Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos a 18 días de las elecciones del próximo 17 de agosto y para hablar de la coyuntura política y el calendario electoral ya estamos en contacto con el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Francisco Vargas, a quien saludamos cordialmente a esta hora de la mañana.
00:14Muy buenos días, vocal. Quiero comenzar hablando con este anuncio que se hace desde el movimiento de renovación nacional, porque hoy supuestamente se van a reunir todos los dirigentes para determinar si se mantienen o no en la carrera rumbo al 17 de agosto.
00:29¿Qué es lo que dice la norma con respecto a esta posibilidad, considerando ya la cercanía del día de las elecciones?
00:39Muchas gracias, Gabriela. Nuestra ley del régimen electoral no toma ninguna previsión sobre el caso de que los partidos políticos declinen su participación dentro ya del calendario electoral, dentro de las actividades que se están ejecutando y mucho más a pocos días de la elección.
00:56Sin embargo, tenemos ya la experiencia del año 2020, en la que dos organizaciones políticas, a poco más de una semana de la realización del día de la votación, declinaron su participación.
01:10Lo que establece nuestro reglamento, el reglamento de elecciones generales, en caso de que una organización política decline su participación, esos votos serán consignados como votos nulos por los jurados electorales al momento de llenar el acta electoral, ¿no?
01:28Sin embargo, una vez que tengamos en sala plena una nota oficial, vamos a hacer el análisis pertinente y vamos a determinar si corresponde aceptar esta declinación de esta organización política o no.
01:43Será algo que en sala plena va a analizar y va a emitir un pronunciamiento. Hasta el momento, hasta el día de hoy, no hemos recibido ninguna nota formal de la organización política morena.
01:53Por lo tanto, este partido político a alcance nacional continúa en carrera electoral.
01:59Porque fue Eva Copa la que manifestó esta, que dijo es su posición personal, ella dice habría recibido acoso político y por eso estaría repensando su participación.
02:13¿Cómo candidata? ¿Ella podría retirarse y el partido poner a otra persona o ya no?
02:18Si es que una de las candidaturas en este momento renuncia, ya no puede realizar sustitución.
02:27Solamente la sustitución de candidaturas a los diferentes cargos procede por inhabilitación, por incapacidad permanente o fallecimiento.
02:39Solo en esos tres casos la organización política va a poder sustituir a la determinada candidatura, ¿no?
02:47El plazo para sustitución por renuncia se dio, o sea, tenía que ser hasta el 3 de julio, o sea, hasta 45 días antes del día de la votación.
02:57Entonces, para que quede claro, si renuncia Eva Copa, ella se quedaría sin candidatura, pero la agrupación y las boletas ya están impresas, ya las vamos a recibir así tal cual.
03:09Todas las papeletas ya han sido impresas, lo que falta que se culmine de imprimir son las actas electorales.
03:19Por lo tanto, si alguna organización política decide declinar su participación, pues va a estar en la papeleta de su frágil.
03:27Se puede asumir alguna determinación en cuanto a las actas electorales, pero si es que, digamos, se presentan estos días, ¿no?
03:35Toda vez que ya está eso a puertas de iniciar la impresión.
03:40Bien, Bocal, aprovecho para consultarle sobre estas nuevas amenazas que hemos escuchado de parte de seguidores de Evo Morales desde el trópico de Cochabamba.
03:48Están promoviendo la quema de ánforas, están promoviendo que se evite también la llegada de jurados, de maletas electorales, el día de las elecciones, hasta los diferentes recintos de la zona.
04:01¿Cómo toma esto el Tribunal Supremo Electoral? ¿Qué acciones se van a adoptar?
04:09El impedir que se realice un proceso electoral es un delito electoral grave.
04:15Yo considero esto como un atentado a la democracia, por lo tanto no puede darse un Estado de Derecho, ¿no?
04:26Si bien alguien puede estar o no estar de acuerdo con las candidaturas o con el proceso electoral, la ley establece las posibilidades de voto que puede asumir,
04:35que son formas de expresión en democracia. Uno puede votar si está de acuerdo con alguna candidatura válida.
04:42O sea, votando por una candidatura se reconoce como voto válido.
04:46Y si no está de acuerdo con ninguna candidatura o con el proceso electoral, pues puede votar nulo.
04:52O si no ha sido convencido por las candidaturas, puede dejar la papeleta en blanco y también la ley reconoce el voto blanco.
04:59Pero de ninguna manera está permitida la quema de ánforas, el impedir que las autoridades electorales realicen su trabajo,
05:07en este caso los jurados electorales, los notarios electorales, y ahí tendrá que ser la policía y el Ministerio Público que actúen de manera inmediata, ¿no?
05:16Porque esto se constituye en delitos electorales y por ende en un atentado a la democracia.
05:22Y en una sociedad democrática se tiene que permitir que los ciudadanos que piensan diferentes puedan ejercer su derecho de votar, de elegir y decidir, ¿no?
05:32Por lo tanto, el órgano electoral rechaza cualquier acción que atente contra la democracia, que atente contra el Estado de Derecho
05:40y que incite a la abstención electoral, pero también que incite a hechos delictivos como es quemar ánforas, quemar material electoral
05:49o impedir el trabajo de las autoridades electorales que han sido designadas por ley
05:55y que tienen la obligación de cumplir una función en el marco de esta elección.
05:59Ahora, Bocala, hay otra ala de levismo que está promoviendo el voto nulo.
06:04¿Eso es legal? ¿Cómo podría afectar el resultado de las elecciones o la legitimidad de este proceso electoral?
06:14La Constitución garantiza el derecho a la libertad de expresión
06:18y nuestra ley y el régimen electoral reconoce tres tipos de votos.
06:22El voto válido, nulo y blanco, ¿no?
06:25Entonces, en ese sentido, no hay ninguna contravención.
06:30Si uno quiere opinar o decir que va a votar blanco, nulo o válido,
06:35es parte de la expresión y de la libertad que se tiene como ciudadano boliviano.
06:40Sin embargo, bueno, llamamos a que no se sobrepase estos límites promoviendo la abstención electoral.
06:48Ahí sí que se estaría cometiendo una falta electoral
06:51y cuando se incita a obstruir el proceso electoral,
06:56a no dejar que los jurados o los notarios realicen su trabajo,
07:00ya estaríamos hablando de delitos penales que tienen que ver con atentar a la democracia de nuestro país.
07:07Bocala, para ir finalizando con la entrevista,
07:10se confirma la reincorporación del doctor Oscar Jacintoifel mañana
07:14cuando venza su baja médica que se ha determinado en torno a la posibilidad
07:20de que no se recupere de salud a 18 días ya de las elecciones.
07:25¿Qué podría pasar? ¿Qué le dice a la población?
07:27Le digo a la población que la sala plena es la máxima autoridad de este órgano electoral plurinacional,
07:36compuesta, constituida por siete vocales.
07:39De los siete, cuatro hemos sido elegidos y designados en diciembre del año 2019,
07:45después de la crisis que hemos vivido los bolivianos y las bolivianas,
07:49en la que se dejó sin efecto una elección general.
07:52Por lo tanto, existe el compromiso de quienes estamos en sala plena
07:56de seguir llevando adelante este proceso electoral.
08:00Esperamos que el doctor Jacintoifel el día de hoy pueda culminar su recuperación
08:04y el día de mañana pueda incorporarse a conducir la sala plena de este tribunal.
08:11Si es que continuara aún enfermo, pues sala plena va a determinar,
08:17va a elegir un presidente en ejercicio para que pueda dirigir la sala plena.
08:22Y nosotros estamos realizando las sesiones de manera permanente.
08:26Es más, este día viernes, primero de julio, está confirmada la realización del primer debate presidencial.
08:34En este momento estamos iniciando ya una reunión de coordinación con las entidades organizadoras
08:40y con los delegados de los diferentes frentes, de los diferentes candidatos presidenciales,
08:45para que este día viernes, pues, podamos recibir toda la información,
08:49conocer las propuestas, los programas de gobierno de los candidatos y candidatas a esta elección.
08:54Este debate, este gran debate, se realizará en la ciudad de Santa Cruz a partir de las 8 y 30 de la noche.
09:02Le agradecemos, Bocal, por esta entrevista y nos mantendremos atentos a todas las actividades
09:05que se desarrollen de cara al 17 de agosto.
09:09Continuamos.

Recomendada