Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 13 años
El candidato de la oposición finalmente confesó que sí colgó en su cuenta el documento falso contra la FANB, pero con la excusa de que se lo enviaron y culpó… al gobierno / Volvió a negarse a firmar el acuerdo del CNE para respetar los resultados y el proceso electoral, ofreciendo una particular argumentación

“Por ahí andan…siempre los que…saben que el país va en un…proceso de cambio, que nuestra Venezuela está despertando, que todo nuestros pueblos están despertando, que el país tras 14 años es hora de cerrar este ciclo y pensar que podemos tener una mejor vida, un mejor país…”, respondió, desde el Zulia, el candidato de oposición, Henrique Capriles Radonski, en un intento por desviar una pregunta directa sobre el documento falso que colgó en su cuenta Twitter.

-¿Usted verificó al publicarla?, fue la pregunta que le hicieron en el municipio Francisco Javier Pulgar, al Sur del Lago, donde se encontraba este martes en campaña.

“Por ahí andan los que siempre tienen una campaña en negativo, diciendo que se forjó algún tipo de documento…”, expresó, finalmente, luego de cinco días de silencio y evasivas.

Pero contradiciendo esta afirmación sobre la “campaña en negativo”, enseguida agregó la siguiente justificación:

“Nuestro mensaje institucional a todos los miembros de la Fuerza Armada. Ese documento vino dentro de la Fuerza Armada, yo simplemente, lo que hice fue divulgarlo. Si ese documento alguien lo forjó pues lo forjaría el propio gobierno; así, con la verdad, ni temo ni ofendo. Siempre la verdad por delante, el pueblo me conoce y sabe que ando recorriendo pueblo por pueblo, llevando un mensaje de futuro y compromiso con la educación, con el empleo”, dijo, extendiéndose en sus promesas electorales a los zulianos.

Y pese a que admitió, finalmente, que publicó un documento falso con fecha 31 de julio de 2012, para, supuestamente, denunciar que la FANB prohibía a los militares venezolanos que observaran por TV su mensaje grabado, que difundió por televisoras privadas el 12 de julio, Radonski argumentó lo siguiente:

“El gobierno ha tratado, por todas las vías, tratar de manchar un mensaje que saben perfectamente que llegó al corazón de nuestra Fuerza Armada, al corazón de nuestros militares. Un mensaje de respeto. Son otros lo que irrespetan a nuestra Fuerza Armada. Son otros los que quieren meter a nuestra Fuerza Armada en la campaña política…”, acusó, aunque en el mensaje grabado que también publicó en la prensa, él mismo se autonombraba como el “próximo Comandante en Jefe” de la Fuerza Armada Nacional, a secas, sin la palabra Bolivariana.

NO FIRMA UN ACUERDO QUE PROPUSO ÉL MISMO:

Sobre su negativa a firmar el acuerdo propuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y que los Comandos de Campaña de los 7 candidatos presidenciales, incluyendo el suyo, suscribieron este martes en la sede del Poder Electoral, Radonski explicó: “Yo estoy acá, el Comando Venezuela está en proceso de revisión”, adelantando que sus partidarios llevarían....

Categoría

🗞
Noticias

Recomendada