Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Josep Miquel Conca, pte Comisió de festes de Beneixama en Radio Villena SER
Cadena Ser
Seguir
hace 1 año
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
el programa que les estamos ofreciendo durante toda esta semana, a esta hora de la tarde,
00:08
para hablarles de fiestas, para hablarles de las fiestas de Benishama, en honor a la
00:12
Divina Aurora.
00:13
Hemos tenido diversos invitados a lo largo de esos días, y vamos a hablar en los próximos
00:20
minutos con Josep Miquel Conca, que es el presidente de la comisión de fiestas, que
00:24
es el presidente, digamos, de todas las comparsas, de la comisión que conforman todas las comparsas
00:29
en un año, bueno, un año que no es como los demás, todos los años son diferentes,
00:35
las fiestas vienen todos los años, pero nunca, nunca son iguales.
00:39
Josep Miquel Conca, buenas tardes.
00:40
Buenas tardes, Paco.
00:41
Bueno, eso de que las fiestas siempre cambian, ¿no?
00:43
Por mucho que las fechas no lo hayan hecho, al final siempre nos quedará un sabor de
00:49
boca diferente, las fiestas siempre traen vivencias que son diferentes, distintas.
00:55
El recuerdo, las fiestas nunca nos dejan indiferentes.
00:58
Exacto.
01:00
Sí, cada año evidentemente son los mismos actos, pero hay diferentes personas en las
01:06
juntas directivas, en las capitanías, avanzamos, y entonces pues cada año nos ofrecen cosas
01:13
diferentes y siempre buenas.
01:15
Bueno, y nunca podrán decir que no hemos vivido un centenario de una comparsa, que
01:20
este es quizá el gran acontecimiento de las fiestas, no es el único, pero es el gran
01:24
acontecimiento de las fiestas de Benishama este año, los estudiantes celebran su centenario,
01:28
y eso está, digamos, implicando todos los actos de las fiestas, ¿no?
01:33
Pues sí, es un motivo de celebración, porque cumplir 100 años no lo puede decir todo el
01:39
mundo, ¿no?
01:40
Y en este caso la comparsa de estudiantes fue la primera, por decirlo de alguna manera,
01:44
en romper el mundo festero en Benishama, se incorporó entre la fila de cristianos y la
01:51
fila de moros, que eran las tradicionales, y consiguió, por decirlo de alguna manera,
01:58
abrir la fiesta a todo el pueblo, y eso es algo que este año se celebra y la junta
02:04
directiva se está esforzando muchísimo para hacer muchos actos y que llegue a todo el
02:08
mundo.
02:09
Porque precisamente este 2024 hubiera sido un año tranquilo si no hubiéramos tenido
02:14
este aniversario, o precisamente por ese aniversario, digamos que algunos otros acontecimientos
02:19
están cediendo ese protagonismo a una comparsa que cumple un siglo, ¿no?
02:24
Sí, exacto.
02:25
Este año la verdad es que no había programado nada fuera de lo común, no hay cambios de
02:30
actos, no hay cambios en las fiestas reseñables, y este centenario pues nos viene a dar un
02:39
poco de emoción, por decirlo de alguna manera.
02:42
Lo que sí se prevé, y sobre todo porque la entrada este año es viernes, es muchísima
02:47
participación.
02:48
Eso es una de las, digamos, cuestiones fundamentales.
02:51
Viernes estará todo el mundo donde quiere estar, y en este caso estará donde tiene
02:58
que estar, ¿no?
02:59
De ahí incluso que se prevé más bloques e incluso que la entrada dure una hora más.
03:04
Pues así es, se nota que cae la entrada viernes y luego hay dos días festivos, y la verdad
03:11
es que hemos visto cómo la participación ha sido mucho más grande que otros años.
03:18
Será una entrada espectacular, con más bloques, con más escuadros especiales, con
03:24
muchísima música en directo, y pues todo eso lo hemos organizado de la mejor manera
03:32
posible.
03:33
Sí, nos vamos pues a una hora más que a otros años con menos participación.
03:40
Estamos hablando, por tanto, que la entrada puede terminar perfectamente a las once de
03:43
la noche si todo está previsto tal y como está preparado.
03:47
Sí, sí, el tramo final podrían las carrozas terminar hacia las once menos diez, once de
03:52
la noche, si todo va como debe ir.
03:54
Bueno, pues lo indicamos a nuestros oyentes, por tanto, porque el seis de septiembre siempre
04:00
es un día muy largo, y la noche también, evidentemente, pues vamos a disfrutar de la
04:06
fiesta.
04:07
No nos queremos quedar solamente en los desfiles, que conforman una parte muy importante de
04:11
las fiestas de Moros y Cristianos en todas partes, sino en las particularidades que tienen
04:15
las fiestas de cada población, ¿no?
04:17
De hecho, Benichama está a la espera de que se le declaren, BIC, Bien de Interés Cultural
04:22
y Material, elementos fundamentales de la fiesta, como serían la soldadesca, los actos
04:27
de la pólvora, las procesiones, pero por las marchas lentas, que es también una particularidad
04:34
muy especial, y por supuesto las embajadas, ¿no?
04:36
Sí, así es, iniciamos este trámite ya hace unos cuantos años, y estamos a la espera
04:43
de la resolución, porque nuestras fiestas conservan los elementos, por decirlo de alguna
04:51
manera, fundamentales de las fiestas de Moros y Cristianos, o al menos de las fiestas de
04:57
origen, ¿no?
04:58
Entonces, tenemos unos elementos que creemos necesario conservar y proteger para el futuro,
05:05
y dentro de estos, lo has hecho muy bien, están las marchas lentas, que interpreta
05:11
la banda del pueblo en las procesiones, tenemos las embajadas del poeta pastor, que están
05:16
a punto de cumplir 150 años, y también la de los estudiantes que está ahí cruzando
05:21
los 100, tenemos los actos de arcabucería, de pólvora, y entre ellos, pues destacan
05:27
los morterets, que es la traca primitiva valenciana, por decirlo de alguna manera, y somos el único
05:32
pueblo que la conserva en todo el territorio valenciano, y luego los actos de soldadesca
05:37
que impregnan cada uno de los actos, ya sea la diana, luego el rogle, en cada acto se
05:43
puede disfrutar de la soldadesca en Benichama.
05:46
Es un ritual, ¿no?, además, que se aprende desde muy temprana edad, ¿no?
05:50
Los niños, las niñas, están, bueno, no solo aprendiendo a marchar, sino también
05:55
un poco ese sentido militar, pero festivo, festero, ¿no?, que tiene la fiesta de Benichama.
06:01
Sí, es la introducción de todos los niños y niñas del pueblo a las fiestas, desde que
06:08
9, 10 años, entras a formar parte de las escuadras oficiales, y a eso te crea un vínculo
06:14
con tu comparsa, con tu filada, con tu pueblo, y luego, pues ya para toda la vida eso se
06:20
te queda grabado, y normalmente luego la escuadra la formas con las personas que has compartido
06:25
esa experiencia de la escuadra oficial, entonces, para nosotros es muy importante mantener y
06:32
conservar esta tradición, porque entendemos y vemos que es la manera de también atraer
06:37
a los más pequeños y las más pequeñas a nuestras fiestas.
06:41
Eso se traduce también en la fidelidad, ¿no?, a una comparsa, a una filada, si uno es moro,
06:47
por citar una, lo es para siempre, ¿no?, o posiblemente lo sea para siempre, ¿no?
06:52
Pues aquí, en Benichama, la verdad es que eso sucede mucho, en otras poblaciones sí
06:57
que es verdad que la gente cambia un poco de comparsa, de fila, ¿no?, dependiendo
07:02
de, pues, amistades, familia, pero aquí en Benichama, como las fiestas son muy abiertas,
07:07
los masets están abiertos para todo el mundo, festero y no festero, es muy fácil hacer
07:12
vida con el contrario, ¿no?, un cristiano puede ir perfectamente a comer con un moro
07:17
sin ningún problema, y esto hace que todo el mundo mantenga su comparsa, su fila de
07:24
origen, y es muy rara, son muy raras las veces que cambia alguien de comparsa, y es
07:30
por esto, porque somos unas fiestas muy abiertas tanto para los festeros como para la gente
07:36
que nos visita.
07:37
Y otra quizá particularidad que se ve, sobre todo en las localidades pequeñas, las localidades
07:42
de tamaño medio, es que quien se viste desde su comparsa a su fila se viste porque es socio,
07:49
porque va a desfilar. En localidades grandes, digamos que no todo el mundo que va con un
07:58
traje de comparsa va a participar en la fiesta en sí, hay quien, digamos que se mimetiza
08:03
y forma parte del público, pero evidentemente con el traje de fiesta, con el traje festero
08:10
en Benichama, quien se lo pone sale.
08:12
Claro, sí, aquí yo creo que es impensable alguien que no sea festero que se viste y
08:17
salgan los actos, porque también los conocemos todos. Pero sí, nosotros, la fiesta como
08:26
tal no es de las más caras de la zona, entonces es muy accesible y todo el mundo, para sentirse
08:35
parte de la fiesta, pues paga su cuota cada año y luego tienes la posibilidad de comer
08:40
en casa, de comer en el masé. Ya te digo, son unas fiestas muy abiertas y donde hay
08:45
muchísima libertad para el festero.
08:47
Y lo bueno que tiene esta fecha es que llegan las fiestas y eso, bueno, es una muy buena
08:51
noticia, pero también la fecha de las fiestas es la que pone punto final al verano. Eso
08:55
pasa no solo en Benichama, también en otros sitios. Cuando llegan las fiestas ya hay que
08:59
volver a la vida normal cuando pasan.
09:02
Sí, pero bueno, está muy bien la fecha porque aquí, por ejemplo, se nota muchísimo. Somos
09:06
un pueblo pequeño donde hay mucha gente que vive fuera, entonces las últimas semanas
09:10
de agosto encuentras Benichama llena de vida. Es muy difícil, por ejemplo, ir a cenar
09:16
a un bar, se nos ha reservado como una semana de antelación. Y ahora hay un movimiento
09:21
enorme de pueblo, de gente que está aquí viviendo y gente que tiene sus raíces aquí
09:26
y vuelve para estar unas semanas y terminar el verano en las fiestas de monos cristianos.
09:33
Y eso la verdad es que nos produce mucha alegría y crea un sentimiento de pertenencia a Benichama
09:40
a pesar de que a lo mejor la gente lleva dos o tres generaciones viviendo en Valencia,
09:44
en Madrid, en Barcelona, siguen viniendo y siguen participando activamente de las fiestas.
09:49
No perder las raíces es fundamental para el que precisamente esta tradición se siga
09:54
manteniendo. Bueno, el tema de la pólvora, ¿cómo lo llevamos? Me imagino que también
09:57
preparados también para el próximo reparto que será el reparto de fiestas.
10:01
Pues sí, ya lo tenemos todo a punto. El reparto será el día de la entrada por la mañana
10:06
porque como disparamos dos días y medio, por decirlo de alguna manera, en la procesión
10:11
del 9 también se dispara, repartimos la pólvora el día de la entrada por la mañana y ya
10:16
lo tenemos todo a punto y a la espera de que lleguen ya en esos días y poder disfrutarlos.
10:24
Hay que comer y cenar bien. Lo digo sobre todo para los arcabuceros, quienes van a tirar,
10:29
porque el COPS pesa, ¿no? Sí, esta es una de las particularidades,
10:35
los COPS que son como arcabuces muy grandes y cada vez, la verdad es que es una tradición
10:41
familiar, ¿no? Quien tiene un COPS lo mantiene en la familia pero cada vez hay más, ¿no?
10:45
Porque gusta mucho e incluso viene gente de fuera de Benishama a disparar con estos COPS
10:50
y de hecho este año, pues año a año vamos sumando más pólvora a pesar del precio y
10:56
este año estamos por encima de los 340 kilos para una población como es la nuestra de
11:01
1.700 habitantes justos. Pues 340 kilos son muchos kilos y mucho ruido, ¿no? Y sobre
11:07
todo porque además el COPS es grande pero porque precisamente el tiro es más potente
11:11
todavía, ¿no? Sí, exacto. Es un sonido mucho más potente,
11:16
¿no? Gasta mucha más pólvora y entonces eso pues tiene su repercusión en el sonido
11:20
pero es un acto digno de ver porque siendo un acto de arcabucería sí que es verdad
11:26
que tiene una particularidad que en el resto de poblaciones pues no se puede disfrutar.
11:31
Bueno pues llegan las fiestas, la próxima semana va a ser la noticia, bueno ya lo es, ¿no? De hecho
11:36
con todos los actos que se han venido haciendo a lo largo de estas últimas semanas sobre todo
11:42
con ese ambiente que antes indicábamos, no sólo digamos los que vienen a pasar el verano sino
11:47
los que vienen ya, los que están en pie de fiesta, ¿no? Los que en definitiva van a vivir estos días.
11:52
Invitamos a nuestra audiencia como presidente de la comisión y sobre todo animamos a compartir
11:58
tradiciones. El desfile sí, el día 9 se sigue llamando popularmente la Caramelá, ¿no?
12:05
Sí, el día 9 se continúa haciendo el desfile de los caramelos por la tarde, es un día ya de
12:13
este año que hay lunes, ¿no? Y es un día de diversión por decirlo de alguna manera, el Moro y el Cristiano
12:18
se reconcilian y eso se vive con un desfile con mucha alegría, con mucha unidad y con muchos
12:25
caramelos. Desear que a los embajadores no les falle nada, ni el sonido y por supuesto su voz,
12:31
ni una cosa ni otra, que tienen que ir aparejados y bueno y en definitiva pues que el público
12:37
disfrute, ¿no? Que es de lo que se trata porque para eso se hacen también las fiestas. Sí, sí, claro,
12:41
las fiestas se hacen para el disfrute de todos los festeros y las festeras y también para todas
12:48
aquellas personas que quieran venir a disfrutar y a ver nuestra cultura tanto de las poblaciones
12:54
cercanas como de las más lejanas. Estamos siempre abiertos y somos un pueblo muy hospitalario.
13:00
Bueno, a partir de la noche del día 4, que es la noche del concierto, del concierto festero que
13:04
realiza la Sociedad Musical La Pau, que además también después de fiestas preparará la maleta
13:09
para irse a Nueva York, pero eso es otra historia. De momento en Venecia va a seguir la fiesta, en Nueva
13:14
York será otra cosa, será el desfile otra cosa. Pues José Miquel Conca, presidente de la Comisión
13:19
de Fiestas, muchísimas gracias por haber estado con nosotros, que sean felices fiestas y bueno
13:24
que salga todo bien a la comisión y a las comparsas y a las filas. Muchas gracias Paco, buenas tardes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
6:50
|
Próximamente
Josep Miquel Conca, pte Comisió festes de Beneixama
Cadena Ser
hace 23 horas
8:39
Josep Jordá, de los Campaners del Comtat en Radio Villena SER
Cadena Ser
hace 1 año
3:38
Adrian Barceló, Pte de la Comisió de festes de Camp de Mirra en Radio Villena SER
Cadena Ser
hace 7 meses
8:12
Jordi Berenguer, Pte Cofradía de Santa Llúcia de Banyeres, en Radio Villena
Cadena Ser
hace 10 meses
5:58
Guillermo Valdés, pte Societat Musical La Pau, de Beneixama en Radio Villena
Cadena Ser
hace 1 año
6:22
Emili Pons, de la Plataforma Replana Rest, en Radio Villena SER
Cadena Ser
hace 11 meses
1:24
Josep - Tráiler oficial
FilmAffinity
hace 5 años
19:56
Jane Goodall, una sapiens en la que confiar. Entrevista a Federico Bogdanowicz, director del Instituto Jane Goodall en España y Senegal
Cadena Ser
hace 2 horas
21:52
La consulta del Dr. Bueno | Doctor, me he cortado el dedo. ¿Cómo debo guardarlo para que pueda reimplantarse en el hospital?
Cadena Ser
hace 3 horas
2:31
Las jugadas polémicas de la Champions: “El PSG debió acabar con uno menos”
Cadena Ser
hace 3 horas
21:10
Farolillos | Congelar personas y jerséis
Cadena Ser
hace 4 horas
17:05
Doctor Bueno
Cadena Ser
hace 4 horas
1:35
“Xabi ha sentado a Vinicius, está demostrando tener personalidad”
Cadena Ser
hace 5 horas
1:32
“Me gustaría ver a Lamine corriendo como un jugador de 18 años y no como un futbolista consagrado de 27”
Cadena Ser
hace 5 horas
3:28
Valverde, Vinicius, Rodrygo... un problema para Xabi Alonso y una apuesta de Manu Carreño
Cadena Ser
hace 6 horas
1:57
Carlos de Barrón explica cuál es el protocolo una vez sean interceptados por el ejército israelí
Cadena Ser
hace 8 horas
18:39
Hora Veintipico #615 | Por la Flotilla de la Libertad
Cadena Ser
hace 10 horas
13:09
Farolillos | Nunca unas obleas dieron para tanta guasa
Cadena Ser
hace 11 horas
8:38
Pascual requena, en SER DEPORTIVOS
Cadena Ser
hace 11 horas
21:07
9º Trail de Peña Rubia
Cadena Ser
hace 12 horas
22:59
La Ventana del Cine con Carlos Boyero | 'Un fantasma en la batalla'
Cadena Ser
hace 12 horas
25:26
La Ventana de los Números | Faltan pilotos de avión
Cadena Ser
hace 13 horas
9:21
La Ventana de las 16h | Faltan pilotos de avión
Cadena Ser
hace 14 horas
15:21
Acontece que no es poco | 18 de julio de 1936: Cancelada la Olimpiada Popular de Barcelona, convocada en apoyo de los judíos contra Hitler
Cadena Ser
hace 14 horas
54:41
Episodio 165 | Duelo por todo lo alto Barça-PSG y el Real Madrid golea en Almaty
Cadena Ser
hace 14 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario