Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Meduca realiza lanzamiento oficial del programa Escuela para Padres
Medcom
Seguir
hace 1 año
Meduca realiza lanzamiento oficial del programa Escuela para Padres
Categoría
😹
Diversión
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El Consejo Nacional de la Empresa Privada brinda el respaldo a la interacción de padres,
00:05
docentes y estudiantes a través del programa Escuela para Padres, que busca alcanzar al
00:11
menos 80.000 padres y madres de familia de todos los países.
00:14
En estos momentos, la ministra de Educación, Lúcia Molinar, da declaraciones.
00:19
Están en Cocle, en el IPT, Leoní Lapinzón.
00:23
¿Dónde está Cocle?
00:25
En Colón, están en la Academia Internacional Árabe Panameña.
00:39
A veces la tecnología no va tan rápido como las ganas, pero avanzamos, avanzamos.
00:48
¿Cocle se puede ver?
00:50
Abajo, ¿abajo a dónde?
00:53
Ah, ya la vi.
00:55
¿Colón?
01:03
¿Colón dónde está?
01:09
Colón, Chiriquí, Darien, Herrera.
01:13
En Darien está en el Centro Zapayal, que es primaria.
01:17
En Chiriquí, en el Instituto IPA de David.
01:22
En el Auditorio.
01:24
En Herrera está en el Centro Educativo Sergio Pérez Delgado.
01:28
En Panamá Centro, en la Dirección Regional de Educación.
01:30
En Panamá Oeste, en la Escuela Bilingüe Federico Boit, de Capira.
01:36
En Panamá Este, en la Dirección Regional de Educación.
01:40
Igual que en Panamá Norte y San Miguelito, así como en Veraguas.
01:45
Las tres comarcas están intentando ubicarse en el lugar donde ella señal.
01:51
Esa es una de las grandes tareas que vamos a resolver muy próximamente.
01:55
Tendremos extraordinarias noticias para nuestras áreas de difícil acceso.
01:59
Pero hoy nos concentramos en este ejercicio que queremos emprender
02:03
de Escuela para Padres.
02:05
El calendario de actuación pasa porque el miércoles 21
02:14
en la región de Bocas se van a llevar a cabo todas las reuniones.
02:16
El jueves 22 en Herrera, Chiriquí, Veraguas, Cocle, Los Santos y Darien.
02:24
El viernes 23 en Panamá Centro, Panamá Oeste, Panamá Este, Panamá Norte y San Miguelito y Colón.
02:32
En el mes de septiembre, el miércoles 4 en la comarca Gunayala.
02:36
El viernes 6 en la comarca en Veragua Unán.
02:41
Y el miércoles 11 en la comarca Nave Buglé.
02:45
Queremos celebrar el compromiso del sector privado de cooperar.
02:51
Este es un taller que está planificado para que dure aproximadamente hora y media.
02:57
No va a ser perfecto.
02:59
Han pasado muchos años sin hacerlo.
03:03
No va a ser perfecto.
03:06
Porque es una máquina a la que no se le echó aceite.
03:10
Esto es el calentamiento.
03:12
Estamos seguros que el otro año va a ser muy exitoso.
03:16
Sin embargo, está hecho con la mayor ilusión de que comencemos a revisarnos
03:22
desde la casa y la escuela para saber cuánto estamos entregados
03:28
o cuánto estamos dando a esa misión tan bonita
03:33
de cada uno de nuestros jóvenes una mejor persona.
03:36
El taller es un desafío para los papás y para el que los lleva, para los maestros.
03:40
Confieso que yo fui la primera que lo hice.
03:44
Y comencé a revisarme porque te planteas cosas como
03:50
¿le dedicas a tus hijos el tiempo que merecen?
03:53
¿Eres más oído que palabra?
03:57
No voy a adelantarlo para no hacer spoiler,
04:01
pero creo que va a ser una bonita oportunidad para examinarnos
04:05
y para saber cuán enfocados estamos en esa tarea todos.
04:09
Sistema y casa.
04:12
Esa tarea que nos va a ayudar a hacer de nuestros niños una mejor persona.
04:16
Nuevamente, muchas gracias.
04:19
Tanto a Psicoeducativo, a Educación Especial,
04:22
a la Dirección de Padres, a la Dirección de Orientación
04:26
por el gran trabajo que han venido haciendo.
04:30
Gracias a todas las regiones porque en tiempo récord
04:34
capacitamos a toda su gente y ellos a su vez a todos los docentes
04:39
para poder llevar adelante esta tarea.
04:42
Vamos a hacer una evaluación posterior de este ejercicio
04:45
porque lo que sí tenemos que hacer que no es negociable
04:48
es mejorarlo para las próximas ocasiones.
04:51
¿Por qué?
04:53
Porque al final siempre tenemos que hacer el esfuerzo de mejora.
04:57
Y nosotros tenemos que ser los primeros.
04:59
Por eso, muchísimas gracias a las regiones.
05:01
Saludo de nuevo a todas las regiones que por primera vez
05:04
estamos conectados en una conferencia de prensa en vivo
05:07
por algunos canales.
05:09
Y de verdad, eso muestra la voluntad que hay de hacer de esto
05:13
una experiencia bonita, pero sobre todo provechosa.
05:16
Gracias al sector privado por la generosidad de esos permisos
05:20
que vamos a necesitar para que los padres puedan asistir
05:23
cuando les toca.
05:25
Las escuelas están organizando de formas muy creativas
05:28
para dar cintillos y la justificación de que los padres
05:31
efectivamente han participado de este ejercicio.
05:34
Y tengo aquí todos los decretos y resueltos que justifican
05:38
la obligatoriedad del ejercicio.
05:41
Y no quiero basarme en eso.
05:43
Quiero basarme sobre todo en el compromiso y el amor
05:47
a nuestros hijos para ir a una cita tan importante como esta.
05:51
Confío en que no haya que ir a buscarlos donde están
05:55
para traerlos, porque todos tenemos como misión
05:59
sus hijos, nuestros estudiantes.
06:02
Muchas gracias.
06:04
Preguntas.
06:05
Buenas tardes.
06:06
Para Telemetro Reporta.
06:08
Usted mencionaba y obviamente el compromiso principal debe ser
06:12
esa necesidad del padre de acompañar a sus hijos.
06:15
Sin embargo, allí se habla de esta constancia
06:19
que cada vez que ellos cumplan por ir a este taller,
06:23
van a poder recibir el beneficio del paseún si tienen
06:26
la constancia de asistencia.
06:31
No me gusta usar la palabra obligación,
06:33
porque esto más que obligación es un compromiso,
06:37
es un deber que tenemos que tener.
06:39
Nuestros hijos no son, la escuela no es un depósito
06:43
y nuestros hijos no son artefactos, son personas
06:47
y tienen que formarse.
06:49
Y en ese proceso todos tenemos que estar muy claros
06:52
que si la escuela y la casa hablan el mismo idioma
06:54
nos va mejor.
06:56
Entonces prefiero adscribirme a la necesidad de estar
07:01
que a la obligación y al deber de cumplir.
07:07
Sí.
07:08
Buenas tardes, Ministro.
07:09
La pregunta principal.
07:11
Además de las empresas privadas, ¿qué otras organizaciones
07:14
o entidades estarán involucradas en este proyecto?
07:19
Lo que pasa es que lo hemos hecho de manera interna
07:22
para consolidar una estructura que tiene que acostumbrarse
07:26
a hacer el ejercicio.
07:30
No íbamos a contratar a nadie para hacerlo
07:33
porque tenemos con quién.
07:34
Y porque la idea es que el docente pueda sentarse
07:36
con los padres de familia de sus estudiantes
07:39
y conversar con ellos.
07:42
Todas las instituciones que quieran conectarse al ejercicio
07:47
lo podrán hacer.
07:49
Pero la responsabilidad se da, el corazón de esto
07:53
está en el aula.
07:57
Buenas tardes, Ministro.
07:59
Para MPC Radio, ¿el programa está involucrado
08:03
en la inclusión de escuelas públicas y privadas?
08:06
Nuestra responsabilidad son las escuelas públicas.
08:08
La mayoría de las escuelas privadas siguen con el ejercicio
08:10
y tienen sus mecanismos.
08:12
Pero sí, hay escuelas privadas que lo han asumido.
08:17
Estaba viendo en el comunicado acerca de la certificación
08:20
que se le va a dar al padre de familia
08:22
y también el requisito para recibir el pase para los estudiantes.
08:26
Sí, es que tenemos que certificar que estuvieron.
08:29
Incluso para sus lugares de trabajo.
08:32
Sí.
08:35
Buenas tardes, Eduardo Lulo de MPC.
08:37
Quería consultar, ¿cuántas reuniones o talleres
08:40
se va a dar por trimestre?
08:42
Y esto precisamente es que se va a llevar un registro
08:45
de asistencia de los padres de familia
08:47
y que usted está condicionado a hacer el pago.
08:50
El pago se hace tres veces al año.
08:53
Tres veces al año tendremos reunión.
08:56
Buenas tardes, Ministra, y al equipo que está con ella.
09:00
¿Quién va a capacitar a los padres de familia?
09:03
¿Quiénes son esos regentos o autoridades
09:05
que están dando estos talleres?
09:06
Los propios docentes.
09:08
¿Y qué temas puntuales van a tratar?
09:10
El primer taller se llama Estoy Aquí.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:11
|
Próximamente
Escuelas particulares participarán del programa Escuela para Padres
Medcom
hace 1 año
4:05
Arranca el programa Escuela para Padres
Medcom
hace 1 año
7:13
Conep respalda el programa Escuela para Padres
TVN Media
hace 1 año
6:48
Detallan primeros resultados del programa Escuela para Padres
Medcom
hace 1 año
2:30
Este miércoles inicia el programa Escuela para Padres que condiciona pago de PASE-U
Medcom
hace 1 año
3:01
Escuela para Padres: Ministerio de Educación brinda detalles del programa
TVN Media
hace 1 año
7:28
Más allá de un requisito, este es el verdadero objetivo del Programa Escuela para Padres
TVN Media
hace 1 año
2:00
Meduca anunció retorno del programa escuela para padres
TVN Media
hace 1 año
4:08
Inicia programa Almuerzo Escolar del Meduca
Medcom
hace 1 año
2:57
Padres reaccionan ante a los retos de la educación a distancia
Diario Libre
hace 9 meses
2:04
Así se prepara la Escuela Padre Arias para el inicio del curso escolar mañana
Diario Libre
hace 9 meses
1:40
Harán evaluación para conocer resultados del programa Escuela para Padres
TVN Media
hace 1 año
3:42
Meduca iniciará primera fase de Programa de Alimentación Escolar
Medcom
hace 1 año
1:00
Programa Exclusivo
Medcom
hace 4 semanas
1:03
Telemetro (17)
Medcom
hace 4 semanas
6:22
FELIX.mp4
Medcom
hace 1 año
41:40
Ana 20 Sep.mp4
Medcom
hace 1 año
2:33
RAD Septiembre 16 - Bite 8 Olga De Obaldía. POR QUE ESTABAN EN UN PATIO.mp4
Medcom
hace 1 año
1:23
MULINO-3.mp4
Medcom
hace 1 año
2:48
Muertes por atropello.mp4
Medcom
hace 1 año
4:26
VIOLA.mp4
Medcom
hace 1 año
8:09
Presentan demanda de nulidad contra proyecto de construcción del Puerto Barú
Medcom
hace 1 año
1:24
Serpiente cae del techo en un salón de clases en la comarca Ngäbe Buglé
Medcom
hace 1 año
5:04
Desarrollan seminario sobre la lucha contra el blanqueo de capitales
Medcom
hace 1 año
1:24
BITE 4 EN CONTEXTO 07OCT24.mp4
Medcom
hace 1 año
Sé la primera persona en añadir un comentario