00:00Está exhortado la base y lo conoce, la hoja de costa ha deshojado unos 50, el precio con 460 bolivianos, el precio del pan.
00:08Nosotros exhortamos al gobierno que nos convoque de una vez a hablar y que nos diga qué está pasando con nuestro país.
00:16Hoy ya no hay siempre divisas y que dé una perspectiva antes de estas elecciones y ver la realidad con otros países también.
00:24En ningún país el pan es 50 centavos. Ustedes han visto, en Perú está a unos 50, a dos bolivianos el precio del pan.
00:33Y nuestro pan que tiene mayor gramaje y mayor volumen de peso.
00:38Entonces exhortamos a las autoridades, como que no, si listo, que nos digan la realidad y así salir en mutuo a un precio real del precio del pan.
00:47Eso exhortamos a nuestras autoridades.
00:48Hoy es miércoles, don Rubén. Este plazo se cumpliría el viernes igual a esta hora. A partir de la tarde del viernes el pan costaría a un boliviano si el gobierno no los convoca.
00:58Ya, ya están. Todas las bases ya han sacado sus hojas de puesto. Está costando unos 50.
01:02Pero por no afectar a la población, que baje o suba la harina, vamos a salir probablemente a un boliviano.
01:08En Santa Cruz ya se ha aplicado. Es una realidad. No es una mentira a nivel nacional que el costo de vida ha subido.
01:14Entonces nosotros como sector vamos a subir probablemente a un boliviano.