Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 años
Noche de violencia callejera en el País Vasco. Dos pequeños artefactos han explotado en las estaciones vizcaínas de Bérriz y Amorebieta. No hubo llamada previa, tampoco, por fortuna, víctimas. Eran las doce y media de la noche cuando hizo explosión un artefacto en Bérriz, en la estación del Euskotren, la ferroviaria pública vasca. Destrozos en las instalaciones, más evidentes ya por la mañana. Agentes de la Unidad de Explosivos de la Ertzaintza investigan si ETA colocó la bomba o es un ataque de kale borroka. Sí que ha sido, seguro, terrorismo callejero el segundo de los sucesos. Mismo objetivo en Amorebieta. En esa ocasión, dos y media de la mañana, con cócteles molotov.Ataques que coinciden con la prohibición de dos manifestaciones hoy de la izquierda radical abertzale que, eso sí, ha organizado una comparecencia en San Sebastián. Miembros de ANV y dirigentes de la antigua Batasuna, incluidos los que podrían estar al frente de la formación. Y en el cartel, Irrintzia, como si fuera su nuevo nombre, una nueva marca con una reivindicación vieja: el grito del pueblo vasco, la autodeterminación.Mensaje parecido el que se ha escuchado en Vitoria, porque los ataques también han coincidido con el día en el que el lehendakari Juan José Ibarretxe tenía previsto llevar a cabo su consulta.  Y es que no renuncian a su principal objetivo: la autodeterminación, sin prisas, paso a paso, que sería de gigante, entienden, si los terroristas también quieren darlo.Y, eso sí, mensaje a Madrid: la violencia no debe servir para justificar "los excesos legislativos y judiciales", han dicho, "que vulneran derechos, libertades y garantías democráticas" de todos, sin exclusión.

Categoría

🗞
Noticias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada