Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/8/2024

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora, ¿cómo están? Desde que los países del cinturón del SAE decidieron deshacerse
00:13el colonialismo francés, se sabía que una de las estrategias de Occidente era seguir
00:17cultivando el terrorismo y su avance. Pero el involucramiento directo de Ucrania deja
00:22muchos datos al descubierto. Hoy vamos a analizar todos los escenarios con nuestros invitados.
00:27Este es el mapa. ¡Bienvenidos!
00:50Vamos a desplegar nuestro mapa para poder identificar qué está sucediendo en Mali,
00:55esta nación africana. Mali, inopulada de terrorismo. Identificamos
01:04a este país de color amarillo, lo vemos allí en nuestro mapa, que se encuentra en
01:10África Occidental y pertenece a la franja del Sahel. Vemos que no tiene salida al mar
01:14y responde a una población de más de 22 millones de habitantes en una superficie de
01:181.24 millones de kilómetros cuadrados. Posee uranio, oro y hierro, entre otros recursos
01:24minerales importantes. Mali ha estado, recordemos, en la lucha por una verdadera independencia
01:29del dominio francés desde hace años, pese a que en 1960 se declarara su independencia
01:34como colonia de Francia. Esta situación de coloniaje también ha dejado fuertes conflictos
01:39en el terreno. A consecuencia de una política francesa de saqueo de estos recursos que divide
01:44y vencerás. Y se ha promovido sobre todo el norte de Mali, ocasionando una zona de
01:49terrorismo financiado por Francia y también sus aliados. Mali presenta una inestabilidad
01:54política y económica, pero que intenta recuperar enfrentándose también a esa potencia
01:59colonialista como es Francia y administrando sus recursos. De allí nace esta junta militar
02:04que hoy gobierna el país y los movimientos soberanos en la región de este cinturón
02:08que hace al Sahel. Lo que vemos en nuestro mapa de color amarillo y con señales rojas
02:13han sido las zonas más golpeadas en este territorio africano por la presencia de militares
02:19franceses y las distintas misiones internacionales, sobre todo europeas y de grupos terroristas
02:24que siguen operando en ese territorio. ¿Qué ha sucedido? Lo vemos allí. La junta militar
02:32de Mali ha dejado al descubierto acciones que Europa y Estados Unidos por años han
02:36tratado de ocultar. Mediáticamente también hay que decirlo. En hechos recientes se evidencia
02:41las actuaciones terroristas en la región. El gobierno de Mali decide romper por esta
02:45razón relaciones diplomáticas con Ucrania con efecto inmediato por esa implicación
02:50de los servicios secretos militares ucranianos en la masacre de soldados malienses y rusos
02:55del grupo Wagner que anuncian que un vocero de la inteligencia militar ucraniana así
02:59como el embajador de Ucrania en Senegal han expresado la participación directa de Ucrania
03:05en ataques hacia las fuerzas de Mali. El país responde a la publicación de un video del
03:10ejército ucraniano divulgado en redes sociales por la embajada de Ucrania en Senegal en la
03:15que evidencia el apoyo a los grupos terroristas del ataque que se registró entre el 25 y
03:2027 de julio al norte del país. Níger también se suma a esta postura de Mali, decide también
03:27alejarse, romper relaciones diplomáticas con Ucrania y solicita además la remisión
03:32al Consejo de Seguridad de la ONU con el fin de que evita un fallo sobre la agresión ucraniana
03:37y sus patrocinadores. Burkina Faso también condena esta apología, así la ha calificado
03:45del terrorismo, haciendo un llamado a la comunidad internacional ante la elección de Ucrania
03:50de seguir apoyando al terrorismo. ¿Para qué? Esa es una de las interrogantes que ponemos
03:55hoy en nuestro mapa.
03:56Vamos a recibir en primera instancia a nuestro invitado analista internacional, nos acompaña
04:09en directo, experto además en historia de África, Sergio Baleana, con nosotros. Sergio,
04:13qué placer tenerte en Telesur, bienvenido. Bueno, muchas gracias, un placer siempre estar
04:19contigo. Sergio, recordarás que en otros programas hablábamos de las consecuencias
04:23que podría generar el hecho de que Níger, Burkina Faso y Malí decidieran despojarse
04:27de ese colonialismo, de ese tutelaje que por años han sufrido por parte de potencias occidentales,
04:33como es el caso de Francia, que además ha venido saqueando sus recursos estratégicos.
04:39Ya veíamos este escenario, inocular el terrorismo, garantizar su avance, pero el hecho de que
04:44Ucrania diga que está involucrada, ¿qué deja realmente al desnudo? ¿Qué datos ponen
04:50al descubierto? Bueno, en primer lugar, lo que queda claro
04:55es que es una red, uno podría decir, a esta altura del partido, una red más a nivel global
05:02de África desempeñando un papel en este nuevo enfrentamiento geopolítico a nivel
05:09internacional. Me parece que lo que habíamos empezado a ver hace un par de años con un
05:16posicionamiento con gobiernos militares tomando el poder en los tres países que mencionaste,
05:22África Occidental, que tienen que ver con una suerte de cuestionamiento a la hegemonía
05:27francesa en la región, tiene indudablemente un impacto a nivel global y esto es lo que
05:34estamos viendo hoy en día, donde a través de terceros países que quizás ya uno podría
05:40decir ya tienen un compromiso en este enfrentamiento entre Europa y Rusia o entre Europa y China,
05:49ha padrinado ese enfrentamiento por Estados Unidos. Me parece que estos, como decíamos
05:55en la Guerra Fría, los escenarios calientes de la Guerra Fría, cuando pensábamos en
06:00por ejemplo Angola, en Mozambique y la participación norteamericana, el financiamiento de acciones
06:06terroristas en esos países, claramente me parece que estamos viendo como nuevamente
06:13algunas regiones del continente africano se convierten en escenarios calientes de ese
06:18enfrentamiento. Me parece que es extremadamente peligroso y sobre todo muy perjudicial para
06:24las poblaciones africanas, que terminan siendo víctimas de enfrentamientos que les son ajenos.
06:32En algún punto lo que queda claro es que no hay un respeto a la autodeterminación
06:38y a las soberanías locales, ese principio que organiza las relaciones internacionales
06:44que es la no intromisión en los asuntos internos de un estado. Me parece que esto es lo que
06:48está poniendo en tela de juicio esta intervención, este reconocimiento por parte de Ucrania,
06:54que tiene que ver con la presencia de tropas rusas en la región y en ese sentido la guerra
07:01entre Ucrania y Rusia, pero que claramente coloca a la África Occidental en un escenario
07:06absolutamente incómodo, podemos decir, respecto a este enfrentamiento.
07:12Ahora, esto también podría desnudar el hecho de la estrategia que trata de implementar,
07:16por ejemplo, Ucrania, distraer un poco lo que sucede en el campo de batalla al este
07:21de Europa y trasladar este conflicto hacia África, pues que siempre han pertenecido
07:26y permanecido allí en medio de esta estrategia. Y te pregunto esto porque algunos dirán,
07:31pero ¿qué diferencia hay de la presencia de Rusia y China en África a lo que hace
07:37Occidente? Recordemos que China, en este último balance económico, porque no solamente hablamos
07:43de defensa con Rusia, sino también desde lo bilateral y económico, ha incrementado
07:49en 6.4% su balanza comercial. Esto representa un 68% de ese comercio bilateral con países
07:56africanos. ¿Por qué Occidente no recurre a este tipo de cooperación estratégica y más bien trata
08:02de seguir llevando adelante o alentando una agenda de confrontación? ¿Por qué ese paradigma tan
08:09marcado que no cambia además pese al avance de las sociedades y también de la mano de estas
08:16herramientas tecnológicas como las redes sociales? Sí, a ver, yo ahí creo que hay varias cosas. En
08:22primer lugar, durante muchísimo tiempo África y sobre todo la región del África Occidental tuvo
08:29un papel estratégico en el alineamiento con Europa y sobre todo de provisión de recursos
08:36energéticos para Francia y para las economías europeas. El uranio que se explota en África
08:43Occidental, gran parte de ese uranio es el que hace funcionar las centrales atómicas en Francia.
08:49No es que no hubo una vinculación comercial. Creo que lo que quedó claro, no puedo
08:58pensar en los últimos 50 años de independencias, en el balance de las independencias 50-60 años de
09:04los países del África Occidental, es que esa relación comercial, una relación que no logró
09:11romper las lógicas económicas coloniales. Donde claramente los países africanos se especializaron
09:18en proveer productos primarios y no, salvo una élite africana que hacía negocios con los europeos,
09:26no redundó en beneficio de las mayorías populares, por decirlo en términos muy genéricos. Creo que
09:33en la situación con China o la irrupción de China en algún punto, abre un escenario novedoso. Hay
09:41muchísimas discusiones respecto cuál es el papel de China en África, pero lo que queda claro es
09:46que no hay un interés colonial, no hay una historia colonial. Y lo que queda claro para el
09:52gobierno chino es que hay una búsqueda de negocios, donde la presencia militar china es una presencia
09:59absolutamente marginal. Hay alguna presencia en las costas del Mar Rojo, pero no es una presencia
10:07colonial en el sentido de esa historia colonial que tiene Occidente, los países de Europa Occidental
10:12respecto del continente africano. Y me parece que ahí hay una ventana, o sigue habiendo una ventana
10:18de oportunidad para los países africanos de encontrar nuevos socios que respeten, o que por
10:23lo menos traten de pensar en esa relación como una relación de igual a igual. Vos mencionabas
10:30muy bien la relación comercial, pero no es sólo la relación comercial entre China y África.
10:35Hay una relación también de formación de recursos, de becas, de estudiantes chinos y de profesionales
10:42africanos en China, de becas para que estudiantes africanos se perfeccionen en China. Lo que eso,
10:48uno puede pensar que en el mediano plazo puede permitir el despegue de esas economías.
10:55Yo creo que en ese sentido, esa estrategia de vinculación bilateral que nos va solamente a una
11:01cuestión meramente de explotación de recursos naturales, es lo que de algún modo incomoda a
11:08gran parte de las potencias occidentales. Y es por eso que hay toda una construcción de China
11:15como un saqueador, como una potencia ávida de recursos naturales. Uno puede decir,
11:23efectivamente puede ser que en algún punto haya sido eso, pero claramente es la historia de las
11:27relaciones de África con el mundo europeo. Entonces me parece ahí que hay una gran hipocresía respecto
11:34de cómo se mide esa relación entre los países africanos y China y los países africanos y Europa.
11:41Me parece que lo que sucede hoy en día y sobre todo la intromisión a través de terceros países,
11:50por ejemplo Ucrania, que es un país que uno podría decir a priori no tiene ningún interés en África,
11:55pero claramente lo que uno puede pensar es una utilización de recursos materiales de
12:02inteligencia ucraniana para erosionar las posiciones de países aliados, o que tienen una posición cercana a
12:12China, o que tienen su propio juego como Rusia, en el escenario africano. Y me parece que este es el
12:18peor escenario, que es convertir nuevamente al continente africano en un escenario de una puja
12:25entre Occidente y, uno podría decir, un nuevo polo o una nueva búsqueda de un equilibrio geopolítico a
12:35nivel global. Me parece que el escenario, y es lo que estamos viendo, los países africanos que en algún
12:42punto son víctimas de acciones terroristas, en donde no hay colaboración por parte de los europeos
12:48para combatir ese terrorismo y sin embargo lo que hay es más una suerte de vista gorda para que se
12:55produzcan estas acciones y por otro lado información de inteligencia que en este caso lo que aparece
13:03probado es que fuerzas ucranianas brindan a algunos actores para sabotear las acciones que está
13:10llevando adelante el ejército maliense o el ejército nigerino con ayuda de o con la asistencia de las
13:17tropas rusas para restablecer el control del territorio. Porque en realidad de lo que estamos
13:22hablando es, en el caso de Mali, es un enfrentamiento de una ofensiva del ejército nigerino o maliense
13:29en los dos países para reponer la soberanía nacional en ese territorio. Sí, sin lugar a
13:37dudas. No solamente de Mali y Níger, sino también de Níger, Mali y Burkina Faso porque hay
13:44una alianza trilateral para establecer este nexo también de defensa y resguardar sus territorios y
13:51qué interesante como todo lo que nos recuenta Sergio Galeana trata de ser distorsionado también
13:56a través de plataformas digitales, de estas redes sociales que nos cuentan otra versión de los
14:01hechos, de lo que realmente sucede en África y que confluyen en esos intereses geopolíticos
14:06para beneficiar a quién, a las grandes potencias colonialistas, a la cabeza de Francia, de Estados
14:11Unidos y otros países. Como siempre, Sergio, gracias por tu tiempo y tu análisis para el
14:16mapa. Nosotros vamos a marcar ahora una pausa revisando nuestra escala.
14:21A través de este portal web de Swinfo está titulando de la siguiente manera, lo vamos a
14:35colocar en la pantalla del mapa, dice Alemania confía en el uso que da Ucrania sus armas en
14:41la incursión en Rusia. El gobierno de Alemania se ha mostrado confiado respecto al uso que el
14:46ejército ucraniano está haciendo de las armas que ha proporcionado Berlín, que ha puesto a
14:50disposición de Kiev. Unos sistemas que, según ha trascendido en los medios germanos, emplea el
14:56ejército de Ucrania en su incursión en la región de Kursk, en el suroeste del territorio de la
15:01Federación Rusa. Cuando armas de Alemania se ponen a disposición de Ucrania, los ucranianos nos
15:07aseguran que se emplearán en el marco del respeto del derecho internacional. Habría que ponerlo esto
15:13en signo de interrogación, porque recordemos que Kursk ha sido golpeada por Ucrania, donde se han
15:18asesinado a civiles. El portavoz del Ministerio de Defensa, tras ser preguntado si estas armas,
15:23como los tanques modelo Leopard de fabricación germana, pueden emplearse en suelo ruso, son
15:28armas ucranianas. Así las catalogaba. Abundó el portavoz en una rueda de prensa ordinaria en la
15:34que aludía a la información, en la que la prensa alemana recoge que vehículos como los Mörder de
15:41fabricación germana sirven en la incursión que protagoniza desde la semana pasada a las
15:45fuerzas ucranianas sobre esa incursión. También decía el portavoz de Cancillería, a través del
15:54canciller Olaf Scholz, que venía rechazando hacer comentarios en rueda de prensa en la que habló
16:01Kollatz, la situación militar sobre el terreno es difusa, hay información contradictoria y a
16:06menudo información falsa sobre una operación secreta. Así también confluyen las redes sociales
16:11que tratan de esconder lo que realmente sucede en el terreno. ¿Víctimas? Ellos mismos los que
16:17fabrican estas mentiras, estas noticias falsas. Alemania ni siquiera sabe cómo emplea a Ucrania
16:24el armamento otorgado contra el pueblo civil ruso, pues ¿qué se hace de la vista gorda también en
16:31este tipo de sometimiento que se ha constituido como una dictadura del algoritmo? Ya volvemos.
16:41¿Qué tal? Les habla Jorge Gestoso. Te invito a que me acompañes en un nuevo programa en donde
17:04estaremos hablando sobre la guerra cibernética en torno a la elección presidencial de Venezuela con
17:10otro notable invitado. Atilio Borón, politólogo desde Buenos Aires, Sólo por Telesur. Notables
17:19con Jorge Gestoso. Hoy, Sólo por Telesur.
17:40Vamos a sumar otro elemento también para el análisis a través de la fotografía. El gobierno
17:55de Zimbabue ha aprobado una nueva hoja de ruta. ¿Para qué? Para desdolarizar su economía. Así lo
18:01revela el ministro de Información a través de una conferencia de prensa donde destaca que su país
18:05ha insinuado su dependencia del dólar ya el 2023 con el lanzamiento de su moneda local respaldada
18:11por el oro. Hablamos que se llama el SIC. El dólar representa más del 70% de las transacciones
18:16económicas de ese país. Sin embargo, los funcionarios establecieron ya a principios del
18:21año como fecha límite, es decir, el 2026 culminaría esa transición del SIC como la
18:28única moneda en el territorio y así apostar a la completa desdolarización del país.
18:36Analizamos este escenario. Nos acompaña en directo, experto además en temas de África
18:45subsahariana Alberto Cremonte con nosotros. Gracias Alberto por tu tiempo para el MAPA
18:49y para Telesur. Bienvenido. ¿Cómo están? Buenos días. Zimbabue, una nación del sur de África que
18:57además decide sumarse a esta petición de formar parte de este grupo BRICS en expansión, decide
19:03llevar adelante una nueva hoja de ruta. Esto tiene una lectura geopolítica. Más allá de lo
19:08que nos cuentan, reitero, los medios, las redes y las plataformas digitales sumados a los influencers.
19:15Sí, sí, claramente. Bueno, Zimbabue se suma o por lo menos tiene la pretensión de sumarse
19:21a este BRICS ampliado como otros países africanos. En este nuevo orden mundial,
19:29un poco lo hablábamos con el compañero que me predijo que estuvo antes en el programa,
19:36de este nuevo bloque que busca balancear con las potencias mundiales. Bueno, Zimbabue se suma o se
19:48quiere sumar a través de este cambio en la moneda o esta pretensión de cambiar de la moneda y salir
19:55de la dolarización para sumarse a lo que se supondría que el banco de BRICS brindaría como
20:03una canasta de monedas en el cual quizá el dinero de referencia o el valor de referencia sea el yuan.
20:12Entonces me parece que ahí es donde tendríamos que empezar a analizar hacia dónde van estas nuevas
20:19economías en este nuevo orden multipolar. ¿A dónde van esas economías Alberto?
20:25Claramente van avanzando hacia un lugar donde las potencias mundiales y este orden unipolar o
20:34bipolar en el cual estamos por suerte abandonando en este último diseño, si se quiere también,
20:41no nos pudo llevar o no pudo llevar a las economías tercermundistas o aquellas economías
20:47en desarrollo que a través de los organismos de crédito internacionales, como el Banco Mundial o
20:53el FMI o los préstamos usureros que ofrece la Unión Europea y los Estados Unidos, no los pudo
21:02llevar. Entonces, bueno, me parece que a través de esta canasta de monedas que propone o que
21:06estaría proponiendo el BRICS con el respaldo del yuan, sobre todo una moneda muy fuerte a nivel
21:12internacional, me parece que justamente van hacia ese desarrollo postergado por estos países,
21:18en este caso los países africanos. Y a propósito de ese cambio de paradigma, no solamente sucede
21:24en el área económica sino también sobre todo política. En las últimas horas se conocía el
21:28pronunciamiento, por ejemplo, de la presidenta electa de México, Claudia Shambón, quien decía
21:33no nos corresponde entrometernos en asuntos internos de otros países, no solamente refiriéndose a lo
21:39que vive Venezuela como una injerencia galopante, como una guerra comunicacional sin precedentes
21:45por el desarrollo de sus elecciones del pasado 28 de julio. También el actual presidente de México,
21:50Andrés Manuel López Obrador, decía no vamos a emitir ningún tipo de solicitud de arresto
21:57contra Vladimir Putin, quien además fue invitado a la posición de Claudia Shambón. ¿Esto qué desnuda
22:03en concreto, Alberto? ¿Que el sur global ya no está dispuesto a cumplir las directrices de un
22:08Estados Unidos o de sus caprichos por sus intereses geopolíticos? ¿Qué entender de
22:12estos movimientos de los países de este lado del continente? En principio lo que marca,
22:20más allá de... es una intención, o de hacer caso obvioso, si se quiere, a la bajada de línea que
22:32hace Estados Unidos. En principio estamos hablando de una intención, pero en el caso de México,
22:37de Claudia Shambón o de Manuel López Obrador, lo que está haciendo es concretamente decir,
22:42nosotros no vamos a obedecer ninguna orden de prisión contra Vladimir Putin, porque de hecho,
22:48bueno, socios económicos, digo, de Rusia hoy, hay alrededor del mundo. Muchos se pronuncian y muchos
22:55no. Entonces, bueno, me parece que México da un paso hacia adelante en este sentido. Creo que lo
23:01que estamos habiendo ahora es... hasta ahora hay intenciones. Vamos a ver cómo se desarrolla el
23:06tema a medida que vaya avanzando. Queremos agradecer como siempre a Alberto Cremonte por
23:10su tiempo y su análisis hoy en el mapa de Telesur. Vamos a finalizar el programa revisando nuestro
23:15vector. Nuestro radar en el mapa hoy nos refleja las tres claves sobre este tema. Uno, terrorismo.
23:32Burkina Faso, Níger y Mali han trabajado en conjunto desde septiembre del año 2022 para
23:36poder hacer frente a grupos terroristas, cortando la dominación de Francia,
23:40una nación colonialista que por años ha saqueado sus recursos estratégicos como el oro. Hoy Francia
23:46tiene en sus reservas más de 2.436 toneladas sin tener una sola mina aurífera y Mali, un país
23:52empobrecido por el saqueo, pese a tener más de 800 minas y producir más de 50 toneladas de oro al
23:57año. Dos, al descubierto. Los fragmentos analizados de drones derribados en Mali tienen
24:03las marcas de empresas militares de Estados Unidos y Ucrania. Esto pone en evidencia que
24:08Occidente se niega a renunciar a controlar África, sobre todo los países del cinturón de Sahel. Para
24:13ello han inoculado organizaciones terroristas que han ampliado sus operaciones en Mozambique,
24:17Somalia, República Democrática del Congo y el norte de Mali. Desde allí incrementando los
24:22ataques inclusive contra civiles. A Occidente no le interesa reafirmar su presencia en África en
24:27el Sahel a través de cooperación, sino a través de la muerte. Tres, China y Rusia. El papel que
24:33juegan estas dos potencias en África no tiene precedentes y no solo está dirigido a la defensa,
24:38también centran su esfuerzo en el desarrollo del continente africano, en ese camino a la
24:43industrialización y la diversificación de sus economías. Les voy a poner un solo ejemplo,
24:47el comercio de China con África en bienes intermedios ha registrado un crecimiento
24:51interanual del 6.4% en los primeros siete meses de este 2024. Occidente ya ha perdido
24:57la influencia en el sur global. Soy Paola Pérez y nos vemos en otra edición del mapa.
25:50¿Qué tal? ¿Cómo les va? Bienvenidas, bienvenidos. Estamos arrancando una emisión más de Impacto
25:54Económico. Mi nombre es Daniel Rosas, estoy acompañándoles desde las instalaciones de
25:59Telezón en la Ciudad de México y, por supuesto, vamos a iniciar como todos los días con un resumen
26:03de lo que le presentamos durante la siguiente media hora. Estos son nuestros titulares. En
26:08nuestro mundo hoy, el gobierno de Zimbabue aprueba una hoja de ruta para abandonar el
26:13dólar estadounidense y adoptar una nueva moneda.
26:16En nuestro expediente económico, estaremos abordando los índices elevados de pobreza
26:20que derivan en el matrimonio infantil.
26:26Y en nuestro recorrido digital, en Argentina, los alimentos suben un 33% en el mes de julio.
26:33Así es como comenzamos.
26:45¿Cómo les va? Gracias por estar una vez más con nosotros. Vamos a iniciar ya con información.
26:54Miren, el gobierno de Zimbabue aprueba una hoja de ruta para abandonar el dólar estadounidense
26:59y adoptar una nueva moneda respaldada por lingotes. Para conocer detalles,
27:04se ha preparado el siguiente material.
27:07La moneda de Zimbabue, el SIN, respaldada por lingotes del país,
27:12reemplazará el uso de los dólares estadounidenses antes del 2030,
27:16mediante una estrategia que el ministro de Finanzas podría presentar en los próximos días.
27:21El uso de la moneda local siempre es la mejor manera de operar para cualquier país. No somos
27:26una excepción. Sin embargo, cuando tienes el tipo de inestabilidad que prevalece actualmente,
27:30el mercado opta por una moneda más estable, en este caso el dólar estadounidense. Y a menos
27:35que se arreglen los fundamentos subyacentes a la moneda local, el mercado siempre correrá a la
27:39seguridad. Es preciso indicar que Zimbabue ha estado transitando por una prolongada crisis
27:44monetaria durante la última década. La nación del sur de África ha dependido en gran medida del
27:50dólar estadounidense, que actualmente domina alrededor del 70% de todas las transacciones
27:55económicas del país. El SIN ha mantenido su valor a diferencia de la moneda anterior. Si
28:00sigue siendo tan fuerte, debería seguir circulando con el dólar estadounidense.
28:04Ante tal anuncio, algunos ciudadanos se encuentran desconcertados por la medida,
28:09ya que la economía informal está basada predominantemente en el efectivo. La referencia
28:15por realizar negocios en dólares estadounidenses sigue siendo fuerte y muchos esperan que el sistema
28:21multidivisa continúe. Importo los bienes que vendo, por lo que usar el dólar estadounidense
28:27me funciona. Me angustia que si comenzamos a usar solo el SIN, no pueda acceder a la moneda
28:32extranjera para importar. Hay que destacar que el SIN es el sexto intento de Zimbabue en 15 años
28:39de tener una moneda local funcional. Lanzado a principios de abril, está respaldado por el oro
28:45del país y reservas de divisas extranjeras en poder del Banco Central. Cambiamos de información,
28:52ahora le platicamos que de acuerdo con datos del Ministerio de Turismo de Ecuador, el país
28:58está enfrentando las peores cifras turísticas desde 2022. En el primer semestre de 2024,
29:04la llegada de turistas a esa nación sudamericana se redujo drásticamente con apenas 589 mil
29:10visitantes. Esto entre enero y junio.

Recomendada