Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 años
Contrastes del Día Lunes 03 de diciembre, 2012 (Video)
Contrastes es tu revista matutina para el buen vivir con información fresca y dinámica sobre desarrollo social, salud, nutrición, educación, turismo, música y cultura. Con su gran equipo de jóvenes anclas y reporteros verás el desarrollo de nuestro país en marcha a través interesantes tertulias y completos reportajes.
Gracias a inclusión propiciada por el Gobierno Bolivariano
Más de 10 mil venezolanos con discapacidad se han integrado a proyectos socioproductivos
Edgar Araujo, presidente del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad, informó que, como corresponsables y protagonistas de la vida nacional, esta semana será inaugurado uno de los 6 talleres de reparación de ayudas técnicas en Caracas

Gracias a la inclusión social propiciado por el Gobierno Bolivariano de Venezuela, las personas con discapacidad hoy forman parte de la vida productiva del país, y existen 2.927 comités que llevan adelante proyectos socioproductivos.

“Actualmente, Venezuela es bandera en lo referente a la organización de personas con discapacidad a nivel mundial (…) Más de 10 mil compañeros han recibido formación política y de planificación de proyectos,son parte de las comunidades y contralores sociales”, manifestó Edgar Araujo, presidente del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis), durante una entrevista en el programa Contrastes, de Vtv.

En ocasión de celebrarse este 3 de diciembre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, recordó que en el año 2007 se aprobó la Ley específica para este colectivo, que contempla atención médica, transporte, inclusión en el ámbito laboral y en los distintos niveles educativos, y les otorga derechos sociales, políticos y económicos.

Araujo informó que, como corresponsables y protagonistas de la vida nacional, esta semana será inaugurado uno de los 6 talleres de reparación de ayudas técnicas en Caracas. “Por primera vez las personas tenemos estos derechos (…) también tenemos deberes para seguir aportando en la construcción de Venezuela”, aseveró.

Con respecto al Articulo 28 de la referida Ley, que señala que los órganos y entes de la

Administración Pública Nacional, Estadal y Municipal, así como las diferentes empresas deben incorporar a sus planteles de trabajo no menos de un cinco por ciento (5%) de

personas con discapacidad permanente, el presidente de Conapdis manifestó que se ha avanzado muchísimo en ese proceso de inclusión laboral. “Cada día crece el numero de personas que aportan con su trabajo en las instituciones, son útiles y demuestran sus capacidades “, dijo.

Edgar Araujo, presidente de ...
SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

Edgar Araujo manifestó que en el 2012, el lema de Conapdis es “eliminar las barreras arquitectónicas para crear una sociedad de inclusión y accesible para todos” .”Hemos avanzado en este aspecto, pero nos falta mucho por hacer. Aun tenemos parte del sistema capitalista que heredamos y que no tomó en cuenta a las

Categoría

🗞
Noticias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada