Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 años

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00 ))) un estrechón de manos luego de semanas de tensión diplomática. promete evitar una
00:07 guerra en América Latina. los gobiernos de Venezuela y Guyana acordaron en San Vicente
00:12 y las Granadinas abstenerse de intensificar el conflicto por la controversia sobre la
00:17 soberanía del Esequibo. región fronteriza de 160,000 kilómetros cuadrados entre ambos
00:23 países que posee grandes reservas de petróleo y gas, y reconocida como territorio guyanés
00:29 por la comunidad internacional.
00:32 Acordó que cualquier controversia entre los dos estados se resolverá de conformidad con
00:35 el derecho internacional, incluido el acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966.
00:43 En el acuerdo de 11 puntos, Georgetown se comprometió a tomar nota de las afirmaciones
00:47 de Caracas sobre la falta de reconocimiento de la jurisdicción de la Corte Internacional
00:52 de Justicia como mediador en la controversia fronteriza. Justamente, el rol de la Corte
00:57 Internacional fue uno de los puntos del referendo sobre el Esequibo celebrado en Venezuela
01:02 el pasado 3 de diciembre, y cuyo resultado aprobado con abrumadora mayoría fue la anexión
01:07 del Esequibo.
01:11 Pero horas antes, en conferencia de prensa, el presidente guyanés reiteró la legitimidad
01:16 de la Corte Internacional de Justicia sobre el asunto del Esequibo y defendió la explotación
01:21 de los recursos naturales de la región en beneficio de Guyana.
01:25 "Deje muy claro que Guyana tiene todo el derecho a ejercer su soberanía dentro de
01:30 su espacio territorial".
01:32 En los próximos tres meses, Venezuela y Guyana se reunirán nuevamente, esta vez en Brasil,
01:37 para volver a discutir sobre el Esequibo. El acuerdo ratificó a los organismos regionales
01:42 y al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva como mediadores.

Recomendada