Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Desaparecer el IFT?: Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
Seguir
2/8/2024
#IFT #Audiencia
La colaboración de Gabriel Sosa Plata se titula: ¿Desaparecer el IFT?
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Señal Directar
00:08
Hubo una época, muy larga época, en la que las concesiones de frecuencias de
00:13
radio y televisión se otorgaban de manera discrecional en México. Era el
00:18
mismo gobierno, el mismo presidente de la república, el que con este sistema de
00:23
concesionamiento, reitero, discrecional, premiaba a empresarios o políticos
00:28
amigos. Esto explica el por qué, aún hasta la fecha, muy pocas familias
00:33
acaparan la mayoría de las concesiones de radiodifusión comerciales y hayan
00:38
sido leales política y editorialmente al viejo régimen, al PRI y sus líderes.
00:43
Esto cambió sobre todo con la creación del Instituto Federal de
00:46
Telecomunicaciones, el IFT, en 2013, una vez aprobada la reforma en materia de
00:52
telecomunicaciones y radiodifusión. Al IFT lo dotaron de autonomía
00:57
constitucional y le dieron facultades muy importantes, entre éstas, la de
01:02
otorgar mediante procedimientos transparentes, no discrecionales, las
01:07
concesiones para operar estaciones de radio y televisión.
01:11
Fue así que al gobierno, en específico a la Secretaría de Comunicaciones y
01:15
Transportes, le extirparon esa poderosa atribución y se la asignaron al órgano
01:22
autónomo, al IFT. Este fue uno de los cambios históricos en la política
01:26
pública en radiodifusión y fue una respuesta positiva a una vieja demanda
01:32
reiterada de organizaciones de la sociedad, de la academia, de expertas y
01:36
expertos, de pequeñas y medianas empresas, de los partidos políticos de oposición,
01:42
para que el gobierno federal dejara de otorgar concesiones con fines
01:46
político-electorales. Por ello, ahora que se analiza en la Cámara de Diputados la
01:52
iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de desaparecer la mayoría
01:57
de los órganos autónomos, coincido en la necesidad de hacer un análisis más
02:02
profundo de los beneficios y desventajas de que esto ocurra en el IFT y pasarle
02:08
sus atribuciones al gobierno federal, a la Secretaría de Infraestructura,
02:12
Comunicaciones y Transportes, como ahora se llama. En mi opinión habría más
02:16
desventajas y una de las más importantes es esta que le comenté, la asignación
02:21
discrecional de frecuencias que va en contra de las mejores prácticas
02:25
internacionales, aun cuando se incorporen ciertos mecanismos de transparencia, por
02:30
ejemplo, en licitaciones o concursos de las frecuencias. Que el mismo gobierno
02:35
controle estos procesos es una tentación política, aun cuando también haya un
02:41
compromiso de anticorrupción. Coincido en que el IFT debe renovarse, que deben
02:47
mejorar sus procedimientos para elegir a sus comisionados y que actúen sin
02:52
conflicto de interés, que la institución debe ser más contundente, más firme para
02:56
impulsar una mayor competencia y castigar prácticas monopólicas, de que facilite
03:03
cada vez más la instalación de medios comunitarios indígenas y que asuma un
03:06
verdadero compromiso con los derechos de las audiencias y no como ha sido hasta
03:11
ahora, muy complaciente con la industria en este terreno.
03:15
Sí, todo esto debe cambiar, incluso que el IFT disminuya sus gastos, que es uno
03:20
de los temas que preocupa al presidente López Obrador. Pero pienso que la
03:24
solución no es desaparecerlo, sino transformarlo y sea parte de las acciones
03:30
del llamado segundo piso de la transformación. Por lo pronto, la virtual
03:34
presidenta electa, la doctora Claudia Sheinbaum, dijo el pasado martes que la
03:39
iniciativa de reforma constitucional, que busca desaparecer a los órganos
03:43
autónomos, no está en el orden de prioridad y que primero iría a la
03:48
reforma judicial, luego la de pueblos y comunidades indígenas, así como la de
03:53
programas sociales. Ya luego se analizará el destino del IFT y otros
03:58
órganos autónomos, así que todavía queda tiempo para que se analice mejor el
04:03
futuro del IFT. Hasta aquí mi comentario, continuamos en Señal Informativa.
04:13
Señal.directar
Recomendada
3:48
|
Próximamente
La desaparición del IFT y los derechos de las audiencias: Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
30/8/2024
1:01
Familias de Iztacalco recibirán respaldo tras lluvias, asegura Clara Brugada
Milenio
hoy
1:49
EU revoca visas a funcionarios por misiones médicas "forzadas"; Cuba rechaza sanciones
Milenio
hoy
0:41
"Humanismo mexicano funciona": Sheinbaum celebra baja de pobreza en sexenio de AMLO
Milenio
hoy
1:58
Policías y trabajador del Metro CDMX 4greden a persona con discapacidad visual
La Silla rota
ayer
1:15
China en alerta por la llegada del tifón Podul
La Silla rota
ayer
2:36
Ana Karen Sotero confronta a diputados de CDMX por falta de atención
La Silla rota
ayer
1:06
Regreso a clases en Yucatán: confección de uniformes escolares generó alta derrama económica para talleres textiles
POSTAmx
ayer
2:32
Artesano local rescata el juego tradicional del kimbomba en Yucatán
POSTAmx
hace 3 días
2:43
Bonifacia, sale de prisión
POSTAmx
hace 3 días
3:59
Legado y trayectoria de Fernando González Gortázar, arquitecto y escultor mexicano | Héctor García Curiel
UDGTV44
hoy
14:06
Carlos Rosales y Alicia Córdova hablan de alcaldes ribereños que cierran filas por Chapala
UDGTV44
hoy
3:39
¿Dino Crisis está de vuelta?
UDGTV44
hoy
2:15
El legado de Lupita, cuatro décadas después | Parte IV
UDGTV44
hoy
9:09
Pese a resolución, despiden de forma arbitraria a funcionaria del IEPC
UDGTV44
ayer
2:29
Avala presidenta de Comisión de Movilidad consulta sobre segundo piso en López Mateos
UDGTV44
ayer
2:29
Socializan la nueva Ley de Cuidado de los Animales en Jalisco
UDGTV44
ayer
2:41
A través de la expresión Alternativa Democrática, el PAN se prepara de cara a 2027
UDGTV44
ayer
3:22
Crimen organizado y medio ambiente | Carla Delfina Aceves
UDGTV44
ayer
1:22
Proyectarán los cortometrajes "Bajudh" y "Corazón de Mezquite" por el Día del Cine Mexicano.
UDGTV44
ayer
2:23
Este año se han recibido 70 denuncias por maltrato o crueldad animal
UDGTV44
ayer
2:34
Alcaldes ribereños advierten sobre impacto del acueducto Solís-León
UDGTV44
ayer
3:07
Despide el IEPC a asistente de Educación Cívica, pese a tener plaza del Servicio Profesional
UDGTV44
ayer
2:18
Décima Consulta Infantil y Juvenil obtiene participación 703 mil participantes en Jalisco
UDGTV44
ayer
2:16
Karen Romo representará a Jalisco como embajadora del Encuentro Internacional del Mariachi
UDGTV44
ayer