Saltar al contenido principal
#fortalezadelasoledad #superman #leyendocristales

Muchos se atreven a decir que la película "Superman" fracasó. Pero, ¿tienen razón?

Veamos los números de la película y algunos otros datos interesantes.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00A continuación les presentamos una edición especial del audio blog oficial de la fortaleza
00:26de la soledad leyendo cristales comenzamos
00:30bienvenidos amigos y amigas de la fortaleza de la soledad a esta edición especial de nuestro
00:52audio blog oficial leyendo cristales les saluda roberto chavarria leitón y estamos aquí para
00:59hablar de un tema muy interesante sobre la última película superman que se estrenó el 11 de julio
01:06oficialmente aunque algunos lo vimos por ahí del 7 de julio y que le ha ido pues decir podríamos
01:15decir que bastante bien tanto en taquilla como en crítica ha sido como dijimos hace un tiempo un
01:24viaje muy interesante ver todo el proceso de creación de esta película ya analizamos anteriormente en un
01:31especial de tres partes que llamamos el veredicto que lo pueden encontrar tanto en spotify como en
01:39youtube pero hoy vamos a realizar un análisis un poco diferente un poco más de números porque porque
01:50han habido interpretaciones increíbles grandísimas sobre lo que la película ha sido a fin de cuentas y
01:58nos toca hacer un análisis a nosotros de esos resultados a la fecha de grabación de este especial se está
02:08cerrando la décima semana de la película superman en cines lo cual son dos meses y dos semanas y se
02:15acaba de estrenar recientemente tanto en en streaming como en vídeo en demand y ya muy pronto estará también
02:24en dvd y en blu-ray todos los medios caseros que existen hoy en día entonces consideramos que era un buen
02:33momento porque la película ya lo que está en los cines en algunos países pues ya su crecimiento es
02:39mínimo el cierre que podría ser dentro de algunas semanas yo calculo que a finales del mes de septiembre
02:50ya sería cerrándose completamente la taquilla y va a rondar entre los 616 y los 620 millones de dólares un
03:01número considerable un número bastante bueno pero que ha generado muchísima roncha entre seguidores
03:11y el debate de la crítica todos han interpretado los números de una manera completamente original y
03:20aparte y pensamos que nosotros tenemos que hacer algo muy parecido porque tenemos datos y tenemos un
03:27análisis diferente de estos números sabemos que no alcanzó man of steel pero los números son muy buenos
03:37sabemos que superó a todas las películas a nivel doméstico y eso es un dato que vamos a tocar muy
03:46importante sobre esta película pero no globalmente es una de las películas con
03:52los números más bajos pero suceden muchas cosas en este tipo de de situaciones de cine
04:01para eso vamos a hacer una comparación y yo quiero aclararlo de una vez esta comparación no está pensada
04:11en hacer más roncha de la que ya existe ni más división de la que ya existe entre seguidores de una
04:20película y seguidores de otra película sencillamente o de un director y de otro director sencillamente
04:25necesitamos compararlo con algo para saber en dónde estamos el asunto es que la película
04:32superman tiene números muy buenos relativamente poco tiempo y con una serie de trampas que necesitamos
04:42aclarar en este caso lo que vamos a hacer es una comparación de las cuatro películas en solitario de
04:51superman que han salido en el cine de 1978 a sabiendas superman superman returns en 2006 man of steel en 2013 y
05:03superman de 2025 esas son las cuatro películas que van a que vamos a comparar y como digo y repito no es
05:14pensando en generar más roncha es sencillamente una comparación yo amo man of steel por ejemplo
05:21es una de mis películas favoritas sigue estando en mi top tres es más de la segunda película favorita
05:28mía después de superman de movie superman de 2025 aunque está entre las mejores películas apenas
05:37está en el top 5 para mí tampoco han habido demasiadas películas de superman en solitario pero han habido
05:43otras películas donde donde me ha generado mejor sensación y lo hablo de manera personal que
05:49superman de superman de 2025 entonces no es un asunto de que estás a favor de una película o estás a
05:55favor de otra sino sencillamente que estamos haciendo una comparación y a eso nos vamos a enfocar en este
06:01programa especial muy bien aclarado el punto necesitamos hacer una un planteamiento de un escenario de un
06:13escenario por supuesto hipotético y lo vamos a hacer a través de la película que llamaremos
06:20Zeta la película esta película Zeta se hizo con un presupuesto de 5 millones de dólares y recaudó 12.5 millones de dólares
06:37eso quiere decir que esta película Zeta de movie superó el presupuesto 2.5 veces eso que quiere decir ok
06:47llegó hizo cinco millones volvió a hacer cinco millones allá llevamos 10 y la mitad de cinco millones 2.5 ahí
06:56está en los 12.5 millones, es un número, una película que le fue bastante bien, cuya
07:05diferencia entre lo que se presupuestó y lo que se recaudó fueron de 7.5 millones,
07:12o sea, tuvo una rentabilidad de un 150%, o sea, ya la diferencia entre el presupuesto
07:20y lo que recaudó es de un 150% de diferencia, no hay mucho enredo en estos cálculos,
07:30es así como funcionan las películas, una película que no pueda superar su presupuesto
07:34ya es un fracaso, la que apenas lo pasa, pues no deja muchas ganancias, recupera su presupuesto
07:44pero no genera muchas ganancias, etc. Muy bien, estos son los números de Z de movie
07:50con los que estamos planteando este escenario. Ahora, conociendo ese escenario, ahora vamos
07:56a ver qué sucede o qué sucedió con las películas de Superman en el cine en solitario.
08:02Primero, Superman de movie de 1978 tuvo un presupuesto de 55 millones, estuvo 50 semanas,
08:12eso es muy importante, 50 semanas en el cine, casi un año. Su recaudación doméstica fue
08:22de 134 millones y su recaudación internacional fue de 166 millones. Con eso, sumando los dos
08:31números, nos damos cuenta que tuvo una recaudación global de 300 millones de dólares. Una diferencia
08:37entre la recaudación del presupuesto de 245 millones de dólares, con una rentabilidad
08:44de 445%, casi 446%, superó 5.46 veces su presupuesto. Y aparte de eso, cada semana hizo
08:57aproximadamente 6 millones de dólares. Son números impresionantes para una película que sigue
09:03siendo un clásico para todos nosotros. Luego tendríamos que hablar de la película Superman
09:11Returns del año 2006, que es la que más ha costado de todas las películas de Superman
09:16de todos los tiempos. Costó 270 millones. Hizo domésticamente 200 millones en 12 semanas
09:24que estuvo en las carteleras. Y 191 millones de forma internacional, con una recaudación
09:32global de 391 y resto millones de dólares. Una diferencia entre el presupuesto y su recaudación
09:40de 121 millones. Apenas una rentabilidad de un 44.84% y superó su presupuesto solamente
09:501.45 veces. Jamás está dentro de las películas más exitosas de Superman. Sus números no lo
09:59avalan. Hizo por semana cerca de 32 millones de dólares, pero no recaudó lo suficiente como
10:05para decir que fue rentable.
10:07Ahora seguimos con Man of Steel. Man of Steel de 2013. Tuvo un presupuesto de 225 millones
10:16de dólares. Y estuvo 16 semanas en las carteleras. Su recaudación doméstica fue de 291 millones.
10:26Muy buena. Y la internacional 379 millones de dólares. Hizo más internacionalmente que
10:32domésticamente. Su recaudación global fue de 670 millones, cosa que sabemos todos. Un poquito
10:38más. La diferencia entre el presupuesto y lo que recaudó fue de 445 millones y un poquito
10:45más. La rentabilidad fue de un 197%. Muy buenos números. Superó su presupuesto 2.98 veces.
10:55Casi 3 veces. Totalmente considerada un éxito de taquilla. Por lo que logró, cinemáticamente
11:03hablando. Y recaudó por semana 41 millones de dólares en las 16 semanas que estuvo en cartelera.
11:13Y por supuesto vamos a terminar hablando de Superman. Superman de 2025 tuvo un presupuesto de 225 millones
11:20al cierre de este especial con 10 semanas en las carteleras. Pero va a estar algunas semanas
11:28más. Pero no van a haber muchas diferencias de números. Eso ya se sabe. Su recaudación
11:32doméstica la mejor de todas. 353 millones 958 mil dólares. Casi 354. La recaudación
11:41internacional 261. Ahí es donde flaqueó esta película. Su recaudación global fue de 615 millones
11:50y un poquito más. Y va a cerrar entre 600, casi 616, rondando casi los 620, pero no más
12:01de eso. Y la diferencia entre presupuesto y lo que ha recaudado ha sido de 390 millones
12:08de dólares. Su rentabilidad es de un 173.4%. Son números excelentes. Y superó su presupuesto
12:172.73 veces. Más de 2.5. Más de 2.7. Dice la teoría que es un éxito de taquilla. Un éxito
12:27bastante respetable. Por supuesto no es un bombazo. No hizo miles de millones. Pero son números
12:36son muy buenos. Son muy parecidos a otras películas. Y por semana 68 millones 350 mil dólares ha recaudado
12:45esta película en sus 10 semanas. Hasta el cierre de este especial. Muy bien. Aquí están
12:51todas las películas juntas. Aquí podemos ver todos los datos juntos. Películas que la que
12:59más ha durado en cartelera. Superman con 50 semanas. Eso es muy interesante. La película
13:05más cara fue Superman Returns. Ya lo habíamos dicho. La película tanto Man of Steel como
13:11Superman costaron 225 millones. Ambas con presupuestos parecidos. Sus recaudaciones domésticas.
13:21Obviamente Superman las supera por un buen margen. Internacionalmente Superman es la segunda.
13:31Recaudando internacionalmente. En eso Man of Steel fue todo un gran éxito. Y ahí están
13:37todas las recaudaciones globales. 300 millones. 391 millones de la época. Por supuesto estamos
13:45hablando de ese año. 670 y 615. Con diferencias bastante interesantes. Obviamente la que más
13:55llama la atención era la de Superman de 1978. Con 445 por ciento y superando su presupuesto
14:024.46. 5.46 veces su presupuesto. Y si vemos Man of Steel y Superman son números muy muy
14:11parecidos. Muy muy parecidos. Y tanto en la recaudación de presupuesto como en su rentabilidad.
14:20Que por supuesto Man of Steel tiene más debido a estos números internacionales que la favorecen.
14:26muy bien. Ahora aquí se viene un asunto muy interesante que necesitamos comparar ya directamente.
14:37Y es donde ha habido muchas discusiones. Aclarar que todos estos datos los hemos adquirido
14:45de boxofficemojo.com. Una página muy seria que lleva todas las recaudaciones y presupuestos
14:54de películas y lo que recaudan especialmente en otros países. Y aquí es donde vamos a tocar
15:00un tema muy interesante.
15:04Según boxofficemojo.com, Superman y Man of Steel se reportó su taquilla en los siguientes
15:12países.
15:15Por ejemplo Man of Steel se vio en Reino Unido, Francia, España, Alemania, Italia, Emiratos
15:22Árabes Unidos, Suecia, Países Bajos, Dinamarca, Polonia, Noruega, Bélgica, Portugal, Turquía
15:27y Sudáfrica.
15:29Mientras que Superman en esta primera lista se vio en todos esos países más Nigeria y
15:38no se vio en Suecia o no se reportó más bien, no se reportó su taquilla ni en Suecia
15:46ni en Países Bajos, ni en Indienmarca, ni en Bélgica. Cosa muy interesante. ¿Por qué
15:52están esos datos si no están esos otros?
15:55Ahora bien, si seguimos viendo la segunda lista, aquí se ve todavía más.
16:00Entonces, en Man of Steel se reportó, el verdadero concepto es que se reportó la taquilla
16:09de Austria, Israel, Grecia, Ucrania, Finlandia, Egipto, Hungría, Chequia, Líbano, Croacia,
16:16África del Este, Islandia, Eslovaquia, Serbia, Montenegro y de Superman de todos menos de
16:24Austria, Israel, Grecia, Ucrania, Finlandia y Egipto. Y se reportó el de Bulgaria, que
16:31no se había reportado en Man of Steel. Y cerrando la lista de todos los países que
16:37están reportados, tenemos a Eslovenia, que se reportó en Man of Steel, México, Brasil,
16:44Colombia, Argentina, Venezuela, Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Uruguay, Australia e India.
16:49Mientras que Superman se reportó de Eslovenia, de Lituania, de México, de Brasil, de Colombia,
16:57de Australia y de la India. Hay seis países que no están reportados.
17:03Y, finalmente, de todos estos países que se reportaron la taquilla de Man of Steel,
17:09Sur Corea, Rusia, Japón, Filipinas, Malasia, Singapur, Nueva Zelanda, Tailandia, Hong Kong,
17:14Vietnam y China. Para Superman, solamente se reportó para Sur Corea, Japón, Nueva Zelanda,
17:22Hong Kong y China. Estamos hablando que para Man of Steel se contabilizaron 52 países,
17:30mientras que para Superman, 33 países. O sea, nada más y nada menos que 19 países menos.
17:38Si volvemos a ver la lista nuevamente, verán que al lado, ahí, sobre todo en los países
17:46donde se vio la película o se reportó la película, vemos la diferenciación entre una película y la otra.
17:55Por ejemplo, en el Reino Unido hay una recaudación de Man of Steel de 46 millones y resto,
18:06mientras que de Superman, 37 millones y resto. O sea, hubo una variación de un menos 18% y resto
18:14entre una película y la otra. Sin embargo, por ejemplo, en Emiratos Árabes Unidos,
18:21que fue de 4 millones 296 mil para Man of Steel, 5 millones 602 mil para Superman se reportaron recientemente.
18:32O sea, hubo un crecimiento, más bien, de 30.39%. Y así con todos los países.
18:38Entonces, si hacemos un cálculo de la variación entre países, resulta que, y eso explica por qué vemos ahí,
18:47un 0.46%. O sea, al final y al cabo, todos los países que vieron Man of Steel y que vieron Superman,
18:55todos, en promedio, hubo una variación de un 0.46% a favor. O sea, básicamente son iguales.
19:05Han sido recaudaciones iguales de los países que están ahí.
19:10Obviamente, unos se vio con más dinero y otros con menos dinero y otros a la inversa.
19:16Entonces, ese es un promedio importante y ya vamos a hablar de él.
19:21Pero yo quería hacer una pregunta a todos mis amigos, sobre todo de Latinoamérica.
19:27Yo quiero preguntarle a mis amigos de Argentina, de Venezuela, de Chile, de Perú, de Ecuador, de Bolivia, de Uruguay.
19:35Y, ¿la película no llegó a esos países? Por supuesto que llegó a esos países.
19:41Hemos confirmado que todos los demás países que no están detallados aquí, sí llegó a la película.
19:51Entonces, eso nos ayuda a plantear uno de tres escenarios que queremos plantear para mostrar que esta película,
19:59Superman, pudo haber sido más exitosa de lo que se está reportando.
20:05Son puras conjeturas.
20:08No hay nada aquí oficial.
20:10Son solamente cálculos, números, que los pueden ustedes desechar si quieren.
20:16No hay ningún problema porque no son realidad.
20:19Son un cálculo debido a esta diferenciación de que hay países en que no se reportó la taquilla
20:29y se sabe que se vio la película.
20:31Por ejemplo, aquí hay otros países que no aparecen.
20:34Costa Rica no aparece.
20:35Yo fui a ver Man of Steel cuatro veces y Superman tres veces al cine.
20:41Y mis amigos también.
20:42Entonces, estos datos, obviamente, todavía faltan datos.
20:49Los que no se logran reportar es por un asunto de convenios de las distribuidoras con los estudios.
20:58Y, en algunos casos, también hacen como una media sumatoria ahí entre los países más pequeños y los países más grandes.
21:10Puede ser que nosotros, Centroamérica, por ejemplo, está incluida en el presupuesto de México.
21:17Puede ser.
21:18Pero, nos extraña más que no estén reportados las taquillas de Argentina, por ejemplo, o de Venezuela o de Chile,
21:27que en Man of Steel sí se reportaron.
21:30Entonces, hicimos el siguiente ejercicio.
21:32Con ese porcentaje de variación que tenemos ahí, el 0.46%, nos dijimos, bueno, ¿y qué pasaría si esos países que no están reportados les hacemos ese cálculo?
21:48O sea, básicamente, vamos a poner los países que no están reportados, con esa misma, con básicamente lo mismo que ganó Man of Steel hace 13 años.
22:00Básicamente, un poquito más, 0.46.
22:03Entonces, países como Suecia, que reportó Man of Steel 3.696.000, reportaría a Superman 3.712.000.
22:14Un país como Argentina, que había reportado 5.118.000 dólares hace 13 años, para Superman estaría reportando 5.141.000.
22:30Todos estos números son conjeturas, vuelvo a aclararlo.
22:33No son realidad, no son oficiales, son solamente un recálculo de lo que está aquí debido a que nos faltan datos.
22:44O sea, no estamos haciendo una comparación uno por uno exacta, porque nos faltan países.
22:50Entonces, estamos haciendo este ejercicio en este especial.
22:54Resulta que, si fuera así el caso, todos estos países tendrían estos números.
23:00Y sumándolos, por supuesto, estaríamos llegando a que a Superman le faltaría por sumar 70 millones de dólares que no están sumados.
23:15Nuevamente, vuelvo a repetir, son conjeturas, no son números oficiales, es un cálculo.
23:21Pero, para ser bien justos, resulta que hay 5 países que se reportaron para ver Superman y no se reportaron para Man of Steel.
23:30Y suman 3 millones y resto de dólares.
23:33Entonces, vamos a ser justos, vamos a restarle a esos 70 millones de dólares, esos 3 millones,
23:39y nos está dando 66 millones 827 mil dólares.
23:44Entonces, en este primer panorama, calculándolo con la variación que es el que yo creo que es moderado,
23:56tendríamos los siguientes números para Superman y para Man of Steel.
24:01Todo lo demás es igual, la doméstica no cambia, pero la internacional, que para Man of Steel, que fue de 379 millones de dólares,
24:18y la de Superman, que fue de 261, habría que sumarle 66 millones más.
24:25Entonces, ya no serían 615 millones de dólares para Superman, sino 681 millones, superando a Man of Steel por 11 millones.
24:39Y poniendo estos cuadros, muy interesantes.
24:43Hay que poner mucha atención a el porcentaje de rentabilidad y el número de veces que el presupuesto se supera.
24:52En este caso, se estaría mejorando para Superman, bastante, diría yo, a un 203%,
24:59y pasaría de 3,3, de 3,03 las veces que superó su presupuesto.
25:08Estamos hablando que esos números serían muy buenos para Superman,
25:14si se hubieran reportado los demás países.
25:17Por supuesto, estamos conjeturando, y son números de cálculo, aquí no hay nada oficial,
25:25sencillamente estamos hablando de una interpretación de los números,
25:29como muchos han interpretado los números de esta película, nosotros los estamos interpretando de esta manera.
25:34Ahora bien, alguien me puede decir, Roberto, no seas cobarde,
25:37no seas cobarde, ni tramposo, y ponele la inflación a Man of Steel.
25:49Sí, señores, con muchísimo gusto lo vamos a hacer.
25:52La inflación de Man of Steel es de un 30%.
25:57Entonces, sí, por supuesto que los números globales, la taquilla doméstica y la internacional,
26:04se superan por bastante más, evidentemente.
26:08Pero hay un dato que muchos están obviando,
26:12muchos, hasta gente muy especializada, que realmente me ha llamado mucho la atención.
26:16Y es que el presupuesto también hay que pasarlo por la misma inflación.
26:20Entonces, el presupuesto de Man of Steel, que fue de 225 millones,
26:25pasaría a ser de 292 millones.
26:29Ya no son 225.
26:31¿Pero por qué?
26:32Porque si estamos inflando lo que recaudó, tenemos que inflar lo que costó.
26:37Y es más, recuerden que las producciones se hacen un par de años antes,
26:41hasta podría ser más esa inflación de presupuesto que de taquilla.
26:48Entonces, sí, por supuesto, Man of Steel hubiera llegado a 871 millones,
26:54superando los 681 que estamos recalculando con la variación,
27:00y Man of Steel sigue siendo la más taquillera.
27:04Sin embargo, hay dos números que no varían,
27:07que es la rentabilidad y las veces que superó su presupuesto.
27:12Eso queda igual, porque el presupuesto se tiene también que inflar,
27:17lo mismo que su taquilla.
27:19Así que en eso, Superman sigue superando a Man of Steel,
27:24en este caso de recálculo de variación.
27:28Es un cálculo nada más.
27:31Pero hay que ser muy justos con el asunto del presupuesto.
27:35Ahora bien, nuestra inteligencia artificial, Chati,
27:43nos hizo una propuesta también para hacer el cálculo.
27:48Él lo hizo muy diferente a como lo hicimos nosotros en papel.
27:54Él decía, muy bien, lo que pueden hacer es tomar los 33 países
27:58que están contabilizados, y promediar cuánto hicieron.
28:05O sea, agarrar todos los millones que hicieron los países y dividirlo entre 33.
28:09Y eso nos da 5.673.000 dólares.
28:14En el caso de Man of Steel, se tiene que dividir entre 52 y da 6.621.000 dólares.
28:20Pero no estamos recalculando a Man of Steel.
28:23Man of Steel está como está, porque sus números ya fueron dados.
28:28Superman, si multiplicamos los 33 países por 5.673.000 dólares,
28:35nos genera, en este segundo escenario, que llamamos de promedio,
28:40y que es el que yo digo que es más violento, estaría generando 136 millones y resto de dólares
28:49que no han sido contemplados para Superman.
28:53Entonces aquí los números se disparan todavía más para Superman.
28:57Porque pasaría de 615 millones, sumando esos 136, a 751 millones.
29:07Que serían números tremendamente superiores a los 670 millones de Man of Steel,
29:14que es con la que estamos comparando.
29:17Por supuesto que pasaría su rentabilidad a un 233.93%, muchísimo más,
29:23y la superación del presupuesto sería de 3.34.
29:30Pero otra vez me pueden volver a decir, Roberto, deja de ser tan cobarde y tan tramposo
29:34y ponele la inflación.
29:38Con muchísimo gusto le volvemos a poner la inflación.
29:4130% dijimos.
29:43Que ya dijimos que Man of Steel llegaría a 871 millones con inflación.
29:49Pero su presupuesto también aumentaría.
29:52Ya dijimos, eso tiene que calcularse.
29:55Y 871 sería muchísimo mayor, más de 100 millones de dólares, 120 millones de dólares,
30:01superior a los 751 millones de este recálculo por promedio, que es el segundo escenario.
30:07La diferencia, pues, aumenta por supuesto.
30:11Pero la rentabilidad y las veces que genera su presupuesto, no.
30:15Quedan exactamente iguales, siendo Superman superior en cuanto a rentabilidad, que eso es lo que le gusta a los estudios.
30:26Ahí están.
30:28Ahora bien, hay un tercer escenario.
30:30¿Qué se nos ocurrió?
30:31Primero, que nosotros aquí en Costa Rica decimos que cuando vamos a comparar una cosa con la otra
30:38y que son con las mismas características, sin que haya algo que pese más que el otro,
30:43vamos a hacer una comparación que nosotros llamamos taco a taco.
30:47Usted con usted.
30:48Los países que exactamente vieron Superman y que están reportados, que pasan de ser 58 en un lado y 30 en el resto del otro,
30:58a 28 países apenas.
31:01¿Qué serían estos que estamos viendo en pantalla?
31:04Serían Reino Unido, Francia, España, Alemania, Italia, Emiratos Árabes Unidos, Polonia, Noruega, Portugal, Turquía, Sudáfrica,
31:11Hungría, Chequia, Croacia, Islandia, Eslovaquia, Serbia y Montenegro, Eslovenia, México, Brasil, Colombia, Australia, la India, Surcorea, Japón, Nueva Zelanda, Hong Kong, China,
31:2328 países que están contabilizados.
31:27La sumatoria de Man of Steel sería entonces de 274 millones, mucho menor a los 378 millones que se reportó oficialmente.
31:38Y para Superman sería solamente de 183 millones, lo cual lo disminuye bastante de los 261 que fueron reportados.
31:51Muy bien, si ahora hacemos la sumatoria de la doméstica con la internacional recalculada, no con la real, ahí la están viendo,
32:00la global de Man of Steel pasaría a 565 millones y la de Superman 537 millones.
32:10Ahora vean que los números de rentabilidad y de veces de presupuesto superado también varían,
32:18porque pasarían de 197.84 de Man of Steel a 151 y de 173.4 de Superman a 138.76,
32:32superando su presupuesto 2.51 veces Man of Steel cuando lo había hecho 2.98 y 2.39 Superman cuando oficialmente son 2.73.
32:46Son básicamente el mismo comportamiento en las dos películas, es básicamente lo mismo.
32:53Y esa es una de las conclusiones de estos números.
32:59Que al final y al cabo, este que es el panorama más justo, me parece a mí,
33:04nos muestra que las dos películas básicamente se comportaron de la misma manera.
33:07Ahora bien, me pueden volver a decir Roberto, sos un cobarde, siempre poned los números y no poned la inflación.
33:15Muy bien, volvamos a poner la inflación, no hay ningún problema.
33:18Ahí está la inflación, de un 30% para Man of Steel, su presupuesto también se infla, recuérdenlo, a 292 millones.
33:25Y con estos números recalculados, su recalculación sería de 753 millones de dólares, un poquito más.
33:36Pero lo que son su rentabilidad y los números de veces en que superó su presupuesto no varían, quedan igual.
33:44Siendo Superman, por supuesto, los números más bajitos que esos, y ha habido una comparación básicamente igual.
33:52Es una diferencia muy poca, son números básicamente iguales.
33:57Ahora bien, hace poco hubo una noticia muy interesante, en la que veíamos que nos decían
34:05que los estudios están muy contentos porque la rentabilidad de las películas, de la película Superman, ha sido muy buena.
34:14Y todo el mundo se quedó extrañado con esos números.
34:18Resulta que se reportó que para Superman hay una ganancia de 125 millones.
34:29Mientras que para Man of Steel fue de 40 millones, si nos quedamos pensando, pero ¿de dónde están sacando esos números?
34:37Pues sí, estamos aprendiendo un dato nuevo aquí, y un dato interesante.
34:44Por supuesto que hay una recaudación doméstica y una recaudación internacional, que ellos llaman,
34:51y que se tratan de maneras diferentes.
34:53Resulta que, y por eso las divido, resulta que lo que recaudan domésticamente lo pueden controlar.
35:04En el sentido de que están en Estados Unidos, pagan impuestos con esos números,
35:10reciben sus ganancias con esos números, y hay mercadeo, sobre todo en esos países, a través de esos números.
35:17Mientras que internacionalmente, y eso sucede con todas las películas,
35:22hay una forma de tratar las ganancias de una manera diferente, ganan mucho menos.
35:29Según datos que nos proporciona nuestra inteligencia artificial Chatti,
35:33una taquilla doméstica que se considera entre Estados Unidos y Canadá,
35:38un estudio suele quedarse con aproximadamente entre 50 y 55 centavos por cada dólar que gana en una película.
35:47Mientras que la taquilla internacional es mucho más baja, es de entre 25 y 40 centavos por cada dólar.
35:54Así que lo que se gana internacionalmente, se rebaja sustancialmente,
36:01versus lo que se gana domésticamente.
36:05Y ellos, en esa noticia que nos habían mostrado,
36:09están haciendo un cálculo, sobre todo de la taquilla doméstica.
36:13Y aquí es donde muchos, pues, no lo entendieron, y me incluyo,
36:20de por qué estaban sacando esos números así.
36:22Veamos.
36:24En 2013, Mass Effect Steel costó 225 y domésticamente hizo 291.
36:30Más bien tuvo una ganancia de 66 millones.
36:33Sin embargo, seguramente por números de marketing, o algunas otras cosas más,
36:37la película se dice que, bueno, ellos dijeron que habían ganado 40 y el resto de millones.
36:44Yo creo que es más, pero bueno.
36:46Y en cuanto a Superman, pues es un cuento parecido.
36:50225 millones, hizo 353, y hubo una ganancia de 128, casi 129 millones de dólares por esa película.
37:01Lo que quiere decir que ellos le ponen muchísima más atención a la recaudación doméstica
37:05que a la internacional.
37:07Entonces, ahí nos dan los números más o menos parecidos.
37:13En todo caso, esos sí son números reales.
37:17Superman va, no va a superar más de eso.
37:21Va a llegar tal vez a 129 millones de ganancias.
37:24Pero no mucho más de eso.
37:27Entonces, ¿cuál es nuestra conclusión?
37:29La conclusión es que los números de Superman fueron muy buenos.
37:34Y son muy comparables con Mass Effect Steel.
37:37Y el estudio está viendo sobre todo lo que se ganó en casa.
37:41Todo lo demás que hemos mostrado son conjeturas, son cálculos que hemos hecho
37:45pensando en datos que nos parece que faltan, como para decir,
37:50si son así de diferentes las películas, pero no.
37:54A fin de cuentas, pareciera que las películas son bastante parecidas,
37:59que son bastante iguales.
38:01Sin embargo, ha habido una tendencia de querer traerse abajo Superman
38:07cuando su interpretación de números me parece a mí,
38:11nos parece a nosotros, que es bastante errónea.
38:15Si vamos a comparar una película con la otra,
38:17tenemos que hacer una comparación en los mismos escenarios.
38:20Entonces, lo bueno de todo eso es que podemos hacer esa comparativa.
38:25¿Sí?
38:26Mass Effect Steel en eso es superior a Superman,
38:31sobre todo en el mercado internacional,
38:33pero en el mercado doméstico,
38:36Superman supera a Mass Effect Steel.
38:38Y es ahí donde parece que los estudios se están fijando,
38:41o al menos Warner Brothers y DC se están fijando,
38:44porque sus números son bastante considerables.
38:48Y un último dato para terminar,
38:51y creo que no es menor,
38:54la forma en que la gente la ha visto.
38:57Las calificaciones en diferentes plataformas de crítica,
39:03como Rotten Tomeiros, por ejemplo,
39:07sobre todo con Superman,
39:09que es la que estamos analizando,
39:11son muy buenas.
39:13Su recibimiento es muy bueno.
39:16Entonces, no hay forma
39:17de decir que esta película haya sido un fracaso.
39:20Esta película más bien está sentando un universo
39:23del cual mucha gente
39:26va a querer seguir viendo para dónde va,
39:29que esperemos
39:30que sea muy bueno,
39:33y que esperemos
39:35que nos lleve a un
39:37a una gran historia general.
39:41Pero Superman,
39:43y esa es la conclusión más grande,
39:45¿fue un fracaso?
39:47Con esa pregunta iniciamos.
39:48No,
39:49no fue un fracaso.
39:51Es una película que está
39:52triunfando,
39:54que triunfó mucho,
39:55tanto en cine,
39:57como en
39:58los números que se han dado
40:00de venta
40:01de video on demand
40:03y otros tipos
40:04de alquiler de películas,
40:07la película
40:07le ha ido bastante bien.
40:09Y con el público,
40:10aún más.
40:12La gente
40:12le gustó esta película
40:14y
40:16si la tendencia va por ese lado,
40:18recuerden que cuando
40:19Man of Steel salió,
40:20le fue como le fue
40:21y después Batman v Superman
40:22hizo mucho más.
40:24No sería de extrañar
40:25que una próxima película
40:26con Superman,
40:27que sería Man of Tomorrow
40:28para 2027,
40:30reciba números mayores.
40:32Pero sobre todo
40:33esta película,
40:35pues tiene
40:35unos números muy buenos,
40:38unos resultados
40:39excelentes
40:40y los estudios
40:41están contentos.
40:43Allá,
40:43el que quiere interpretar
40:44de que debieron
40:45de despedir
40:46a tal y tal cual
40:47porque no hizo
40:48mil millones
40:49o dos mil millones
40:50o cinco mil millones,
40:51su interpretación,
40:52discúlpeme,
40:54pero me parece
40:54que es bastante errada
40:55con respecto
40:57a cómo funciona
40:58el cine,
40:59sobre todo
41:00en Estados Unidos.
41:01Y así llegamos
41:02al punto final
41:03de este nuevo especial
41:05de Leyendo Cristales.
41:08Cerrando aquí
41:09ya el tema
41:10de Superman
41:10como tal
41:11de este año
41:12y agradeciéndoles
41:13a ustedes
41:14por su compañía.
41:16no se despeguen
41:18de la casa
41:19de Superman
41:19en Latinoamérica,
41:20la Fortaleza
41:20de la Soledad.
41:22Nuevamente,
41:22muchísimas gracias
41:23por acompañarnos,
41:25que la pasen
41:25muy bien
41:26y
41:27hasta la próxima.
41:28Esto fue una producción
41:44de la Fortaleza
41:45de la Soledad
41:45la casa
41:46de Superman
41:47en Latinoamérica.
41:48de la Soledad
41:51en Latinoamérica.
41:52¡Adiós!
41:53¡Adiós!
41:53¡Adiós!
41:54¡Adiós!
41:54¡Adiós!
41:54¡Adiós!
41:55¡Adiós!
41:55Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada