Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Dislipidemia y triglicéridos
Nueve TV Digital
Seguir
30/7/2024
¿Sabes qué es la dislipidemia y cómo afecta tus triglicéridos? Rocío Álvarez Caballero nos explica todo lo que necesitas saber para cuidar tu salud. No te pierdas esta entrevista esencial para mantener tus niveles bajo control.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:01
Amigos, muchas gracias por continuar aquí con nosotros y el día de hoy nos
00:05
acompaña Rocío Álvarez Caballero, ella es nutrióloga que nos viene a hablar del
00:10
tema dislipidemia y triglicéridos. Rocío, ¿cómo estás? Hola, buenos días, muchas
00:15
gracias por la invitación. Oye, pues ahora sí pláticanos de qué se trata esto y
00:19
qué es la dislipidemia. Hasta el nombre está feo, ¿verdad?
00:27
Bueno, la dislipidemia, como su nombre lo dice, dislipidemia habla de los lípidos,
00:32
los lípidos son las grasas, entonces nos habla que hay una alteración de estas
00:36
grasas en nuestro cuerpo. Normalmente es cuando se eleva la
00:40
concentración de colesterol y triglicéridos en nuestro cuerpo. También
00:44
muchas formas de llamarlo es hipercolesterolemia, cuando es el
00:48
colesterol alto, hipertrigliceridemia, cuando es los triglicéridos altos, o
00:52
también lo podemos llamar como dislipidemia mixta, que es cuando
00:54
queremos decir que están los dos este las dos grasas elevadas en nuestro
00:58
cuerpo. Oye, pero muchísima gente está como muy arraigado con el término de
01:04
colesterol y triglicéridos, ¿no? Pero, ay, qué tanto daño hacen. Así te dicen, ¿no?
01:11
Pero cuéntanos cuál es el daño que hacen. Bueno, lo que tiene esta
01:16
enfermedad, este padecimiento, es que es una enfermedad silenciosa, o sea, no tiene
01:20
síntomas, y pues, bueno, poco a poco va armando, bueno, aquí traigo un ejemplo,
01:26
¿verdad? Lo que vemos aquí es una arteria, ¿verdad? Se ve muy bonita, muy roja, pero
01:30
cuando vemos realmente cómo está por dentro, esto que vemos aquí amarillo es
01:34
todo el colesterol y los triglicéridos que se han ido acumulando poco a poco, o
01:37
sea, es como, no de la noche a la mañana vamos a tener las arterias así, es por
01:41
años y todo de lo que comemos se va acumulando aquí y se provoca lo que es
01:45
la aterosclerosis, que es cuando se acumula la grasa en las paredes de la
01:49
de la arteria hasta que va disminuyendo el diámetro, como vemos aquí, y pues es
01:53
difícil que irrigue el flujo de sangre, y si están por más tapadas que estén, pues
01:58
no va a llegar la sangre al corazón y es cuando tenemos riesgo de un infarto.
02:01
Eso es como la principal, este, el principal daño que nos puede causar esta
02:05
enfermedad. Y hay maneras, por ejemplo, digamos, yo llevo toda una vida comiendo
02:10
de mala forma y con, digo, es un ejemplo. Es un ejemplo hipotético, pero una persona que lleva
02:20
comiendo toda su vida mal y ya tiene a lo mejor cierto índice de grasa
02:25
acumulado en sus arterias, ¿Puede haber un punto en el que esa grasa pueda bajar, o sea,
02:30
cambiando como ciertos hábitos o cómo puede ser esto? Sí, claro, ahorita, bueno,
02:35
¿Ustedes qué se imaginan que podríamos hacer para bajar la grasa de, para bajar
02:39
por ejemplo los triglicéridos de nuestra sangre? ¿Qué tendríamos que evitar? Pues todo lo frito, ¿no?
02:44
Exacto. ¿Otra cosa? Pues sí, hacer actividad física. Aquí, por ejemplo, bueno, la diferencia
02:51
entre el colesterol y los triglicéridos, es el colesterol, la mayor parte de lo que sube el
02:56
colesterol son todas las grasas, los alimentos fritos. Aquí en los triglicéridos también es
03:00
muy, este, también impacta mucho la cantidad de grasa que comamos, pero hay otra cosa muy
03:04
importante, que es lo que quiero que pongamos más atención, que son los carbohidratos. Los
03:08
carbohidratos son los alimentos que nos dan energía para todas nuestras actividades, pero si
03:12
comemos más de los que nuestro cuerpo necesita, es ahí cuando tenemos el problema. ¿Por qué? Porque
03:17
al final del día el cuerpo va a decir, oye, me metiste muchos alimentos, este, tortillas, mucho
03:22
arroz y no te moviste lo suficiente, ¿qué hago con todo este combustible? Al final del día el cuerpo
03:28
va a decir, oye, pues lo tengo que guardar porque ya no lo ocupaste, ¿no? Y la única manera que el
03:32
cuerpo lo puede guardar es como grasa. Entonces los triglicéridos, antes de ser grasa, fueron
03:36
carbohidratos y después se tuvieron que convertir en, pues en grasa, en triglicéridos para poder
03:40
almacenarse en nuestro cuerpo. Así como estos carbohidratos, también es todos los azúcares,
03:45
es lo que se convierte en grasa después. Por eso cuando a veces estamos a dieta, dicen evita las
03:49
harinas o bajar a los azúcares porque a veces pueden ser más dañinos que las mismas grasas.
03:53
Oye, pero por ejemplo, algo de lo que uno, te dicen en muchas, este, cómo se llama, planes de
04:00
alimentación, que no consumas, por ejemplo, fruta, por lo menos la primera de la mañana,
04:06
porque entonces se convierten en azúcares muy fuertes. ¿Se convierte en eso también?
04:11
Sí, también. Si pasamos la cantidad o las porciones, este, que tenemos que comer de fruta,
04:16
exactamente pasa eso. O por ejemplo, gente que por ser muy sana, come, toma mucho jugo de naranja,
04:21
por ser saludable o por ser jugo, pues esto, si lo hacemos diario y cogemos, por ejemplo,
04:25
plátano, que es la fruta más, este, dulce, la comemos mucho, muchos plátanos al día,
04:29
o me agarro a comer demasiada fruta, al final del día voy a tener, este, alto los triglicéridos
04:34
porque es azúcar, pues se convirtió en grasa. Perdón que te quite tantito la palabra, pero
04:40
por ejemplo, si yo me voy a una tabla a checar el índice glucémico de las cosas, es lo mismo
04:47
que esto, ¿verdad? ¿Qué es lo que se va a convertir? Sí tiene como algo de relación,
04:51
pero no, no, no tanto. Es más que nada por el, para, por ejemplo, el tiempo del de,
04:55
cuando hablamos de diabetes, para saber la cantidad de azúcar, cómo se va descomponiendo.
04:58
Pero no te pasa esto. Pues no, no tanto. No tanto. Sí, no, no tienen tanto que ver. Ah,
05:03
ok, bien. Oye, a mí me llama mucho la atención lo que dices acerca de la fruta, porque allá afuera,
05:08
pues también hay mucha gente que a lo mejor cree que comer fruta en exceso también, pues,
05:13
significa ser muy saludable y la realidad es que no, que la fruta también tiene ciertas
05:18
cantidades de azúcar que si, digamos, no manejamos bien, puede también ocasionar este tipo de
05:23
problemas. Este, ¿qué tipo de fruta tú recomiendas o qué ciertas porciones de fruta crees que es,
05:30
este, pues, irrecomendable que comamos al día o en nuestras horas de comida? Ok, bueno,
05:36
de, este, de frutas, pues, tienen que ser máximo tres porciones al día. Como comenté,
05:41
el plátano, pues, si lo tenemos un poco satanizado, pero la verdad es que es muy
05:44
dulce. Entonces, y la porción es, si quiero comer plátano, es nada más la mitad,
05:47
que a veces es complicado. Cuando acordamos, ya nos sacamos todo el plátano. Es, por ejemplo,
05:52
la manzana es un alimento, por eso siempre es como el símbolo del nutriólogo, no sé si se han
05:55
fijado. Una manzana. Porque es como la fruta más noble de todas, es la que para todas las
05:59
padecimientos es como la, la indicada, la que no hace daño. Este, también la pera,
06:03
este, es una opción. Guayabas, que tampoco tienen como gran cantidad de azúcar. El mango es súper
06:09
dulce también. Sí. Muy rico. Este, entonces, también hay que evitarlo. La sandía y el melón
06:14
también son las que siguen en cuanto a las frutas más dulces. Pero sí, cuando sea la porción que
06:18
compres, una tacita, una tacita para frutas que son las que se pican, o de, o de mano,
06:23
por ejemplo, que es como la manzana o la pera, es este, como la porción de cada fruta que debemos
06:27
consumir. Oye, es bien importante ir de la mano de alguien que sepa. Claro. ¿Cómo podemos llegar a
06:32
ti? Bueno, en mis redes sociales, bueno, Instagram, es como Nut Rocío Guión Bajo Álvarez, Nut Rocío
06:40
Guión Bajo Álvarez, y mi teléfono es cuarenta y cuatro, cuarenta, cuarenta y cuatro, cuarenta y
06:44
ocho, cero, tres, siete, cinco, seis, cuatro, cuarenta y cuatro, cuarenta y ocho, cero, tres,
06:49
siete, cinco, seis, cuatro. Vale, muchísimas gracias, Rocío, por traernos este tema y también
06:53
por concientizar y, pues, hablar más de esto porque mucha gente allá afuera a lo mejor hay
07:00
ciertas cosas que no conoce, entonces, muchísimas gracias. Gracias, gracias por la invitación. Y,
07:05
pues, de esta manera nosotros nos vamos al otro lado del estudio porque tenemos mucho
07:09
más aquí en Tu Casa al Día.
Recomendada
7:29
|
Próximamente
Triglicéridos elevados
Nueve TV Digital
6/9/2023
8:10
Obesidad: Datos Curiosos y Soluciones Efectivas
Nueve TV Digital
13/9/2024
10:58
¿Conoces los riesgos de la grasa visceral?
Nueve TV Digital
14/7/2023
8:21
Nutrición y Cáncer: Lo Que Debes Saber
Nueve TV Digital
11/10/2024
8:56
Gastritis y úlcera gástrica
Nueve TV Digital
12/6/2023
8:25
Diabetes: Lo que Debemos Saber
Nueve TV Digital
25/6/2024
9:37
Cómo Prevenir la Mala Circulación Sanguínea
Nueve TV Digital
8/8/2024
8:19
Loncheras Saludables para el Regreso a Clases con Karina Arriaga
Nueve TV Digital
3/9/2024
10:06
Control Glucémico: Consejos para Estabilizar tu Nivel de Glucosa
Nueve TV Digital
9/2/2024
9:36
Guía para una Comida Saludable y Balanceada
Nueve TV Digital
23/1/2024
9:22
Secretos de la Nutrición Consciente: Entrenando al Cerebro para Controlar el Peso
Nueve TV Digital
7/5/2024
4:43
Hipopresivos Fit: Cuida tu Salud Intestinal
Nueve TV Digital
13/3/2024
9:24
Menopausia
Nueve TV Digital
18/7/2024
8:54
Suplementos Peligrosos en el Gimnasio
Nueve TV Digital
17/9/2024
8:31
Alimentación y drogas
Nueve TV Digital
22/6/2023
7:43
Alimentación e Hipertensión: Claves para la Salud
Nueve TV Digital
31/5/2024
9:48
Anemia en Niños: Prevención
Nueve TV Digital
1/8/2024
9:45
El músculo nuestro mejor aliado en la salud
Nueve TV Digital
28/6/2024
7:09
Diagnóstico Clara y Acción Rápida: Entendiendo la Diabetes
Nueve TV Digital
17/1/2024
8:04
Resistencia a la Insulina: Síntomas y Tratamientos
Nueve TV Digital
10/11/2023
9:39
Cáncer de Mama Lo Que Debes Saber
Nueve TV Digital
17/10/2024
9:09
Consejos Efectivos para un Peso Saludable
Nueve TV Digital
19/4/2024
6:19
Alimentación en el paciente mayor
Nueve TV Digital
20/6/2023
5:09
Nutrición y Cáncer de Mama: Lo Que Debes Saber
Nueve TV Digital
18/10/2024
9:11
Alimentación saludable fuera de casa
Nueve TV Digital
27/2/2024