Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 1 año

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00pueblos y comunidades indígenas en Sonora. Cómo está Martín, buenos días.
00:06Buenos días Marcelo, un saludo para ti, para todo tu auditorio. Igualmente, muchas
00:12gracias, qué tanto han avanzado, qué tanto va a quedar pendiente de estos
00:17planes de justicia para la etnia yaqui por ejemplo, para la etnia mayo, qué nos
00:24puede comentar, qué nos puede compartir Martín. Fíjese que yo de entrada diría que
00:27existe un plan de justicia que es general para toda la población del país
00:33y de Sonora, cuya punta de lanza son los programas sociales. Estos han
00:39traído un alicente significativo, sobre todo en aquellas poblaciones, localidades,
00:47comunidades que viven un mayor estado de marginación, de necesidad y donde el
00:54programa social, tanto los programas sociales del gobierno federal como los
00:58del gobierno del estado, representan la diferencia entre una vida de
01:06necesidad con la de estar en condiciones de suplir sus condiciones de vida más
01:14básicas. Entonces hay un gran reconocimiento de lo que se ha hecho por
01:19parte del gobierno federal, gobierno estatal, pero en particular con las
01:23comunidades indígenas hay planes de justicia, en este caso el más avanzado
01:28desde luego es el yaqui porque fue el que el que se empezó y es el que se toma
01:34de ejemplo no sólo en Sonora sino en todo el país. Tenemos un gran avance
01:40también en el plan de justicia CERI y algunos avances en el guarijío también
01:45y en el plan mayo es donde estamos en un estado más de arranque
01:52propiamente, pero todavía no entramos a una fase de avance sustancial.
01:58Por ejemplo en el yaqui, donde nos dice que hay más avance Martín Vélez
02:03Vélez de la Rocha, coordinador de la Comisión Estatal para el Desarrollo de
02:07los Pueblos y Comunidades Indígenas, qué se ha hecho en materia
02:14de programas, en materia de infraestructura, cómo podría medirse, qué
02:19impacto ha tenido, si se ha podido medirse. Por ejemplo se construyeron
02:25prácticamente 2.000 casas para un número igual de familias en la comunidad, eso
02:30fue una inversión importante que suple una necesidad muy básica de
02:36vivienda para muchas familias que así lo tenían. Se está ya en fase
02:43culminante el acueducto, en fase de entrar en operación el acueducto yaqui
02:48que llevará agua potable de la Presa de Lobiachic a 53 localidades yaquis.
02:55Está también en fase culminante la ampliación del distrito de Riego,
03:02se construyó una universidad ya está en operación con alrededor ahorita de 400
03:10alumnos y se está construyendo un hospital de segundo nivel en
03:17Bicam que está próximo a concluirse también. Se construyeron centros de
03:22salud en por lo menos cuatro pueblos yaquis y un número importante de
03:30infraestructura deportiva, educativa. Está también en desarrollo caminos
03:36vecinales que ellos han retomado la metodología de allá del sur del país y
03:42lo han hecho de manera artesanal, están avanzando estos caminos hechos de
03:49concreto con mano de obra local. En fin, es un número importante de acciones que
03:56ya están concluidas totalmente o en fase de entrar en operación.
04:02Y esto, ¿cree que ha cambiado la vida? ¿cree que le ha impactado para
04:09cambiarle la vida a los miembros de esta comunidad, Martín?
04:15Siempre habrá rezagos importantes que atender, nunca nunca será suficiente las
04:23capacidades de atención, nunca será posible atender de manera inmediata
04:28rezagos de décadas y de siglos, pero hay avances importantes y seguramente la
04:33propia comunidad así lo debe de reconocer.
04:39Nos dice que el plan de justicia mayo probablemente sea el que menos
04:46avances se tenga, ¿qué se ha hecho?
04:50Dice que...
04:52Disculpa, un detalle que hay que conocer es la
04:58metodología con la que se arrancan estos planes de justicia, la metodología es que
05:03la misma comunidad, a través de sus liderazgos, de sus gobiernos
05:07tradicionales, digan qué entienden por justicia y qué quieren. Ahí en el mayo
05:13ha sido difícil avanzar en los consensos entre ellos, hay liderazgos
05:19importantes que están discutiendo entre ellos, entonces...
05:24¿Sobre obras? ¿en qué no se ponen de acuerdo?
05:31Sobre obras, sobre dónde ubicar infraestructuras, cuáles serán las
05:36prioritarias, sin embargo hay acciones de electrificación, de instalaciones
05:42educativas, de salud que están avanzando, de agua potable con apoyo de los
05:49propios municipios, del gobierno del estado y desde luego del gobierno
05:54federal, hay acciones de vivienda también que se están impulsando ahí, pero
05:58estamos en fase con ellos de retomar el vuelo del plan de justicia, sobre todo
06:06aprovechando que la nueva presidenta electa Claudia Sheinbaum ha comprometido
06:12su palabra para darles un nuevo impulso a los planes de justicia para los
06:17pueblos originarios. Martín, el pueblo o la tribu guarjío
06:27habrá sido la más abandonada, sería la más abandonada
06:33por las autoridades tradicionalmente la más abandonada o usted qué piensa?
06:40Históricamente así ha sido, inclusive
06:44mucho tiempo, inclusive todavía hay comunidades, Bavícora por ejemplo, que no
06:49tiene camino de acceso, que cuando entran en situación crítica de
06:55alimentación, hay que llevar con helicópteros de la marina. Allá en Yécora, donde están ellos?
07:01Ellos están sobre todo en el municipio de Álamos, en Álamos, y en Yécora
07:09tenemos a los Pimas, también un grupo importante, pero bueno, yo lo que le
07:14quiero comentar, en el estado tenemos 131 mil habitantes, cuya jefatura de
07:22hogar, de familia, es una persona que se reconoce como indígena, y es el
07:284.5 por ciento de la población, pero sólo la mitad es hablante de una lengua
07:33indígena, es decir unos 65 mil sonorenses hablan una lengua indígena,
07:40entonces tenemos un saldo importante para rescatar las culturas y las
07:45lenguas de los pueblos originarios. Sí, qué pueblo es el que cree usted que
07:55ve en peligro ahí su... o qué lengua cree que es la que más se ha disminuido?
08:02Sobre todo, fíjese que por ejemplo los tohono odan, pápagos, en el censo de 2010
08:11sólo se reconocían 144 hablantes. Sí, 144 hablantes, son los que habitan acá la
08:20región del desierto y limítrofe con estados unidos, altar, en kikapú, en el
08:27censo sólo se encontraron 30 hablantes y de kukapá 43 hablantes, así que son
08:34culturas en grave riesgo de desaparición, digamos, al menos en su
08:41riqueza lingüística. Kikapú, los kukapá de acá del noroeste, ya al extremo
08:46colindante con Baja California. Así es, y por eso nosotros ahora el día de hoy,
08:55Internacional de los Pueblos Indígenas, estamos lanzando una metodología que se
08:59llama Enjambre, que tiene dos propósitos, uno es que los abuelos les
09:04enseñen a los hijos, a los nietos, mediante una metodología de realizar
09:09tareas cotidianas hablando sólo lengua indígena entre los abuelos y los nietos,
09:15los nietos que manifiesten interés en aprender la lengua y que sienten que la
09:21están perdiendo. Eso nos hace... cumplimos con la idea de fortalecer, revitalizar la
09:29lengua, pero al mismo tiempo fortalecer el tejido social, para abatir
09:34rezagos de conductas que tenemos en todo el país, pero especialmente
09:40en nuestra área de interés, que son los pueblos indígenas. Es decir, si hay gente, si hay
09:46personas que conforman estos pueblos, pero la lengua se ha ido abandonando.
09:54Sí, porque como como todas las poblaciones que han sido discriminadas,
10:00necesitamos nosotros rescatar el orgullo de la identidad, rescatar el orgullo de la
10:06identidad. Claro. Algo que se ha logrado yo creo, por ejemplo,
10:13no sé mi impresión, en el pueblo yaqui. Es un pueblo orgulloso de sus raíces, de
10:22su historia y así como... Y pienso que se ha rescatado, que se ha rescatado en estos
10:28últimos tiempos, no sé si me estoy equivocando en mi impresión. No, no, al contrario,
10:34ese impulso que le ha dado el presidente de la república, Andrés Manuel López
10:39Obrador, desde luego apoyado por el gobernador del estado Alfonso Durazo,
10:44para reconocer una deuda histórica, para reconocer el aporte que el pueblo yaqui
10:50ha dado en la historia del país, desde luego que impulsa, estimula, motiva el
10:58orgullo de la identidad yaqui. Pero así también tenemos nosotros que rescatar el
11:03orgullo de todas las comunidades originarias, porque necesitamos que el
11:09niño indígena se reconozca orgulloso de su identidad y de su lengua.
11:18Que no se reconozca como un objeto de discriminación, sino al
11:24contrario de admiración. Sí, discriminación será la principal
11:29adversidad todavía Martín. Seguramente sí y también desde luego hay rezagos
11:37importantes, los ha habido a lo largo de la historia en materia de atención de sus
11:43necesidades en salud, en educación, en sus capacidades productivas, pero una
11:47cosa lleva a la otra. Vamos poco a poco avanzando y el plan de justicia es una
11:53herramienta fundamental para que lo logremos de una manera más acelerada.
11:58Bueno, vamos a seguir conversando más adelante si nos permite Martín.
12:03Muchas gracias Marcelo y un saludo. Gracias, gracias a usted Martín Vélez de la Rocha,
12:08coordinador de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y
12:12Comunidades Indígenas. Muy amable por aceptar esta conversación, gracias.
12:16Muchas gracias, muy amable. 8 con 15, vamos a un corte comercial, ya regresamos.
12:26Manténgase informado y en sintonía. Regresamos en un momento a Expreso 24 7.
12:33¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social
12:38y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes,
12:42espectáculos y sociedad. Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de
12:47la información, quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y
12:51con nuestra comunidad. Periódico Expreso, tan sólo 10 pesos el ejemplar.
12:57Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
13:01Expreso somos todos. ¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el
13:07entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el
13:11arte, deportes, espectáculos y sociedad. Todo esto con el soporte de un grupo de
13:16profesionales de la información, quienes tienen un compromiso histórico con la
13:20verdad y con nuestra comunidad. Periódico Expreso, tan sólo 10 pesos el
13:26ejemplar. Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información
13:30del noroeste de México. Expreso somos todos. ¿Cuánto cuesta estar realmente
13:35informado? Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
13:40donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad. Todo esto con el
13:45soporte de un grupo de profesionales de la información, quienes tienen un
13:49compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad. Periódico Expreso, tan
13:54sólo 10 pesos el ejemplar. Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder
13:59de información del noroeste de México. Expreso somos todos. ¿Cuánto cuesta
14:04estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social y económico de
14:09tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
14:14Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información, quienes
14:18tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad. Periódico
14:23Expreso, tan sólo 10 pesos el ejemplar. Sé parte de la vinculación multiplataforma
14:28del líder de información del noroeste de México. Expreso somos todos. ¿Cuánto
14:34cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social y
14:38económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes, espectáculos
14:43y sociedad. Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la
14:47información, quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra
14:52comunidad. Periódico Expreso, tan sólo 10 pesos el ejemplar. Sé parte de la
14:57vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
15:01Expreso somos todos. ¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
15:08Periódico Expreso somos todos. ¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
15:10Ya regresamos a Expreso 24 7.
15:22Muy bien ya son las 8 con 18 minutos, 8 de la mañana 18 minutos. Vamos a escuchar a
15:28continuación algunos datos curiosos.
15:34Expreso 24 7 presenta los datos curiosos.
15:45Los cerdos tienen cuellos muy cortos, por lo que se les resulta muy difícil mirar
15:50hacia el cielo. También tienen los ojos a los lados de la cabeza.
15:54Durante mucho tiempo se ha considerado que los dinosaurios eran animales lentos, torpes y de
16:00sangre fría, similares a los reptiles como el cocodrilo y el lagarto. Pero en los últimos años
16:04ha habido cada vez más indicios de que podrían haber sido de sangre caliente, como los mamíferos y las aves.
16:11En 8000 a.C., al principio, el grano se trituraba a mano con un mortero. En Egipto,
16:17se inventó una piedra de moler sencilla. Todo el pan era ácimo, no había leudantes y el pan se
16:23elaboraba con una mezcla de cereales. Venecia capturó la impresión de una mágica
16:29ciudad flotante al colocar pilotes de madera en las 118 islas sumergidas en el extremo norte del
16:35mar Adriático. Puentes de 400 pies y 170 canales para barcos conectan la ciudad para que sea
16:42fácilmente accesible a la población local. La madera petrificada es un fósil en el que
16:48los restos orgánicos han sido reemplazados por minerales en un lento proceso de sustitución por
16:53piedra. Este proceso de petrificación generalmente da como resultado una mineralización de cuarzo y
16:59calcedonia. Un objeto en movimiento permanecerá en movimiento a menos que algo lo empuje o tire
17:06de él. Esta afirmación se denomina primera ley de movimiento de Newton. Sin la gravedad,
17:10un satélite en órbita alrededor de la Tierra se lanzaría al espacio siguiendo una línea recta. Con
17:15la gravedad sería atraído hacia la Tierra. Estos son los datos curiosos del día de hoy.
17:23Mi nombre es Alberto Techeva y nos escuchamos hasta la próxima.
17:45Expreso 24-7 presenta ABC Teleeconomía 24-7
18:03Muy buenos días. Quisiera en esta participación del día de hoy comentarles sobre la disminución
18:11por parte del Banco de México el día de ayer de la tasa de interés en un cuarto de punto,
18:18es decir, de estar en 11% baja a 10.75. Esto manda una señal al mercado muy clara en el cual se
18:30combate básicamente las presiones sobre una inhibición que está teniendo la economía o
18:40llamémosle una amenaza de recesión. Particularmente los mercados en Estados
18:46Unidos han estado mandando señales, por ejemplo, el número de desempleados que está subiendo.
18:54Dato, por cierto, muy espejado en el caso mexicano que también se acaba de dar a conocer la tasa de
19:06desocupación en México y lo cual está a niveles muy altos sobre todo en lo que representa el
19:15mercado informal con crecimientos, decrecimientos por abajo de lo que se tenía desde 2005. Entonces
19:27el nerviosismo que hay de parte de las autoridades por una recesión, eso ha llevado a disminuir la
19:35tasa. Al disminuir la tasa de interés lo que significa es que la gente tiene una menor motivación
19:42para el ahorro, lo cual incentiva el consumo, la presión para inyectar economía al mercado y con
19:55eso evitar que se venga abajo un poquito el tema del decrecimiento de la economía como se está
20:04mostrando y que ayude a amainar de alguna manera el tema de la recesión. Pero bien, esto también
20:12tiene sus costos y beneficios como todo lo que es el tema de economía. ¿Cuáles serían los beneficios?
20:20Bueno, dentro de los beneficios está eso que estábamos diciendo, el costo financiero, tanto
20:27de particulares a través de pagos hipotecarios, pagos de tarjetas, con esa disminución en tasa, bueno,
20:35de alguna manera contribuye a que ese monto del gasto financiero de nuestra deuda disminuya. No
20:44nada más la de particulares sino también la de gobiernos al pagar la tasa de interés
20:51ahorradores en lugar de pagarte el 11% te va a bajar a 10.75. ¿Qué volumen? Obviamente que
20:58representan cifras muy importantes por un lado, pero por otro lado también del lado de los costos
21:05vemos que el premio que tiene el mantener la moneda en pesos con respecto a dólares,
21:17el rendimiento baja de estar en 11, baja a 10.75 y ese premio disminuye, por lo tanto
21:30también el incentivo o el apetito para dejar el dinero en pesos y no en dólares
21:39puede también verse disminuido, con lo cual crece un poquito más la presión para que el tipo de
21:47cambio no baje. De alguna manera vimos también en la semana como hubo un efecto overshotting que
21:55quiere decir esto, un disparamiento a principios de semana llegando incluso a arrosar los 20 pesos
22:02por dólar, esto debido a los datos mismos de una amenaza de recesión en Estados Unidos y también
22:10el tema de la presión internacional en cuanto a el nerviosismo por la situación en Medio Oriente.
22:20Esto, sin embargo, a lo largo de la semana vino vainando y el tipo de cambio pues está
22:29regresando de nuevo a los 19, pero con este dato, como les digo, de la disminución de la tasa, pues
22:35eso hace que ese efecto no se pueda mantener, que seguir deslizándose hacia la baja, sino
22:44mantenerse alto para las siguientes semanas, incluso meses. ¿A qué niveles altos? Bueno,
22:53en esos niveles que está ahorita, niveles de 19. Y por el lado también de la incentiva del
23:00consumo, eso también genera presiones para el tema de la inflación en México. Al incrementarse el
23:06consumo hay una subasta de mayor demanda sobre la oferta y eso hace que la presión sobre la
23:12inflación, en lugar de que sea 4.4 esperable para finales de año, sea mayor a este dato.
23:21Entonces, lo que uno puede ganar por el lado del ahorro en el costo financiero, lo puede perder
23:28por el lado del poder adquisitivo al disminuir. Así las cosas, lo que sí la autoridad Banco de
23:37México, el gobierno, manda una señal a los mercados en los cuales le dan prioridad al
23:45crecimiento económico sobre el contor de la inflación, que puede ser el signo de los
23:52siguientes meses y años, el estar incentivando la economía, a pesar de que el costo sea la
24:02inflación. Volvemos a un escenario que hicimos en la inflación. De alguna manera erosiona lo que
24:10se puede ganar por el lado del crecimiento económico y por el lado también de la mejora
24:16en salarios. Hay que estar viendo porque siguen los nubarrones y no hay poder humano que cuando
24:22este efecto de la recesión, sobre todo en Estados Unidos, bueno, se puede llegar a permear y de
24:28manera muy fácil y permanente hacia el mercado mexicano. Hay que recordar el famoso dicho que
24:36dice que cuando Estados Unidos tose, a México le da pulmonía y sigue siendo vigente este comentario.
24:45Por mi parte es todo este, esta semana y tengan un feliz fin de semana para todos. Saludos.
24:56Saludos, muchas gracias Carlos Aspe por esta colaboración con el ABC de la Economía. Son las
25:038 de la mañana con 28 minutos, 8 con 28, esta mañana en su conferencia de todas las mañanas,
25:11la mañanera, pues así se le acuñó la mañanera del presidente López Obrador. Acusó desde Palacio
25:20Nacional al gobierno del presidente Joe Biden por la falta de cooperación para la entrega de
25:25información sobre la captura de Ismael el mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, luego de que
25:30fueran detenidos en El Paso, Texas. No han entregado información suficiente, dijo López
25:37Obrador esta mañana, entregaron una información muy general de que llegó un avión al paso que
25:44tenía un acuerdo de tiempo atrás con Guzmán López y que al llegar el avión no sólo aterrizó con
25:50Guzmán López sino que también iba el señor Zambada. Estados Unidos detuvo el pasado jueves
25:5725 de julio el Ismael el mayo Zambada, el líder liderico fundador del cártel de Sinaloa, quien
26:02era buscado por las autoridades estadounidenses desde hace décadas y tenía una recompensa de
26:0715 millones de dólares según el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Sin embargo,
26:12tras su detención el presidente precisó que no ha habido más, refiriéndose a más información,
26:19sólo un avión clonado. Sabemos que no salió de hermosillo porque la Fiscalía de México está
26:27haciendo la investigación que le corresponde pero no hay cooperación del gobierno de Estados Unidos
26:31en este caso, es decir, no nos han dado información suficiente. El mandatario afirmó que se dará
26:39seguimiento al juicio interpuesto a las compañías aseguradas, bueno ya en otro tema, que actualmente
26:44tienen denuncias por la no deducción del 16 por ciento del IVA en el pago de siniestros, bueno ya
26:51esto en otro tema, pero del mayo Zambada, el mayo Zambada dice no hay información, no hay
26:58cooperación y esa es la pregunta pues porque no le informa desconfianza, relaciones dañadas,
27:06la cooperación pues ya no hay verdad en esta materia, en esta materia del combate al crimen
27:16organizado, pues ahora esa es la pregunta, si así es. Vamos a un corte, permítanos un momento, son
27:23las 8 con 30 minutos, ya regresamos. Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento
27:33a expreso 24 7.
27:37¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social y económico de
27:47tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad. Todo esto con
27:54el soporte de un grupo de profesionales de la información, quienes tienen un compromiso
27:58histórico con la verdad y con nuestra comunidad. Periódico Expreso, tan sólo 10 pesos el ejemplar.
28:05Se parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
28:10Expreso somos todos. ¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político,
28:16social y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y
28:22sociedad. Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información, quienes tienen
28:27un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad. Periódico Expreso, tan sólo 10 pesos
28:34el ejemplar. Se parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
28:40Expreso somos todos. ¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno
28:46político, social y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes,
28:51espectáculos y sociedad. Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
28:56quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad. Periódico Expreso,
29:03tan sólo 10 pesos el ejemplar. Se parte de la vinculación multiplataforma del líder de
29:08información del noroeste de México. Expreso somos todos. ¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
29:14Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte,
29:20deportes, espectáculos y sociedad. Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la
29:26información, quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
29:31Periódico Expreso, tan sólo 10 pesos el ejemplar. Se parte de la vinculación multiplataforma del
29:37líder de información del noroeste de México. Expreso somos todos. ¿Cuánto cuesta estar
29:43realmente informado? Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el
29:48mundo, donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad. Todo esto con el
29:54soporte de un grupo de profesionales de la información, quienes tienen un compromiso
29:58histórico con la verdad y con nuestra comunidad. Periódico Expreso, tan sólo 10 pesos el ejemplar.
30:05Se parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
30:10Expreso somos todos. ¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno
30:16político, social y económico. Ya regresamos a Expreso veinticuatro siete.
30:28Ya estamos de regreso y continuamos como todos los viernes, vamos con nuestra sección butaca
30:40veinticuatro siete. Expreso veinticuatro siete presenta. Butaca veinticuatro siete. Y luego de
30:55nuevo cuenta acá con nosotros. Buenos días, gusto en saludarte a ti y a toda tu audiencia y gracias
31:00por la invitación como todos los viernes. Y muy emocionados, muy felices, cuéntanos qué es lo que
31:05nos traes hoy de recomendación, son películas, son series documentales. Vamos a hablar de una
31:10película y de una serie, si tenemos oportunidad, en una cinta que se estrena este fin de semana
31:15llamada La Trampa. A nivel mundial se estrena el día de hoy, en México normalmente se estrena
31:23una noche antes, los jueves son los días de estreno. Entonces, pero oficialmente, hoy nueve
31:28de agosto, todo el mundo verá esta película del director M. Night Shyamalan. Este director lo
31:35conocemos por Sexo Sentido y por Señales, una película con Mel Gibson y Joaquin Phoenix, un
31:43director que ha tenido altos y bajos, que normalmente sus películas son extrañas. Son así como que de
31:50repente al final tienen una vuelta de tuerca que le llamamos nosotros a la historia, que te va
31:55vendiendo una idea y que al final sucede otra cosa, ¿no? Y es sorprendente. Son esos directores que en
32:01su momento construyeron todo un legado. Ya en los últimos años la gente no le ha gustado mucho sus
32:07propuestas, pero pues al final de cuentas tiene derecho de hacer lo que él se le pegue su relega.
32:11Claro. Bueno, entonces él es el director de la película, está protagonizada por Joss Harnett,
32:18que este joven lo vimos hace muchos años en Pearl Harbor, de repente tuvo una pausa en su
32:24carrera o seguía haciendo cosas, pero ya no tan mediáticamente en Hollywood y ahora ya tiene unos
32:30años que retomó, entonces está en esta película y también sale Saleca, que es Shyamalan también,
32:38hija del directo. Ándale. Fíjate que ahí la gente ha criticado mucho porque le da mucho foco a su
32:44hija y dicen, ¿por qué? Digo, si yo tengo un hijo, una hija, pues también les voy a dar una oportunidad,
32:49una patadita, digo, ¿por qué no? O sea, se vale como padre, ¿no? Claro, claro. Pero bueno, el punto es que la cinta va de lo
32:56siguiente, estamos en un concierto tipo Hannah Montana, tipo Taylor Swift, y en ese concierto de
33:03repente hay mucha seguridad, hay muchos policías, y nos damos cuenta que toda esa seguridad de policías
33:09es porque van atrás de un asesino serial, y estas personas que se encuentran en el concierto es un
33:17padre, que es el protagonista, y su hija, que ellos al principio lo vemos conviviendo muy padre,
33:22padre e hija durante el concierto, y de repente se dan cuenta el padre que está sucediendo todo
33:29esto, ¿no? Y se ven atrapados en esta trampa que hace el FBI para captar a ese asesino serial.
33:36Si nos vamos al tráiler de la película, desde el primer minuto te dicen quién es el asesino.
33:42Ok. Ok, no es una película donde uno va a descubrir quién es el asesino, la película y el director
33:47desde un principio, desde el tráiler, te dicen que este padre de familia es el asesino. Ándale, no es un spoiler, ahí lo cuenta.
33:55Exactamente, tanto en el tráiler como en la película te lo dicen, ¿no? Al principio, entonces aquí dice
34:02uno, bueno, si ya me estás diciendo quién es el asesino, ¿qué está sucediendo en la película?
34:07Entonces, ¿qué caso tiene? Ajá, pero es ahí donde trabaja la historia, ¿no? De empiezan a sembrarte dudas si realmente es el asesino,
34:14o qué es lo que está sucediendo dentro de la película. Entonces, toda la historia se desarrolla donde este padre de
34:20familia tiene que estar con su hija en el concierto, que su hija disfrute el concierto, y esa parte se
34:24me hizo muy padre en donde hay una conexión con la hija, ¿no? En donde yo veía reflejada a mi sobrina
34:30que le gusta un Taylor Swift, por ejemplo, y a mi hermano, ya casi le hablaba, oye, tú llévala al concierto, en vez de que vaya la hermana, tú llévala.
34:36Ajá. Para que sientan esa conexión, pero se divide en que él se da cuenta que está en la FBI y tiene que buscar las mil posibilidades de librarse.
34:46Entonces, el director busca la manera que empaticemos, empaticemos con un asesino. ¡Ay, no, qué difícil!
34:54Llegas a un punto donde tú dices, híjole, esa opción no, mejor agarra esa opción, sálvate de esta manera, no, sálvate de la otra.
34:59Entonces, empieza este juego, pero llega un punto en la historia donde todas esas soluciones que él está planteando, hay unas que se vuelven tan irreales, tan, tan, tan...
35:12Dices, tú, bueno, estás en un concierto, ajá, uno que va a veces a conciertos, que se dedica a esto, o la gente, el público que va a conciertos, no es tan fácil meterse a ciertos lugares de...
35:23¡Claro!
35:25O de un estadio donde hay un concierto, mucho menos en Estados Unidos, y de repente, el personaje lo ves haciendo mil cosas, o metiéndose en miles de lugares.
35:33Escabulléndose con el gato ahí en la cocina.
35:35Y yo digo, ¿y dónde está la seguridad, no? Que hay mucha policía, ¿cómo le está haciendo el vato, no?
35:40¡No, pues con razón no lo agarran!
35:43Entonces, llega ese punto que te haces estas preguntas, ¿no?
35:46Entonces, hay una criminóloga, que es una señora experta en los perfiles, y ella es la que va diciendo cómo tienen que atrapar a ese asesino.
35:55Entonces, esta trampa es la que va a suceder durante toda la película.
36:00Sí existen algunos vuelta de tuercas, como le llamamos, unos cambios en la historia más adelante, pero bueno, ahí la gente lo tendrá que descubrir, qué es lo que está sucediendo.
36:10Me recordó mucho a las películas de suspenso que hacía Alfred Hitchcock, ¿no?
36:14Que nos mantiene ahí, y que aunque el público y la audiencia ya sabe lo que sucede o lo que va a suceder, tiene sorpresas al final, ¿no?
36:25Entonces, es ahí donde nos mantiene.
36:27Pero, ya si a usted le gustó o no le gustó la sorpresa al final, o cómo termina la historia, es otro rollo.
36:33Pero sí, el director cumple con lo que promete.
36:36Tú ves el tráiler, la historia trata de eso, ves la película, cumple.
36:39¿No me gustó del todo? No.
36:41El final siento que llega un punto en la película donde tú dices, híjole, yo ya no estoy creyendo absolutamente en nada de esto, ¿no?
36:48Porque al ser una película de suspenso, y con un poco de drama, uno espera verse reflejado con emociones, sentimientos, y esperar lo más apegado a tu realidad, ¿no?
37:00No es una película de Shyamalan donde tenemos cuestiones esotéricas, sobrenaturales y extraterrestres y demás.
37:07No, no lo hay, y no nos venden la idea de esa manera, ¿no?
37:10Entonces, esperas cosas realistas y pasan cosas que dices tú, wow.
37:14¿Qué sucede con la hija del director, que es la cantante?
37:19Es la Taylor Swift o la Hannah Montana dentro de la película.
37:24Es Lady Raven o Raven, que es la protagonista como artista.
37:29Y de repente, pues bueno, vamos viendo la película y te conviertes en un video musical, ¿no?
37:35Es como si estuviera viendo un concierto de un artista.
37:37Entonces dices tú, bueno, ¿por qué tanto foco?
37:40Es donde, ahí viene, son 14 canciones las que te presentan, pedacitos de ellas.
37:44Y aprovecharon que ahora ella acaba de lanzar su disco con las canciones de la película.
37:50Entonces dije, bueno, fue una película promocionando a la hija del video musical
37:53porque el personaje llega a un punto donde tú dices, ok, es el artista y que vamos a verlo ahí de fondo, ¿no?
37:59Pero empieza a tener relevancia el personaje y este personaje es criticado
38:05porque de repente hace cosas para tomar protagonismo dentro de la historia,
38:09pero cosas que tú dices, hay una Hannah, un Taylor Swift o un artista internacional, no haría eso.
38:17O sea, ya no me veo yo en un concierto y decirle a la J.Lo, hey J.Lo esto y esto otro, ¿no?
38:22O sea, ayúdame J.Lo.
38:24Entonces, no, o sea, imagínate.
38:27Muy separado de la realidad.
38:28Sí, un artista internacional con todo el equipo que tiene atrás,
38:32cosas que pasan dentro de la película y dices tú.
38:35Entonces, cuando ya la película se sale del concierto y explora otros escenarios dentro de la drama,
38:43cuando tú uno se pregunta, ay, esto ya no lo estoy creyendo, ¿no?
38:47Lógicamente, Flavio Valencia se dice, sé que es una película, sé que es ficción,
38:52pero mínimo miénteme para creérmela, ¿no?
38:54Claro, háblame bonito, invítame a cenar.
38:57Entonces, llegó un momento en que la película siento que se despegó un poco
39:00y la resolución, a pesar de que sí es interesante, no me gustó del todo.
39:06Ok, ahí el detalle, pero pues suena muy interesante y habrá que verla
39:10porque ahora que lo mencionando, este tema de que, ok, es el asesino,
39:13pero luego qué sucede, la trama, suena muy interesante,
39:17pero sí como dices, no, eso de que a lo mejor el director metiera cosas ahí.
39:21Esas son las películas que tú dices, me gustó, pero no me encantó.
39:24¿No la volvería a ver? ¿La volverías a ver o no?
39:26Ahorita no. O sea, esas películas que a lo mejor a los años me la encuentro ahí.
39:30En la tele, en un canal.
39:31En la tele o en un streaming, la vuelvo a ver, ¿no?
39:33Porque sí, no es mala la película, no te puedo decir que es mala,
39:37pero de esas que te gusta, pero no te encanta.
39:39Ok, ok, ¿palomera podrías decir tú?
39:41Ándale, palomera, palomera.
39:43Ok, ok, excelente.
39:44A diferencia de las películas de ese director que no son tan palomeras, que son muy buenas, ¿no?
39:48Ok, entonces ahí pues rompió el molde, le dio gusto a la hija a lo mejor,
39:52como sea que haya sido, pero pues algo palomero para este fin de semana.
39:56¿Qué más nos trae?
39:57Netflix, Netflix está estrenando una serie que se llama Asesinato para principiantes.
40:02Ándale.
40:03Es una película, me vino muy asesino el día de hoy.
40:05¿Me sigue?
40:06Es una serie de televisión adolescente, de esas adolescentes,
40:10donde hay jóvenes interpretando ahí de detectives.
40:14Entonces es una serie que presentan en Inglaterra,
40:18es una serie inglesa que en Estados Unidos tuvo éxito
40:22y aquí en México se posicionó ahorita en primer lugar de visualizaciones.
40:26Es una serie corta en donde una joven estudiante de preparatoria
40:31tiene que hacer un tipo ensayo, proyecto para su entrada a la universidad.
40:35Entonces dice ella, ¿De qué quiero hablar? ¿De la novela gótica? ¿De qué voy a hablar?
40:39Entonces dice ella, quiero resolver o investigar el asesinato que ocurrió
40:44con una compañera de su escuela, no de su edad, cinco años antes.
40:49Entonces ella empieza a investigar qué pasó con esta jovencita que mataron hace cinco años
40:54y empieza a encontrar cosas que no debía haber encontrado y empiezan las amenazas.
41:00Y ella investiga con los amigos, con la familia
41:03y se empieza a topar con gente que le dice, si sigues investigando te va a ir muy mal.
41:08Entonces durante estos episodios uno se va entrelazando con la historia.
41:13Es una historia juvenil, sí, pero te mantiene latente
41:18porque quieres saber qué pasó realmente con esta joven que mataron.
41:21Realmente las cosas fueron como la prensa lo dijo,
41:26culparon a una persona, realmente es el culpable o no lo es.
41:30Entonces uno lo trata de descubrir en esta serie de televisión
41:34que le ha ido bastante bien en primer lugar y está basada en un libro.
41:37Yo creo que tiene mucho que ver eso, cuando las historias son sólidas
41:41y que están basadas en libros les va bien, no a todas,
41:44pero en este caso le está yendo muy bien.
41:46Y al final uno va descubriendo las cosas y no es lo que uno pensaba.
41:52No como la película que era bastante predecible, en este caso la serie,
41:57vemos que cada capítulo uno va cambiando su historia,
42:01dice, híjole, no es lo que yo pensaba, resultó esto.
42:04Y al final resultó lo que nadie imaginaba al descubrir quién era el asesino.
42:09A la torre, otra vez nos dejas así como en suspenso,
42:13otra vez para verlo cuánto dura la serie.
42:15Creo que son ocho capítulos, si no me equivoco, los que tenemos en esta serie.
42:20De treinta minutos, cincuenta minutos.
42:22Son alrededor de treinta, cuarenta y cinco minutos.
42:23Excelente, pues vamos a verla este fin de semana,
42:26maratón de asesinos seriales.
42:28Ándale, en el cine o en su casa.
42:30Sí, o en su casa, como usted decida,
42:32pero ahí ya tiene un plan para este fin de semana.
42:35De nueva cuenta, muchísimas gracias, Flavio, por acompañarnos,
42:37por tus recomendaciones.
42:39Nos damos una pausa, pero enseguida vamos a volver con muchísimo más.
42:42Esto es Expreso 24-7.
42:48Manténgase informado y en sintonía.
42:50Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
42:54¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
42:56Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
43:01donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
43:05Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
43:09quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
43:13Periódico Expreso, tan solo diez pesos el ejemplar.
43:17Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
43:22Expreso somos todos.
43:24¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
43:26Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
43:31donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
43:35Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
43:39quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
43:44Periódico Expreso, tan solo diez pesos el ejemplar.
43:47Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
43:52Expreso somos todos.
43:54¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
43:56Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
44:01donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
44:05Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
44:09quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
44:13Periódico Expreso, tan solo diez pesos el ejemplar.
44:17Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
44:22Expreso somos todos.
44:24¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
44:26Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
44:31donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
44:35Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
44:39quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
44:43Periódico Expreso, tan solo diez pesos el ejemplar.
44:47Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
44:52Expreso somos todos.
44:54¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
44:56Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
45:01donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
45:05Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
45:09quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
45:13Periódico Expreso, tan solo diez pesos el ejemplar.
45:17Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
45:22Expreso somos todos.
45:24¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
45:26Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
45:31donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
45:35Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
45:39quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
45:43Periódico Expreso.
45:488.49, déjeme actualizarle la información.
45:51Estamos de regreso aquí en Expreso 24.7.
45:54Permítame actualizar la información del estado del tiempo.
45:58¿Qué es lo que se está esperando para este día, las próximas?
46:03Y este fin de semana en Sonora.
46:06Bueno, antes ya tenemos en la línea y ya tenemos listo a Víctor López Mazón.
46:12Entonces, primero vamos con la información deportiva.
46:15París 2024 que está llegando a su fin.
46:24Noticiero Expreso 24.
46:29Expreso 24.7 presenta Deportes 24.7
46:35Víctor López Mazón, se acaba ya la cuenta regresiva de París 2024
46:41y México, la delegación mexicana.
46:44¿Qué le queda? ¿Qué queda por ver de la delegación mexicana?
46:49¿Y en qué tiene oportunidad de irse al podio, Víctor?
46:53¿Qué tal, Marcelo? Buenos días.
46:55Buenos días.
46:56A los que nos escuchan este viernes y, pues, bien lo dices, bien lo dices,
47:01aquí ya nos quedan, pues, hasta el domingo de Juegos Olímpicos.
47:05Está, pues, poco más de dos semanas, casi tres semanas de actividad,
47:09intensa actividad, pues, en París ya se nos está acabando
47:12y todavía hay algunas cositas, ¿no?
47:14Hay algunas cositas en las que México podría hacer algo.
47:20Vamos a ver, por lo pronto, lo más cercano, obviamente, el boxeo, ¿no?
47:26Ya tenemos medalla asegurada, pero, pero, tenemos, dice el acoplado, ¿no?
47:31Ya tiene la delegación mexicana con Marco Verde su medalla asegurada.
47:36Hoy a las doce treinta del día se va a enfrentar al Luzbeco
47:43por la medalla de oro.
47:45Luzbeco, Luzbeco de nombre impronunciable, ¿no?
47:49Muy din, de, de, de, de Luzbeco, campeón mundial en su división, ¿eh?
47:56En peso huelter, en, en, en divisiones amateur, Marco Verde en,
48:01en este mismo ranking de la Federación Internacional de Boxeo Amateur
48:05está colocado en el quinto lugar, ¿no?
48:07O sea, son, son tipos que están dentro de, de los más, de la élite de su división,
48:13y, y, y, la, la balanza sí se inclina a, al menos en la previa,
48:17al menos en los números, en los récords, sí se inclina a favor del, del Luzbeco, ¿no?
48:22Lo, lo, lo, lo, lo destacado es que, pues, Marco Verde ha demostrado mucha,
48:27mucha capacidad, ¿no? Mucho, mucho que no, no, no le habían visto mucho
48:33en competencias a, a, a Marco Verde, y, pues, ahora los tenemos al Mazofleco
48:37a las doce treinta del día, vamos a verlo en su final,
48:41y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y
49:11y, y, y, y, y
49:41traemos el boxeo, es tema el boxeo porque ahí están los boxeadores mexicanos
49:46siempre, siempre en peleas, en combates de títulos por campeonatos
49:53mundiales, entonces es un gran momento que vamos a tener, hay que disfrutarlo
49:56esta mediodía. Claro, claro, ahí estamos, ahí estamos muy al
50:02pendiente de Marco Verde, 12, 30 del día, que no se les olvide, en caso, en caso de
50:07que gane la medalla de oro, sería un hito impresionante, ¿no? Hay que tomar en
50:12cuenta que las últimas medallas de oro del boxeo se dieron en México 1968, ¿no?
50:19O sea, estamos hablando de Antonio Roldán y de Ricardo Delgado, estos dos
50:27exponentes lo hicieron, y en esos años olímpicos, y fueron los últimos que
50:32ganaron medallas de oro, desde entonces ha habido platas, ha habido bronces, pero no
50:36ha habido medallas doradas, ¿no? Así que en caso de que gane, pues sería muy bueno
50:42lo de lo de Marco Verde, así que pues ahí lo tenemos en la mira y ojalá, ojalá
50:47se le dé al mexicano, ¿no? Pero otros, otros que todavía podrían
50:53hacer algo durante este fin de semana, pues no hay que olvidar los clavados, ¿no?
50:58Hoy por la madrugada Randall Billards fue uno de los destacados en su, en su, en su
51:05en suología y deliminatorio, hablando de la modalidad, pues, de los diez metros en
51:11plataforma, Randall Billards se colocó, pues, ahí entre los primeros lugares, ¿no?
51:16De la primera ronda, se quedó solo abajo de un chino, un japonés y un canadiense,
51:22¿no? Estamos hablando de que fue el cuarto puesto en su, en su clasificación, pero
51:28fue el quinto puesto de su clasificación, Randall Billards, y lo vamos a tener, lo
51:34vamos a tener en cuenta, porque lo que tuvimos en la fase preliminar, ya la la
51:38semifinal es mañana, en punto de la una, una de la de la mañana, estamos hablando
51:43que Randall Billards, en el ciclo olímpico, en esta misma prueba, ya tuvo medallas,
51:48¿no? Ya tuvo medallas en competencias de World Aquatics, en Copas del Mundo, así
51:52que seguramente el tijuana pues va a estar peleando los primeros lugares, ¿no?
51:57Así que vamos a estar muy atentos. En esta misma prueba también está Kevin
52:02Berlín, que clasifica a las semifinales, este clavadista que se hizo muy famoso en
52:06Juegos Panamericanos, lo recordarán, que entrenó que no le gustaba entrenar y que
52:10lo catalogaron de flojo, y se hizo muy famoso su caso en en los Juegos
52:16Panamericanos, medallista panamericano, Kevin Berlín, en esta misma prueba
52:20también, así que sí, creo que Randall Billards tiene más posibilidades, ¿no?
52:25Pero Kevin Berlín también tiene para hacer una muy buena competencia en esta en
52:30esta misma categoría, ¿no? También tenemos en el trampolín de tres metros a
52:34Alejandra Estudillo, ¿no? Que que pues tuvo una muy buena actuación, ya terminó su
52:40competencia, queda en sexto lugar en el trampolín de tres metros femenino, por
52:45ahí vino de menos a más, no se esperaba tener a realmente Alejandra Estudillo,
52:49Estudillo entre las entre las finalitas, y ahí estuvo la mexicana,
52:54lamentablemente se quedó corta en ese sentido para buscar alguna medalla, pero
52:59en el territorio lo que hace Estudillo llegando a la final en en los tres
53:05metros femenil de de trampolín, ¿no? Y hablando de otros mexicanos, otros
53:11mexicanos que tienen oportunidad de de de estar entre los primeros lugares, pues
53:16tenemos a Carlos Sanzores de este fin de semana, pues ya mañana inicia en el
53:21Taekwondo en los ochenta, en la categoría de los ochenta kilogramos,
53:24Carlos Sanzores desde la ronda de los octavos de final, su primer combate es
53:29de de Guinea Bazoo, de se llama Paidú Yonairo Gómez, es el nombre de su rival,
53:36el primero en punto de la una cincuenta y nueve de la mañana del sábado. Te
53:42hablo de Carlos Sanzores porque es uno de los exponentes destacados de México en
53:46el Taekwondo, en los ochenta kilogramos, también ha sido medallista en
53:53competencias importantes, tuvo una medalla en campeonato mundial el pasado
53:57sábado que se celebró en en en Guadalajara, así que, sin duda alguna, es
54:02uno de los de los taekwondojines a seguir en esta en esta categoría de los
54:07ochenta kilogramos y para México, una de las esperanzas desde desde que iniciaron
54:12los juegos, desde antes que iniciaron los Juegos Olímpicos, él estaba señalado
54:16tanto por Conade como por estos analistas expertos que les gusta
54:21predecir medallas, él estaba catalogado como uno de los posibles medallistas
54:25que hará la competencia, entonces vamos a ver. ¿Él entra en acción cuándo Víctor?
54:30Perdón. ¿Cuándo entra en acción él? Desde mañana, mañana sábado, en su primera
54:36pelea es a la una cincuenta y nueve de la mañana, prácticamente a las dos del
54:41día del sábado y si sigue avanzando en sus rondas, pues el mismo día
54:49se va a ir llevando toda la actividad de esta categoría de los ochenta
54:52kilogramos, pero su primer combate es a la una cincuenta y nueve de la mañana y
54:57como te digo, es una de las figuras actuales del taekwondo mexicano. ¿El taekwondo le ha
55:03dado medallas a México Víctor? En esta ocasión no, sólo clasificaron dos
55:08taekwondoines, fue Daniela Sousa, que también se tenía muchas esperanzas para ella, pero
55:13lamentablemente fue eliminada. En otras ediciones si, esta taekwondoine de
55:18Sinaloa ¿no? Sí, sí, sí, ella tuvo una muy destacada actuación,
55:26María Rosario es una de las grandes glorias del olimpismo mexicano, y pues en esta
55:31ocasión sólo dos clasificaron, Daniela Sousa fue descalificada por ahí, por
55:36acumulación de amonestaciones, aplicó pues como iríamos en el fútbol, estaba
55:41haciendo tiempo y eso le llevó amonestaciones y al final como que no
55:46contaron, ni siquiera la jueza se había dado cuenta porque al final el combate
55:51le levanta la mano a la mexicana, su rival y sus entrenadores alegan ¿no? que
55:56oye ya le diste su quinta amonestación y ya checan si es cierto si tenía cinco
56:00amonestaciones y es por eso que le quitan la victoria prácticamente a
56:04Daniela Sousa ¿no? fue un combate ahí medio sui generis, medio extraño ¿no? pero
56:10así el taekwondo, ahí está Carlos Sanzores a partir de mañana y más o menos esos son
56:15los mexicanos que van a competir, ya se nos está acabando la competencia y ellos
56:20son los que pueden estar ahí peleando por algo importante durante este fin de
56:24semana. Pues el lunes analizamos este resultado, qué te parece? Claro que sí
56:30Marcelo, ahí estamos con todo lo que pasó mexicanos, cómo quedó el medallero al
56:33final y todo lo correspondiente a parís 2024 y también pues lo que viene, que ya
56:39va a iniciar también los juegos paralímpicos ¿no? entonces también
56:43¿qué pasa con esa competencia en parís 2024? Claro, es importante y darle
56:48seguimiento y también estarlo informando ¿verdad? por supuesto. Gracias Víctor
56:53López Mazón, hasta luego. Gracias por este fin de semana. Igualmente antes de
56:57despedirnos, a propósito la pregunta del día, ¿crees que la delegación mexicana
57:02ha cumplido con una buena actuación en parís 2024? 63% hasta el momento nos ha
57:08dicho que sí, 37% hasta el momento nos ha dicho que no, le invitamos a que
57:13participen la pregunta del día de hoy, ahí están nuestras redes sociales
57:16expreso web en facebook en x expreso mx, así nos encuentran la red social
57:23instagram, gracias al equipo de producción con Karim Villela, Carito Noriega
57:27gracias Carlos Pacheco, viene Dani Navarro aquí en pop extremo, viene
57:31Carolina Ochoa en sonora grupera a las 11, viene Lilia Sandoval con el programa
57:38de más en pop extremo y a la una de la tarde su servidor Marcelo Veil los
57:41espera con lo más importante de las noticias en expreso 24 7 emisión
57:48vespertina, por sonora grupera pop extremo y las plataformas digitales de
57:52media, gracias al nombre de Lilia Sandoval aquí en la conducción, que tengan
57:56excelente excelente viernes, soy Marcelo Veil y hasta la próxima.

Recomendada

7:05
Próximamente