno, por eso, por ejemplo, también lo de la
07:29pleca de rondalles del próximo cap de semana para que la gente tenga una ocasión de
07:34poder bailar lliuremente y por divertimiento, también.
07:37Bueno, pues nuestra enhorabuena tanto a la Asociación de Estudios Tradicionales
07:41Agueta Nova como a Joan Antoni por los premios y reconocimientos conseguidos en estos últimos
07:45días. Y ahora centrándonos en lo que se va a hacer el domingo, concretamente, en
07:49qué consiste este encuentro, este apleg de rondalles que se inicia a las 11 de la mañana.
07:53Sí, pues a las 11 del matí hi haurá un taller de ball en el Plátano y ves que nos respecta el
07:59tiempo, que ahora está estos días un poco rebolicat. Sembla que sí, si no, pues
08:03pues igual lo haremos de hacer en el más de los estudiantes. Y, res, haremos un taller para que la gente
08:08aprenda a bailar, nos centraremos sobretot en las seguidillas, que es un tipo de ball que estaba así
08:14muy olvidado y para que la gente sápiga cómo puede bailar. Después a las 12 tocarán las rondallas en el
08:21carrer, allí en el mismo paseo del Plátano. Bueno, ya después n'hi haurá un dinar que la gente que
08:25pueda apuntarse, puede reservarlo. Faremos olleta, muy típica del nuestro pueblo. Y después, por la
08:31vesprada, a las 5 de la vesprada, pues continuaremos en el Raval, donde habrá un chico de escenario y
08:35pujarán las rondallas en el escenario para que la gente que quiera pueda participar. Bueno, pues es una
08:39jornada completa, la que se realizará el domingo y que pone punto final a las actividades, iba a decir,
08:46del verano y también en este comienzo de l'otoño. ¿Tenéis alguna cosa más en cartera? Pues ahora, de
08:50momento, no. La verdad es que ha sido muy intenso, porque además también vamos a estar en
08:54Castelló, en Villarreal, haciendo también un intercambio con el grupo de Villarreal, que
08:59van estar ellos así en maíz. Y ahora ha sido unos días, la verdad, que entre los premios y
09:04el intercambio en Villarreal y ahora la PLEC, ahora después ya, pues eso, anar pensando en
09:08juntarse para organizar los baños del Jesús y en Nadal, que también se le inicia a cantar
09:13Nadales, en fin, ya pensando de cara al Nadal y organizarnos para el próximo aniversario,
09:18que ya tenemos por ahí davant el 25 aniversario de cara a l'an que ve. Bueno, el tiempo pasa y es lo que
09:23tiene, que se van cumpliendo años y llegan momentos también redondos, como será ese 25
09:28aniversario. Pues Joan Antonio Icerda, director de Saguetanova, de la Asociación de Estudios
09:32Tradicionales Saguetanova, gracias por haber estado con nosotros. Muchas gracias a ti, Paco.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada