Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 año
Danilo Toro.mp4

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Pero vamos a conversar con Danilo Toro, nuestro analista político.
00:03El viernes hablábamos acerca de esta situación en Venezuela.
00:05Danilo, viendo el resultado de esta madrugada, ¿cómo lo ves?
00:08¿Qué piensas, Danilo, ante lo que está ocurriendo allá en Venezuela
00:12y el impacto que va a tener a nivel de toda la región?
00:14¿Qué piensas, Danilo? Buenos días. Gracias por acompañarnos.
00:18Buen día, Tenógenes. Buen día, Dorcas.
00:20Bueno, lo primero que tengo que decir
00:21es que lamentablemente era un resultado no sorpresivo para mí.
00:26El día viernes habíamos hablado sobre esto.
00:30Y yo no veía a Maduro
00:33reconociendo el resultado legítimo de las elecciones,
00:37reconociendo que había perdido él y que había ganado la oposición.
00:40Y no lo veía sencillamente porque Maduro es un dictador
00:44y los dictadores suelen aferrarse al poder,
00:47suelen aferrarse al poder contra toda fuerza, contra toda posibilidad.
00:54A los dictadores normalmente se les expulsa del poder
00:59y generalmente esa expulsión suele ser por vía violenta.
01:03Desgraciadamente, la historia es así de elocuente.
01:07Hay excepciones, contadas excepciones de la historia,
01:11de dictadores que se han ido del poder sin el famoso baño de sangre
01:17al que el propio Maduro hizo alusión antes de las elecciones.
01:22Eso es lo primero. Lo segundo.
01:25El argumento de que esto es un asunto que los venezolanos deben de liberar
01:29es cierto, pero no totalmente.
01:33Y no lo es porque el régimen de Maduro ha puesto a toda la región,
01:38incluso a países extracontinentales.
01:42A vivir las consecuencias de su régimen dictatorial.
01:49De Venezuela han salido casi ocho millones de venezolanos.
01:53Es uno de los grupos de mayor grado
01:58que en mayor cantidad emigra de forma irregular.
02:03En nuestro caso, por la frontera entre Colombia y Panamá.
02:08Muchos de esos, una importante cantidad de esos ocho, más de ocho millones
02:12lo han hecho de forma regular, pero muchísimos.
02:15Y nosotros tenemos las estadísticas.
02:17Pasan por la por la terrible experiencia de hacer esta migración.
02:22Y Maduro ha sido el punto focal de origen de este fenómeno
02:26que de distintas formas ha hecho que la situación de Venezuela
02:31tenga un eco, tenga una caja de resonancia en todo el continente.
02:35Daniel, en el caso particular de lo que está ocurriendo, por ejemplo,
02:38en la comunidad internacional, el presidente de Chile,
02:41vemos que también el presidente de Panamá y como ellos otros ha admitido su opinión
02:46no reconociendo, rechazando lo que ha pasado en Venezuela.
02:49Esto pudiese tener algún tipo de repercusión.
02:51A ver si hablamos en el caso de Panamá y nosotros sabemos
02:53cuál es el tema de inmigrantes y lo que en este sentido puede ocurrir.
02:57Pero pudiese tener algún tipo realmente de repercusión.
03:00Pudiésemos decir en otras palabras que el señor Maduro se salió con la suya.
03:04Es decir, sigue en el poder y en este caso en particular por tercera vez.
03:09Allá quería llegar, allá quería llegar, porque lo que quiero decir es que
03:13seguramente las posiciones que asuman los países
03:15van a ser respondidas por Venezuela como un asunto de intromisión y no lo es.
03:19No lo es de ninguna forma.
03:21Segundo, el antecedente del día viernes fue una afrenta
03:27que el gobierno dictatorial de Maduro le hace a Panamá
03:31porque incumple acuerdos, incumple normativas de comercio y de relaciones internacionales.
03:38Además, la comunidad internacional
03:42ha observado cómo Maduro ha reaccionado con total rechazo, desaprobación,
03:50sarcasmo, ha sido mordaz contra quienes se alinean en su ideología.
03:58Perdón, contra quienes anteriormente han dicho compartir ideología.
04:02Lo que me lleva a decir que el problema de Maduro y su reino dictatorial
04:06no es un asunto ideológico.
04:08Es un asunto de alguien que quiere usurpar el poder,
04:11de alguien que quiere hacer pillaje del Estado.
04:13Y las posiciones que hoy en día están asumiendo países como el de Perú, por ejemplo,
04:18son consecuentes con los hechos.
04:21Así se enmarca la posición del presidente panameño.
04:24Así la leo yo.
04:26Es una posición consecuente con los acontecimientos.
04:29Y creo que esto va a ser el principio de una larga tensión
04:33que de todas maneras terminará con el gobierno.
04:36Que de todas maneras terminará con el régimen de Maduro.
04:39¿Por qué?
04:40Porque lo de Maduro me recordó dictaduras que hacían elecciones en América Latina.
04:46Él es un efecto accidental más de lo que fue un papadop duvalía haciendo elecciones en Haití.
04:54Él es un efecto más de las elecciones que ha hecho el señor Ortega.
05:01Él es un efecto más de elecciones que han hecho dictadores de extrema derecha.
05:07Fíjate, de extrema derecha.
05:10Maduro no tiene ninguna diferencia con la extrema derecha dictatorial que ha tenido América Latina.
05:15Ninguna. Absolutamente ninguna.
05:19Por lo tanto, no es un asunto de ideología.
05:22Es un asunto de pillaje.
05:23Es un asunto de respeto a la democracia.
05:25Es un asunto de avasallamiento de su población.
05:30Eso es lo que es.
05:32Es un dictador que está en la esfera de la delictividad y que ha usurpado todo el poder.
05:39Por lo tanto, las reacciones de los países democráticos son de esperar.
05:44Obviamente, estamos ante un evento que va a tomar tiempo.
05:48Esto no se va a resolver inmediatamente.
05:51Y dependerá de cómo funcionen los resortes internos de Venezuela
05:55y cómo reaccionen internacionalmente los países.
05:59En esto han sido clave tres países.
06:02O van a ser clave tres países.
06:04No quiero decir con ello que la reacción de Panamá no es clave.
06:07No. La reacción de Panamá es importantísima.
06:10Importantísima.
06:11Por lo que ya hizo Maduro.
06:13Pero es importante lo que hizo el expresidente de Argentina.
06:19Alberto. Alberto Fernández.
06:23Es vital lo que ocurrió con el presidente de Brasil.
06:28Importantísimo.
06:30Porque no estamos hablando de gente que no había sido afín al gobierno de Maduro.
06:35Estamos hablando de gente que le había sido afín
06:37y que le advirtió que no podía optar por esa línea dictatorial.
06:42Tercero. Colombia.
06:45Colombia va a ser vital aquí.
06:47Colombia va a ser vital porque la suerte, la estabilidad de Colombia
06:51con una especie de balanza o de situación que guinda
06:57la propuesta de Petro sobre una constituyente
07:00y los proyectos de Petro van a depender en buena medida
07:03de lo que ocurra con Venezuela.
07:05Ha sido vital la posición de un presidente Boric.
07:09Presidente que viene del Partido Comunista de Chile.
07:12Pero que ha hecho evidente manifestación de su posición
07:19de llegar por la democracia y de respetar la democracia.
07:24Entonces lo que quiero advertir es que esto es una vuelta más al pasado
07:29pero con un pico mayor de tensión interna y regional.
07:34Venezuela una vez más ocupa ese espectro de preocupación.
07:38La posición que estamos observando ahora mismo de la región
07:43es que de manera individual cada país está actuando.
07:46No hay un pronunciamiento, por ejemplo, de Naciones Unidas,
07:48de la Organización de Estados Americanos.
07:50Vemos es el actuar de los cancilleres de la región
07:54pero de los países no grandes porque no vemos el actuar todavía
07:58ni de Brasil, aliado de Maduro, ni de Petro, aliado también de Maduro,
08:02ni de México en este momento.
08:05¿Qué piensas de eso?
08:07México se ha reservado porque la tensión con Brasil comenzó ya
08:14y la tensión con Brasil no la veo bajando.
08:17Perdón, Brasil.
08:20México se ha reservado, pienso yo, para poder jugar un papel
08:24de intermediario aquí pero no lo veo en funciones.
08:28Creo que la posición de la presidenta Sheinbaum de México
08:31va a ser prudente, va a tratar de mantenerse silenciosa.
08:36No le conviene para nada, dada la situación en la que se encuentra México
08:41hoy día frente a unas elecciones que van a tener un efecto significativo
08:46en México, me refiero a las elecciones de Estados Unidos,
08:48no le conviene asumir un papel defensivo frente a Maduro
08:51y no le conviene porque ya ha sido objeto de discusión
08:54en la reciente campaña electoral que se dio en México.
08:58Por lo tanto, veo a México tratando de desarrollar un perfil
09:03de un potencial árbitro.
09:05Brasil no, Brasil ya habló.
09:07Brasil solamente creo que va a esperar a que pase un tiempo prudente
09:13para que el gobierno de Venezuela presente los resultados de las actas
09:18y presente resultados creíbles, presente resultados que se puedan verificar
09:23como se está diciendo ya en varios países.
09:25La situación es muy difícil.
09:27Desafortunadamente, esto encaja en toda la geopolítica global.
09:32Venezuela tiende a convertirse, si es que ya no lo es,
09:35en una ficha de intercambio, en esa triple tensión,
09:39en esa tensión de trípedo que hay entre Estados Unidos, China y Rusia.
09:46Porque China y Rusia tienen reclamaciones territoriales importantes
09:52frente a posiciones de Estados Unidos.
09:54Me refiero específicamente a Taiwán y a Ucrania.
09:59A pesar de que la segunda, por ejemplo, a mi entender,
10:03no tiene fundamento, para los rusos sí la tiene, para Putin sí la tiene.
10:07Y en este sentido, Venezuela va a apostar de manera ciega,
10:14demente a sobrevivir por el ducto de oxígeno que le den países como China y Rusia.
10:22Porque se va a sentir realmente el aislamiento en América Latina
10:27que le ha venido de países que antes le habían apoyado.
10:30Siempre seguirá teniendo el apoyo de Cuba, por supuesto,
10:34pero la situación aquí es a la inversa.
10:36Cuba tiene un altísimo grado de dependencia, en este caso de Venezuela.
10:41Y, por supuesto, el señor Ortega, en Nicaragua,
10:45no tiene nada que decir frente a un modelo de gobierno
10:49que él ha demostrado reconocer como lo único que sabe hacer.
10:54Ejercicio dictatorial.
10:56Así es que Venezuela hoy día es un foco de noticias a nivel global,
11:02entra en un fenómeno de tensión global,
11:05pero sobre todo entra en una tensión regional que a Panamá le va a tocar,
11:09perdón, que a Panamá ya le tocó y le va a seguir tocando.
11:14El caso de Venezuela seguirá siendo un caso de dramáticos efectos humanitarios.
11:22Y no veo cómo, no veo cómo el problema migratorio irregular se vaya a resolver,
11:28ni para Colombia y en efecto de cascada de Colombia para nosotros.
11:32Porque Maduro no piensa asumir posiciones que vayan a resolver
11:40la situación de sobrevivencia de millones de venezolanos.
11:44No lo piensa hacer.
11:46Como dictador no está en su expectativa, no está en su dinámica,
11:50no está en su cultura de poder.
11:52Él simplemente se tratará de mantener, inclusive ya lo anunció,
12:00lo hará, si tiene que depender de un baño de sangre apostará a eso.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario