00:00Cada agosto, la Tierra atraviesa una nube de escombros desprendidos por el cometa Swift-Turtle,
00:08lo que produce una ráfaga de estrellas fugaces en el cielo.
00:11Se trata de la lluvia de meteoros de Las Perseidas,
00:15que puede producir hasta 60 de estas estrellas por hora en un año normal.
00:21Así es como se forman.
00:23Las estrellas fugaces son nubes de desechos espaciales conocidos como meteoritos.
00:33Se producen cuando los cometas, que tienen una órbita elíptica, se acercan al Sol.
00:39Al ocurrir esto, el hielo de su superficie puede derretirse,
00:43liberando partículas de polvo y roca que van dejando un rastro que circula en la misma órbita que el cometa.
00:49Cuando la Tierra atraviesa la órbita de un cometa, que puede estar aún vivo o haberse extinguido,
00:55puede producirse un número excepcional de estrellas fugaces, lo que se conoce como lluvia de meteoritos.
01:01Las estrellas fugaces son visibles cuando las partículas de polvo y roca entran en contacto con la atmósfera de la Tierra.
01:08La fricción de los fragmentos con el aire mientras caen a la Tierra hace que alcancen temperaturas muy elevadas.
01:15Hace que el aire desplazado brille intensamente, dándole la apariencia de una cola.
01:21El verano es la temporada alta en que la Tierra cruza estas nubes de polvo.
01:25Cielos despejados y temperaturas medias hacen más fácil observar este fenómeno.