El quincuagésimo aniversario de las relaciones de amistad entre la república popular de China y la República Bolivariana de Venezuela, y el apoyo económico entre ambas naciones.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:30de la ciudad de México.
00:47Estamos de regreso.
00:48Gracias por mantenerse en
00:49nuestra sintonía.
00:50Como se lo venimos contando a
00:51lo largo de esta semana, China
00:52y Venezuela celebran hoy 50
00:53años de cooperación y hermandad
00:54mutua.
00:55Dichas relaciones se afianzaron
00:56con la llegada al poder del
00:57comandante eterno Hugo Chávez
00:58Frías y se mantienen ahora con
00:59el presidente Nicolás Maduro.
01:00Revisamos fortalezas
01:01económicas y similitudes en
01:02sus políticas internacionales
01:03de la mano de nuestra
01:04corresponsal Adriana Sibori.
01:05No comparten una cercanía
01:06geográfica, pero medio siglo
01:07de relaciones hacen que China
01:08y Venezuela marquen la
01:09profundización de sus lazos
01:10económicos.
01:11En los últimos 10 años, el
01:12comercio bilateral alcanzó los
01:134200 millones de dólares.
01:14Compartimos los tres
01:15millones de dólares en
01:16comercio bilateral.
01:17En los últimos 10 años, el
01:18comercio bilateral alcanzó los
01:194200 millones de dólares.
01:20Compartimos los tres millones
01:21de dólares en comercio
01:22bilateral.
01:23En los últimos 10 años, el
01:24comercio bilateral alcanzó los
01:26Compartimos los tres
01:27compartimos los tres
01:28iniciativas probares de
01:29seguridad, de desarrollo, de
01:30civilizaciones.
01:31Como defensor y promotor para
01:32la causa de la paz y
01:33desarrollo global, los dos
01:34países se unen para crear una
01:35nueva relación internacional y
01:36defender el orden y la
01:37estabilidad mundial.
01:38La cooperación es una forma
01:39de enfrentar los embates de
01:40las sanciones que les impone
01:41tanto Estados Unidos como
01:42Estados Unidos y Colombia.
01:43Con la colaboración de los
01:44países es posible crear una
01:45relación internacional y
01:46defender el orden y la
01:47estabilidad mundial.
01:48La cooperación es una forma
01:49de enfrentar los embates de
01:50las sanciones que les impone
01:51tanto Estados Unidos como
01:52Estados Unidos y Colombia.
01:53En los últimos 10 años, el
01:55Unidos como Occidente a las dos naciones. Sostienen acuerdos en tecnología, ciencia,
02:00energía, petróleo, infraestructura, industria, materiales para el agro, cultura y educación.
02:05Articulación a los mercados mundiales emergente.
02:09Venezuela busca colocar sus productos en el mercado de todos los países BRICS.
02:14China es miembro de esa organización. El país caribeño anuncia un crecimiento
02:19de un 7 por ciento en los primeros meses del 2024. Y nexos no solo con el gigante asiático.
02:26Tenemos una alianza poderosa con China, Turquía y la India.
02:33Pero muchas de estas cosas en silencio tienen que ser para que sean.
02:39Afortunadamente tenemos la conexión con China, nuestro hermano mayor Xi Jinping.
02:44Con Turquía, nuestro hermano mayor Erdogan.
02:52Con la India, el primer ministro Modi y el empresariado indio que además quiere
03:00venir a Venezuela a invertir, a asociarse. Ganar, ganar.
03:06Y es la alianza con China la que se traslada además a los grandes foros internacionales
03:12como Naciones Unidas y la CELAC, donde coinciden en política, apuntan a resolver
03:17conflictos como el de Ucrania con el diálogo y ofrecen soluciones para la situación en Gaza.
03:23Insistir para pedir un inmediato arto de fuego incondicional. Es un trabajo muy duro,
03:30pero todos los días estamos trabajando para lograr este objetivo. La salida definitiva
03:36para este problema, para esta cuestión palestina es implementar la solución de
03:42dos estados y restaurar los derechos legítimos de la nación palestina.
03:48China y Venezuela estamos trabajando con el Consejo de Seguridad de la ONU,
03:54con los países árabes para que podamos lograr cuanto antes posible para proteger
04:01con todos nuestros esfuerzos la vida y la seguridad de los habitantes de Gaza.
04:06En 1974 se formalizaron las relaciones diplomáticas, políticas y económicas
04:11entre ambos países, pero se fortalecen con la llegada de Hugo Chávez a la presidencia.
04:17Adriana Sibori, Jesús Romero, Telesur, Caracas.
04:20Y en este marco hacemos una radiografía en materia económica y recordamos algunos
04:25de los acuerdos de cooperación firmados recientemente.
04:28Entre los acuerdos rubricados en la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma en la ciudad
04:32de Beijing comprenden las áreas de economía, geología, transferencia, tecnología, minería
04:38también, entre otros.
04:40Entre ellas el Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en el Marco de la Franja
04:44Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI, así como
04:50la renovación del Programa de Intercambio Educativo.
04:53Entre sus alcances se resalta el intercambio de las experiencias, la transferencia de tecnología,
04:59la innovación también, el desarrollo de las telecomunicaciones, así como las nuevas
05:03oportunidades de cooperación para optimizar la infraestructura digital.
05:07Esto implica la firma de un memorándum para fortalecer la cooperación de zonas económicas
05:12y comerciales, también otro para avanzar en las negociaciones de tratados bilaterales
05:17de inversión.
05:18Y en el marco de las alianzas entre Venezuela y el gigante asiático destacan las Zonas
05:32Económicas Especiales, entre estas la Zona Económica Especial del Estado La Guaira,
05:38distribuida en tres ejes, agrícola, pesquero y agroturístico, que impactará en el crecimiento
05:44de la nueva economía del país.
05:46Se lo aseguró recientemente el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pero para conocer
05:51más de este tema le ampliaremos en el siguiente trabajo.
05:56Venezuela y la República Popular China avanzan en sus compromisos hacia un futuro de desarrollo
06:01tecnológico y financiero a través de Zonas Económicas Especiales, entre otras iniciativas.
06:06En contexto, autoridades han dicho que las Zonas Económicas Especiales están distribuidas
06:12en tres ejes de inversión, de producción agroalimentaria primaria, el eje de producción
06:17tecnológica, logística industrial y el eje turístico e inmobiliario.
06:22En este sentido, Marcos Meléndez, autoridad única de la Zona Económica Especial La Guaira,
06:27ha indicado que la producción agroalimentaria primaria comprende las áreas de Carayaca
06:32y El Junco, un área que tiene 10 mil hectáreas disponibles para la siembra de café y de
06:37cacao, que son a largo plazo, lo que va a permitir un desarrollo armónico que irá
06:42de la mano con el respeto al medioambiente y a las zonas protegidas de esas localidades.
06:47Asimismo, el eje central o de producción tecnológica, logística e industrial comprende
06:52las parroquias Catealamar, Urimare, Carlos Ublec, Maiketía y La Guaira, donde están
06:57los servicios del puerto y el aeropuerto.
07:00En espacio confinado entre el puerto y el aeropuerto contienen varias edificaciones
07:04y varios terrenos donde se pueden desarrollar industrias livianas e industrias de tecnología.
07:10Nosotros hablábamos con el gobernador José Alejandro Terández que prácticamente cuando
07:14se habla de una zona económica especial la gente pregunta por los incentivos fiscales.
07:18Nosotros creemos que en el caso específico de La Guaira el mayor incentivo es específicamente
07:23la ubicación, es la terminal especializada de contenedores y es el aeropuerto que también
07:29tiene unos buenos equipos de almacenaje.
07:32Por último está el eje turístico e inmobiliario que desarrollará una nueva infraestructura
07:36hotelera, viviendas de verano y reposo en las parroquias de Makuto, Caravalleda, Naiguatá
07:42y Caruao.
07:43La visión de este eje es crear un sistema inmobiliario ecosustentable que integre el
07:48turismo deportivo, la creación y el esparcimiento.
07:52Es preciso indicar que en el 2023 durante la visita del presidente de la República
07:56Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a la ciudad de Shenzhen en la República Popular
08:02China, se firmó un memorándum de entendimiento en el área de cooperación, desarrollo y
08:06modernización para el impulso de las zonas económicas especiales.
08:11Y con ellos nosotros estamos ahora trabajando de la mano, igualmente con Chandón.
08:17La visita que hice en septiembre permitió establecer tremendos acuerdos para armandar
08:25La Guaira con Shenzhen.
08:29El Estado Carabobo, yo diría que el centro del país, pero como es el Estado Carabobo
08:35con Shanghai, Náhuatl, y Chandón con los estados orientales, Anzuategui, Monaga, para
08:43la gran zona de producción agrícola que va a ser uno de los polos de desarrollo alimentario
08:48de Sudamérica y del mundo.
08:51Ya los avances son gigantescos para atraer a las empresas chinas a invertir acá, a traer
09:00industria, a traer tecnología, a traer capital.
09:04El acuerdo se estableció entre la Superintendencia Nacional de las Zonas Económicas Especiales
09:09de Venezuela y el Centro de Investigación de las Zonas Económicas Especiales de la
09:14Universidad de Shenzhen de la República Popular China.
09:17Hay que destacar que la construcción de zonas económicas especiales en Venezuela
09:22permite diversificar la economía y expandir las fuerzas productivas del país vinculadas
09:27a la alta tecnología de la nueva era.
09:33Otro sector que ha tenido auge tras estas alianzas es el sector pesquero, que en lo
09:37que va del año ha crecido en un 13 por ciento según cifras oficiales.
09:41Esto debido a que se ha diversificado sus exportaciones a China, llegando a alcanzar
09:46más de 54 mil toneladas de pescado.
09:50Por primera vez, Venezuela exporta productos a China como café, aguacates y diferentes
09:56tipos de pescado, pulpo y pepinos de mar.
10:00En este sentido, el gobierno venezolano aseguró que con la firma de nuevos convenios de cooperación
10:05con China, la producción nacional de pescado tendrá una nueva alternativa de mercado para
10:10ser vendido.
10:11De esta forma, ambas naciones firmaron los protocolos necesarios para diversificar la
10:17canasta exportadora de la nación sudamericana, que hasta el momento sobresale por los envíos
10:22de petróleo al gigante asiático.
10:24Una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China afirmó que ambos países son socios
10:30estratégicos y esperan seguir avanzando en su relación bilateral.
10:34Bajo este mismo contexto, el viceministro de Comercio Exterior venezolano destacó que
10:40el gobierno trabaja para exportar productos del sector pecuario, como ganado bovino, pollo
10:46y sus subproductos.
10:48Por otro lado, el Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, junto con Banco
10:53Ex, ha venido trabajando con las autoridades de China para facilitar el vínculo del sector
10:59privado y reforzar el comercio internacional.
11:02Por último, es importante mencionar que el presidente Nicolás Maduro expresó su deseo
11:07de que Venezuela sea la puerta de entrada a Latinoamérica de la Iniciativa de la Franja
11:12y la Ruta para construir infraestructuras y avanzar en el comercio.
11:37Y nos vemos en el próximo vídeo, ¡hasta la próxima!