Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Patricia Perelló, defensora del profesor acusado de abuso de menores en La Plata, Marcos Ledesma.
Diario El Día de La Plata.
Seguir
30/8/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¡SUSCRÍBETE!
00:31
Colección del Commentos
00:41
Muy bien, seguimos en Justicia en Primera
00:44
Estamos en el segundo bloque
00:46
con una invitada de lujo
00:48
con la doctora Patricia Pérez
00:52
¡Las saludo formalmente, doctora, cómo le va!
00:54
¡Mucho gusto!
00:55
Igualmente, gracias por su tiempo
00:57
por estar aquí
00:59
Bueno, en la Ciudad de La Plata se está realizando la audiencia oral y pública
01:04
por un caso que ha causado conmoción en la ciudad que ya lleva 11 años, ¿no?
01:11
11 años, exactamente.
01:13
Y es el juicio a Marcos Ledesma, un profesor acusado nada más y nada menos
01:17
de abuso de menores, un juicio que ya lleva más de 10 jornadas
01:23
y usted, doctora, es su abogada defensora, ¿no?
01:28
Yo junto con dos colegas, la doctora Fardín y la doctora Papadopoulos,
01:33
somos las defensoras, no fuimos en todo el proceso las defensoras,
01:38
hace unos años, hará 6 ó 7 años, este juicio lleva 11 años
01:42
y hace más o menos 6 años que nosotras somos las defensoras
01:47
y verdaderamente vemos un fenómeno que nos ha llamado la atención.
01:54
Hace 22 años que defiendo a docentes falsamente acusados de abuso,
01:59
hay un mal en nuestra sociedad que es la acusación a los docentes especiales,
02:05
sobre todo de educación física y de música, sobre el tema de abuso,
02:10
pareciera que hay como una pandemia entre estos docentes.
02:14
Justamente hay profesores que dan clases fuera del aula,
02:19
que están en otros ámbitos.
02:21
Y que además hacen juegos con los niños, entonces si el niño que es tan pequeño,
02:27
3, 4, 5 años, cuenta en su casa con su lenguaje un juego,
02:32
la interpretación que el adulto le da, puede desviar la cuestión
02:38
y si ese padre se convence de que algo pasó, no lo saca más nadie
02:43
de esa convicción.
02:45
Sí, son temas muy controvertidos y se agrega además la lentitud
02:50
a veces de la justicia y que lleva procesos largos y con testimonios
02:58
que con el tiempo se pierden o pueden ir agregándose cosas,
03:03
pueden ser también agregados por los mismos progenitores
03:10
o por los psicólogos y se retroalimentan y después cuando llega el juicio
03:16
es otra la historia.
03:19
Ahí es muy importante en los juicios la declaración de los peritos
03:23
lo que determinan, si hay fabulación, si no hay...
03:27
Pero eso también depende de la idoneidad del perito, en este juicio actúa
03:31
una perito de la procuración que verdaderamente nosotros
03:36
estamos seriamente pensando en demandarla por mala praxis
03:40
porque ya es una persona que viene de otros juicios sin tener,
03:45
en ese momento no tenía formación alguna, no tenía experiencia alguna
03:50
y fue la que entrevistó a los menores y verdaderamente hizo mucho daño
03:55
y esa persona ya en otros juicios había actuado de la misma manera
04:00
y eso creo que es algo muy importante porque un buen perito puede determinar
04:06
muchas cosas y un mal perito puede hacer también mucho daño.
04:10
También quiero destacar que acá en La Plata la asesoría pericial
04:14
tiene un corte, tiene muy buenos peritos y esos peritos han traído al juicio
04:20
las versiones confiables, de calidad, creíbles, y creo que eso también
04:27
le va a dar a este caso el verdadero sentido que tiene que tener.
04:33
El juicio lleva más de 10 jornadas, ¿no?
04:36
Más, más.
04:38
¿Y qué falta?
04:40
Faltan testigos, faltan ver camarajeses.
04:43
Así que tiene un tiempo más.
04:46
Falta, sí, deben faltar por lo menos dos semanitas, una semana y algo más, seguro.
04:54
¿Qué tribunal está a cargo del juicio?
04:57
El tribunal 5 con la integración de la doctora Carmen Palacios Arias,
05:03
Ezequiel Medrano, e integra el doctor Ramiro Fernández Lorenzo
05:07
que es del tribunal 1.
05:09
Y bueno, después la etapa de alegatos porque ya todos sabemos.
05:16
Es muy interesante lo que usted decía doctora con respecto a esta modalidad
05:23
de algunos casos falsas denuncias, no digo que sea este el caso,
05:28
pero nosotros cubrimos el caso de Lucas Puig, algo parecido que se daba
05:38
en este caso también, que había marchas de docentes a favor del denunciado
05:45
y marchas en contra, ¿no?
05:47
Juicios que también extensos de muchísimo tiempo.
05:51
En el caso de Puig, él recibió primero un sobresaimiento en el juicio,
05:56
una absolución, se declaró nulo, el juicio se hizo otro
06:00
y fue condenado a 35 años de prisión.
06:04
Esa diferencia que realmente a uno lo asombra, ¿no?
06:09
Cómo un tribunal determinó de una manera y el otro una condena tan dura,
06:15
más allá de si ha sido o no, lo cierto es que el profesor Puig falleció
06:22
con el principio de inocencia intacto porque todavía había recursos
06:26
en instancias superiores, ¿no?
06:29
Y es como decía usted que a veces hay un abuso y que estos juicios
06:35
y también la lentitud de la justicia.
06:38
Bueno, acá en el caso del Edesma nosotros verificamos el abuso de un padre
06:42
sobre una hija, algo que en su momento denunció la directora de un colegio
06:49
porque la chica le fue a decir a la directora y esto estaba encubierto
06:55
dentro de todo este proceso también, o sea, a veces hay que ver también
06:59
este tipo de situaciones.
07:01
¿Y esto se ventiló en el debate oral?
07:02
Sí, se ventiló.
07:04
¿Qué va a originar la formación de una causa?
07:07
Había una formación de una causa que la directora inició y en lugar
07:11
la madre como de alguna manera no quería reconocer el abuso
07:17
que su marido ejercía sobre la hija, es como que no quiso seguir adelante
07:23
con la causa.
07:24
Pero pasa también.
07:26
Pasa de todo.
07:27
Bueno, seguiremos el caso y la vamos a invitar de nuevo, ¿no?
07:32
Cómo no, con todo gusto.
07:35
Y no podía dejar por alto que usted fue defensora de Carlos Monzón
07:42
en el juicio por el homicidio de Alicia Muniz, y bueno, todos recordamos
07:48
dentro del juicio que Monzón fue condenado a 11 años y bueno,
07:56
el recuerdo de ese caso que nos conmovió a todos y que lo seguíamos,
08:02
si bien todavía no había tantos medios de comunicación como ahora,
08:06
no estaban las redes, pero se siguió muchísimo el caso y hoy hablábamos
08:12
antes de la nota de esta dinámica del derecho, cómo Monzón fue condenado
08:20
a 11 años y hoy con todas las normativas nuevas sobre violencia de género,
08:27
la situación no hubiera sido otra, ¿no?
08:29
Está bien que esto es una suposición.
08:32
Probablemente, pero yo lo que le digo es que en realidad yo lo sostuve siempre,
08:40
no creo que Monzón hubiera querido matar a Alicia Muniz, yo creo que fue
08:46
un accidente que ambos estaban en el borde del balcón discutiendo
08:51
y se cayeron, Monzón tenía fracturada la clavícula, las costillas,
08:55
que cayeron los dos del balcón, no tengo la menor duda,
08:59
que ella como un físico más débil, más pequeño, murió porque se golpeó
09:04
la cabeza y que él como tenía un físico mucho más fuerte,
09:08
bueno, las fracturas eran fuertes.
09:11
Sí, recordamos esa imagen de la reconstrucción que fue durante el juicio.
09:16
Sí, arriba del balcón con la clavícula, por eso le digo que pasados todos
09:24
estos años que fueron muchos, yo sigo convencida porque conocí
09:30
la causa, que nunca hubo por parte de Monzón intención de lastimar
09:34
a Alicia Muniz, pero bueno, en realidad yo he sufrido muchas persecuciones
09:40
por haber sido la abogada de Monzón, todos los movimientos feministas
09:45
consideran que es como una traición cuando en realidad uno es un abogado
09:51
y hace un trabajo.
09:52
Todos tenemos derecho a tener una defensa, muchas veces no.
09:57
No se comprende eso.
09:59
En el derecho penal, a los abogados penalistas muchas veces...
10:02
Sí, sufrimos esa como identificación y que realmente es muy injusta también,
10:09
pero bueno, es parte del trabajo.
10:11
Bueno, Monzón fue condenado, esa condena quedó firme,
10:15
él cumplió parte de la pena y recuerdo falleció en un accidente de tránsito
10:20
cuando él estaba teniendo ya salidas laborales.
10:25
Tenía salidas, sí, murió en un accidente regresando a la cárcel
10:30
y a pocos días...
10:32
En Rosario, ¿no?
10:34
En Santa Fe.
10:35
En Santa Fe.
10:37
Iba a dar clases de boxeo, iba a un gremio, recuerdo.
10:39
Iba a dar clases de boxeo en un sindicato, exactamente.
10:43
Y regresaba y se despistó el auto y se mató y al poco tiempo,
10:49
nosotros habíamos pedido hacia poco que le dieran la libertad
10:53
porque había una ley nueva que lo permitía y esta cámara no la aplicó
10:57
y después al poco tiempo la aplicó, o sea que en realidad Monzón
11:01
en ese momento debería haber estado en libertad y no estaba.
11:05
Esas cosas del destino, pero...
11:07
Un destino duro.
11:10
Un recuerdo.
11:11
Bueno, doctora, le agradecemos mucho su presencia aquí, su tiempo
11:14
aquí en Justicia en Primera, la vamos a volver a convocar
11:17
para ver cómo sigue este caso del profesor Ledesma
11:21
y bueno, desde ya nuestro agradecimiento.
11:26
Bueno, yo les agradezco a ustedes y a disposición, un gusto venir
11:30
al programa suyo, muy amable.
11:33
Bueno, nosotros hacemos ahora una pequeña pausa
11:37
y continuamos en Justicia en Primera.
Recomendada
13:20
|
Próximamente
Una madre del dolor, el crudo relato tras la condena a Lucas Puig, el docente acusado de abuso en un jardín de La Plata
Diario El Día de La Plata.
2/9/2022
13:08
Docente de La Plata denuncia que es agredida y amenazada por madres de alumnos
Diario El Día de La Plata.
24/6/2025
10:48
Sentada en una escuela de La Plata por denuncia de abusos en el aula
Diario El Día de La Plata.
10/5/2023
1:17
Patricia Montero enseña a gatear a su hija Laila
Publico
3/10/2019
0:53
Nace La Caja de Pandora, el #MeToo español contra la violencia machista
Publico
23/6/2019
3:25
Abogado de José Ramón Peralta denuncia "falta grave" de jueza Patricia Padilla
Diario Libre
23/2/2025
1:17
profesor acusado de abuso
Notivisión
8/7/2025
2:00
Patricia Bullrich apuntó contra Macri
Página12
18/5/2025
4:56
Profesor es acusado de abuso sexual
Notivisión
8/9/2022
2:28
El agro organiza encuentro con nuevos legisladores de Santa Cruz
Unitel Bolivia
hoy
4:28
La mujer brutalmente agredida por pedir que se baje el volumen de un local relata los hechos
Unitel Bolivia
hoy
1:20
TSE presentará resultados finales el 26 y al día siguiente emitirá convocatoria a segunda vuelta, según vocal
Unitel Bolivia
hoy
7:19
Barras de la U de Chile agredieron a un periodista de América TV
A24
ayer
1:24
Ola de violencia tras la liberación de barrabravas chilenos: caos en una comisaría de Avellaneda
Big Bang News
ayer
1:25
Pamela David cruzó a Karina Milei: “Me corrigió por un reloj, pero no niega un audio que la trata de coimera”
Big Bang News
ayer
1:57
Viale enumeró uno por uno los escándalos políticos de La Libertad Avanza
Big Bang News
ayer
1:00
El casting de Sofía "Jujuy" Jiménez para En el barro
A24
anteayer
2:02
Mueren Stacey y Matthew_ la pareja de influencers de Toyota World Runners en un trágico accidente
A24
anteayer
1:11
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Diario El Día de La Plata.
ayer
1:27
La barra de Peñarol en La Plata, sus pares del Pincha como anfitriones
Diario El Día de La Plata.
ayer
2:22
Imagenes centro de energias renovables
Diario El Día de La Plata.
ayer
11:15
El mercado inmobiliario: ¿bajan los alquileres? Gisela Agostinelli, martillera
Diario El Día de La Plata.
ayer
0:22
Pánico arriba de un avión tras desprenderse un ala antes de aterrizar
Diario El Día de La Plata.
ayer
8:21
Enrique Otero, candidato a Diputado de Valores Republicanos
Diario El Día de La Plata.
anteayer
3:16
Así un sindicalista atacó a Eduardo Feinmann en la puerta de la radio
Diario El Día de La Plata.
anteayer