Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Jorge Loaiza.mp4
Medcom
Seguir
hace 1 año
Jorge Loaiza.mp4
Categoría
😹
Diversión
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y el doctor Jorge Loaiza, que es entomólogo, nos va a ampliar un poco más el panorama.
00:05
Bienvenido y buen día.
00:07
Muchísimas gracias, Hugo Dorcas, de la audiencia.
00:11
El Día Mundial del Mosquito, claro, un insecto muy importante.
00:16
Comemoramos este día porque hacemos memoria del descubrimiento,
00:20
del hallazgo trascendental que realizó el médico británico Ronald Ross,
00:25
que descubrió por primera vez esa asociación entre los parásitos de la malaria
00:29
y el mosquito anófales.
00:31
Y que ha sido clave para combatir una serie de enfermedades.
00:34
Y actualmente estamos nosotros enfrentados al tema del dengue,
00:37
por poner sólo uno de tantos ejemplos.
00:40
Claro.
00:41
Hablamos hace un rato, el agua estancada,
00:42
que es clave en la reproducción de los mosquitos, doctor.
00:45
Por supuesto, el tema del dengue es complejo, multifactorial.
00:49
Este año hemos tenido el fenómeno de la niña, ha llovido mucho,
00:53
y obviamente eso promueve el desarrollo de los mosquitos.
00:56
También tenemos el ingreso de cepas distintas del dengue,
01:00
como el serotipo 2, por ejemplo, que causa este tipo de problemas.
01:03
En fin, como lo ha mencionado anteriormente,
01:06
creo que es importante que la población tome conciencia y
01:10
complemente los esfuerzos del Ministerio de Salud en la lucha contra el mosquito.
01:14
Doctor, pónganos al tanto y actualícenos porque, a ver,
01:17
nosotros a partir del dengue, aquí tenemos chingungunya, dengue, zika,
01:22
todo esto proveniente del mosquito.
01:24
¿Evoluciona el mosquito?
01:26
¿Se hace resistente, por ejemplo, a fumigaciones?
01:30
¿Se traslada de casa?
01:31
Porque convive con nosotros, eso es una realidad.
01:34
¿A otros sitios como parques, jardines?
01:36
Actualícenos un poco porque yo creo que esa información es importante para los
01:39
ciudadanos.
01:39
Por supuesto, los mosquitos del género Aedes,
01:42
dos especies en particular, el Aedes aegypti y el Aedes albopictus,
01:46
son mosquitos fascinantes.
01:47
Estos mosquitos nos han identificado como su recurso primario.
01:51
Viven en nuestras casas,
01:53
se protegen de la radiación solar con nuestros techos,
01:56
colocan sus huevos en el agua que utilizamos para desarrollarse y utilizan
02:00
nuestra sangre para reproducirse.
02:01
Es decir, estos insectos nos utilizan a nosotros como recurso.
02:04
Somos su casa ideal.
02:05
Exacto.
02:07
Nuestro peor enemigo viviendo con nosotros, por supuesto.
02:09
Y, obviamente, el control de estos insectos de parte de cada persona en su
02:14
casa es importante.
02:15
O sea, la batalla contra los mosquitos no se puede ganar solamente con el
02:18
Departamento de Control de Vectores del MINSA.
02:20
Tenemos todos que asumir un rol proactivo en la lucha contra el mosquito
02:24
y eso parte de estrategias de control en las casas.
02:28
Es decir, evitar que los recipientes de plástico, por ejemplo,
02:32
acumulen agua y que los mosquitos se puedan criar en estos recipientes.
02:35
Doctor, la pregunta, creo que se puede profundizar aún más en la respuesta,
02:39
la que dejó nuestra colega,
02:41
porque la información que manejamos es que el mosquito se hace resistente.
02:45
Incluso alguien nos dijo hace unos días, fuera del micrófono,
02:48
que todas estas nebulizaciones que se hacen,
02:52
muchas le causan escoquía al mosquito.
02:54
¿En qué medida realmente el mosquito ha ido evolucionando y se ha hecho
02:57
resistente a todo esto que estamos utilizando?
02:59
Claro.
03:00
Insectos que tienen más de un millón de años de evolución,
03:04
cuando son sometidos a presiones selectivas como los insecticidas,
03:07
hay cambios en su genoma,
03:08
hay mutaciones que les confieren ser resilientes a estos insecticidas.
03:13
Cuando se utilizan muchos insecticidas,
03:15
los distintos grupos que se utilizan,
03:17
los insectos, entonces, adquieren esa habilidad de resistir
03:22
el tóxico letal de los insecticidas y sobrevivir.
03:25
No solamente sobreviven a los insecticidas,
03:27
sino que los resultados de mis investigaciones indican que
03:32
los mosquitos se transportan por las principales carreteras
03:35
a través del trasiego de las llantas usadas.
03:38
Y muchas de estas mutaciones que confieren resistencia
03:40
son trasiegadas, son transportadas también,
03:42
de forma tal que el mosquito puede introducirlas en áreas
03:45
en donde ni siquiera se han utilizado insecticidas
03:48
y ser entonces resiliente a esos insecticidas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
3:15
|
Próximamente
Jorge Llakopulos.mp4
Medcom
hace 1 año
1:00
Alan Lorenzo.mp4
El Observador
hace 1 año
1:33
luciano rodriguez.mp4
El Observador
hace 1 año
1:56
FERNANDO.mp4
Medcom
hace 1 año
0:26
santiago rodriguez.mp4
El Observador
hace 1 año
13:17
Jose Blandon.mp4
Medcom
hace 1 año
1:17
BITE JUAN CARLOS VARELA.mp4
Medcom
hace 1 año
4:11
CASO NIÑA.mp4
Medcom
hace 1 año
8:27
LOMBANA.mp4
Medcom
hace 1 año
5:04
CAMBIANDO.mp4
Medcom
hace 1 año
5:11
OMAR.mp4
Medcom
hace 1 año
4:07
PASE ROLANDO.mp4
Medcom
hace 1 año
1:14
carlos chandia.mp4
El Observador
hace 1 año
9:39
NILO.mp4
Medcom
hace 1 año
2:28
FERNANDO-4.mp4
Medcom
hace 1 año
2:05
MARLON.mp4
Medcom
hace 1 año
0:15
franco colapinto.mp4
El Observador
hace 1 año
1:29
Sepelio.mp4
Medcom
hace 2 años
0:52
Marcelo Broli saludo Urreta.mp4
El Observador
hace 2 años
1:00
Programa Exclusivo
Medcom
hace 3 semanas
6:22
FELIX.mp4
Medcom
hace 1 año
41:40
Ana 20 Sep.mp4
Medcom
hace 1 año
2:33
RAD Septiembre 16 - Bite 8 Olga De Obaldía. POR QUE ESTABAN EN UN PATIO.mp4
Medcom
hace 1 año
1:23
MULINO-3.mp4
Medcom
hace 1 año
2:48
Muertes por atropello.mp4
Medcom
hace 1 año
Sé la primera persona en añadir un comentario