Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Denuncian quemas en reserva Bajo Paraguá en Santa Cruz
Unitel Bolivia
Seguir
19/9/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
con más información porque la diputada decreemos, María Renee Álvarez, denuncia que varias
00:04
hectáreas de Alto Paraguay han sido abasaleadas.
00:07
Y que ahora estos abasaleadores están provocando incendios.
00:11
Que se han provocado la mayor cantidad de incendios que tenemos sobre todo en el municipio
00:15
de San Ignacio de Velasco, provienen del área protegida bajo Paraguay.
00:20
Pero esto nace no por tema natural, sino porque hay gente asentada que evidentemente está
00:25
quemando para seguir ampliando digamos el terreno y poder seguir asentándose dentro de la zona.
00:31
Nosotros estamos elevando nuevamente ante la sala madre que nos recibe este recurso una
00:39
nota de queja correspondiente y pidiendo que ya esto sea derivado al Ministerio Público.
00:45
¿Cuántas hectáreas habrían sido afectadas con avasallamientos y posteriores incendios?
00:49
Bueno, se tiene entendido que son dos mil quinientas, tres mil quinientas hectáreas
00:55
afectadas que ya están totalmente desmontadas. Le ha podido evidenciar máquinas que están
01:00
haciendo el desmonte dentro de la zona, incluso cisternas, y esto también es algo alarmante,
01:05
cisternas del municipio de San Julián que han ido a dejar agua a estas familias de avasalladores.
01:14
Recordemos que bajo Paraguay es un área protegida y ahora está sufriendo los
01:19
incendios debido a estos avasalladores, como lo denunciaba la diputada María René Álvarez,
01:23
ante estas quemas para intentar ampliar esta zona tomada. Para conocer más detalles también de lo
01:28
que está sucediendo en Bajo Paraguay, nos acompaña Glenda Rivera, ella es comunaria
01:31
también del lugar y Elena Olivares, ella es cacique de Porvenir. Gracias por acompañarnos,
01:36
muy buenos días. Buenos días, muchas gracias por el espacio. Le pregunto a Glenda,
01:41
¿cómo es que se inician estos incendios en Bajo Paraguay? Sí, en nuestra área protegida del Bajo
01:46
Paraguay, que es cerca de un millón de hectáreas que tenemos de biodiversidad, actualmente vienen
01:51
más de trescientas mil hectáreas que se vienen quemando ya, y el avasallamiento de toda esta
01:58
gente intercultural es lo que ha producido toda esta quema que está en nuestra área protegida del
02:04
Bajo Paraguay. La pregunta es, ¿desde cuándo? ¿Hace cuánto tiempo que se conocen de estos
02:10
hechos? Le consulto también a la señora Elena Olivares, que ella es la cacique de Porvenir,
02:14
¿hace cuánto que se conocen de estos incendios y estos avasallamientos también?
02:17
Muy buenos días, mi nombre es Elena Masay, soy cacique de la CIVAPA, tengo la cartera de salud
02:25
allá en mi comunidad. Bueno, hace ya más de veinticinco días que está el incendio allá en
02:31
nuestra área protegida. ¿Cómo es que ingresan estas personas tomando en cuenta que es un área
02:36
protegida este lugar? Sí, lamentablemente no, es un aprovechamiento que hacen debido a los
02:43
incendios que pensamos, ¿no? Que ha sido provocado por los avasallamientos de estas
02:47
personas interculturales, ¿no? Para aprovecharse así de las tierras. Sin embargo, todos los
02:52
comunarios que vivimos en la comunidad, que son diferentes comunidades las que comprenden todo
02:56
el Bajo Paraguay, estamos ahí protegiendo y trabajamos y vivimos en el bosque de manera
03:01
sostenible, ¿no? Todas las comunidades trabajan y viven de todo esto que tenemos, ¿no? Pero,
03:07
¿cómo es que ingresan ellos? ¿Ingresan en vehículos? ¿Ingresan caminando? ¿Cómo logran
03:11
ingresar a este lugar? Sí, lo que hemos visto en el recorrido, ¿no? Una vez que ha sido quemado,
03:15
ya ellos están asentándose, ¿no? Ingresan caminando, ingresan en moto, entonces ellos
03:20
se asientan y ponen una carpa y empiezan, ¿no? A mantenerse ahí firme, tratando de apropiarse de
03:26
las tierras que ya han sido quemadas, ¿no? Señora Elena, ¿hay cultivos en estos lugares? ¿Qué tipo
03:30
de cultivos ustedes tienen en Bajo Paraguay? Ahí tenemos como nosotros en mi comunidad,
03:36
lo que cuidamos es el azaí, porque de eso es el único sustento y trabajo que tenemos para
03:42
llevar la economía a nuestra comunidad. Por eso es que nosotros cuidamos tanto de nuestra área
03:47
protegida. Estas personas denunciadas como abasaladores, ¿a qué se dedican? ¿Qué hacen con
03:52
estas tierras que ellos están tomando? Sí, ellos toman las tierras y siembran soya, siembran
03:56
diferentes productos agricultores, ¿no? Que ellos se dedican para poder comercializarlos, ¿no? Sin
04:02
embargo, toda la comunidad nos dedicamos a conservar el área protegida, protegerla, ¿no? Y
04:07
actualmente se encuentran todos nuestros bomberos voluntarios que más de 25 días se encuentran en
04:13
este espacio tratando de apagar los incendios, ¿no? Hemos tenido actualmente, recientemente,
04:19
desde el día lunes, apoyo de bomberos voluntarios que han llegado a diferentes brigadas y por eso
04:24
pedimos a las diferentes instituciones que nos apoyen en brindarles mejores condiciones. Ahorita
04:29
la gente está durmiendo en el piso, está durmiendo con la misma ropa que ha llegado, ¿no? Entonces
04:33
necesitamos apoyo de carpas, botas, medias, todas las necesidades básicas que necesita un ser humano
04:39
para poder continuar trabajando. Permítame que le consulte, ante esta denuncia que ustedes están
04:43
confirmando, estos abasaladores, ¿hay demandas, hay denuncias contra estas personas que supuestamente
04:49
están abasalando esta área protegida? Desde el municipio, directamente, las autoridades ya se
04:54
están encargando, ¿no?, para poder corregir este tipo de afectaciones que está causando, ¿no?
04:59
Le agradecemos muchísimo por estar acompañándonos esta mañana para conocer qué es lo que está
05:03
sucediendo en Bajo Paraguay. Nosotros también continuaremos pendientes a las repercusiones que
05:08
nos den al respecto de lo que está sucediendo en esta área protegida, que denuncia que está
05:11
siendo tomada por abasaladores. Nosotros continuamos con más.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
INRA confirma avasallamientos en reserva Bajo Paraguá, en San Ignacio de Velasco
Unitel Bolivia
30/9/2024
3:17
Santa Cruz: Saguapac anuncia corte programado de servicios
Unitel Bolivia
2/6/2025
0:56
Santa Cruz: Reportan lluvias en la comunidad Piso Firme, en Bajo Paraguá
Unitel Bolivia
1/10/2024
6:05
Sube los precios de pescados en Santa Cruz de la Sierra
Unitel Bolivia
8/4/2025
7:49
Diputada denuncia que en reserva Bajo Paraguá se dieron incendios provocados
Unitel Bolivia
30/9/2024
5:31
Barrio Santa Cruz bajo el agua por las lluvias
Notivisión
15/4/2024
4:13
Paro en el Banco de Sangre en Santa Cruz
Unitel Bolivia
15/7/2024
2:24
Denuncian asentamiento en la reserva Palmera de Sao, en Santa Cruz
Unitel Bolivia
20/2/2024
1:06
Emergencia en el barrio Santa Cruz
IFM NOTICIAS
10/11/2024
1:07
Denuncian nuevo avasallamiento en Santa Rita, en el norte cruceño
Unitel Bolivia
6/5/2025
2:30
Denuncian asentamientos en el Bajo Paraguá
Notivisión
12/9/2024
1:51
Alerta por fuertes vientos en Santa Cruz
Unitel Bolivia
5/6/2025
3:33
Santa Cruz: Tres unidades de Cotoca y una de Pailón cambiaron de modalidad de clases por las inundaciones
Unitel Bolivia
27/3/2025
1:51
Declaran alerta roja sanitaria por Sarampión en Santa Cruz
Unitel Bolivia
6/6/2025
1:59
Llueve en Santa Cruz, tormentas electricas y calles anegadas en este jueves
Unitel Bolivia
27/2/2025
1:44
Alerta por crecida de río Grande en Santa Cruz
Unitel Bolivia
13/1/2025
1:49
Santa Cruz: Ascensión de Guarayos se declara en emergencia por inundaciones
Unitel Bolivia
30/1/2025
1:17
Santa Cruz: Incautan droga en el municipio de San Carlos
Unitel Bolivia
21/8/2024
1:58
Diputada de Creemos denuncia emboscada en Bajo Paraguá
Notivisión
30/9/2024
2:58
Emergencia por mal clima en Santa Cruz
Notivisión
13/7/2023
1:40
Tarifa de agua no sufrirá modificación ni incremento en el área metropolitana de Santa Cruz, aseguran en Saguapac
Unitel Bolivia
27/11/2023
1:58
Denuncian hacinamiento en el Hospital Los Pocitos de Santa Cruz
Unitel Bolivia
14/5/2021
2:06
Santa Cruz: Concepción y otros municipios chiquitanos esperan por lluvias
Unitel Bolivia
12/9/2024
2:01
Encuentran ‘narcopescados’ en encomienda que iba de Yapacaní a Santa Cruz
Unitel Bolivia
24/8/2021
3:10
Denuncian que en surtidores de Santa Cruz se raciona la venta de diésel a máximo 500 litros
Unitel Bolivia
26/11/2024