Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 año
Rodolfo Rodriguez.mp4

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Esta mañana nos acompaña Rodolfo Rodríguez, representante de Parque Lefebvre.
00:04Y recordamos que cuando estaba en campaña, usted hizo un anuncio.
00:09Parte de esa promesa de campaña giraba en torno
00:12a la instalación de cámaras de videovigilancia con parlantes.
00:15Nosotros decíamos eso donde se ha visto cómo iba a ser eso.
00:19Y usted ayer nos envió el video, que ya es una realidad
00:23y que en muy poco tiempo pudo instalar estas cámaras de videovigilancia
00:29con parlante.
00:29Explíquenos un poco, representante,
00:32cómo esto beneficia la seguridad de la comunidad allá en Parque Lefebvre.
00:37Buenos días.
00:38Muy buenos días y gracias por esta oportunidad de nuevo
00:40estar acá con ustedes y efectivamente lo mencionamos
00:44en todo el tema de nuestra campaña.
00:46El tema de la seguridad es un pilar fundamental en Parque Lefebvre.
00:50Y así pudimos hacer el trabajo junto con la empresa privada
00:54para desarrollar este sistema, implementarlo en los parques,
00:57empezando en el plan piloto Parque Chanís y Parque Romeral,
01:00Complejo Deportivo Romeral.
01:02Para que sepan, tres veces se metieron de manera ilegal
01:05en el Parque del Romeral, por ejemplo, y nos dimos cuenta también
01:09que había situaciones de riesgo en el Parque Chanís.
01:13Entonces implementamos ahí el sistema.
01:16La comunidad, ahora que estamos instalando esto,
01:18ya nos ha dicho inmediatamente que qué bueno.
01:21Tenemos una seguridad perimetral.
01:23El sistema, estamos dando la primicia acá, está siendo
01:28inaugurado el día de hoy con el botón de pánico, con los parlantes.
01:32Tiene también detector de balas en la parte superior
01:36y también mide la calidad del aire, con lo que vamos a poder entender también.
01:39Para qué funciona el parlante?
01:40La cámara de videovigilancia obviamente
01:43determina la importancia del cuerpo de seguridad que la vigile.
01:48Pero el parlante, cuál es la función adicional del parlante?
01:51Es la función que conecta con la comunidad, es disuadir a los atacantes,
01:56a las personas que están haciendo algo incómodo ahí,
01:58que a veces llegan a dormir, pues a las personas en situación de calle.
02:04Llegan algunos borrachos también que nos han reportado a la comunidad.
02:07Ya tenemos estos reportes para que la policía pueda actuar,
02:10pueda acercarse inmediatamente, porque es también un sistema
02:14que 24 7 está vigilado, no es un robot tampoco.
02:17Tiene un call center detrás.
02:19Y lo que hacen estas personas es que le pueden decir
02:22al que está haciendo algo indebido que se aleje del área o va a venir.
02:26Entonces hay un policía detrás.
02:28Hay alguien que va a estar viendo eso.
02:30Correcto. Es como la atención.
02:32Correcto. 24 7.
02:33Ahí están detrás viendo los incidentes.
02:36Cuando la alerta llega al call center, entonces ellos
02:39inmediatamente actúan y dan la voz que me están diciendo que en el video.
02:43Vamos a escuchar cómo suena esto, cómo funciona en tiempo real.
02:47Este tema de esta cámara de vigilancia con parlante.
02:49Vamos a escuchar.
02:511, 2, 3, probado.
02:57Alto y claro, se escucha probando.
03:00Mujer de seguridad 1, 2, 3.
03:05Ya entiendo.
03:08Ese va a ser el ruido.
03:09Si se ve un movimiento extraño en el área, se activa entonces.
03:12Es correcto. Ahí está.
03:13Y puede enviarle un mensaje también a la población,
03:15porque puede ocurrir algún incidente que alguien se ha desmayado
03:19y puede decirle a la comunidad que se acerquen a la persona
03:22que esté en el suelo y que sea como su primer auxilio.
03:26Luego llamar al 9 11.
03:28Si pasa algo en el perímetro, le pueden decir.
03:30Esta es un área vigilada, un área segura o a las 9 de la noche.
03:33Alguien salió a caminar, dar una vuelta en el parque.
03:36Dice Este es un área segura.
03:37Vecino, estamos vigilando.
03:39Puede seguir haciendo su actividad y también es algo que conforta.
03:42Claro, yo vi este sistema en Perú
03:44y se aplicaba sobre todo con el tema de la basura.
03:47Cuando alguien iba a botar la basura en un lugar inadecuado, decían
03:51por favor, recoja ese paquete, no puede hacer esto.
03:54En el caso particular, y usted lo decía honorable,
03:57usted decía que había llegado la era digital de Parque Lepebreco,
04:01porque precisamente su profesión tiene que ver con esto.
04:04Es un plan piloto.
04:06Está hablando de tres lugares en especial.
04:08A dónde quiere llegar usted?
04:09Es decir, cuánto se quiere abarcar?
04:12Porque yo creo que es una iniciativa muy positiva.
04:15Se sienten seguros los residentes de Parque Lefebreco
04:18y yo creo que si es positiva, entonces habría que expandirla.
04:21Tiene toda la razón.
04:22De hecho, esta es la prueba para que el corregimiento se dé cuenta
04:25hacia dónde vamos.
04:26Vamos a medir porque muchas veces ocurren incidentes
04:30y la policía no los tiene registrados o la persona no fue a denunciarlos.
04:33Ahora vamos a poder medir que además de esto nos sintamos seguros.
04:38Llevar un corregimiento a la era inteligente.
04:41La era Smart City, porque podemos medir con estas cámaras
04:45el tema de disparos cuando han ocurrido incidentes.
04:47También pueden medir la calidad del aire.
04:49Tienen detección de placa y detección de rostro.
04:52Creo que puede facilitar el trabajo de la policía
04:54al momento de hacer una persecución, saber que el auto pasó por allí
04:58o que haya algún individuo que está siendo buscado.
05:01Usted dijo que esto fue en conjunto con el sector privado,
05:04pero a nivel económico, cuánto pudo haber costado esto?
05:06Y lo digo porque esto se puede replicar en otros en otros corregimientos.
05:10De hecho, lo mejor de esto es que es un servicio.
05:13Al ser un servicio, todos los sistemas corren por cuenta de la empresa
05:17y uno paga una mensualidad del servicio.
05:20Si el día de mañana hay que colocarlo en otro parque, por ejemplo,
05:24o hay que reubicarlo, se puede hacer.
05:27Y además puedes ir incrementando el tema del servicio.
05:30Cuántos parques vamos a llegar a 14 si todo sale bien
05:34para que podamos replicar esto en todo el corregimiento?
05:37Y puede que nos digan no solamente en un parque.
05:39Miran esto en esta intersección, entonces ya hacemos la colaboración
05:43con la autoridad de tránsito o el municipio.
05:45Entonces hay áreas que le competen más al municipio y áreas
05:49que podemos trabajar nosotros como representantes.
05:52Sobre todo los parques, esos espacios públicos que queremos que tengan vida.
05:55Tiene que ser un lugar seguro donde la comunidad diga yo puedo estar ahí
05:58hasta la noche.
05:59Por ejemplo, siempre se habla del Andrés Bello.
06:02Nosotros deberíamos llevar nuestros parques a ese nivel
06:04porque es un parque referencia de mucha actividad cultural
06:07todo el día, toda la noche.
06:09Pero qué es lo que siempre se aduce de seguridad?
06:12Ahí queremos que las personas se sientan tranquilas de poder disfrutar.
06:15Por ejemplo, la actividad que hicimos de cine al aire libre.
06:18La gente se sintió muy segura porque estábamos al lado del SPI
06:21en el patronato de Panamá Viejo, en los estacionamientos.
06:24Esa sensación es lo que te abre a ti las puertas a disfrutar
06:27otras experiencias.
06:28Voy una noche con mis hijos, mi familia y con tecnología.
06:32Y ahora con tecnología no tenemos que tener tal vez al guardia al lado,
06:35pero tú sabes que está haciendo.
06:36Pero ¿cuánto cuesta el alquiler de este equipo?
06:39Si ronda los 500 dólares mensuales.
06:41500 dólares que por equipo completo, por la torre completa, por la torre completa.
06:46Porque es que teníamos la impresión de que costaba más,
06:48porque en el pasado, cuando se hablaba de cámaras de videovigilancia,
06:51se hablaba de contratos millonarios.
06:54Bueno, de hecho, esta es la ventaja de tener un servicio administrado
06:57que no tienes que adquirir inmediatamente el gasto.
07:00Entonces tú la cámara, el parlante y el poste y todo eso cuesta
07:04500 dólares mensuales. El servicio.
07:06El servicio. Así es.
07:07Y la conexión con la Policía Nacional, porque usted nos dijo
07:10que hay un policía 24 7 cuidando.
07:12Ese es muy importante.
07:14Ya la empresa de seguridad tiene el protocolo.
07:16Ellos saben si tienen que llamar a la policía, los bomberos al 911, etc.
07:20Ellos saben hacia dónde ir.
07:22Tienen la experiencia y ya tienen comunicación con la policía de la zona.
07:25Por ejemplo, San Francisco, que maneja Parque del Efebre, Río Bajo.
07:29Entonces ellos saben a dónde tienen que enviar la emergencia.
07:34Todo caso que cuando uno adquiere estos equipos que ha pasado anteriormente,
07:38tienes que colocar un centro,
07:40tienes que invertir en televisores, en personal, capacitarlos.
07:43Y eso es un gasto muy alto para una junta comunal.
07:47A diferencia de este sistema.
07:48Eso es lo que estamos observando, así que puede servir de referencia
07:51para otros municipios a nivel nacional, a otras juntas comunales a nivel nacional.
07:56Y lo que nos hemos quedado
07:58pensando mucho es en el costo 500 dólares mensuales.
08:01O sea, difiere mucho de los millones que se querían pagar.
08:04Porque es que recuerdo que ahora que estaba el tema de la descentralización,
08:08se hablaba mucho acerca de cámaras de videovigilancia en muchos corregimientos,
08:13pero las facturas eran de 10 mil dólares mensuales.
08:17Una cosa así, más o menos.
08:19O sea, y lo recuerdo bien, porque aquí tuvimos al director de descentralización
08:23de ese entonces y le preguntamos específicamente cuánto costaban
08:26esos contratos de cámaras de videovigilancia.
08:28Por eso es que la cifra que usted nos está dando esta mañana
08:30contrasta con la que nos dijo en su momento el que era director de descentralización.
08:34Correcto, y podríamos tener 20 sitios cubiertos con ese monto de manera mensual
08:39por poner un número.
08:41Y lo importante es que también nosotros, como gobiernos locales,
08:44podemos hacer más si tenemos el recurso, pero siempre y cuando se haga
08:48de esta manera con la comunidad, atendiendo las necesidades prioritarias.
08:51Si, por ejemplo, Parque del Efebre, lo que más resalta
08:54siempre es la seguridad, la basura y las inundaciones.
08:57Tenemos que ir en esa dirección a invertir los fondos y conversar siempre con ellos.
09:02Si esto está bien, si les gusta el sistema, entonces vamos replicando.
09:06No puede ser una prueba piloto.
09:07Vamos a empezar con cuatro sitios.
09:09Próximamente ir de menos a más en lo que plantea.
09:11Asimismo, estaremos colocándolos en alianza con Patronato y Mi Cultura,
09:17también la Dirección de Patrimonio Histórico,
09:19para preservar toda la vía cincuentenarios,
09:21lo que ya sabemos que tenemos lleno de basura, que se ha ido deteriorando mucho.
09:26Ahí vamos a colocar también dos puntos para que esto merme,
09:30que ya dejen de estar arrojando basura, que pasan muchos autos también y aprovechan,
09:33nos tiran la basura ahí y que la misma comunidad también ya sepa
09:36que estamos vigilando a las personas que hacen mal uso de estos espacios.
09:39De hecho, Tenofines, ahora que estás hablando de descentralización,
09:42corríjame si la memoria no me falla.
09:44Cuando usted era candidato, vino aquí y creo que hablaba
09:48que las cámaras de videovigilancia que había en Parque del Efebre eran cámaras caseras.
09:52Corríjame si no es así, porque usted, reitero, es experto,
09:55ese es su profesión, usted sabe de eso.
09:57Y usted decía, ni siquiera compensa la cantidad de dinero
10:01que se pagó por estas cámaras.
10:02Lo más sorprendente en este tema de las cámaras es que, uno,
10:06no son administradas por el gobierno local de Parque del Efebre o la Junta Comunal.
10:11Dos, no tenemos un reporte, un informe hacia atrás
10:15porque no encontramos esa documentación.
10:17Y tres, ya le enviamos una nota a la Fiscalía
10:21porque nos preguntaban por videos y no tenemos.
10:24¿Cómo podemos nosotros responder por cámaras que se instalaron
10:27en la administración pasada si no tenemos los accesos?
10:30Y además, ¿quiénes los tienen hoy? Son los residentes.
10:34Las cámaras se compraron por solicitud de los vecinos.
10:37Al final terminaron en posesión de ellos, con los deberes en sus casas
10:41y nosotros no tenemos injerencia.
10:43Entonces, a diferencia de este sistema donde nosotros estamos colocando
10:48un servicio que se presta a la comunidad
10:52y todos podremos juzgar el servicio,
10:54en el tema de las cámaras que están instaladas hoy en postes públicos
10:58y que el deber está en las casas de los residentes,
11:00yo no tengo cómo darle un seguimiento, un reporte a la comunidad.
11:04Acláreme eso, porque ahora quedé con otra duda.
11:08Se instalaron las cámaras,
11:09pero el aparato para grabar estaba en la casa de las personas.
11:12O sea, no había un centro de operación para vigilar.
11:16En su momento, que la comunidad lo pudo ver también,
11:19se compró, estos se llaman contenedores
11:24y está en Altos del Romeral.
11:26Tenía el televisor, tenía una conexión, pero se dejó de usar.
11:31De hecho, el contenedor está ahí abandonado,
11:33que queremos hablar con la comunidad para darle otro uso.
11:36Y las cámaras grabadoras pasaron a casas particulares.
11:40El proyecto se quedó en casas, no se centralizó.
11:43No hay una vigilancia constante con la policía.
11:46Me imagino que por los costos, me imagino que algo más.
11:49Pero entonces no tenemos un servicio que,
11:51como Junta Comunal, podamos decirle a la comunidad
11:54yo te estoy prestando este servicio, pero no hay control.
11:57No hay un informe.
11:58Si el vecino el día de mañana
12:00no le da la información a otro, ya queda entre ellos.
12:04La Fiscalía justamente nos pedía unos videos
12:05y no teníamos cómo responderles.
12:07Bueno, aquí está el número de la persona que,
12:09según el listado que nos entregaron de la administración pasada,
12:12es el custodio de esa cámara.
12:14¿Y cuánto se pagó por esas cámaras de videovigilancia?
12:16No lo sabemos todavía.
12:17No se sabe.
12:18Sí, eso está sellado en unas cajas
12:20que pronto podremos revisar qué información tienen.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario