Artículo emblemático sobre la decadencia de España, escrito por Francisco Silvela (1843-1905), un destacado político, abogado y escritor español, conocido por su papel en la política durante la Restauración borbónica en España.
Tras la pérdida de las últimas colonias en América y Asia debido a la derrota en la Guerra Hispano-Estadounidense, la nación se encontraba sumida en una profunda crisis de identidad y moral.
En su artículo, Silvela ofrece una aguda crítica de la situación política, social y económica de España. Utiliza el concepto de "sin pulso" como una metáfora para describir el estado de letargo y desmoralización que percibía en el país. Silvela argumenta que España estaba falta de energía y dirección, incapaz de enfrentar los desafíos del presente y del futuro.
Silvela denuncia la ineficacia de los gobernantes y la corrupción en las instituciones, señalando que estos problemas habían contribuido significativamente a la decadencia del país. Además, hace un llamado a la regeneración nacional, instando a los ciudadanos y líderes a despertar y tomar medidas decisivas para revitalizar España.
El artículo refleja el espíritu de la Generación del 98, un grupo de intelectuales y escritores que surgieron en respuesta a la crisis del fin de siglo. Estos pensadores buscaban una renovación cultural y política, y compartían la preocupación de Silvela por el destino de España.
Descubre más textos clásicos https://www.josepenacoto.com/audiolibros/clasicos https://www.youtube.com/playlist?list=PL9nL9AX7_1DPddf4Ohs4llzpbUtpwY51V Grupo de Facebook Audiolibros Clásicos https://www.facebook.com/groups/audiolibrosgratis