Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2024
Durante la entrevista de Agenda Abierta, nuestra invitada Adela Bonilla, miembro de la mesa de Soberanía Alimentaria, explicó que el caso del cambio climático no ha sido de interés de los gobiernos de Latinoamérica y no hay solución real en esta área ni en la de alimentación.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lamentablemente el cambio climático nosotras, las ambientalistas, lo venimos hablando desde hace como unos 15, 20 años atrás.
00:08Pero lamentablemente el caso no es bastante persuasivo en cuanto a la economía del país.
00:19Lamentablemente los gobiernos que han estado y el actual no le han tomado la seriedad necesaria al tema de alimentación.
00:29En el país lamentablemente hemos tenido un desfile de ministros y viceministros en el ramo,
00:36en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, que ninguno ha tenido un plan o un proyecto específico en materia.
00:44Lamentablemente el cambio climático ya lo tenemos encima y no tenemos hasta la fecha una emergencia o una acción propia en cuanto a la soberanía alimentaria.
00:58Lamentablemente El Salvador depende en cuanto a lácteos, por ejemplo, Nicaragua, fruta y verduras, legúcumbres a Guatemala y en cárnicos a Honduras también.
01:11Entonces no somos un país soberano, no somos un país que producimos nuestra propia alimentación,
01:17sino que somos un país altamente dependiente de los países hermanos.
01:24Entonces, lamentablemente hemos tenido sequía muy fuerte en todo este periodo desde que iniciamos nuestro periodo de lluvia,
01:34que es en mayo aparentemente, pero todo el mes de mayo y lo que iba de junio, pues totalmente sequía.
01:43La gente empezó a sembrar y lamentablemente tenemos pérdidas.
01:49Ya en estos momentos no tenemos el número exacto porque todavía estamos contabilizando como mes en nuestros territorios cuántas manzanas son de maíz que se han perdido,
02:00pero que vemos que también las pocas iniciativas económicas que vamos desarrollando las organizaciones no gubernamentales en los territorios no han tenido el fruto esperado.
02:16Las aves, por ejemplo, en este clima, las aves son altamente vulnerables en cuanto a su sistema respiratorio y este clima no contribuye en nada.
02:26Entonces hay aves ahogadas, hay ganado también que se ha perdido.
02:31Entonces creo que el país va a entrar en una crisis que ya lo veníamos avecinando, pero que con este efecto climático se impactará aún más.

Recomendada