Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/7/2024

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Usted mencionaba que se prepara para indagar sus entrevistados,
00:04cómo formular las preguntas, meterse por ahí en la red,
00:06de verdad, escarbar.
00:08¿Ha escarbado el formato en diferentes países?
00:11Sí, sí.
00:13Sobre todo he visto los capítulos de Argentina y de Ecuador.
00:18Entiendo que hubo una versión uruguaya,
00:21de la cual no he visto tanto, y una versión chilena,
00:24de la cual no he visto nada.
00:26Pero basta, digamos, hablamos con los productores y con los
00:32creadores del espacio, y nos explicaron, bueno,
00:37el origen y la forma en la que ellos lo hacen.
00:41Yo, Mariana, a ver, las personas,
00:44el público conoce muy bien mi estilo de preguntar.
00:49Entonces, yo siempre he creído que todas las personas tenemos
00:54derecho a contar nuestra historia, ¿ok?
00:56Porque hemos dicho o hemos hecho cosas que la gente interpreta de
01:03acuerdo con su modo de ver la vida.
01:07Pero en el fondo, uno siempre tiene que leer las acciones de las demás
01:13personas, también partiendo de los criterios con que esa persona dio
01:20a conocer su opinión o su acción.
01:25Y yo siento que, a ver, voy a explorar en las cosas obvias de una
01:35fotografía o de un video, pero yo siempre creeré que es mucho más
01:41valioso la emoción, el sentimiento, el objetivo y el valor que están
01:47involucrados en todo lo que nosotros hacemos.
01:50Entonces, sí, a ver, sigo una idea,
01:56pero yo creo que conforme vayan pasando los programas,
01:59el público se va a ir dando cuenta de cómo trato yo de contextualizar las
02:05distintas situaciones de los personajes en la vida de la persona,
02:09y que esa circunstancia también me llegue a mí y que yo pueda verme
02:16en circunstancias similares.
02:18Porque al final, creo que lo más importante es aprender de lo que
02:23Mariana me está enseñando.

Recomendada