Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/5/2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, junto a los familiares de Maikelys Espinoza, madre y abuela, recibió a la bebé de dos años en el Palacio de Miraflores, luego de que la niña secuestrada en Estados Unidos arribara a territorio venezolano en el vuelo 22 del plan humanitario Vuelta a la Patria, por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, estado La Guaira.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas noches, bienvenidos y bienvenidas a Te lo cuento.
00:19Ahora haremos un breve repaso por los hechos que marcaron pauta durante la jornada de hoy.
00:24Vamos de inmediato con nuestro primer tema.
00:30El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, logra el rescate de la niña Maikelis Espinosa, quien estuvo secuestrada por Estados Unidos.
00:39Más en Te lo cuento.
00:45Y luego de intensas gestiones, el presidente Nicolás Maduro logró rescatar a la niña de dos años, Maikelis, quien ya está con su mamá y con su abuela.
00:55El mandatario venezolano agradeció al presidente Trump por concretar un acto de justicia.
01:00La historia con Madeleine García para todos ustedes.
01:03Una entrada triunfal. Así llegó Maikelis al Palacio de Miraflores.
01:12Es el reencuentro de la bebé con su madre luego de un año de haber sido separada por el gobierno de Estados Unidos justo al pisar la frontera,
01:36cuando migraron sin saber lo que les iba a ocurrir a los jóvenes esposos.
01:48Yoreli fue deportada sin su hija y desde entonces el gobierno del presidente Maduro, quien la recibió con su cajita de juguetes,
01:55comenzó a hacer las gestiones para exigir al gobierno de Estados Unidos la devolviera.
02:00Ya está en Venezuela, libre, sonriendo. Ya todo pasó.
02:24Está de vuelta en casa con su familia donde nunca debió ser arrebatada.
02:29Es un día donde uno siente que vale la pena todo. Vale la pena todo, todo.
02:42Agradecer a tantas gestiones.
02:46Tengo que agradecer en justicia al embajador Rich Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump,
02:53por sus gestiones, y con el embajador Rich Grenell, agradecer al presidente Donald Trump también,
03:02quien se encuentra por allá, por los países árabes,
03:06que se haya consumado este acto de justicia, humano, profundamente humano.
03:15Diferencias ha habido y las habrá.
03:20Pero es posible, con la bendición de Dios Padre, avanzar y resolver muchos asuntos.
03:29Aspiro y espero que muy pronto podamos también rescatar al padre de Mikellis
03:40y a los 253 venezolanos que están en El Salvador.
03:46Muy pronto.
03:50Mikellis llegó en el vuelo número 22 con 202 migrantes provenientes de Texas.
03:55Había mucha expectativa, era el tercer intento de traerla.
03:59En la lista no está. Ojalá venga ahí, la hayan montado.
04:05La vez pasada estaba y la bajaron.
04:08Esta vez no está, ojalá la hayan montado.
04:14Y sí, la montaron.
04:16La recibió la primera dama de Venezuela, Cilia Flores.
04:20La traía una funcionaria de la Cruz Roja Internacional.
04:25Así es.
04:25Un abrazo más sabroso que es el sentido.
04:28Así es.
04:29Un abrazo muy rico, el que he servido aquí, el que siento aquí.
04:34Sí, el nombre de todas las madres y todas las abuelas y su madre y la abuela de ella,
04:38que son las más felices en este momento.
04:41Así es.
04:43Y gracias a Dios a quien está, Mikellis con nosotros.
04:45A los brazos de su madre, a los brazos de su abuela.
04:47Y pronto su papá debe estar aquí también.
04:49Que Dios bendiga, sí, al pueblo, al pueblo de Venezuela.
04:53Hacer las gracias a la solidaridad de nuestro pueblo, a la fortaleza y a la firmeza de nuestro gobierno,
05:00el presidente Nicolás Maduro y todo el gobierno.
05:02De toda esa firmeza que reclamó y mantuvo la voz en alto para que liberaran a Mikellis del secuestro en el que estaba,
05:10para que fuera entregada a los brazos de su madre nuevamente, brazos de los cuales nunca debió ser separado.
05:17Aquí está, pues.
05:18Bienvenida y bendecida Mikellis.
05:21Ahora los esfuerzos siguen por el retorno del padre de Mikellis y del resto de los venezolanos secuestrados en la cárcel en El Salvador.
05:30Madalín García, Telesur, Caracas, Venezuela.
05:35Y Nicaragua saluda al pueblo de Venezuela por el regreso de la niña Mikellis Espinosa,
05:41luego de haber sido secuestrada por los Estados Unidos.
05:45El gobierno sandinista, mediante un comunicado, expresó lo siguiente.
05:49Con gran alegría en este mes de las madres, saludamos al pueblo venezolano,
05:54a las familias de esas tierras queridas, al presidente Nicolás Maduro, a Cilia y a la compañera Yorelli Bernal,
06:01madre de la niñita Mikellis Espinosa Bernal, que acaba de llegar a su patria
06:06luego de las eficaces gestiones del presidente Nicolás Maduro Moros.
06:10El gobierno de Estados Unidos tuvo que ceder a la justificada y creciente presión internacional
06:16y del pueblo venezolano, que junto a su madre, clamaron por justicia
06:20ante la salvaje acción que separó a esta niñita de su madre.
06:24Nuestras madres nicaragüenses y todo nuestro pueblo, nuestro gobierno,
06:28a la par que condenamos todos los días estos actos de barbarie,
06:32nos unimos y seguimos unidos en el clamor y la exigencia de la familia humana
06:37de cesar estos brutales e injustificables actos de atrocidad que solo ponen en evidencia
06:43el racismo y la hueca supremacía de quienes son idénticos en conducta y actuación
06:48a los fascistas que el mundo entero condena, repudia, rechaza y seguiremos derrotando.
06:54Finalmente, añadió, celebramos esta liberación y seguimos luchando
06:59para frenar la crueldad y el odio que azota al mundo.
07:02Los valores universales no pueden seguir siendo ignorados por los imperialistas de la Tierra.
07:07No pudieron ni podrán.
07:24Ahora vamos a revisar algunas reacciones, en este caso con la red social Telegram,
07:29con el presidente Nicolás Maduro, que dice lo siguiente.
07:33Le damos la bienvenida a la niña Maikelis Espinosa, hija y nieta de todos nosotros.
07:39¡Qué belleza! Una vez más, el milagro se ha consumado.
07:43Gracias a Dios por traer a esta hermosa niña a los brazos de su madre.
07:47Hoy es un día donde sentimos que todo vale la pena.
07:50Gracias a la solidaridad de las madres y el pueblo de Venezuela,
07:54así como a las gestiones del doctor Jorge Rodríguez, como enviado de paz,
07:59el trabajo del equipo de la vicepresidenta Adelsi Rodríguez,
08:02el apoyo de Diosdado, Cilia, el defensor de los derechos humanos, Larry Debois,
08:08Camila y Alex Saab.
08:10Asimismo, extendemos nuestro agradecimiento al enviado especial de Estados Unidos,
08:14Richard Grenell, y al presidente Donald Trump, por encima de las diferencias.
08:19Esta victoria le pertenece a todo el pueblo de Venezuela, pero en especial a las madres y abuelas.
08:33Y continuamos con algunas reacciones de la red social X con el usuario arroba arroz guirg.
08:39Dice lo siguiente.
08:41Misión cumplida, gracias al presidente Nicolás Maduro.
08:45La niña Maikelis Espinosa está de vuelta en casa.
08:48Celebramos el regreso de nuestra niña Maikelis Espinosa a Venezuela.
08:53Este es un triunfo del amor, la diplomacia y la firmeza de la revolución bolivariana
08:58que nunca abandona a su pueblo.
09:00Hoy una familia venezolana recupera su felicidad.
09:04Seguimos demostrando que con unidad y lealtad no hay batalla que no podamos ganar.
09:09Y finalizamos con las reacciones en la red social X con la usuaria Jennifer MSB que dice lo siguiente.
09:22Después de una gran batalla, el pueblo venezolano salió victorioso una vez más.
09:27Hoy celebramos la llegada de Maikelis Espinosa a su patria.
09:31Gracias Nicolás Maduro por todo el esfuerzo y haber logrado esta gran victoria.
09:39Y en el programa En el Mundo desde el Sur, la internacionalista Carolina Escarra ha mencionado
10:03el rescate de la niña Maikelis Espinosa, quien estuvo secuestrada por Estados Unidos y así lo dijo.
10:13O sea, creo que deja en claro que hubo una negociación al más alto nivel y que esa negociación además tiene sus frutos.
10:20Es decir, que no gana del todo la visión de Marcos Rubios de querer ingerir por la fuerza en Venezuela
10:26y traer a los marines, etcétera, sino que gana una visión de que hay que conversar, hay que sentarse a dialogar
10:31y hay que tratar ciertos temas que son de gran importancia, como el tema de la migración,
10:35que fue una bandera, digamos, que sacó durante toda su campaña el presidente Donald Trump
10:40y que ha enfocado directamente a los venezolanos diciendo que todos los venezolanos pertenecen al tren de Aragua
10:49y por eso actuaron como actuaron con la mamá de Maikelis.
10:52Yo creo que algo muy importante que decía el ministro de Interior y Justicia esta mañana
10:58era que de esos, de los más de 4 mil personas, 4 mil 127 creo que son,
11:05que han llegado de los Estados Unidos desde enero para acá, solamente 38 han tenido algunas antecedentes penales,
11:11ni siquiera pertenecen al tren de Aragua o pertenecieron al tren de Aragua,
11:15sino que tienen antecedentes penales.
11:17Entonces, claro, ha habido toda una política en los Estados Unidos de señalar al venezolano
11:24que se encuentra ya como una persona delincuente, como una persona terrorista,
11:27pero lo que están es estableciendo una narrativa para poder luego entrar desde el punto de vista militar.
11:36Ahora nos vamos a ir a una pausa, pero al regreso le contamos que el presidente Petro
11:41calificó de estafa el hundimiento de la consulta popular en el Senado colombiano.
11:47No se vayan, que ya volvemos con más.
11:49¡Gracias!
11:50¡Gracias!
11:51¡Gracias!
11:52¡Gracias!
11:53¡Gracias!
11:54¡Gracias!
11:55¡Gracias!
11:56¡Gracias!
11:57¡Gracias!
11:58¡Gracias!
11:59¡Gracias!
12:00¡Gracias!
12:01¡Gracias!
12:02¡Gracias!
12:03¡Gracias!
12:33El presidente de Colombia, Gustavo Petro calificó como fraude
12:37el hundimiento de la consulta popular en el Senado colombiano.
12:41En ese sentido, el mandatario llamó a un cabildo popular.
12:45¡Más en Te lo cuento!
12:50Muchas gracias por acompañarnos, muchas gracias por elegir Telesur.
12:55Continuamos con más Te lo cuento.
12:56Y les digo que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó como un fraude el hundimiento
13:02de la consulta popular en el Senado de la Nación.
13:06Tras una jornada de votaciones, 47 senadores votaron por la aprobación, mientras que otros
13:1149 la rechazaron.
13:13Además, se aprobó la apelación del hundimiento de la reforma laboral, medida que fue radicada
13:18por sectores legislativos cercanos a la administración del presidente Petro, y señalaron que la discusión
13:25de la iniciativa deberá ser retomada en las próximas semanas por una comisión distinta
13:30a la séptima, que rechazó el articulado recientemente.
13:33Ante el hecho, el mandatario colombiano Petro puntualizó que se reunirá con el cabildo
13:38popular de la ciudad de Barranquilla, donde escuchará la decisión del pueblo y en base
13:43a ello, se trazará la ruta de las acciones a seguir.
13:46De igual manera, afirmó que el pueblo se alzará para anular cualquier decisión legislativa
13:52que bloquee la consulta popular.
13:55Y en este contexto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha solicitado al cabildo abierto
14:06a las diversas comunidades colombianas para debatir las acciones a tomar ante el hundimiento
14:11de la consulta popular por parte del Senado.
14:14Le solicito al cabildo abierto de Bogotá, allá en el Consejo Distrital, en la plazoleta,
14:23si no los dejan entrar, que se reúnan las organizaciones a escala nacional, la Federación
14:31de Cooperativas, la Federación Nacional de la Acción Comunal, la Coordinación Nacional
14:37Campesina con su millón de inscritos pidiendo tierra en Colombia.
14:42Las centrales obreras, el movimiento juvenil que dio por primera vez el paso en este movimiento
14:50actual, el de los aprendices del SENA.
14:53a la diversidad colombiana, quienes no están cansados, a las organizaciones femeninas, a la minga
15:02indígena, a la diversidad colombiana, a la coordinación de organizaciones afro, a los movimientos
15:10de toda la cultura.
15:11en el referendo que estábamos proponiendo, había una pregunta sobre si el artista podía
15:18tener pensión.
15:20A la diversidad colombiana allí, para que propongan, y todos los cabildos municipales
15:28discutan si se aprueba o no las propuestas que el mismo movimiento popular debe lanzar.
15:36Tenemos unas, pero le corresponde al pueblo tomar la decisión.
15:41Y de igual manera, el presidente colombiano instó al Senado de Colombia a someter a votación
15:47nuevamente la consulta popular.
15:51Este es el momento del pueblo, lo dijimos.
15:55Llegó la hora del pueblo.
15:57La respuesta a la corrupción y al fraude dentro del Senado será tranquila, será alegre, no ejercerá
16:08la violencia sobre nadie, ojo, la violencia de ellos, no del pueblo, pero tiene que ser
16:15profundamente contundente.
16:18No esperamos al año entrante.
16:20Le solicito al Senado poner de nuevo en votación la consulta popular.
16:26Y le solicito al pueblo de Colombia, estaré dispuesto a cumplir sus órdenes.
16:32Como jefe de Estado, tomar la decisión contundente como respuesta.
16:38Llegó la hora del pueblo.
16:39Como jefe de las fuerzas militares y policiales de Colombia, la orden es no levantar un solo
16:48arma contra el pueblo.
16:49Y ministros y senadores han criticado las acciones del Congreso, subrayando que afectan
16:55negativamente a la ciudadanía y a las y los trabajadores del país.
17:00No, no es una derrota.
17:01Lo que hubo fue un fraude en cabeza de Efraín Cepeda.
17:05Que quede muy claro, ahí hubo trampa.
17:10Fue evidente la trampa y vamos a acudir a los mecanismos legales que tengamos a nuestro
17:16alcance.
17:16Ya hay una apelación interpuesta por la senadora María José Pizarro y otros senadores
17:23y senadoras que presenciaron el fraude.
17:25Y por supuesto, también habrá una reacción popular.
17:29Porque ellos creen que van a engañar a la gente.
17:32No, la gente va a aumentar su indignación con este Congreso de la República y con estas
17:38actuaciones oscuras en cabeza del señor Efraín Cepeda.
17:41Nosotros dimos un debate defendiendo que ayer habíamos discutido y que hoy se votaba
17:47y revivieron este mico para podernos meter en una trampa.
17:51Porque yo considero que aunque esa apelación la votamos, los tiempos no nos van a alcanzar
17:58y seguramente lo poco que salga, si sale algo, va a ser totalmente maquillado, hundiendo
18:04los sueños del pueblo colombiano.
18:11Y comenzamos con la reacción de David.q en la red social X y dice lo siguiente.
18:19Gustavo Petro denunció fraude en el Senado para bloquear la consulta y convoca movilización
18:25popular.
18:26Al pueblo no se le silencia con trampa.
18:29Estoy listo para lo que el pueblo decida.
18:31Vamos adelante, Colombia.
18:32Y avanzamos con más reacciones y la siguiente es de Camilo Romero que menciona lo siguiente.
18:42El Senado robó a Colombia, hundió la consulta popular con la infamia de Efraín Cepeda.
18:48Lo que acaba de suceder es grotesco, una burla a la gente.
18:51Rompieron toda garantía para saquear los derechos a millones.
18:55Miserables, el pueblo es el único que ahora puede salvar a Colombia.
19:02Y finalizamos con la siguiente reacción que es de Manuel Andrés Zamudio en la red social X.
19:10Que el pueblo de Colombia sepa que estos congresistas hundieron la consulta popular.
19:15Hashtag ni un solo voto, hashtag tramposos.
19:32Y nos trasladamos a Bolivia porque el presidente Luis Arce exhortó a sus simpatizantes y militantes
19:52a no desmoralizarse frente a sus seguidores en la plaza de Murillo.
19:57Nuestro corresponsal Freddy Morales nos cuenta los detalles.
20:00Vamos con él.
20:01Buenas noches.
20:03El presidente Luis Arce exhortó a sus simpatizantes y militantes
20:07a no desmoralizarse por la escasa convocatoria que tuvo su exhortación a la unidad de la izquierda,
20:13representada por sectores del movimiento al socialismo, para las elecciones de agosto.
20:19Ante cientos de sus seguidores que hacen vigilia en la plaza Murillo desde anoche,
20:23cuando el presidente declinó continuar con su candidatura a la reelección,
20:26el presidente dijo que la unidad es tan necesaria que tendrá que producirse en cualquier momento,
20:33y afirmó que su contribución a esa unidad electoral ya la hizo entregando todo,
20:38como es retirar su propia postulación a la reelección.
20:43Y encomendó a las organizaciones sociales continuar las gestiones para lograr una candidatura
20:48que mantenga el movimiento al socialismo en la administración del país.
20:52Los convocados a la unidad, el expresidente Evo Morales respondió que solo el pueblo puede decidir
20:59que desista de ser candidato.
21:02En tanto que Andrónico Rodríguez, presidente del Senado,
21:05respondió que la unidad debe hacerse con las bases y no a nivel de cúpulas.
21:11Se espera que en las próximas horas las organizaciones sociales
21:14anuncien una decisión sobre cómo participará el movimiento al socialismo,
21:18sector del presidente Arce, en los comicios del 17 de agosto.
21:23Compañeros.
21:25Muchas gracias compañero Freddy.
21:27Y ahora nos trasladamos a nuestra conexión Latinoamérica.
21:41Les contamos que sectores sociales y sindicales de Panamá
21:45continúan la huelga indefinida en rechazo a la privatización del Seguro Social
21:50y contra la represión policial.
21:53La Asociación de Profesores de Panamá ha denunciado que en provincias como Cocle, Colón y Chiriquí,
22:00decenas de docentes y trabajadores de la construcción fueron detenidos en el marco de las protestas.
22:06En este contexto, el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y similares
22:11ha condenado la falta de compromiso del presidente José Raúl Mulino
22:16de dialogar con las y los manifestantes para lograr la resolución del conflicto.
22:22Y también convocó al pueblo panameño a participar y mantenerse en las calles
22:26para defender sus derechos estipulados en la Constitución.
22:30Mientras avanza en Perú el paro nacional para reclamar la renuncia de la presidenta Dina Boluarte
22:39y medidas contundentes contra la inseguridad y el crimen organizado.
22:44Diversos gremios, transportistas y organizaciones sociales se movilizan en diferentes ciudades
22:49para exigir al gobierno respuestas ante los altos índices de violencia y extorsiones.
22:55La paralización de actividades es llevada a cabo por amplios sectores como mecanismo de presión
23:01para exigir además acciones concretas contra la corrupción del gobierno.
23:06Al respecto, la crisis política en Perú se ha agudizado tras la renuncia del primer ministro
23:12por tercera vez durante el periodo de gobierno de Boluarte.
23:17Ahora vamos con economía.
23:25El pacto sellado en Ginebra establece que Washington reducirá los gravámenes a productos chinos
23:53del 145% al 30%, mientras que Pekín hará lo propio, bajando del 120% al 10%.
24:00La medida busca frenar el impacto negativo sobre el comercio global y las cadenas de suministro,
24:06golpeadas por las tensiones bilaterales.
24:08Además, China suspendió restricciones a empresas estadounidenses, incluida la aceptación de aviones
24:14Boeing.
24:15Y Estados Unidos eliminó límites a exportaciones de semiconductores críticos.
24:19El presidente Donald Trump aseguró que se avanza en el acuerdo comercial sólido, destacando
24:25la apertura del mercado chino.
24:26Sin embargo, el conflicto está lejos de resolver.
24:29Washington mantiene tarifas adicionales del 20% por la propuesta en acción china frente
24:35al tráfico de reclusores de fentanilo, lo que mantiene fricciones latentes.
24:39El presidente Xi Jinping aseguró que no hay ganadores en una guerra comercial.
24:44El canciller Guangzhou llamó a América Latina a unirse a China contra la ley del más fuerte.
24:50Aunque los mercados han reaccionado positivamente, persiste el riesgo de una nueva escalada tras
24:55la tregua.
24:56Y ahora vamos con deportes.
24:59Dos ciudades de Sao Pablo recibieron a más de 200 niños, los cuales fueron beneficiados
25:11de estas clínicas que llevaron adelante los técnicos de la confederación, con miras
25:15a llevar el deporte a los niños de toda la nación.
25:18De acuerdo con la Confederación Mundial de Béisbol y Softball, estas especialidades
25:21continúan desarrollándose en el país amazónico, con el aporte de esta y otras iniciativas que
25:27con planificación y organización lleva adelante la organización de estos deportes en Brasil.
25:33Y en República Dominicana, el ciclo titulado Mujeres Industria 2025 culminó con éxito
25:40el pasado 11 de mayo, dejando una huella significativa en la promoción y en el reconocimiento del talento
25:47femenino en la industria cinematográfica del país.
25:50Este evento se convirtió en una plataforma crucial para evidenciar y destacar las obras
26:00realizadas por cineastas dominicanas, muchas de ellas caracterizadas por su perspectiva
26:04femenina, sensibilidad social y alto nivel de calidad artística y técnica.
26:09Durante las proyecciones se presentaron diversos filmes y cortometrajes que reflejan diversas
26:14facetas de la realidad dominicana.
26:16A través de la mirada de mujeres creadoras, entre ellas resaltó Aire, dirigida por Leticia
26:21Tontos, una obra de ciencia ficción que gira en torno a la lucha de una bióloga por
26:25salvar a su especie en un mundo devastado por la contaminación.
26:29También fue destacado Boca Chica, de Gabriela Musés, un poderoso drama que narra la historia
26:34de una niña de 12 años con sueños de convertirse en cantante, pero que enfrenta la dura y muchas
26:39veces invisible realidad de la prostitución infantil en la zona turística del país.
26:44Y el sol como nunca antes lo viste en el telescopio solar, Daniel Kainuye nos revela una imagen
26:56ultra detallada de nuestra estrella revelando secretos ocultos, un salto gigante para la
27:02astronomía.
27:03Muchas gracias por acompañarnos como siempre, les deseo que tengan una excelente noche.
27:08La astronomía ha dado un salto gigante y tenemos la prueba, acabamos de ver la primera
27:16imagen ultra detallada del sol y no se compara con nada que hayamos visto antes.
27:21El héroe de esta historia es el telescopio solar Daniel Kainuye, ubicado en la cima de
27:27Hawái.
27:27Con un espejo de 4 metros, el más grande del mundo para observar el sol, este coloso tecnológico
27:33utiliza sofisticadas técnicas de procesamiento digital y una selección precisa de filtros
27:39para capturar la luz solar en diversas longitudes de onda.
27:43El resultado, detalles casi inimaginables de nuestra estrella, revelando secretos que
27:49estaban ocultos a simple vista.
27:51Este logro no es solo una foto bonita, es un avance tecnológico brutal que abre puertas
27:56para entender mejor el sol, su comportamiento y cómo impacta todo el sistema solar.
28:02Con esta nueva capacidad de observación, ¿qué misterios solares crees que seremos capaces
28:07de develar en los próximos años?

Recomendada